Página 3390 de 4800
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Lun Dic 02, 2013 12:39 pm
por FEF
Q lo parió con estos minoritarios, yo entré hoy en 259 xq esperaba el "diciembre mágico"

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Lun Dic 02, 2013 11:12 am
por pat22
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Lun Dic 02, 2013 10:38 am
por jorgearte
Sí, con ese criterio señores, en 48 armamos una Asociación Civil y en 72hs sabés la demanda que le clavamos al catalán ladrón ese?
Tiren nombres "yoyega ponela no te hagás el gil", "timberos y malos perdedores", tiren tiren que voy a la IGJ
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Lun Dic 02, 2013 10:33 am
por iglejav
jorgearte escribió:Los inversores minoritarios de Repsol no acatan el pacto
Los pequeños accionistas dela petrolera mantendrán las acciones penales por YPF
El presidente de Repsol, Antonio Brufau.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau. JAVIER BARBANCHO
CARLOS SEGOVIA Madrid
VÍCTOR MARTÍNEZ Madrid
Actualizado: 02/12/2013 01:05 horas
1
La paz judicial con Argentina no está garantizada. El preacuerdo alcanzado el pasado lunes por los Gobiernos de Argentina, España y México y refrendado después por el consejo de Repsol para dar solución a la expropiación de YPF no frena a inversores minoritarios de Repsol.
El director general de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), Henning Wegener, asegura a este diario que mantendrá el actual litigio en curso en Argentina, al margen de la paz judicial que han acordado las partes dentro del principio de acuerdo de Buenos Aires. "Vamos a mantener el pleito, nosotros no estamos sujetos ni a los acuerdos que alcance el Gobierno de España ni al consejo de Repsol", asegura.
"Los minoritarios han sido los grandes perjudicados por la expropiación de YPF del pasado año y no pararemos mientras no haya una indemnización justa", agregó Wegener. Repsol solicitaba inicialmente una compensación de 10.000 millones de dólares por el 51% de YPF y el principio de acuerdo se limita a la mitad y no suficientemente garantizado, según el propio consejo de Repsol.
El Juzgado número 5 de Buenos Aires acumuló la semana pasada la demanda presentada el pasado año por los minoritarios agrupados por la Aemec con la presentada por el presidente de Repsol, Antonio Brufau. Aunque éste desista, la Aemec está dispuesta a mantener el proceso, frustrando así la expectativa de la Casa Rosada de que la compensación ponga fin a todos los litigios.
'Los minoritarios no deben pagar los platos rotos'
Brufau aún no ha retirado su pleito, pero se ha comprometido a hacerlo cuando concluya la negociación que ha iniciado para garantizar el cobro de 5.000 millones de dólares en bonos como compensación. Pero Wegener manifiesta que, además de mantener el pleito, su asociación va a "vigilar la negociación fina que el consejo de Repsol mantendrá con el Gobierno argentino para asegurar que el valor real de la oferta por YPF no esté por debajo del número teórico". "Los minoritarios de Repsol no deben pagar los platos rotos de la expropiación", asegura Wegener.
Un mes de plazo es 'suficiente' para cerrar el acuerdo de compensación
El director general de la Aemec se muestra también crítico con la gestación del preacuerdo. "Es claramente político y eso no ha gustado a los accionistas minoritarios, aunque es cierto que mejora la propuesta inicial del Gobierno argentino", añade. ¿Y si se concreta en los 5.000 millones de dólares previstos? Wegener no garantiza ni siquiera entonces la retirada del pleito. "Hoy por hoy, lo mantenemos", asegura.
La próxima semana podrían comenzar los encuentros para cerrar el acuerdo de compensación. Algunas fuentes del consejo de la petrolera consideran que un mes es un plazo "suficiente" para atar todos los cabos, de cara a su ratificación en el primer consejo de administración que celebre Repsol en 2014. Repsol ha contratado a Deutsche Bank como asesor en la negociación.
Creo que este Henning Wegener no tiene el poder ni economico ni politico que tienen Argentina, España ni Mejico ... O bien, que tienen Pemex, YPF, La Caixa y demas... Esta solito...

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Lun Dic 02, 2013 10:15 am
por jorgearte
Los inversores minoritarios de Repsol no acatan el pacto
Los pequeños accionistas dela petrolera mantendrán las acciones penales por YPF
El presidente de Repsol, Antonio Brufau.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau. JAVIER BARBANCHO
CARLOS SEGOVIA Madrid
VÍCTOR MARTÍNEZ Madrid
Actualizado: 02/12/2013 01:05 horas
1
La paz judicial con Argentina no está garantizada. El preacuerdo alcanzado el pasado lunes por los Gobiernos de Argentina, España y México y refrendado después por el consejo de Repsol para dar solución a la expropiación de YPF no frena a inversores minoritarios de Repsol.
El director general de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), Henning Wegener, asegura a este diario que mantendrá el actual litigio en curso en Argentina, al margen de la paz judicial que han acordado las partes dentro del principio de acuerdo de Buenos Aires. "Vamos a mantener el pleito, nosotros no estamos sujetos ni a los acuerdos que alcance el Gobierno de España ni al consejo de Repsol", asegura.
"Los minoritarios han sido los grandes perjudicados por la expropiación de YPF del pasado año y no pararemos mientras no haya una indemnización justa", agregó Wegener. Repsol solicitaba inicialmente una compensación de 10.000 millones de dólares por el 51% de YPF y el principio de acuerdo se limita a la mitad y no suficientemente garantizado, según el propio consejo de Repsol.
El Juzgado número 5 de Buenos Aires acumuló la semana pasada la demanda presentada el pasado año por los minoritarios agrupados por la Aemec con la presentada por el presidente de Repsol, Antonio Brufau. Aunque éste desista, la Aemec está dispuesta a mantener el proceso, frustrando así la expectativa de la Casa Rosada de que la compensación ponga fin a todos los litigios.
'Los minoritarios no deben pagar los platos rotos'
Brufau aún no ha retirado su pleito, pero se ha comprometido a hacerlo cuando concluya la negociación que ha iniciado para garantizar el cobro de 5.000 millones de dólares en bonos como compensación. Pero Wegener manifiesta que, además de mantener el pleito, su asociación va a "vigilar la negociación fina que el consejo de Repsol mantendrá con el Gobierno argentino para asegurar que el valor real de la oferta por YPF no esté por debajo del número teórico". "Los minoritarios de Repsol no deben pagar los platos rotos de la expropiación", asegura Wegener.
Un mes de plazo es 'suficiente' para cerrar el acuerdo de compensación
El director general de la Aemec se muestra también crítico con la gestación del preacuerdo. "Es claramente político y eso no ha gustado a los accionistas minoritarios, aunque es cierto que mejora la propuesta inicial del Gobierno argentino", añade. ¿Y si se concreta en los 5.000 millones de dólares previstos? Wegener no garantiza ni siquiera entonces la retirada del pleito. "Hoy por hoy, lo mantenemos", asegura.
La próxima semana podrían comenzar los encuentros para cerrar el acuerdo de compensación. Algunas fuentes del consejo de la petrolera consideran que un mes es un plazo "suficiente" para atar todos los cabos, de cara a su ratificación en el primer consejo de administración que celebre Repsol en 2014. Repsol ha contratado a Deutsche Bank como asesor en la negociación.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 9:54 pm
por jorgearte
De todas formas cuando el Finantial Times y Seeking Alpha te tiran como papel comprable....
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 9:53 pm
por jorgearte
Sobre Rios habia leído buscando por Apache, pero acá hay algo
https://www.google.com/search?num=100&t ... l2yfg1VaQg
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 9:30 pm
por facu-roca
jesus330 escribió:ESPERANZA ENERGÉTICA
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Por Nicolás Gandini
18:00 | Después del anuncio, YPF recibió llamados de las principales firmas del planeta para retomar contacto para invertir. El nuevo mapa local-RARO DIARIO PERFIL!!!!!!!!!!!!!!
http://www.perfil.com/economia/Diez-pet ... -0029.html
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 9:30 pm
por tato1963
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 9:26 pm
por jesus330
ESPERANZA ENERGÉTICA
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Por Nicolás Gandini
18:00 | Después del anuncio, YPF recibió llamados de las principales firmas del planeta para retomar contacto para invertir. El nuevo mapa local-RARO DIARIO PERFIL!!!!!!!!!!!!!!
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 8:49 pm
por jesus330
exjuga escribió:Vieron el informe de Zaiat en pagina 12 de YPF?Diciembre termina entre un 15 y un 20% arriba de los precios del viernes.
Tal ves, me quede corto


Puede 275/80 y si hay más novedades

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 8:47 pm
por jesus330
Pemex estudia una alianza con YPF para producir en Vaca Muerta
Un equipo de la petrolera mexicana se encuentra en el yacimiento desarrollando trabajos de investigación; todavía las conversaciones con la petrolera argentina son preliminare
Arnaldo007 escribió:No entiendo nada, como es lo rajaron a REPSOL, pero nos va a salvar PEMEX, socio de REPSOL?????
Como creen que mañana va a afectar esto al papel?
MÉXICO TIENE PETROLEO, REPSOL VIVE DE CONTRATOS, CREO ES MAS VIABLE.

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 8:12 pm
por Arnaldo007
No entiendo nada, como es lo rajaron a REPSOL, pero nos va a salvar PEMEX, socio de REPSOL?????
Como creen que mañana va a afectar esto al papel?
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 7:57 pm
por BUNKER
el viernes se juantaba RIOS de Tierra del fuego con Galuccio en el edificio de YPF para destrabar el tema de la deuda en regalías y así extender la concesión de áreas a APACHE en Tierra del fuego...paso fundamental para la compra de APACHE..no encontré nada en internet al respecto..sabés algo?
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Dom Dic 01, 2013 6:36 pm
por jorgearte