alexis escribió:Sumiso, lo que publican depende de cada situacion.
Tengo inquilinos con reajuste entre 15-20% porque mas no se puede.
Pero igual al final del 2do anio te quedas corto con la inflacion.
Solamente pueden negociar mejor los duenios de locales bien ubicados. Pero cuestan fortunas.
La renta real si cobras siempre y no se rompe nada es 3-4% anual con dolar tranquilo.
Hay mucha demanda de alquiler de viviendas pero tenes que ajustarte porque subieron mucho las expensas y los impuestos.
El valor de las propiedades no sube pero aumenta el costo de la construccion.
No hay credito hipotecario porque a los bancos no le sirve y la gente no llega a la relacion cuota ingresos.
Los inversores compran unidades terminadas solamente con grandes descuentos.
En este momento el mercado es una ensalada y en general andan solo los proyectos ABC1.
Pero funcionan por la preventa, el desarrollista pone la tierra y los carteles y la torta la pone la gente.
Fijate IRSA, acaba de emitir U$ 500 mill en una ON al 2020 y esta comprando gangas en USA.
Lo unico que se sigue valorizando es la tierra pero tenes gastos y 0 renta.![]()
Te lo digo con conocimiento porque estoy en el tema.
Alexis , no contradigo ninguno de tus dichos.
Simplemente me referi al engañoso copete del articulo de Clarin, los alquileres no
aumentan un 40 % ni ahi. Y si vamos a la relacion salarios costo de alquiler evidentemente
mejoraron del 2007 a la fecha.
Con respecto al poder adquisitivo del salario frente la propiedad , niunguna duda que esta mucho peor
que en otras epocas , pero convengamos que hoy es muy dificilsaber cual es el verdadero valor de las
propiedades. Hay miles de unidades nuevas y en construcciòn que no se a quien se las van a vender
o alquilar.