Shakespeare escribió:Kirchnerismo y Maradonización al Palo.
El Finado era un hombre astuto,más astuto que inteligente. Maradona ni siquiera es Astuto,pero pensandolo bien, guardan algunas smilitudes.
Bombita maradonizó el país en base a gritos y actitudes destempladas. Ambos fueron (y uno sigue siendolo) PROVOCADORES. Es un clásico en el Peronismo la actitud de Provocar (recuérdense las fantochadas de Gatica al respecto) y Néstor era un tipo audaz con capacidad de ir a gritarle un gol de Racing a la Cordero de la cancha del Rojo, sólo para hacerlos rabiar a los contrarios, antes que para lograr algo concreto. Su Ley de Matrimonio Igualitario fue una clara mojada de oreja a Bergoglio (a quién no le podía aguantar un Tedeum en pie) antes que una reivindicación suya del tema, ya que nunca se le conocían antecedentes en la materia. Lo que hizo en Campo de Mayo allá por el 2004 o 2005, a los gritos desde el atril y rodeado de Hebe y la Nonna Estela, fue un claro gesto de provocación hacia el enemigo maniqueo, malo, muy malo y mal visto, que sabía que no podía reaccionar y cuya mayoría de hombres ni siquiera habían ingresado a sus filas (por lógicas cuestiones de edad) a la fuerza en los años de plomo. Las puteadas desafiantes del Diez y su Patrioterismo son una Marca Registrada. Ambos disfrutaban y disfrutan con mojarle la oreja al enemigo, cuanto más malo asomara en las encuestas del momento ese enemigo mejor, para contentar a la gilada.
Yo creo que más allá de una personalidad naturalmente confrontativa, hubo un movimiento mucho más calculado de lo que parece a simple vista para conseguir una legión de militantes incondicionales que tuvieran una cierta organización y con cierta experiencia en las lides políticas. Y la izquierda (se reconociera peronista o no) fue el candidato más apto porque:
a- no respondía a Duhalde, que le prestó 15 de los 22 puntos con los que llegó a la presidencia
b- no tenía un liderazgo fuerte y definido (la izquierda suele tener tendencia a la disgregación)
Si a eso se le agrega el acceso a los fondos públicos en un momento de indudable mejora de los términos de intercambio,
parece que la alianza de Nestor con el progresismo nac & pop seguía una lógica para ambos lados.
Por eso, las provocaciones y los desafíos son más que nada concesiones a la agenda de los aliados, que a su vez hacen la vista gorda a las corruptelas por la satisfacción de haber encontrado un lugarcito bajo el ala protectora de un gobierno amigo con muchos recursos.
Recuerdo haber leido en algún lado que Bidegain, otrora gobernador de la provincia de Buenos Aires, era un conserva que por el vacío que le hacía el peronismo sindical (creo que era Calabró en ese momento) terminó aliado al ala montonera del peronismo y radicalizandose.