Página 33789 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:28 pm
por LUCHO
Por lo menos buscate una foto mas chica tipo bandera.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:25 pm
por Alrosario
Galaico, si hay alguien que està en el extremo opuesto a tus ideas ese soy yo.
Asì y todo me voy a permitir hacerte una sugerencia, si seguìs pegando la foto de NK tantas veces y seguìs con los comentarios que rayan el fanatismo, lo ùnico que vas a lograr es una catarata de insultos y agravios hacia quien admiraste en vida, y que flaco favor le estàs haciendo el dia de su funeral, muy lejos de rendirle homenaje.
Hoy me llamè a silencio por respeto a su flia. y a todos los que lo querìan y admiraban.
Me parece que deberìas hacer lo mismo, ya todos conocen tu postura, no tenès nada que demostrar, pero por supuesto cada uno es libre de expresarse como quiera.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:25 pm
por Manolito
y a Delira, Koffa y Moreno? . Me imagino que no los van a dejar afuera no?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:24 pm
por Pamperito
Veamos que dice The guardian HOY... A alguien le interesa?




Néstor Kirchner obituary

Former president of Argentina and one half of a husband-and-wife 'elective dictatorship'


* Uki Goni
* guardian.co.uk, Thursday 28 October 2010 18.05 BST
* Article history

Nestor Kirchner Nestor Kirchner greets supporters in Gualeguaychú, Entre Ríos province, in 2006. He was seen in Washington as part of a dangerous alliance of a new authoritarian left in Latin America. Photograph: Natacha Pisarenko/AP

Argentina's former president Néstor Kirchner, who has died of a heart attack aged 60, was a controversial politician who divided Argentinians into rival "pro-K" and "anti-K" factions.

Adored by the left for championing human rights causes, such as reopening trials against the amnestied officers of Argentina's 1976-83 military dictatorship, Kirchner was detested by conservatives for the perceived rampant corruption in his administration and for the blend of Peronist populism and fiscal discipline that he hoped would yield "globalisation that works for everyone".

Argentina's economy was in tatters when Kirchner assumed office in 2003. Barely a year before, the country had defaulted on its huge foreign debt and the banks had closed their doors, trapping the life savings of many, who were up in arms. But contrary to all predictions, Kirchner managed to steer the country to an astounding economic recovery.

He refused to apply International Monetary Fund guidelines and obtained the assistance of the Venezuelan president Hugo Chávez, who pumped petro-dollars into Argentina, thus angering the Bush administration in Washington, which saw Chávez and Kirchner as dangerous allies of a new authoritarian left in Latin America.

Kirchner's economic bonanza was not without cost (producing an inflationary trend that has affected the poorer classes that Kirchner claimed to champion), but he remained popular enough to have won re-election easily in 2007. Instead, he gave up the chance of a landslide victory and offered his wife, Senator Cristina Fernández, the Peronist candidacy, even though she trailed behind him in the polls. She became Argentina's first elected female president that December.

But Kirchner was too strong a figure to be overshadowed by his successor, and he remained the president of the Peronist party, a position rivalling even the presidency itself. He continued to hold the reins of power and was widely expected to run for office again next year. Supporters and rivals alike referred to the couple's "shared presidency", which was expected to last uninterrupted until 2020.

But these successive terms left them open to harsh criticism from opponents, who accused them of planning to succeed one another indefinitely, bypassing the consitutional restriction against serving more than two consecutive terms. María Eugenia Estenssoro, a senator with the opposition Coalición Cívica party, believed democracy was at risk. "This married couple have usurped power through what amounts to an elective dictatorship," she warned.

Kirchner possessed a confrontational style that drove him to thunderous clashes with opposition politicians, media critics and conservative farmers, who resented increased taxes on their products. But for the Peronist majority, he was a fitting disciple of Juan Perón, who held the presidency for three terms between 1946 and 1974. "Since Perón and his wife Evita, nobody has done so much for the workers as Néstor Kirchner," said Argentina's main labour leader, Hugo Moyano.

Even one of his ardent opponents, the writer and political commentator Jorge Asís, admitted that the former president had held undisputed sway over Argentina. "Being against Kirchner was infinitely better than being without Kirchner," Asís wrote.

Of mixed Croatian and Swiss descent, Kirchner was born in Río Gallegos, a small coastal city in southern Argentina. He joined the Peronist party there as a fledgling lawyer. In 1975 he married Fernández, a fellow lawyer and political activist.

A political dark horse, Kirchner was little known outside his native province of Santa Cruz, which he served as governor from 1991 until assuming the presidency. His performance in the 2003 election was lacklustre, and he actually lost by a slim margin to his Peronist rival, the ageing Carlos Menem, but finally took the presidency by default when Menem bowed out of a second round of voting.

From this unlikely base, Kirchner built a power structure that made him the undisputed leader of Argentina during an era marked by what seemed to be his three main obsessions: the trial of human rights violators; the redistribution of income; and a protracted war with Argentina's main media companies, which angered the Kirchners by reporting unmercifully on corruption during their presidencies.

Kirchner is survived by his wife, their son, Maximo, and a daughter, Florencia.

• Néstor Carlos Kirchner, politician, born 25 February 1950; died 27 October 2010

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:19 pm
por mr. cuervo
ilusos los que ayer pensaban que esto era el fin K. la muerte lo inmortaliza, nace el mito, la leyenda y se aseguran ganar en 1ra. vuelta la reeleccion el año proximo....para colmo quieren a de vido en el ministerio de economia y a moyano cuidando a la viuda....que muerte mas inoportuna, ahora estamos akabados. no puedo creer ver mas gente en el velorio que en el bicentenario. este pais no tiene solucion. estamos condenados

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:13 pm
por Manolito
Los piratas haciendo favores a la Argentina. Ya se ve el barco con la bandera negra y la calavera cerca de nuestras costas. Mientras tanto te rascan la espalda. Hay que ser cínicos. Claro son piratas y los códigos no son los nuestros. Alguno de Uds. confiaria en un pirata o le creeria? :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:10 pm
por Galaico
Jotabe escribió:Imagen
Las ideas no se mueren.


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:03 pm
por pabloj27
Galaico escribió:Elogios tras la muerte
El diario inglés The Guardian calificó a Kirchner de "héroe"
El matutino destacó la figura del ex presidente y lamentó su pérdida "no sólo para la Argentina sino también para la región y para el mundo entero". "Su oposición al FMI abrió el camino para el progreso de América latina", destaca el editorial.

La nota de opinión de The Guardian elogió a Kirchner.
El matutino inglés The Guardian destacó la figura del ex presidente, Néstor Kirchner, al que calificó de "héroe argentino independiente"

"La inesperada muerte de Néstor Kirchner es una gran pérdida no sólo para la Argentina sino también para la región y para el mundo entero. Kirchner asumió al poder en mayo del año 2003, cuando la Argentina estaba atravesando una de sus crisis económicas más profundas", dice el texto.

El editorial firmado por el periodista Mark Weisbrot compara el rol de Kirchner en el rescate de la economía argentina post 2001 con la labor de Franklin D. Roosevelt durante la gran depresión de los Estados Unidos.

"Como Roosvelt, Kirchner tuvo que hacer frente a los grandes grupos económicos y a muchos economistas, que insistían en que sus políticas iban a llevar al país al desastre. Ellos se equivocaron, Kirchner no", destaca.

Además, celebra su rechazo al Fondo Monetario Internacional. "Su oposición al FMI abrió el camino para el progreso de América latina. Demostró al mundo que un país podía desafiar al FMI y vivir para contarlo y contribuyó con la pérdida de influencia del organismo en la región", señaló Weisbrot.

"Las políticas del gobierno de Kirchner, como el sostenimiento de una tasa competitiva de cambio por parte del Banco Central, no fueron populares en Washington o entre los grupos mediáticos. Pero sirvieron", continúa.

El periodista también destacó el rol que jugó Kirchner en la consolidación de la independencia de la región, junto a "otros gobiernos de izquierda como Brasil, Venezuela, Ecuador y Bolivia".

"A través de instituciones como la Unasur, el Mercosur y numerosos acuerdos económicos, América del Sur fue capaz de modificar su trayectoria en forma dramática", agrega.

Además, el artículo destaca la labor de Kirchner al frente de la Unasur en conflictos como los de Bolivia en 2008 y el frustrado golpe de Estado en Ecuador y lamenta el fracaso de las gestiones durante la destitución del gobierno democrático hondureño.

"Argentina, junto a Unasur, todavía se niega a aceptar el regreso de Honduras a la OEA, a pesar del lobby de Washington", ejemplifica.

"Kirchner se ganó además, el respeto de las organizaciones de derechos humanos por su buena disposición a procesar y extraditar a militares acusados de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar, revirtiendo políticas de anteriores gobiernos", agrega.

"Junto a su esposa, la actual Presidenta Cristina Fernández, Néstor Kirchner, realizó una enorme contribución para encauzar a Argentina y a la región en una dirección de progreso. Esos esfuerzos, en general, no le hicieron ganarse los favores de Washington, ni de los círculos internacionales de negocios, pero la historia va a recordarlo no sólo como un gran presidente, sino como un héroe independiente de América latina".

6 7 8 tiene sucursal en Londres?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 5:01 pm
por ventilador_tecno
galaico, te diria que de muy lejos es facil juzgar a las personas, ademas, un diario no va a decir otra cosa ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 4:58 pm
por pabloj27
Cuando la limosna es grande.....

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 4:53 pm
por Galaico
Elogios tras la muerte
El diario inglés The Guardian calificó a Kirchner de "héroe"
El matutino destacó la figura del ex presidente y lamentó su pérdida "no sólo para la Argentina sino también para la región y para el mundo entero". "Su oposición al FMI abrió el camino para el progreso de América latina", destaca el editorial.

La nota de opinión de The Guardian elogió a Kirchner.
El matutino inglés The Guardian destacó la figura del ex presidente, Néstor Kirchner, al que calificó de "héroe argentino independiente"

"La inesperada muerte de Néstor Kirchner es una gran pérdida no sólo para la Argentina sino también para la región y para el mundo entero. Kirchner asumió al poder en mayo del año 2003, cuando la Argentina estaba atravesando una de sus crisis económicas más profundas", dice el texto.

El editorial firmado por el periodista Mark Weisbrot compara el rol de Kirchner en el rescate de la economía argentina post 2001 con la labor de Franklin D. Roosevelt durante la gran depresión de los Estados Unidos.

"Como Roosvelt, Kirchner tuvo que hacer frente a los grandes grupos económicos y a muchos economistas, que insistían en que sus políticas iban a llevar al país al desastre. Ellos se equivocaron, Kirchner no", destaca.

Además, celebra su rechazo al Fondo Monetario Internacional. "Su oposición al FMI abrió el camino para el progreso de América latina. Demostró al mundo que un país podía desafiar al FMI y vivir para contarlo y contribuyó con la pérdida de influencia del organismo en la región", señaló Weisbrot.

"Las políticas del gobierno de Kirchner, como el sostenimiento de una tasa competitiva de cambio por parte del Banco Central, no fueron populares en Washington o entre los grupos mediáticos. Pero sirvieron", continúa.

El periodista también destacó el rol que jugó Kirchner en la consolidación de la independencia de la región, junto a "otros gobiernos de izquierda como Brasil, Venezuela, Ecuador y Bolivia".

"A través de instituciones como la Unasur, el Mercosur y numerosos acuerdos económicos, América del Sur fue capaz de modificar su trayectoria en forma dramática", agrega.

Además, el artículo destaca la labor de Kirchner al frente de la Unasur en conflictos como los de Bolivia en 2008 y el frustrado golpe de Estado en Ecuador y lamenta el fracaso de las gestiones durante la destitución del gobierno democrático hondureño.

"Argentina, junto a Unasur, todavía se niega a aceptar el regreso de Honduras a la OEA, a pesar del lobby de Washington", ejemplifica.

"Kirchner se ganó además, el respeto de las organizaciones de derechos humanos por su buena disposición a procesar y extraditar a militares acusados de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar, revirtiendo políticas de anteriores gobiernos", agrega.

"Junto a su esposa, la actual Presidenta Cristina Fernández, Néstor Kirchner, realizó una enorme contribución para encauzar a Argentina y a la región en una dirección de progreso. Esos esfuerzos, en general, no le hicieron ganarse los favores de Washington, ni de los círculos internacionales de negocios, pero la historia va a recordarlo no sólo como un gran presidente, sino como un héroe independiente de América latina".

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 28, 2010 4:30 pm
por ventilador_tecno
Jotabe escribió:Imagen
Las ideas no se mueren.




ja EL PROBLEMA ES QUE ELLOS NI LAS TENIAN, SOLAMENTE COMO "IDEA" ERA LA DE JUNTAR JUNTAR Y JUNTAR Y DESPUES IRSE, AHORA VA A QUEDAR CON PROTECCION POLITICA LA KRISTI O LA VAN A DEJAR EN BANDA LOS QUE ESTABAN ATRAS, POR SUPUESTO DESPUES DE SUBIRSE AL CHANGUITO ELECCIONARIO ..... :roll: ............................................................... :mrgreen: