
TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Este papel es como tener un expediente judicial con resolucion favorable cajoneado
Considero que en una cartera sana de inversion se puede tener a perdida entre un 5% y un 10% de TGN. Esta en un sector en el que solo quedan escombros y cualquier mejora que otorguen por minima que sea significara un beneficio sustancial en la ecuacion de la empresa y se vera reflejado en la cotizacion. Fundamentos le sobran, esta en un sector que a la fuerza va a pegar la vuelta

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Demoras en la entrega de gas licuado por la falta de pago
de terror
Dos barcos estuvieron dos días, cada uno, esperando la cancelación previa de las facturas.
08/03/13
Las importaciones de gas por barco volvieron a poner al descubierto las dificultades económicas y los problemas de gestión del Gobierno. Por demoras administrativas y falta de recursos, los dos últimos barcos de GNL que llegaron al país estuvieron dos días parados en los accesos a los puertos de Bahía Blanca y Escobar a la espera de que el Gobierno abone las cargas.
Las demoras –provocadas por las desinteligencias entre YPF, ENARSA y el ministerio de Economía– le generaron al país un sobrecosto por los mayores gastos portuarios y marítimos de US$ 240.000.
En el caso de la terminal bahiense, el cargamento de 135.000 metros cúbicos de GNL a bordo del buque Sestao Knutsen estuvo en condiciones de ser descargado en las primeras horas del lunes. Pero, como el Gobiern o no canceló a tiempo los US$ 48 millones de la carga, la proveedora Gas Natural Fenosa (GNF) frenó la entrega y dejó el barco esperando en el canal de acceso. Recién ayer y tras pagar la totalidad del suministro, los funcionarios de ENARSA lograron destrabar la entrega de GNF, la compañía española que controlan Repsol y La Caixa.
En tanto, en el puerto de Escobar, la mora en el pago a la trader Vitol también retrasó dos días la descarga del combustible. En este caso, la suma en juego por la provisión de 80.000 metros cúbicos fue de casi US$ 28 millones.
Más allá de la demora oficial, ésta carga de Vitol tendría que haber llegado a mediados de febrero. Pese a que correspondía la aplicación de penalidades, los directivos de YPF y ENARSA que tienen a su cargo las compras de GNL no sancionaron a Vitol y le permitieron reprogramar la entrega.
Según los datos obtenidos por Clarín, la demora en los pagos se produjo porque el Gobierno optó por utilizar los recursos que tenía disponible la semana pasada para c ancelar parte de los pagos atrasados por las importaciones de gas natural de Bolivia y una carta de crédito pendiente con British Petroleum (BP) por un barco de GNL entregado en enero.
Para los analistas del sector, las demoras en los pagos podrían reiterarse y complicar el abastecimiento entre mayo y agosto cuando deben arribar entre 8 y 10 barcos de GNL por mes para abastecer las terminales regasificadoras.
Para este año, el Gobierno tiene programada una importación récord de 83 barcos de GNL. Hasta ahora logró adjudicar el 75% de las cargas y le falta cubrir el 25% restante para completar el suministro anual de Bahía Blanca.



Dos barcos estuvieron dos días, cada uno, esperando la cancelación previa de las facturas.
08/03/13
Las importaciones de gas por barco volvieron a poner al descubierto las dificultades económicas y los problemas de gestión del Gobierno. Por demoras administrativas y falta de recursos, los dos últimos barcos de GNL que llegaron al país estuvieron dos días parados en los accesos a los puertos de Bahía Blanca y Escobar a la espera de que el Gobierno abone las cargas.
Las demoras –provocadas por las desinteligencias entre YPF, ENARSA y el ministerio de Economía– le generaron al país un sobrecosto por los mayores gastos portuarios y marítimos de US$ 240.000.
En el caso de la terminal bahiense, el cargamento de 135.000 metros cúbicos de GNL a bordo del buque Sestao Knutsen estuvo en condiciones de ser descargado en las primeras horas del lunes. Pero, como el Gobiern o no canceló a tiempo los US$ 48 millones de la carga, la proveedora Gas Natural Fenosa (GNF) frenó la entrega y dejó el barco esperando en el canal de acceso. Recién ayer y tras pagar la totalidad del suministro, los funcionarios de ENARSA lograron destrabar la entrega de GNF, la compañía española que controlan Repsol y La Caixa.
En tanto, en el puerto de Escobar, la mora en el pago a la trader Vitol también retrasó dos días la descarga del combustible. En este caso, la suma en juego por la provisión de 80.000 metros cúbicos fue de casi US$ 28 millones.
Más allá de la demora oficial, ésta carga de Vitol tendría que haber llegado a mediados de febrero. Pese a que correspondía la aplicación de penalidades, los directivos de YPF y ENARSA que tienen a su cargo las compras de GNL no sancionaron a Vitol y le permitieron reprogramar la entrega.
Según los datos obtenidos por Clarín, la demora en los pagos se produjo porque el Gobierno optó por utilizar los recursos que tenía disponible la semana pasada para c ancelar parte de los pagos atrasados por las importaciones de gas natural de Bolivia y una carta de crédito pendiente con British Petroleum (BP) por un barco de GNL entregado en enero.
Para los analistas del sector, las demoras en los pagos podrían reiterarse y complicar el abastecimiento entre mayo y agosto cuando deben arribar entre 8 y 10 barcos de GNL por mes para abastecer las terminales regasificadoras.
Para este año, el Gobierno tiene programada una importación récord de 83 barcos de GNL. Hasta ahora logró adjudicar el 75% de las cargas y le falta cubrir el 25% restante para completar el suministro anual de Bahía Blanca.
-
- Mensajes: 7230
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
deberia ya valer 1,30 

-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:Cepu 69 millones de deficit operativo y TGN 51 millones de deficit operativo![]()
![]()
es una GEMA TGN
SIN LUGAR A DUDAS LO ES!!! y ojota con el susodicho q cuando las cosas no andan bien se toma el BUQUEBUS
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Cepu 69 millones de deficit operativo y TGN 51 millones de deficit operativo
es una GEMA TGN



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:que lejos se ven los 0,90ctvs
y cuando estuvimos en 0,9 que cerca que estuvieron los 0,80!!!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
que lejos se ven los 0,90ctvs 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Turko, cómo la ves hoy?
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
hay que seguir el avance de la cartera proyectada, me parece que puede, si el volumen se recupera, tener un mejor % de participacion
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 4-22-0.pdf
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 4-22-0.pdf
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
La ventaja de TGN que opera mas fijate ahora piden 60.000 papeles a 0,80ctvs y no sueltan
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CarlosLP, Charly-N, come60, danyf1, davinci, El AGUILA, el indio, EL REY, el topo, elcipayo16, escolazo21, Eze07, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], isidoro999, jpcyber2006, juanjo29, Kamei, ljoeo, magnus, marsbsd, Matu84, Morlaco, Peitrick, pepelui, pipioeste22, PiraniaPersonal, polo50, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, Yebeaux y 400 invitados