Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Nov 29, 2010 11:53 am

Poco importa si la inflación es del 25 o 30% sino el contexto y cuando el mundo tiene baja inflación, un 20% ya es una guasada.
Lo que sí importa es que la economía argentina ya está virtualmente indexada y los reclamos de los gremios pidiendo adelantamiento de paritarias o Premios "Plus" son un claro síntoma.
Sólo les queda el dólar como ancla nominal, mientras se viene la fiesta revaluatoria y el país pierde competitividad a pasos acelerados.

Con respecto al TCRM, la pregunta a hacerse es si a Brasil le queda mucho más por revaluar o si por el contrario, nosotros con esta inflación y el dólar muerto, le vamos ganando en ese proceso de revaluación.

No es todo tan lineal, para mí Brasil vive burbujas por ejemplo en el sector inmobiliario, pero acaso los ladrillos argentos no están inflados? Qué sería de los precios locales el día que se sinceren el gasoil, naftas, gas y electricidad?

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Nov 29, 2010 11:35 am

por alexis » Lun Nov 29, 2010 10:43 am
“La Argentina tiene un crecimiento muy alto y la inflación no responde a un desborde o a problemas fiscales, sino a la no apreciación de su moneda”
Premio Nobel de Economía Paul Krugman
Es triste leer que un Premio Nobel diga semejantes gansadas. :pared:

por mercatus » Lun Nov 29, 2010 11:26 am
Flaco para vos un premio nobel habla gansadas, francamente me das risa

:respeto: :respeto:

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El rosarino » Lun Nov 29, 2010 11:29 am

No se gasten en contestar a estos impresentables.
Ignoren. Nos toman de *******.

No necesito que una consultora me diga cuanto es la inflacion. Comprando en un super me doy cuenta de cuanto es. Ahorrando para el auto que nunca llego a comprar me doy cuenta. Ahorrando para el departamento que nunca me puedo comprar me doy cuenta. En relaidad no ahorro nada, porque se lo lleva la inflacion.

tengan en cuenta que esta manga de vagos pagos por el gobierno les sobra la plata y no se dan cuanta que el comun de los mortales no llega a fin de mes por todo lo que subio todo. :golpe:

Me da bronca que nos tomen el pelo. Ya me cansaron, voy a reportar todas las tomadas de pelo de estos tipos.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Lun Nov 29, 2010 11:29 am

Negar la profundidad del problema de la inflaciòn es, a esta altura, una diletancia.

El punto es que es un proceso autoalimentado. Para sostener el sistema hay que acelerarlo. ¿Quien le pondrá el cascabel al gato? ¿ Quien tiene la capacidad polìtica de hacerlo? ¿La disgregada oposiciòn? ¿El oficialismo tiene esa vocaciòn? La Presidente no es lo mismo en su viudez que en su matrimonio. Recuerdo que en la anterior campaña presidenciual dijo que era el cambio para que nada cambie. No vaya a ser cosa que ahora sea el "no cambio", pero que todo cambia.

Esto está tomado del blog de Phantom: "... si echamos una rana en una cazuela con agua excesivamente caliente, el anfibio percibirá el peligro y saltará inmediatamente para ponerse a salvo. Caso contrario, si la situamos en agua tibia y subimos la temperatura gradualmente… entonces el anfibio se quedará chapoteando tranquilamente, y acostumbrándose al cambio de temperatura, acabará por morir hervido."

Hay una aparente fruición a negar la realidad, Malú Kikuchi ensaya una respuesta:
http://www.lacajadepandoraonline.com/Ed ... 2/133.html

Pero una cosa es la propaganda y otra que el propagandista lo crea. No me consta pero me permito la duda.-

Me parece, que si la Presidente va a ir por su reelecciòn sabe que este tema le puede saltar entre las manos. Si no va,bueno le saltará a otro, pero la Sra. seguro que lo considera, más allá de toda declamaciòn pública. No creo que esté leyendo el diario de Yrigoyen.-

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Mas inversión

Mensajepor alexis » Lun Nov 29, 2010 11:24 am

apolo1102 escribió:
Como medis la inflacion ? medis la inflacion ??

No soy consultora, pero hay profesionales confiables que hacen mediciones serias.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Mas inversión

Mensajepor alexis » Lun Nov 29, 2010 10:43 am

ovejacriminal escribió: “La Argentina tiene un crecimiento muy alto y la inflación no responde a un desborde o a problemas fiscales, sino a la no apreciación de su moneda”

Premio Nobel de Economía Paul Krugman

Es triste leer que un Premio Nobel diga semejantes gansadas. :pared:
Hay una revaluacion implicita del peso por una inflacion real de mas del 30% anual contra un dolar fijo.
En lugar de darse una apreciacion nominal de las monedas como en otros paises, se obtiene el mismo resultado apreciando el peso, usando los instrumentos monetarios al reves.
Tipica argentinada.

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El rosarino » Lun Nov 29, 2010 10:24 am

apolo1102 escribió: Sé que les encanta que peguemos completas las buenas noticias, despues agrego otras.

Gracias x el aviso, asi ya te agrego a mi lista de ignorados junto a guillermo, inge y tantos otros :wink:

ovejacriminal
Mensajes: 141
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:50 am

Re: Mas inversión

Mensajepor ovejacriminal » Lun Nov 29, 2010 10:17 am

alexis escribió:El gasto publico :arriba: 39% y la circulacion de $ :arriba: 36%.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=556025

“La Argentina tiene un crecimiento muy alto y la inflación no responde a un desborde o a problemas fiscales, sino a la no apreciación de su moneda”

Premio Nobel de Economía Paul Krugman

inge
Mensajes: 1548
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Lun Nov 29, 2010 10:10 am

Después de tanto Pagni , un poco de Aliverti , una vez por semana :

Confesiones
Eduardo Aliverti
Acaban de producirse dos grandes reconocimientos. La diferencia es que en un
caso la aceptación es al menos implícita. Y en el otro, directamente negada.
Que se haya aceptado recurrir al Fondo Monetario para redefinir la forma en que
Argentina mide la inflación es algo que hace ruido. Un primer registro sería que si
provoca ese efecto es porque ya estábamos desacostumbrados a que el maldito Fondo
se metiera con lo decidido puertas adentro, o que lisa y llanamente lo condujera. Una
segunda observación, de haber la mínima honestidad intelectual que por estos pagos
no existe porque sólo se trata de sacar provecho de cualquier circunstancia, es que
quienes examinan o cuestionan la idea deberían ponerse de acuerdo sobre cuál
medida les calza bien: si el Gobierno no se sienta a la mesa del establishment
financiero internacional, continúa aislándonos del mundo y privándonos de crédito;
pero si lo hace, así sea para un objetivo puntual no generalizado, exhibe su debilidad
a la derecha y a la izquierda
. Amado Boudou cometió otro error en ese terreno
comunicacional donde parece asesorarlo Luis Barrionuevo. Decir “no nos bajamos los
pantalones”, aun cuando uno crea que es cierto, es igual a afirmar que se confía en la
Justicia frente a acusaciones de corrupción, o que no se conoce a los barrabravas del
club. Esa frase es propia de colgarse los once del travesaño. No es de fortaleza. Pero,
en fin, apártense las consideraciones de efectismo y váyase al hecho objetivo. El
Gobierno admite, más oficial que oficiosamente y como ya venía haciéndolo en la
pauta indicada para las paritarias, que la inflación es de dos largos dígitos anuales.
Que acepta su error; o que ya es tiempo de modificar, de alguna manera, la táctica
de un aumento de precios dibujado capaz de cortarles el chorro a inversores y
usureros varios, porque la ganancia de sus bonos se les hincha con la inflación.
Según la opinión del firmante, sin embargo, la jugada es engañosa. La actividad
económica argentina, de expansión creciente, demuestra que se puede vivir y crecer
con una inflación alta, y de números oficiales ficticios.

Esta semana, la crema empresaria local nucleada en el Grupo de los Siete lo escuchó de boca de un Premio
Nobel de Economía, Paul Krugman, de visita en el país para la reunión anual de la
Cámara de la Construcción. “La inflación es un tema a resolver pero no traerá
consecuencias dramáticas”, les dijo Krugman en la cara para añadir que, si es por
buscar situaciones complejas, mejor que se fijen en Portugal, Irlanda, España y hasta
los Estados Unidos.
La falacia no afecta lo real, en otras palabras. De la misma forma
en que el Gobierno ganó tiempo anunciando que consensuaría con los especialistas
universitarios un índice inflacionario certero, ahora hace lo mismo con el Fondo. Lo
diferente es que el cambio o agregado de interlocutor no genera igual sensación. Pero
lo cierto es que el oficialismo desarma a la derecha, porque “vuelve” al FMI a
negociar; y sabe que por la izquierda no hay nada creíble para desarmarlo. Lo hace
además en el pico de popularidad de Cristina y mientras la oposición se desgaja en un
espectáculo, vergonzoso, al que se le pone alguna lupa líneas adelante. Si no, ¿cómo
se entendería que el Gobierno recurra al paraguas del Fondo justo en este momento,
cuando el descrédito de ese organismo es universal y se caen a pedazos todas las
vacas sagradas que eran el símbolo de la posmodernidad liberal? Claro que ésta es una
interpretación subjetiva. Lo imparcial es que la jugada sorprendió más para mal que
bien, y que no debería haberse llegado hasta aquí. Entre los jirones que quedaron en
el camino está haber pulverizado la credibilidad histórica del Indec, lo cual es un
arma de doble filo porque, así como en tiempos de bonanza puede parecer un hecho
aleatorio, si esos tiempos cambian se convierte en un boomerang de difícil retorno.

El problema más grande es qué ocurre, si de introspección, asentimientos y
confianza se trata, al pegarse una vuelta por la vereda de enfrente. El conjunto
opositor renovó en estos días la imagen implosiva que ya había terminado de revelar
la semana anterior. Se llegó al punto de que la dirigencia antikirchnerista sufra
durísimos cuestionamientos del diario La Nación, que, finalmente, se rindió ante la
evidencia de que con esas figuras, hasta donde hoy da la vista, no pueden llegar ni a
la esquina en defensa de sus intereses de clase y sector. Algo de eso fue percibido ya
en Clarín de ediciones casi inmediatamente previas, para pasar a tomarse, nada más,
del impresentable Ricardo Jaime como única teta de un lechón que no tiene cómo
engordar. Hubo la ratificación de que ni siquiera saben articular armonía
parlamentaria, al ir derechito al matadero en la votación sobre algunos temas que
eran su única razón de existencia propositiva
(modificar cómo se integra el
apasionante Consejo de la Magistratura, limitar superpoderes). Dejaron en manos
mediáticas amigas que Cristina votó contra el Presupuesto de 2001, contradiciendo su
prédica actual de no dejar sin cuentas al responsable de administrar. ¿Puede
compararse la estimación de gastos de un gobierno como el de De la Rúa, al borde del
derrumbe y cuyas cifras proyectivas comprometían más aún a un país exangüe, con las
de uno que corrigió los desequilibrios fiscales tan caros al discurso de derecha? ¿Se
puede ser tan cínico, tan escabroso, tan falaz? Sí, se puede. Por eso ponen todas las
fichas en Jaime.
Y en relación inversamente proporcional, si es por corruptela (más
asesinato, eso sí) les retrucan con Pedraza cercado. Altura del análisis en la que cabe
convidar a pelota contra el piso, para advertir que en nada de este toma y daca se
juega cuestión de fondo que no sea una oposición necesitada como el agua de una
María Julia del kirchnerismo; y que éste se dispone a estimular la entrega de cabeza
de uno de los que emblematiza a la patota sindical que hay que sacarse de encima,
casi como último objetivo para concluir el trabajo de reconquistar clase media reacia.
Ahí vamos.

Ser comentarista de “la realidad” suele o puede no tener contacto
con las necesidades y contradicciones del ejercicio del Poder, ya fuera que éste se
escenifica en cómo lo implementa el oficialismo o en cómo lo construye la oposición.
Pero hay un elemento distintivo. Lo ejecutado por una fuerza al mando, cualquiera
sea y mucho más si lleva un largo período de conducción, es constatable y
contrastable con el camino general de lo que produce. Mientras haya dos dedos de
frente y no el análisis arrebatado de juzgar una actitud o disposición, de la que se
toma el todo por la parte, se juzga en medio de un balance global. Quienes se oponen
o dicen resistir a ese-este rumbo tienen doble trabajo: ser consistentes en la denuncia
y dar garantías de que serían mejores en el timón, nada menos que del país. ¿Las dan?
Un alto referente del empresariado vernáculo decía, hace pocas horas: “Cuando
se apagan los micrófonos, todos los que vivimos llorando aceptamos estar ganando
más guita que nunca; pero ponele que no fuera así. ¿A quién querés que votemos? ¿A
Macri, a Carrió, al hijo de Alfonsín, a Duhalde? Son una lágrima. No existen. Nosotros
necesitamos alguien que conduzca, aunque sea en contra”.
A confesión de partes relevo de pruebas, se llama eso.

MARCA DE RADIO, sábado 27 de noviembre de 2010.
www.

ovejacriminal
Mensajes: 141
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor ovejacriminal » Lun Nov 29, 2010 10:09 am

Amadeus escribió:Inapropiado el anuncio de Cristina Fernández del 24 de noviembre por cadena nacional referente al aumento a jubilados. Una muestra más de que a ella jamás le importamos los ciudadanos de este país, sólo nos utiliza para sus reelecciones.

Tranquilo compañero Amadeus, que la compañera Cristina no confirmó que se presente a elecciones, no sea ansioso!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, CarlosLP, debenede, dewis2024, elcipayo16, Erne530, Ezex, farmer, Google [Bot], iceman, J.E.D., Luq, Majestic-12 [Bot], Mustayan, Ralph Nelson, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, transformista, Yebeaux, Z37A y 719 invitados