Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Lun Oct 11, 2010 8:35 pm

Bueno...si es por decir una cosa y hacer otra... Por las dudas, yo no controlo el presupuesto...lindo sería...con lo cual doy por válido el tenor de la nota, a menos que alguien me demuestre lo contrario.

manejo de las cuentas públicas / Controvertida reasignación de fondos
El Gobierno no hizo el 94% de las obras prometidas
Lo reveló un informe de la Contaduría General de la Nación sobre el análisis del presupuesto 2009
Lunes 11 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa
Comentá (1237)
Compartir

Laura Serra
LA NACION

El Gobierno no realizó el 94% de las obras públicas que figuraron en el presupuesto nacional del año pasado. Este dato, por demás abrumador, se constata en el informe que elaboró la Contaduría General de la Nación, que depende del Ministerio de Economía, después de auditar la ejecución de los gastos y recursos de todas las áreas de la administración pública durante 2009.

Quedó reflejado así hasta qué punto la ley de presupuesto, que debería ser la norma madre que rige la gestión pública, se convirtió en una mera ficción. Lo advierte la oposición, pero lo confirman los datos fríos que arroja la Contaduría General en su cuenta de inversión 2009, que no es otra cosa que el informe final de la ejecución presupuestaria. Ese informe fue remitido en junio al Congreso y ahora es analizado por la Auditoría General de la Nación (AGN). Las cifras son llamativas. El presupuesto 2009 incluyó, en sus planillas, un total de 1141 obras públicas, de las cuales 1077 no se ejecutaron, nada menos que el 94%, concluyó la diputada Fernanda Reyes (Coalición Cívica), que elaboró un pormenorizado análisis del informe de la Contaduría General. La enorme mayoría de las obras que no se hicieron corresponden al Ministerio de Planificación Federal, que comanda el todopoderoso ministro Julio de Vido.

¿Adónde se destinaron, entonces, los miles de millones de pesos que iban a financiar esas obras? Antes de responder a esta pregunta, conviene definir de cuántos recursos estamos hablando. El cálculo es simple: el Gobierno presupuestó obras por poco más de 3700 millones de pesos, pero sólo se ejecutaron algo más de 1100 millones, lo que implica que hay 2600 millones de pesos de diferencia que deliberadamente no se utilizaron para lo que disponía la ley.

¿Qué sucedió con esos 2600 millones de pesos? La respuesta es simple: las reasignó el Gobierno según su conveniencia en uso de la ley de superpoderes presupuestarios. La ley obliga al Gobierno a que, antes de ejecutar una obra, debe contar con el aprobación del sistema nacional de inversión pública, que verifica su conveniencia y factibilidad. Esto, en la práctica, no se cumple.

"Las planillas de obras públicas que figuran en la ley de presupuesto son un simple dibujo; luego el Gobierno utiliza discrecionalmente los recursos para atender otros gastos u obras no presupuestadas según su conveniencia política. El presupuesto se convirtió en un enorme cheque en blanco para el Gobierno y para De Vido", apuntó la diputada Reyes.

El presupuesto de 2011, que ya comenzó a discutirse en el Congreso, promete no ser una excepción. Para la oposición el proyecto del Gobierno ya es grosero: a varias obras se les asignaron partidas irrisorias, como por ejemplo al dragado del Río Uruguay. Apenas 10 mil pesos. En 2009 se le había destinado un millón; obviamente no se ejecutó. Este ejemplo se repite por decenas. Al mismo tiempo, se le permite a De Vido contraer crédito público con avales del Tesoro para emprender "obras prioritarias" por la friolera 7599 millones de dólares. La oposición le revocará esta facultad. menos que el 94%. Así lo reveló también la diputada Fernanda Reyes (Coalición Cívica), que elaboró un pormenorizado análisis del informe de la Contaduría General. La enorme mayoría de las obras que no se hicieron corresponden al Ministerio de Planificación Federal, que comanda el ministro Julio De Vido.

¿Adónde se destinaron, entonces, los miles de millones de pesos que iban a financiar esas obras? Antes de responder a esta pregunta, conviene definir de cuántos recursos estamos hablando. El cálculo es simple: el Gobierno presupuestó obras por poco más de 3700 millones de pesos, pero sólo se ejecutaron algo más de 1100 millones, lo que implica que hay 2600 millones de pesos de diferencia que deliberadamente no se utilizaron para lo que disponía la ley.

¿Qué sucedió con esos 2600 millones de pesos? La respuesta es simple: los reasignó el Gobierno según su conveniencia en uso de la ley de superpoderes presupuestarios. La ley obliga al Gobierno a que, antes de ejecutar una obra, debe contar con el aprobación del sistema nacional de inversión pública, que verifica su conveniencia y factibilidad. Esto, en la práctica, no se cumple.

"Las planillas de obras públicas que figuran en la ley de presupuesto son un simple dibujo; luego el Gobierno utiliza discrecionalmente los recursos para atender otros gastos u obras no presupuestadas según su conveniencia política. El presupuesto se convirtió en un enorme cheque en blanco para el Gobierno y para De Vido", apuntó la diputada Reyes.

El presupuesto de 2011, que ya comenzó a discutirse en el Congreso, promete no ser una excepción. Para la oposición el proyecto del Gobierno ya es grosero: a varias obras se les asignaron partidas irrisorias, como por ejemplo al dragado del río Uruguay. Apenas 10.000 pesos. En 2009 se le había destinado un millón; obviamente no se ejecutó. Este ejemplo se repite por decenas. Al mismo tiempo, se le permite a De Vido contraer crédito público con avales del Tesoro para emprender "obras prioritarias" por la friolera de 7599 millones de dólares. La oposición le revocará esta facultad.

El ex diputado Jorge Sarghini, conocedor como pocos de los vericuetos presupuestarios -fue secretario de Hacienda durante el gobierno de Eduardo Duhalde-, no cabe en sí de asombro. "No hay antecedentes de tamaña brecha entre lo que ordena la ley de presupuesto en materia de obras públicas y lo que se termina haciendo -afirma-. Esta discrecionalidad es una muestra del mal uso de la ley de superpoderes. El presupuesto dejó de ser una señal creíble", dijo.

Los superpoderes, más que "dibujar" las planillas de obras públicas, las convierten en caricaturas. En efecto, mientras 1077 obras presupuestadas no se concretaron durante 2009, otras 78 se ejecutaron con un costo mucho superior al programado inicialmente, que en algunos casos supera el 1000 por ciento, advirtió la diputada Reyes.

Hay perlitas dignas de contar. Por nombrar un par de casos, la ruta 40, en su tramo El Eje-Las Cuevas (Catamarca), recibió un crédito inicial de 1,8 millones de pesos y terminó devengando casi 25,5 millones, un 1350% más. Otro ejemplo: la avenida de circunvalación de Rosario tuvo un aumento en su partida inicial del 1241%.

"El déficit en la gestión de la obra pública no sólo se observa en la subejecución, sino en cómo se las asigna discrecionalmente entre las provincias. No hay lógica", asestó, por su parte, el diputado Walter Agosto (Peronismo Federal).

Según el informe de la Contaduría General, Buenos Aires y Santa Cruz, en ese orden, fueron dos provincias más favorecidas en las transferencias a municipios y gobiernos provinciales para obras de infraestructura social y económica. En efecto, Buenos Aires se lleva el 34,7% de las transferencias, mientras que Santa Cruz le sigue con el 15,8%; en el último escalón figuran Catamarca y la Capital Federal, con el 0,1% del total. Casualmente, dos distritos opositores.

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrik » Lun Oct 11, 2010 8:31 pm


Inge , como es lo de la famosa distribucion del ingreso y justicia social, dale te invito a pasear por el camino del Buen Ayre para ver los progresos del gobierno que te paga para defender. :pared: :pared:

Manolito
Mensajes: 5617
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Lun Oct 11, 2010 8:09 pm

:respeto: :respeto: :respeto:

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Lun Oct 11, 2010 8:03 pm

Si es por despotricar, Uds. se ganan todas los premios. No les queda nadie con quien pelear, Iglesia, oposición, campo, industriales, medios, prensa, jueces, SCJ, clase media...Están recibiendo su justo merecido, que es el repudio de gran parte de la ciudadanía. Y este foro es sólo un reflejo de eso...chabón...

inge
Mensajes: 1547
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Lun Oct 11, 2010 7:55 pm

Ahora fuera de chicana verbal , salvo el candidato de este gobierno , quien sea q fuera , cómo un elector puede estar mas o menos seguro de lo q va a hacer el candidato q vota ?
Ya hemos tenido como experiencia el divorcio que hay entre el discurso de campaña y la implementación de políticas en ejercicio del gobierno.
Es mas o menos como el matrimonio sin convivencia previa.

inge
Mensajes: 1547
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Lun Oct 11, 2010 7:50 pm

Pamperito escribió:Qué apuro tenés? Esperá que se definan los candidatos y las plataformas políticas.
O acaso sabías lo que iba a hacer K, cuando fue elegido a último momento por el dedo mágico de Duhalde?
Te agarró el apuro ahora por saber? Tranquilo man, disfrutá del tiempo que les queda.

No es apuro , chabón , es para q escriban algo constructivo , a ver si así ponen algo inteligente y dejan de
despotricar , que eso es lo único que acá vemos q les sale bien , por lo demás no se les cae una sola idea.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Lun Oct 11, 2010 7:35 pm

Qué apuro tenés? Esperá que se definan los candidatos y las plataformas políticas.
O acaso sabías lo que iba a hacer K, cuando fue elegido a último momento por el dedo mágico de Duhalde?
Te agarró el apuro ahora por saber? Tranquilo man, disfrutá del tiempo que les queda.

inge
Mensajes: 1547
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Lun Oct 11, 2010 7:21 pm

Creo q todos los que acordamos en varias cuestiones a favor de este gobierno , ya estamos bastante enterados de la calamidad y corrupto q nos dicen q es , decenas de artículos y comentarios son escritos y pegados con tal fin , se han vuelto monotemáticos al respecto los opositores.
Vean , repasen los artículos pegados o comentarios escritos y peguen por favor aqellos q hablen sobre PROPUESTAS en materia de política o economía , o nombres de futuros candidatos que hallan demostrado ser mejores gobernantes y mas HONESTOS para mejorar esto : se van a quedar con un espacio en blanco .
No proponen nada , es tan mediocre lo que tienen para decir que la estrategia es emparejar para abajo limando al adversario en lugar de subir el listón ?

Manolito
Mensajes: 5617
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Lun Oct 11, 2010 5:19 pm

Rinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!. Apaga la transistor y espera el "dia de las albricias". Falta pocooooooooooooooooo!. mientras tanto recluirse en el Convento de los hermanos Trapenses. Si sabes de cultivo, te mandan a la huerta y no pagas nada. Ahi conoceras el paraiso en el compas de espera :pared: :pared: :pared:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Oct 11, 2010 4:43 pm

RAM escribió:
Es un poquito viejo,pero siempre actual:(mas que nada para desenchufarse en un feriado como hoy)

Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford

“Tienen que encontrar eso que aman”

Me siento honrado de estar con ustedes hoy en su ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me gradué de una universidad. La verdad sea dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación.

Hoy deseo contarles tres historias de mi vida. Eso es. No es gran cosa. Sólo tres historias.

:bravo: :112:

Gracias RAM, es lo mejor que he leído en mucho tiempo. Una esencia de filosofía de vida y es cierto que algún hecho negativo de nuestro devenir, termina siendo positivo con el transcurso de un largo período, cambiándonos la existencia.

:respeto: :2234:

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”