Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Vie Oct 15, 2010 12:11 pm

ser clase media en terminos sociologicos implica bastantes cosas mas... :wink:

vos...a la cucha, huevon de pascua, anda a morder un huesito y rascarte las pulgas...
que infeliz...

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Oct 15, 2010 12:05 pm

Hermoso esta River, si saliera el sol seria un dia peronista, los compañeros me dieron un chegusan de salmon ahumado, filadelfia y rucula ("rucula o cilantro me dijo el morocho que los hacia), le pregunto "y los choris?" y me respondio con esa frase inmortal del compañero Jimmy Hoffa: "Hemos llegado a la clase media... ¡y ahi nos vamos a quedar!".

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alrosario » Vie Oct 15, 2010 12:00 pm

Una verguenza el calificativo que usò, pero a esta altura ya no me sorprende nada de esta gente, volcaron hace rato

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Vie Oct 15, 2010 11:47 am

en mi opinion, dario, sinceramente, esta inferencia es totalmente forzada y sin sustento. quizas producto de tus deseos mas que otra cosa.
con todo respeto.
pd. lamento que un tipo como vos apoye a mafiosos kircheristas, que destruyen la paz social para enriquecerse. en algun punto, te iguala politcamente con ellos, que son lo peor de la sociedad. mi comentario es una critica constructiva ya que te tengo "Aprecio foristico" y valoro tus aportes.
espero respetes mi opinion.
DarGomJUNIN escribió::2235: :114:

"Los empresarios consideraron inviable el 82% móvil". Se le acabó a Cleto Cobos una de sus principales fuente de apoyo.

:117: 8)

Darío de Junín


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Oct 15, 2010 10:55 am

:2235: :114:

"Los empresarios consideraron inviable el 82% móvil". Se le acabó a Cleto Cobos una de sus principales fuente de apoyo.

:117: 8)

Darío de Junín

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Oct 15, 2010 10:43 am

Los empresarios consideraron inviable el 82% móvilLa posición frente a la ley aprobada por el Congreso unió a los hombres de negocios más allá de su mayor o menor cercanía al oficialismo. Dicen que el país no está “estructuralmente” preparado para soportar esa decisión.

El presidente de Fiat Argentina, Cristiano RattazziPor Francisco Zoroza
Enviado especial a Mar del Plata

La votación en el Senado de la actualización del 82% móvil a las jubilaciones encontró a los empresarios de sobremesa o durmiendo tras la jornada inaugural. Sin embargo, con los diarios leídos y los primeros informes de prensa, los ejecutivos rechazaron ayer la iniciativa al considerarla inviable e impracticable, durante el segundo día del 46º Coloquio de IDEA.

En la previa a la visita del vicepresidente Julio Cobos al encuentro empresarial, donde hablará durante la cena, los ejecutivos alertaron sobre los riesgos de que se ponga en práctica. En esa senda, el presidente de la COPAL y asesor legal de la UIA Daniel Funes de Rioja, dijo que hay que tener una visión de largo plazo. “No se puede tomar una decisión en función de la caja de hoy. Hay que ver toda la película”, advirtió.

Sucede que la cantidad de empleados activos por trabajador hace impracticable la puesta en marcha de una actualización como plantea la oposición y algunos se animaron a justificar el veto de la ley. “No me gusta que se haga política con los jubilados si no está la plata y no se puede pagar. El Gobierno está mirando bien este tema; si lo veta es porque no tiene la plata”, explicó Claudio Belocopit, de Swiss Medical, empresa que tiene 8.000 empleados directos.
En esa línea, Juan Collado, director de Celulosa Argentina, no tiene dudas: “La Argentina no está estructuralmente preparada para el 82% móvil”. Entre sus explicaciones, Collado aseguró que falta más consenso para avanzar en una medida que podría complicar las finanzas en el futuro.

“Estamos en una situación de despegue y estos temas sin debate pueden ser una carga para el futuro”, sostuvo el directivo de Celulosa, y agregó que “no está la claridad para saber si esto se podrá cumplir en el futuro”.

Sin sustancia. Para Osvaldo Acosta, de la constructora Electroingeniería, existe una “inconsistencia” entre quienes aprobaron la movilidad jubilatoria. Acosta aseguró que “muchos de los que votaron a favor del 82% fueron los que estuvieron en contra de la nacionalización de los fondos que administraban las AFJP.

Además, el empresario fue por más y chicaneó a los legisladores que fogonearon y aprobaron la iniciativa. “Volvamos un tiempo atrás, quiero ver si las AFJP podrían administrar con un 82%”, sostuvo el accionista mayoritario de Electroingeniería.

Por su parte, Daniel Vardé, socio de Deloitte, explicó que éste es un tema trascendente que no puede tomarse a la ligera. “Debe primar el análisis antes que las ganas de mejorar los ingresos de los salarios. No es magia, hay tres trabajadores por cada jubilado y no alcanza para pagarlo”, aseguró Vardé.

Actualmente, la ANSES tiene un gasto estimado de $80.000 millones si se computa el total de sus prestaciones. La puesta en marcha de la ley obligaría a repartir unos $60.000 millones extra entre los jubilados, según una investigación reciente del Conicet.

Provocar urticaria. Durante el debate en el Senado, algunos legisladores de la oposición dieron como una posibilidad cierta que se financie la actualización con un aumento de los aportes patronales. La sola mención de la alternativa altera a los empresarios. “Tampoco se puede siempre ir a pescar en una pecera, es una solución que termina por los aires porque genera inflación”, aseguró Belocopit.

Para representantes de otros sectores, como el automotor, el “límite” es la pérdida de la “competitividad” con respecto a otros países con los que pelean el mercado. Jorge Di Nucci, ejecutivo de Ford Argentina, aseguró que “socialmente es muy bueno, aunque hay que ver si es viable en términos económicos”.

En el agitado trámite parlamentario también se barajó durante el debate la posibilidad de que se cree un impuesto a la minería y el petróleo para destinarlo al pago del 82% móvil a todos los jubilados. Consultados al respecto, los empresarios del sector alertaron sobre los riesgos de esa posibilidad.

Es el caso de José Antonio Esteves, de la compañía perforadora Geolog, quien explicó que de avanzar con esa iniciativa las empresas del sector se volcarían a la importación. “Si hay más impuestos nos vamos a quedar sin petróleo y vamos a tener que importarlo a u$s80” el barril, advirtió.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Oct 15, 2010 9:53 am

scioli consiguio dolares frescos 550 palos verdes
mas un adicional de 250 palos mas
el acreedor goldman sachs (pcipal accionista del grupo clarin)
primer paso (el economico)
el segundo el politico
para "despegarse" del tuerto
estos solitos se cavaron la fosa
con lo de ayer no necesitan cortejo que los lleven
se auto-inhuman.......

chung
Mensajes: 1210
Registrado: Lun Mar 02, 2009 4:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chung » Vie Oct 15, 2010 9:33 am

Pobres jubilados, le niegan 400 mangos, igual con 1.400 se cagan de hambre,los veo en el super dando vueltas y no pueden comprar nada.
Mas vale llegar a ésa edad con un manguito sino, mejor partir.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Oct 15, 2010 8:52 am

Galaico escribió:Ya la vetó :respeto: :respeto:

Es lo que debe hacer un Presidente RESPONSABLE :respeto: :respeto:


Muy clarita la Presidente.

Manolito
Mensajes: 5617
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Jue Oct 14, 2010 11:44 pm

Nuestros jubilados...que trabajaron toda la vida!....Nadie se acordo de nuestros pobres jubilados.....dieron su vida tabajando. Mi abuelo era un inmigrante que se jubilo y no le alcanzaba la jubilación por eso se dedico a la usura! Soy un enamorado de la obra pública.........dar trabajo, trabajo, trabajo. Estoy mamado con el Malbec o esto lo escuche en alguna parte del planeta. Vengan Santos del cielo iluminar mi memoria, para contar con realidad esta triste historia. Vas a preguntar?


Volver a “Foro Bursatil”