Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Mié Dic 04, 2013 10:35 pm
Estimado Don Guillote, no quise ofender, si así se interpretó le pido mil disculpas, pero le digo que nunca, nunca uso lineal.
Soy un "fundamentalista" de la escala logarítmica.
Sigo pensando que la escala lineal seriamente distorsiona es preferible estudiar los gráficos en escala logarítmica en vez de la que suele venir por defecto en los programas que es la lineal.
La escala lineal es la que da la misma distancia en el gráfico a incrementos del precio de las mismas unidades. Así, en escala lineal, habrá la misma distancia entre 10 y 11 que entre 100 y 101.
La escala logarítmica da la misma distancia en el gráfico a los mismos incrementos porcentuales, de forma que habrá la misma distancia en un salto entre 1 y 2 que en otro entre 10 y 20.
En bolsa lo que se persiguen son revalorizaciones de la inversión, por lo que parece más razonable usar la escala logarítmica que la lineal, pero además visualmente puede darnos problemas el usar la lineal
Saludos.
Soy un "fundamentalista" de la escala logarítmica.
Sigo pensando que la escala lineal seriamente distorsiona es preferible estudiar los gráficos en escala logarítmica en vez de la que suele venir por defecto en los programas que es la lineal.
La escala lineal es la que da la misma distancia en el gráfico a incrementos del precio de las mismas unidades. Así, en escala lineal, habrá la misma distancia entre 10 y 11 que entre 100 y 101.
La escala logarítmica da la misma distancia en el gráfico a los mismos incrementos porcentuales, de forma que habrá la misma distancia en un salto entre 1 y 2 que en otro entre 10 y 20.
En bolsa lo que se persiguen son revalorizaciones de la inversión, por lo que parece más razonable usar la escala logarítmica que la lineal, pero además visualmente puede darnos problemas el usar la lineal
Saludos.
