hstibanelli escribió:
una flia de 4 personas en alimentos no gasta menos de 2000 por mes (yendo a lo basico)
si gastas 2000 en disco, y en mercado centra gastas 1000 podes venirte en aerolineas sol ($700 ida y vuelta creo que esta) y te seguis ahorrando plata. Ahhhhhhh...encima me estás tomando el pelo...
y fijate, proque en TODAS las capitales pciales hay formas de eliminar intermediarios. Que pretendés ? no tengo el sueño de la verdulería propia
Eso si, dudo muchisimo que sea tan facil como ir a comprar en el disco, ni va a ser tan lindo, ni te van a vender queso philadelphia, ni mostaza importada...pero ese no es el debate...el tema es que la clase media baja no paga los precios de la clase media alta...y la clase alta su consumo en alimentos es insignificante respecto de lo que pagan de seguro y patente del bmw o el audi
Esta última parte la separo. Flaco... con todo respeto...no tenés la más mínima idea . Sacate la humedad de la capital y el olor a la combustión de los colectivos...esto es un pueblo chico, en el super nos encontramos los pobres y los ricos. No hay opciones. Tal vez menos pobres, porque viven en los barrios y compran en el almacén de su zona, donde los precios por lo menos son iguales a los del super. Los pobres pueden vivir, porque acá las distancias son cortas, y se patea mucho o en un ciclomotor comprado con mucho esfuerzo, circulan hasta 4 personas para ahorrarse el boleto de colectivo ( $ 1,70 ). Todo el mundo come en su casa, y además hay gastos que se ahorran con respecto a alguien que vive en la capital.
Pero no tengas dudas, que los que acá vivimos, gastamos un 20% más en alimentos que Uds. Porque además los precios son superiores. Idem para la ropa.
Venite, te invito a conocer. No creo que opines desde la mala fe, sí desde el desconocimiento.
PD: por acá no hay sucursales de Disco, tampoco demasiados productos importados. No te voy a poder agasajar como te merecés...