Señores amigos inversores de la querida CUYANA DGCU2, les pego esta info que el amigo Tecnicalpro había pegado en TGNO4.
Excelente para DGCU2!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras 5 años una empresa reabrió las conexiones de gas en el este de Mendoza
La empresa había suspendido nuevas redes porque estaba al límite. Ahora habrá 28 mil nuevos usuarios.
7 de Septiembre de 2018
Durante los últimos cinco años y por problemas en la capacidad máxima de la cañería existente, no hubo para los vecinos de Junín, San Martín, Rivadavia y parte de Maipú la posibilidad de realizar nuevas conexiones de gas natural.
Y es que sin las obras necesarias que permitieran aumentar la capacidad de una red que llegó a trabajar al límite, Ecogas optó por restringir nuevas conexiones, primero para el sector industrial, luego para el comercial hasta que finalmente, la veda alcanzó a las instalaciones domiciliarias.
“Durante casi cinco años y salvo excepciones, Ecogas no otorgó nuevas conexiones, ni siquiera en aquellos casos en que la red pasa frente a la casa del vecino”, explicó Graciela Sosa, directora de Obras Públicas de Rivadavia.
Pero ahora y gracias a una obra en marcha que permite sumar capacidad, Ecogas dio luz verde para nuevas instalaciones de gas en la región: “Estamos finalizando un ramal de 10 pulgadas y 16 kilómetros de extensión que beneficia al este mendocino”, detallaron.
Ecogas subrayó que durante casi 17 años, “la tarifa estuvo congelada y no hubo posibilidad de inversiones para ampliar la capacidad a esos departamentos. Poco a poco el sistema comenzó a saturarse hasta que llegó al límite máximo de usuarios y ahí empezaron las restricciones”.
Así, en toda la región se vieron afectados aquellos nuevos emprendimientos industriales, comerciales e inmobiliarios que no habían tramitado a tiempo la conexión al servicio; en ese escenario, barrios completos fueron entregados sin la red de gas.
“Hasta el año pasado, la veda incluía la construcción de nuevas redes de gas y muchos vecinos, acostumbrados a que esa obra la hace la comuna, creían que era un problema del municipio”, contó Sosa y agregó: “Ahora y con la factibilidad disponible, la comuna retoma esa tarea y llevará la red de gas hasta algunos barrios, como es el caso del Juan XXIII, una obra que se hará en conjunto con los frentistas”.
Las nuevas conexiones al gas natural estaban restringidas en San Martín, Rivadavia, Junín y también en las localidades de Rodeo del Medio, San Roque y Fray Luis Beltrán, de Maipú. Las pocas excepciones durante estos años han tenido que ver con la construcción o ampliación de hospitales, centros de salud o edificios con población en riesgo.
En Ecogas sostienen que “la recomposición tarifaria permitió armar un plan de inversiones que en este caso, beneficia al Este de Mendoza”. En la región existen unos 41 mil clientes conectados y la obra que se está realizando permite sumar otros 28 mil nuevos usuarios, es decir, ampliar el servicio de gas natural disponible en casi un 70%.
“Es una buena noticia para los vecinos. En los últimos años toda la región creció con zonas, calles y barrios que han quedado sin gas natural o que en su momento fueron lotes baldíos y que cuando se construyó no pudieron acceder al gas porque ya había restricciones”, comentó el intendente Mario Abed: “La última obra que hizo Junín con gas fue en el pueblo de Algarrobo Grande y eso fue hace unos cinco años”.