Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Galaico, este jueguito de andar buscando notas que demuestren que la oposicion es peor que ustedes, solo demuestras que los dos son la misma porqueria de personas, la diferencia es quien se robó mas hasta ahora.
Re: Actualidad y política
¡El ahorcado, se espanta del degollado!


Re: Actualidad y política
Esto no tienen nombre Absolutamente IRRESPONSABLES
denuncias de la coalición
Bullrich admitió maniobras para bloquear el Presupuesto
La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bulrrich reconoció esta mañana haberle pedido a las diputadas Cinthya Hotton y Elsa Alvarez que denunciaran ante el Presidente de la Cámara las presiones para aprobar la iniciativa enviada por el Gobierno.
Patricia Bullrich.
La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bulrrich reconoció esta mañana haberle pedido a las diputadas Cinthya Hotton y Elsa Alvarez que denunciaran ante el Presidente de la Cámara las presiones para aprobar la iniciativa enviada por el Gobierno.
El episodio ocurrió durante la accidentada sesión del miércoles en la que la oposición rechazó el Presupuesto Nacional elaborado por el oficialismo y lo mandó de nuevo a Comisión. En una entrevista radial, la legisladora también reconoció:"si no denunciábamos la situación no ganábamos la votación".
"Por la presión que nosotros hicimos sobre esta situación y la denunciamos logramos ganar. Si no lo hubiéramos denunciado, no sé si ganábamos la votación", afirmó Bullrich.
IMPRESENTABLES
denuncias de la coalición
Bullrich admitió maniobras para bloquear el Presupuesto
La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bulrrich reconoció esta mañana haberle pedido a las diputadas Cinthya Hotton y Elsa Alvarez que denunciaran ante el Presidente de la Cámara las presiones para aprobar la iniciativa enviada por el Gobierno.

Patricia Bullrich.
La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bulrrich reconoció esta mañana haberle pedido a las diputadas Cinthya Hotton y Elsa Alvarez que denunciaran ante el Presidente de la Cámara las presiones para aprobar la iniciativa enviada por el Gobierno.
El episodio ocurrió durante la accidentada sesión del miércoles en la que la oposición rechazó el Presupuesto Nacional elaborado por el oficialismo y lo mandó de nuevo a Comisión. En una entrevista radial, la legisladora también reconoció:"si no denunciábamos la situación no ganábamos la votación".
"Por la presión que nosotros hicimos sobre esta situación y la denunciamos logramos ganar. Si no lo hubiéramos denunciado, no sé si ganábamos la votación", afirmó Bullrich.
IMPRESENTABLES

Re: Actualidad y política
guille, interesante la nota...
agluna notita sobre los empresarios del juego? O Sobre el Real Estate en el Sur?
Es triste, pero evasión hay en todos lados, solo que La Afip mira a discreción.
agluna notita sobre los empresarios del juego? O Sobre el Real Estate en el Sur?
Es triste, pero evasión hay en todos lados, solo que La Afip mira a discreción.
guillermo escribió:en esta nota esta reflejado lo que siempre paso en el campo, la evasion siempre fue terrible al igual que la explotacion de los trabajores, a los cuales la mayoria les paga sueldos miserables.
hablando con un estudio de contadores de la pampa pujante, me comentaban que la mayor bronca de esta gente es que como la afip se esta poniendo las pilas cada dia mas, haciendoles cumplir con el fisco, como no estaban acostumbrados a cumplir con sus obligaciones patalean a mas no poder.
esto no significa que no este de acuerdo con que a la gente del campo les vaya bien, al contrario, es un rubro que me gusta mucho, que crezca todavia mas y que sea pujante, que se reindustrialize, pero que pague sus impuestos como todos los hacemos, y al que tiene un trabajador en negro que vaya preso....
El noble campo (evasor y explotador)
un operativo en diversos establecimientos agropecuarios, el fisco encontró también un millar de vacunos en situación irregular. Varias de las empresas operaban en negro y tenían hasta un cuarto de sus empleados en negro.
Casi 35 mil toneladas de cereales y oleaginosas no revelados o a nombre de proveedores ficticios, fueron detectados en las provincias de Córdoba y Santa Fe. El perjuicio estimado para el fisco sería de 32 millones de pesos, según funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los agentes fiscales llevaron a cabo 69 operativos en "diversos establecimientos agropecuarios de Santa Fe y Córdoba", en donde se detectaron 18.650 toneladas de cereales y oleaginosas no declarados, según se informó mediante un comunicado de prensa oficial. Además, el informe indica que en Santa Fe se detectaron 16.300 toneladas pertenecientes a proveedores apócrifos por un valor estimado de 32 millones de pesos, más los ajustes fiscales.
Se verificó que el 22 por ciento del personal empleado en esos establecimientos estaba en condiciones irregulares y que varias empresas rurales operaban sin habilitación. Además había "importantes diferencias entre las declaraciones de ganado y su existencia real". "El operativo de fiscalización se realizó a diversas industrias molineras, aceiteras, de biodiesel y de alimentos balanceados, como así también a acopiadores de cereales y oleaginosas en la zona centro norte santafesina y en las localidades de Morrison, Bell Ville, Colazo, Alejo Ledesma, Arias y General Baldiserra del sur de Córdoba", reveló la AFIP.
Mediante el comunicado se especificó que "Paralelamente, y mediante el método de cubicaje de silos (alambre, chapa, galpones, celda, silos bolsas), realizado por personal especializado (ingenieros agrónomos) con manuales de procedimiento aplicables en la materia, se detectó una diferencia de existencia de cereales y oleaginosas de 18.650 toneladas, en ambas provincias" y asimismo "se verificó la cantidad de existencia de hacienda bovina en pie, mediante conteo de los rodeos, lo que determinó importantes diferencias", entre ellas la de un establecimiento santafesino que "contaba con más de 1.000 animales no declarados".
Avisos Google
*Controladores Fiscales*
Re: Actualidad y política
Es Increible, inflación en colombia se esta descarrilando mal
Re: Actualidad y política
Durante la presentación ante la Legislatura
El gobierno porteño recortará $ 100 millones al presupuesto del Garrahan
Buenísimo saben lo que hacen
El gobierno porteño recortará $ 100 millones al presupuesto del Garrahan
Buenísimo saben lo que hacen

Re: Actualidad y política
La oposición en vez de pedirle cuentas a sus propios integrantes por dejarse supuestamente corromper , acusa a los corruptores , y encima no muestra pruebas ,
Son patéticos .
Primero corresponde pedirle cuentas a propios , los de confianza , y luego secundariamente a los extraños.
Es como si la esposa engañada se la agarrara con "la otra" y perdona al marido. de locos .
Todo un show montado para desprestigiar mas al gobierno.
Se asumen como NO opción de gobierno , saben q no les da el pinet y por eso obstaculizan .
Por otra parte en uno de los proyectos de presupuestos presentados por los opositores , las retenciones no se tocan , quedan como están . Ni siquiera lograron consensuar con los agrodiputados .
Cómo así van a presentarse como opción ?.
Son patéticos .
Primero corresponde pedirle cuentas a propios , los de confianza , y luego secundariamente a los extraños.
Es como si la esposa engañada se la agarrara con "la otra" y perdona al marido. de locos .
Todo un show montado para desprestigiar mas al gobierno.
Se asumen como NO opción de gobierno , saben q no les da el pinet y por eso obstaculizan .
Por otra parte en uno de los proyectos de presupuestos presentados por los opositores , las retenciones no se tocan , quedan como están . Ni siquiera lograron consensuar con los agrodiputados .
Cómo así van a presentarse como opción ?.
Re: Actualidad y política
inge escribió:Apropósito de Pablo Gerchunoff , el mismo que les recomendó a los empresarios crear un capitalismo moderno y repartir ganancias :
Recomiendan discutir el reparto de ganancias con trabajadores
"Si me preguntan, yo creo que la propuesta de Recalde debe ser rechazada. Pero también digo que es la propia clase empresarial argentina la que debería proponer un proyecto de participación obrera en las ganancias. La posibilidad que tienen los empresarios de evitar propuestas salvajes es haciéndose cargo y pasando de la defensiva a la ofensiva en materia de equilibro social", amplió el profesor en el Departamento de Historia de la Universidad Torcuato di Tella. Al respecto, advirtió a los empresarios que "quien no quiera un populismo arcaico debe rechazar también un capitalismo arcaico". Por otra parte, Gerchunoff dijo que "parte de la miopía institucional del empresariado argentino" derivó en que la Sociedad Rural se opusiera tajantemente al sistema de retenciones a las exportaciones agrarias.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=548210
Se acuerdan cuando les decía que les venía bien a los empresarios sólo que no se daban cuenta, aqui aparece algo de esto.