Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Dom Oct 03, 2010 10:56 am

terminologia para entender guerra contrarevolucionaria
art escrito por cnel jorge Mones Ruiz
www.informadorpublico.com/100402.html

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Oct 02, 2010 11:26 pm

Como no pierde actualidad lo vuelvo a postear

Como muestran la hilacha los golpistas de siempre que están agazapados y critican la democracia y los gobiernos elegidos legitimamente en las urnas, nunca les interesó la democracia sólo sus intereses particulares por cualquier medio.
Luegos e llenan la boca hablando inseguridad jurídica, falta de libertades cuando nunca las defendieron, ahora como tienen total libertad de expresión se les escapan sus instintos golpistas y lamentan que no prospere la revuelta de los policias de Ecuador. Por suerte los tiempos cambian y no queda espacio para aventuras personalistas.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 02, 2010 8:07 pm

Shakespeare escribió:El Yeneral González un poroto al lado de Correa....con esa Escafandra parecía el Eternauta....

En realidad, mas que un golpe de estado, a este lo voltearon con una sobredosis de ridiculo... con que cara va a seguir siendo presidente despues de hacer semejante payasada ?.. y ademas, no fui gratis, porque murio gente...
Ese es lo que tiene de bueno Nestor... es tan ridiculo como ese Correa.. pero sus payasadas todavia no mataron a nadie..

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Oct 02, 2010 8:01 pm

El Yeneral González un poroto al lado de Correa....con esa Escafandra parecía el Eternauta....

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Sab Oct 02, 2010 6:21 pm

por acdisi » Sab Oct 02, 2010 1:33 pmTodavia no hubo nadie que aclarara el negociado mas grande de los ultimos años con respecto a las retenciones: el aviso por anticipado a las cerealeras de los aumentos de las alicuotas por parte del PE. Las cerealeras anticiparon ventas futuras respecto al stock disponible y la posterior compra a los productores a precios inferiores. Un negocio multimillonario del que solo se comento en la epoca de la 125 y que despues desaparecio de la escena, silbando bajito...

No existio tal aviso , ni existio tal negociado , forma parte del folklore popular como cuantos otros cuentos.

Cuando la soja se epezo a disparar en chicago y todos los analistas coincidian que se iba a 15 usd el bushel
era ovbio que se iban a subir las retenciones , lo sabia toda el mundo ya que el gobienro no iba a dejar de escapar
esa renta , por ese motivo y por que ademàs aunque no subieran las retenciones convenia declarar ventas al exterior
ya que el precio sobre el cual se iba a pagar la retencion era el de la declaraciòn la mayoria de las exportadoras
y moledoras de soja declararon ( presentaron djve ) por un volumen de mas de diez mio de toneladas.
La mayoria de las ventas ovbiamente era falsas y para eso usan sus off shores como la de bunge en montevide.
Bunge fue uno de los que mas declaro por anticipado.
Producto de estas declaraciones es que se instrumento a partir de eso el ROE y se establecio que el precio por el cual se
iba a pagar las retenciones seria el del roe o el del dia de la exportacion el que fuera mayor. Esto `paralizo el mercado
de futuros ya que era imposible preveer el impusto a pagar.
El gobierno intento aplicar la nueva norma y hubo juicios por que no se podia legislar para atras , finalmente las
exportadoras ganaron la pulseada. Bunge fue una de las que mayor volumen declaro en falso de ahi probablemente la pica
con el gobierno.

Lo de la venta de la soja en negro no tiene nada que ver con las retenciones y es mas viejo que la humedad , en la epoca del
iva al 21% era mucho mas violento que ahora.
De las retenciones no se safa por mas soja en negro que se venda.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Sab Oct 02, 2010 1:33 pm

kilobat escribió:Ya que estan con este tema de las cerealeras les voy a contar una, eh visto y no me la contaron, como, en el tesoro del banco de la nacion argentina de la ciudad de Rosario, sucursal centro, fuera de horario bancario (despues de las 15) un señor que representaba a una cooperativa de la zona, pagaba a enviados y/o empleados de firmas corredoras suculentas sumas de dinero en efectivo correspondiente a la venta de soja en negro, ahora bien, yo me pregunto, el gerente debe estar al tanto de esa operacion, no????? y de ahi para arriba todos, hasta la presidente y la AFIP, no????? y les puedo asegurar que no me lo contaron, lo he visto con mis propios ojos, y resulta que ahora se vienen a hacer los paladines de la justicia¡¡¡¡¡ por favor, esto sale a la luz por que los empresarios se estan inchando las pelotas y no quieren pagar mas coimas de lo que venian haciendo, esto es joda, se estan pasando de vueltas con las apretadas, esto na da para mas y ni siquiera merece ser analizado y no te podes creer mas las cosas que te cuentan los medios, estamos en el medio de una gran pelea de mafias :wink:

Todavia no hubo nadie que aclarara el negociado mas grande de los ultimos años con respecto a las retenciones: el aviso por anticipado a las cerealeras de los aumentos de las alicuotas por parte del PE. Las cerealeras anticiparon ventas futuras respecto al stock disponible y la posterior compra a los productores a precios inferiores. Un negocio multimillonario del que solo se comento en la epoca de la 125 y que despues desaparecio de la escena, silbando bajito...

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Sab Oct 02, 2010 12:58 pm

Ya que estan con este tema de las cerealeras les voy a contar una, eh visto y no me la contaron, como, en el tesoro del banco de la nacion argentina de la ciudad de Rosario, sucursal centro, fuera de horario bancario (despues de las 15) un señor que representaba a una cooperativa de la zona, pagaba a enviados y/o empleados de firmas corredoras suculentas sumas de dinero en efectivo correspondiente a la venta de soja en negro, ahora bien, yo me pregunto, el gerente debe estar al tanto de esa operacion, no????? y de ahi para arriba todos, hasta la presidente y la AFIP, no????? y les puedo asegurar que no me lo contaron, lo he visto con mis propios ojos, y resulta que ahora se vienen a hacer los paladines de la justicia¡¡¡¡¡ por favor, esto sale a la luz por que los empresarios se estan inchando las pelotas y no quieren pagar mas coimas de lo que venian haciendo, esto es joda, se estan pasando de vueltas con las apretadas, esto na da para mas y ni siquiera merece ser analizado y no te podes creer mas las cosas que te cuentan los medios, estamos en el medio de una gran pelea de mafias :wink:

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Sab Oct 02, 2010 12:44 pm

sumiso escribió: Triangular no es legal y no de ahora, lea la ley y sino preguntel e Cargill por que consolidad su balance en Uruguay con el argentino.

Triangular es legal, lo importante es el precio al que se haga y que funciones realice el intermediario del exterior. Para los casos de ventas a empresas del mismo grupo la ley de ganancias argentina de todas formas presume que el precio al que se pactò la transferencia fue el valor FOB en Argentina del dia de carga, por lo que las posibilidades de subfacturacion son muchisimo menores a las de hace 10 años digamos, cuando no existia esa presuncion.

La nota deja muy en claro las razones por las que allanaron la compañia. En 2009 los precios de los commodities se desplomaron, por lo que las empresas registraron perdidas en Ganancias. En consecuencia, durante el 2010 no van a pagar (o van a pagar muy pocos) anticipos. El gobierno les pidio que le pagaran mas plata y Bunge dijo que no.

Consecuencia: un allanamiento de AFIP.

Los muchachos del mundo cerealero no son ningunos santos, pero en este caso esta claro que esto es mas un apriete que otra cosa.

Todas las empresas del sector han sufrido grandes ajustes de Ganancias del 2002 en adelante, y han estado bajo inspeccion constante, pero solo en este caso se los escracho en el diario tan directamente.

Saludos


Volver a “Foro Bursatil”