Página 33690 de 34271
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 2:41 pm
por sachapuma
kommyh escribió:Por silogismo hipotético, me llamaste hipócrita, tartufo (en mi vida la había escuchado esta) o careta, si eso no es agraviar o insultar, no sé muy bien qué será.
Claro que soy libre de hacer lo q más me plazca, y lo que más me place es disfrutar de una administración que le dio a millones lo que ninguna otra le había dado nunca.
Juego acá porque me encanta, si supieras cuánto juego seguramente te provocaría más de una sonrisa burlona y socarrona, pero me tiene sin cuidado.
si este gobierno dio tanto porque perdieron en el bastion y mayor distrito electoral (matanza), en junio del año pasado, y eso que ahi el finado repartio desde colchones hasta calzoncillos no te parece que deberian haber ganado por afano??????
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 2:23 pm
por Shakespeare
Yo no agravio. me parece una incoherencia desopilante que te postules marxista y apuestes guita a la bolsa, eso es de hipócritas o tartufos o caretas si querés te la tiro en lunfardo. No tenés obligación de rendirme cuentas de tu vida y sos libre de hacer lo que más te plazca, sólo te sugiero, poné en práctica tu marxismo y proletarizate.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 1:46 pm
por Shakespeare
kommyh escribió:El que espera encontrar en el 2011 a un Belgrano o un San Martín ES utópico, se considere así o no.
Fijate la evolución del coeficiente de Gini para ver si concentraron más la riqueza o si la distribuyeron. Tal vez desde un piso en Retiro la cosa esté mal, pero para los que viven en la barriada, les ha dado mucho más que ningún gobierno en, mínimo, 50 años.
Estos tipos amortizaron capital. Si amortizás capital, mal podés redistribuir riqueza, sólo sacás a unos para darles a otros. Jubilaron 2 millones de personas sin aportes, a costa de hipotecar el sistema y no pagarles lo que le corresponde a los que sí aportaron.
Un gobierno con una inflación disparada (el impusto al bolu2) es progre?
Un gobierno que saqueó las reservas energe´ticas es progre?
Otra cosa: No pongas en mis posteos palabras que no son. Honrar a un prócer determinado no significa esperar el 2011 con un candidato que lo reencarne. Soy menos utópico que vos, muy pragmático y siempre critiqué la faz económica de Don Arturo Illia, a la par de encomiarle su honradez sin par. Quizás a vos cualquier bondi te venga bien, con tal que un Crápula cualquiera cumpla tu supuesto plan.
A propósito: Vos no eras el que posteaba en Pesa hace año y medio o dos y se reocnocía marxista? Qué hacés timbeando en bolsa si te reconocés marxista? Te menciono esto porque me quedó gravado y recuerdo bien lo que para mí es una incongruencia mayúscula. Yo no vivo en Retiro, me crié en Monte Chingolo, en barriadas de las más humildes, nunca fuí progre ni lo seré, no careteo ni me devaneo en posturas burguesas culposas de gente que nunca en su vida salieron de Belgrano, Palermo o Caballito y que conocen la pobreza y marginalidad sólo por fotos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 1:01 pm
por alexis
Les viene bien el

a los jubilados.
Pero una vez que se gasten la plata, en Enero los aumentos que paguen en Diciembre, se van a quedar.
O sera que tiraron unos 2000 mill para tapar la reasignacion de partidas en el mismo dia por 60000 millones.
Circo y mas circo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:50 pm
por Shakespeare
Yo no soy utópico. Lo serás vos que te asumís progre y apoyás gente de mucha guita que no puede justificar su riqueza y que lo único que hizo es acrecentar aún más la concentración de riqueza distribuyendo algunos mendrugos.
Sólo dí un ejemplo. Al fín y al cabo, la honra a los próceres patrios es lo mismo y nadie por recordar a Belgrano o San Martín se asume utópico.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:37 pm
por Amadeus
guillermo escribió:si hablamos de honestidad presidencial, los mas honestos fueron Illia e Hipolito Irigoyen.
No conocí la época de Irigoyen y no puedo evaluarlo, pero coincido con guillermo en lo que respecta a Illia, ya que por mi edad lo viví y recuerdo sus pocos años de gobierno y los problemas que tuvo, hasta que los milicos fascistas (como bien dice Leuco) lo rajaron...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:33 pm
por Amadeus
Titular en primera plana de Página 12:
Cristina anunció un pago extra para los jubiladosDesde el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, la Presidenta anunció por cadena nacional, el pago de un plus de 500 pesos para los jubilados que cobran haberes jubilatorios de hasta 1500 pesos. Cristina Kirchner destacó que "como siempre lo hemos hecho, cuidamos a nuestros viejos", al resaltar que este pago beneficiará a más de cuatro millones de jubilados, que "esperamos puedan celebrar las fiestas con mucha felicidad".
Perdón, pero: ¿donde dice que es solo por Diciembre, como anunció por cadena...??
Resulta que después los medios no oficialistas son mentirosos...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:30 pm
por Shakespeare
Es muy loco ver a los jóvenes argentinos (a ciertos jóvenes politizados) idolotrar a un Ladri de Verba rebelde y modales desquiciados como Bombita e ignorar a un verdadero progre, honesto hasta la médula y que murió pobre como don Arturo Illia. Soy radical y pese a mis diferencias con la tortuga en materia económica, su austeridad republicana y honestidad no tuvieron par. Pero así estamos, muy devaluados intelectualmente.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:24 pm
por Amadeus
EL RECUERDO DE UN PRESIDENTE HONESTO
Illia en pijama
Fue derrocado por sus aciertos y no por sus errores. Fue la ética sentada en el sillón de Rivadavia.
Tuvo el coraje de meter el bisturí en los dos negocios que incluso hoy más facturan en el planeta : los medicamentos y el petróleo.--------------------------------
Por Alfredo Leuco
Columnista político de Radio Continental, en el programa “ Bravo.Continental ” que conduce Fernando Bravo, LU a VI de 13 a 17
Columna leída al aire el Lunes 15 de noviembre
El sábado, en su glorioso recital, Jairo contó una vivencia estremecedora de su Cruz del Eje natal.
Una madrugada su hermanita no paraba de temblar mientras se iba poniendo morada. Sus padres estaban desesperados. No sabían que hacer. Temían que se les muriera y fueron a golpear la puerta de la casa del médico del pueblo.
El doctor Arturo Illia se puso un sobretodo sobre el pijama, se trepó a su bicicleta y pedaleó hasta la casa de los González. Apenas vio a la nenita dijo: “ Hipotermia ”.
“ No se si mi padre entendió lo que esa palabra rara quería decir ”, contó Jairo.
La sabiduría del médico ordenó algo muy simple y profundo. Que el padre se sacara la camisa, el abrigo y que con su torso desnudo abrazara fuertemente a la chiquita a la que cubrieron con un par de mantas.
“ ¿ No le va a dar un remedio, doctor ? ”, preguntó ansiosa la madre.
Y Arturo Illia le dijo que para esos temblores no había mejor medicamento que el calor del cuerpo de su padre.
A la hora la chiquita empezó a recuperar los colores. Y a las 5 de la mañana, cuando ya estaba totalmente repuesta, don Arturo se puso otra vez su gastado sobretodo, se subió a la bicicleta y se perdió en la noche.
Jairo dijo que lo contó por primera vez en su vida.
Tal vez esa sabiduría popular, esa actitud solidaria, esa austeridad franciscana lo marcó para siempre.
El teatro se llenó de lágrimas. Los aplausos en la sala denotaron que gran parte de la gente sabía quien había sido ese médico rural que llegó a ser presidente de la Nación. Pero afuera me di cuenta que muchos jóvenes desconocían la dimensión ética de aquél hombre sencillo y patriota.
Y les prometí que hoy, en esta columna les iba a contar algo de lo que fue esa leyenda republicana.
Llegó a la presidencia en 1963, el mismo año en que el mundo se conmovía por el asesinato de John Fitzgerald Kennedy y lloraba la muerte del Papa Bueno, Juan XXIII. Tal vez no fue una casualidad. El mismo día que murió Juan XXIII nació Illia como un presidente bueno.
Hoy todos los colocan en el altar de los próceres de la democracia.
Le doy apenas alguna cifras para tomar dimensión de lo que fue su gobierno. El Producto Bruto Interno (PBI ) en 1964 creció el 10,3 % y en 1965 el 9,1 %. “ Tasas chinas ”, diríamos ahora. En los dos años anteriores, el país no había crecido, había tenido números negativos. Ese año la desocupación era del 6,1 %.
Asumió con 23 millones de dólares de reservas en el Banco Central y cuando se fue había 363 millones. Parece de otro planeta.
Pero quiero ser lo mas riguroso posible con la historia. Argentina tampoco era un paraíso. El gobierno tenía una gran debilidad de origen. Había asumido aquel 12 de octubre de 1963 solamente con el 25,2 % de los votos y en elecciones donde el peronismo estuvo proscripto.
Le doy un dato más: el voto en blanco rozó el 20 % y por lo tanto el radicalismo no tuvo mayoría en el Congreso.
Tampoco hay que olvidar el encarnizado plan del lucha que el Lobo Vandor y el sindicalismo peronista le hizo para debilitarlo sin piedad.
Por supuesto que el gobierno también tenía errores como todos los gobiernos. Pero la gran verdad es que Illia fue derrocado por sus aciertos y no por sus errores. Por su histórica honradez, por la autonomía frente a los poderosos de adentro y de afuera.
Tuvo el coraje de meter el bisturí en los dos negocios que incluso hoy mas facturan en el planeta: los medicamentos y el petróleo.
Nunca le perdonaron tanta independencia. Por eso le hicieron la cruz y le apuntaron los cañones.
Por eso digo que a Illia lo voltearon los militares fascistas como Onganía que defendían los intereses económicos de los monopolios extranjeros.
El lo dijo con toda claridad: "A mi me derrocaron las 20 manzanas que rodean a la Casa de Gobierno".
Nunca más un presidente en nuestro país volvió a viajar en subte o a tomar café en los bolichones. Nunca más un presidente hizo lo que el hizo con los fondos reservados: no los tocó.
Nació en Pergamino pero se encariñó con Cruz del Eje donde ejerció su vocación de arte de curar personas con la medicina y de curar sociedades con la política. Allí conoció a don González el padre de Marito, es decir de Jairo.
Atendió a los humildes y peleó por la libertad y la justicia para todos.
A Don Arturo Humberto Illia lo vamos a extrañar por el resto de nuestros días.
Porque hacía sin robar.
Porque se fue del gobierno mucho más pobre de lo que entró, y eso que entró pobre.
Su modesta casa y el consultorio fueron donaciones de los vecinos y en los últimos días de su vida atendía en la panadería de un amigo.
Fue la ética sentada en el sillón de Rivadavia.
Yo tenía 11 años cuando los golpistas lo arrancaron de la casa de gobierno. Mi padre que lo había votado y lo admiraba profundamente se agarró la cabeza y me dijo: - “Pobre de nosotros los argentinos. Todavía no sabemos los dramas que nos esperan.”
Y mi viejo tuvo razón. Mucha tragedia le esperaba a este bendito país.
Yo tenía 11 años pero todavía recuerdo su cabeza blanca, su frente alta y su conciencia limpia.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 24, 2010 12:18 pm
por Shakespeare
El mega descubrimiento en Neuquén debe ser tomado con pinzas. el potencial es grande, pero su extracción es muy costosa y un pozo de tight extrae menos gas que uno convencional (tienen menor presión). Cualquier consultor local en la materia pronostica para los próximos años importaciones crecientes de gas y no es casual que el gobiertno haya apurado en los últimos meses nuevas plantas regasificadoras. Si fuera tan facilongo y grandioso como se anuncia, para qué construyen plantas regasificadoras?
Esto para mí no es más que parte del anuncio neodelarruista: "Dar Buenas Noticias", explotar el sentimiento patriótico, algo qeu hhicieron todos los gobiernos y este también y lo sobreactúa, con esa chapa "nac. & pop." que tanto lo caracteriza.
El panorama de gas sigue y seguirá sienod muy crítico los próximos años, con precios muy caros y escaso fluído.