Pamperito escribió:Está claro lo que decís. Entonces no tenemos remedio. Para sacar la mie***, tenemos que quedarnos con la bos**.
Y bancarnos que Moyano diga que va a desestabilizar cualquier gobierno con el que no comulgue...
Me niego a quedarme en el statu quo...me niego a ser escéptico y quedarme con lo menos malo, que en definitiva y viendo los resultados obtenidos, termina siendo lo peor...
No, jamás dije eso y menos si se trata de la "tabos" de Moyano. Sólo digo que muchos ingenuos creen que con el Polo Obrero se solucionaría la cosa y en su lugar, se agravaría ya que en lugar de ver piquetes con camiones, serían las tomas permanentes y definitivas de empresas en búsqueda de la "cogestión obrera y revolucionaria".
Por supuesto que es necesaria la reforma a la ley sindical y buscar la democratización. Pero hay que tener cuidado de no dejarle el caldo servido al bolcheviquismo de la lucha por la lucha misma, dónde el plato roto lo empiezan por pagar los ciudadanos de a pie y los empresarios y en última instancia, ya tarde se dan cuenta, los propios trabajadores. De cualquier manera, para sacar una ley de esas debés contar con el consenso del Peronismo, de manera que sí o sí requiere de apoyos mayoritarios. Agitando banderitas rojas o con los Solana boys poco vas a conseguir excepto proclamas testimoniales y "comprometidas". Además, hay algo básico: son los propios trabajadores los que deben buscar el representante y esos laburantes son peronistas o consienten esto, de manera que de afuera tampoco se puede hacer tanto. Suficiente con prohibirles la reelección indefinida, vedarles los cargos a familiares directos o indirectos, asegurar que exista al menos 1 lista opositoria y facilitar la represetación por las minorías y controlarlos patrimonialmente a ellos y las obras sociales. Debería ir acompañado de una flexibilidad laboral y reforma a la ley de accidentes, ambas (despido y accidentes) son los genes de la Industria del Juicio, que destroza las pymes, las verdaderas dadoras de empleo.
Pero como te dije antes, si esa reforma se hace mal, vas a terminar anarquizando la problemática y agravándola. Te reitero algo: el troskobolcheviquismo no es la solución sino, por el contrario, el agravamiento del problema con dirigentes que sin enriquecerse, terminan fundiendo empresas, imponiendo cuestiones anacrónicas e impracticables cuando no, adueñándose de las empresas en pos del fuego revolucionario.