Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Loom,
Mis dudas estanban relacionas, a la posible candidatura de Macri como presidente de la nacion, cada vez tengo menos
dudas de su inutilidad....
Ahora de lo que que no me queda ninguna duda es que la "inaccion" en el caso del indoamericano es negligencia %100....
Y en este caso la inaccion fue debida a que el mecanismo de accion del estado, dado por sus instituciones, que deberia
ser automatico y aceitado (en el sentido de "saber como" actuar para evitar la mayor cantidad de perdidas de vidas), se vio
viciado por opiniones y apreciaciones personales de personajes que cumplen alguna funcion pasajera en el gobierno de
turno, lamentablemente el hecho de abarcar muchas funciones / resposabilidades implica atenderlas a todas y "entenderlas"
, no se puede ser "experto en todo", y estas son las consecuencias, un personaje sale a gritar a los cuatro vientos lo que el "interpreta" de la situacion y decide "posponer" / "interrumpir" el normal desenvolvimiento del estado en materia de seguridad (en lo que a preservar vidas se refiere)
Mis dudas estanban relacionas, a la posible candidatura de Macri como presidente de la nacion, cada vez tengo menos
dudas de su inutilidad....
Ahora de lo que que no me queda ninguna duda es que la "inaccion" en el caso del indoamericano es negligencia %100....
Y en este caso la inaccion fue debida a que el mecanismo de accion del estado, dado por sus instituciones, que deberia
ser automatico y aceitado (en el sentido de "saber como" actuar para evitar la mayor cantidad de perdidas de vidas), se vio
viciado por opiniones y apreciaciones personales de personajes que cumplen alguna funcion pasajera en el gobierno de
turno, lamentablemente el hecho de abarcar muchas funciones / resposabilidades implica atenderlas a todas y "entenderlas"
, no se puede ser "experto en todo", y estas son las consecuencias, un personaje sale a gritar a los cuatro vientos lo que el "interpreta" de la situacion y decide "posponer" / "interrumpir" el normal desenvolvimiento del estado en materia de seguridad (en lo que a preservar vidas se refiere)
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
profiterol escribió:De nada, amigo luchotango. Aprovecho para recordar lo siguiente:
En marzo de este año murió Elisabeth Noelle-Neumann, creadora de la teoría de la espiral del silencio cuya hipótesis primaria es que que la mayor parte de las personas tiene miedo de manifestar opiniones y aislarse del grupo de pertenencia. Así, en principio identifican la idea mayoritaria ( o la que interpretan como tal ) y se suman.
En palabras de la autoria ( citadas enWilkipedia) : “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”
En el blog que cito ( donde. reitero,hay una gran cantidad de opiniones con las que no estoy de acuerdo) , claramente se cuestiona la reponsabilidad de la dirigencia "revolucionaria", que llevó a enfrentarse con fuerzas armadas organizadas a una multitud de jóvenes inexpertos. Eso yo lo observé en su momento, lo vi venir, y tuve la suerte que, bajo el amparo de Dios, me retiré de lo que hubiera sido un sacrificio inútil, una especie de ritual del suicidio o la emigraciòn, como le paso a muchos de mis conocidos.
Esa denuncia, que conlleva la de la práctica de una necrofilia política inmoral, puesta, para colmo, al servicio de la creaciòn de una nueva oligarquía, utilizando los recursos de Estado para ello, implica salirse de esa espiral.-
Por otra parte, Eduardo Linares tiene una prosa densa y conceptual, que da gusto leer. Me parece que en la diversidad de opiniones, cuando son fundadas y no mera propaganda, crece la libertad intelectual, que , en definitiva es lo que hace de la democracia un sistema para que los individuos y las sociedades avancen.
Todas estas operaciones de "inteligencia", que estamos viviendo, y de propaganda y disputa política nadando en la sangre de inocentes, trabajadores, jóvenes idealistas como Mariano Ferreyra, policías acribillados sin compasiòn, son la negación del sentido de lo que es una democracia republicana, con un final incierto además de un presente luctuoso.-
En este juego la ausencia de Estado en algunas cuestiones elementales.como lo es la seguridad pública ( que bien recuerda Loom) y su presencia excesiva en la propaganda, no es producto exclusivo de la incuria , sino también de una reiteraciòn histórica del intento de poner a la Patria de rodillas y forzar a la mayoria de la poblaciòn a aceptar la dictadura de burocracias polìticas al servicio de sí mismas.
No es la hora de hacerse el distraído, sino la de de recordar la siempre vigente idea traída al foro por AKD: "Los políticos se pelean no por pensar distinto, sino porque quieren lo mismo" Juan Bautista Alberdi.
La democracia es un bien precioso y su custodia debe estar en la gente, básicamente, sin delegar en los polìticos otra cosa que no sea un mandato temporal.-
La Espiral de Silencio es la Cobardía a Pensar por uno mismo, en lugar de seguir al Rebaño, con sus Apotegmas de Moda y Ocasión, adhiriendo a figuras sacrosantas y categorías en apariencia irrefutables. El temor al rechazo y la incapacidad de sostener la propia convicción, para lo cuál, como un Veleta, se adhiere a las corrientes de opinión de moda, hoy de un color, mañana de otro, porque lo que importa es el sentido de Pertenencia al grupo de opinión mayoritario. Si las encuestas dicen esto, pués yo debo pensar y opínar lo mismo.....o también, otro defecto que surge a menudo, es la pseudo ecuanimidad, ni chicha ni limonada, flotar, qeu en realidad no es bueno pero tampoco malo, que todo es relativo según la óptica con que se lo mire y que lo que para vos es blanco, para el otro es lícito qeu sea negro ya que todo es subjetivo y por ende, ni 2 + 2 alcanzará unanimidad para llegar a ser 4. Todo es opinable. Enturbiar las aguas para que parezcan profundas (Nietzsche).
Por eso Nietzsche es un Filósofo Luminoso, un Iconoclasta que no dejó tótem o tabú sin demoler y el cuál hasta para las verdades más amargas, siempre buscó condimentarlas con algún chascarrillo.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
De nada, amigo luchotango. Aprovecho para recordar lo siguiente:
En marzo de este año murió Elisabeth Noelle-Neumann, creadora de la teoría de la espiral del silencio cuya hipótesis primaria es que que la mayor parte de las personas tiene miedo de manifestar opiniones y aislarse del grupo de pertenencia. Así, en principio identifican la idea mayoritaria ( o la que interpretan como tal ) y se suman.
En palabras de la autoria ( citadas enWilkipedia) : “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”
En el blog que cito ( donde. reitero,hay una gran cantidad de opiniones con las que no estoy de acuerdo) , claramente se cuestiona la reponsabilidad de la dirigencia "revolucionaria", que llevó a enfrentarse con fuerzas armadas organizadas a una multitud de jóvenes inexpertos. Eso yo lo observé en su momento, lo vi venir, y tuve la suerte que, bajo el amparo de Dios, me retiré de lo que hubiera sido un sacrificio inútil, una especie de ritual del suicidio o la emigraciòn, como le paso a muchos de mis conocidos.
Esa denuncia, que conlleva la de la práctica de una necrofilia política inmoral, puesta, para colmo, al servicio de la creaciòn de una nueva oligarquía, utilizando los recursos de Estado para ello, implica salirse de esa espiral.-
Por otra parte, Eduardo Linares tiene una prosa densa y conceptual, que da gusto leer. Me parece que en la diversidad de opiniones, cuando son fundadas y no mera propaganda, crece la libertad intelectual, que , en definitiva es lo que hace de la democracia un sistema para que los individuos y las sociedades avancen.
Todas estas operaciones de "inteligencia", que estamos viviendo, y de propaganda y disputa política nadando en la sangre de inocentes, trabajadores, jóvenes idealistas como Mariano Ferreyra, policías acribillados sin compasiòn, son la negación del sentido de lo que es una democracia republicana, con un final incierto además de un presente luctuoso.-
En este juego la ausencia de Estado en algunas cuestiones elementales.como lo es la seguridad pública ( que bien recuerda Loom) y su presencia excesiva en la propaganda, no es producto exclusivo de la incuria , sino también de una reiteraciòn histórica del intento de poner a la Patria de rodillas y forzar a la mayoria de la poblaciòn a aceptar la dictadura de burocracias polìticas al servicio de sí mismas.
No es la hora de hacerse el distraído, sino la de de recordar la siempre vigente idea traída al foro por AKD: "Los políticos se pelean no por pensar distinto, sino porque quieren lo mismo" Juan Bautista Alberdi.
La democracia es un bien precioso y su custodia debe estar en la gente, básicamente, sin delegar en los polìticos otra cosa que no sea un mandato temporal.-
En marzo de este año murió Elisabeth Noelle-Neumann, creadora de la teoría de la espiral del silencio cuya hipótesis primaria es que que la mayor parte de las personas tiene miedo de manifestar opiniones y aislarse del grupo de pertenencia. Así, en principio identifican la idea mayoritaria ( o la que interpretan como tal ) y se suman.
En palabras de la autoria ( citadas enWilkipedia) : “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”
En el blog que cito ( donde. reitero,hay una gran cantidad de opiniones con las que no estoy de acuerdo) , claramente se cuestiona la reponsabilidad de la dirigencia "revolucionaria", que llevó a enfrentarse con fuerzas armadas organizadas a una multitud de jóvenes inexpertos. Eso yo lo observé en su momento, lo vi venir, y tuve la suerte que, bajo el amparo de Dios, me retiré de lo que hubiera sido un sacrificio inútil, una especie de ritual del suicidio o la emigraciòn, como le paso a muchos de mis conocidos.
Esa denuncia, que conlleva la de la práctica de una necrofilia política inmoral, puesta, para colmo, al servicio de la creaciòn de una nueva oligarquía, utilizando los recursos de Estado para ello, implica salirse de esa espiral.-
Por otra parte, Eduardo Linares tiene una prosa densa y conceptual, que da gusto leer. Me parece que en la diversidad de opiniones, cuando son fundadas y no mera propaganda, crece la libertad intelectual, que , en definitiva es lo que hace de la democracia un sistema para que los individuos y las sociedades avancen.
Todas estas operaciones de "inteligencia", que estamos viviendo, y de propaganda y disputa política nadando en la sangre de inocentes, trabajadores, jóvenes idealistas como Mariano Ferreyra, policías acribillados sin compasiòn, son la negación del sentido de lo que es una democracia republicana, con un final incierto además de un presente luctuoso.-
En este juego la ausencia de Estado en algunas cuestiones elementales.como lo es la seguridad pública ( que bien recuerda Loom) y su presencia excesiva en la propaganda, no es producto exclusivo de la incuria , sino también de una reiteraciòn histórica del intento de poner a la Patria de rodillas y forzar a la mayoria de la poblaciòn a aceptar la dictadura de burocracias polìticas al servicio de sí mismas.
No es la hora de hacerse el distraído, sino la de de recordar la siempre vigente idea traída al foro por AKD: "Los políticos se pelean no por pensar distinto, sino porque quieren lo mismo" Juan Bautista Alberdi.
La democracia es un bien precioso y su custodia debe estar en la gente, básicamente, sin delegar en los polìticos otra cosa que no sea un mandato temporal.-
Re: Actualidad y política
Me sigue creando dudas Macri como presidente, supongamos por ejemplo que estando en la rosada, le copan la plaza de mayo
algun grupo de manifestantes por algun reclamo social. Como manejaria la situacion ?
uno se lo imagina pidiendo a las fuerzas que repartan palos, gases, declarando algun estado de sitio para "controlar la situacion", como que no logro percatarme de su sensibilidad o valoracion por la humanidad ajena, lo que es claramente un problema para un gobernante, al momento de comprender los reclamos que se le plantean. El hecho de no poder entender realmente los fundamentos de los reclamos, lo llevaria a gobernar ajeno a las necesidades de la gente, en pos de entablar "negociados" con empresas vinculadas, endeudando al pais, como lo hace con la Ciudad.
algun grupo de manifestantes por algun reclamo social. Como manejaria la situacion ?
uno se lo imagina pidiendo a las fuerzas que repartan palos, gases, declarando algun estado de sitio para "controlar la situacion", como que no logro percatarme de su sensibilidad o valoracion por la humanidad ajena, lo que es claramente un problema para un gobernante, al momento de comprender los reclamos que se le plantean. El hecho de no poder entender realmente los fundamentos de los reclamos, lo llevaria a gobernar ajeno a las necesidades de la gente, en pos de entablar "negociados" con empresas vinculadas, endeudando al pais, como lo hace con la Ciudad.
Re: Actualidad y política
Hace poco tomaron un edificio en Almagro y Macri lo resolvio con 8 lucas per capita. No se hagan los tontos, Macri, es decir, la ciudad, paga la luz en la villa 31 (no lo invento Macri, viene de los tiempos de De la Rua) el discursito xenofobo es para los zapallos que se creen de clase media mientras por abajo transa. Es la segunda vez que Macri ofrece cosas, la primera, recordaran fue cuando dijo que iba a cambiar el terreno por guita en la villa 31... y ahi crecio el 100% la villa.
-
- Mensajes: 296
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm
Re: Actualidad y política
[quote="profiterol"]http://demodirecta.blogspot.com/ ( En ese blog hay muchas cuestiones con las que difiero, pero tiene la valentía de tener un discurso propio, fuera de la espiral del silencio) .-quote
profiterol, buenos días
Me levanté temprano hoy, luego de volver del festival de tango en Avda de Mayo
Repasando los post no leídos me encuentro con el suyo, con esa dirección.
La estuve leyendo, me pareció muy interesante
No es mi teclado el que estoy usando, quizás falle el mensaje
Gracias por el aporte
Luciano de Bragado (de paseo en Capital)
profiterol, buenos días
Me levanté temprano hoy, luego de volver del festival de tango en Avda de Mayo
Repasando los post no leídos me encuentro con el suyo, con esa dirección.
La estuve leyendo, me pareció muy interesante
No es mi teclado el que estoy usando, quizás falle el mensaje
Gracias por el aporte
Luciano de Bragado (de paseo en Capital)
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
Querer aspirar a la justicia por el camino de violar la ley es una irresponsabilidad, y también una hipocresía. Las consecuencias, tarde o temprano son nefastas para cualquier sociedad.
En el fondo lo que se trata es de tomar la ley en la propias manos, y enmarcar la cosa haciendo apología del delito. Así estamos, y es sabido hacia donde vamos.
Como dice Linares: "Ocupar tierras fiscales, es un delito aquí, en La Paz, Asunción, Quito y Caracas. Insisto, inmigrantes de la Patria Grande importados con fines clientelares apuntando a las elecciones del año próximo, o, en el peor de los casos, para ser usados como fuerza de choque para arrinconar a la clase media en sus casas."
http://demodirecta.blogspot.com/ ( En ese blog hay muchas cuestiones con las que difiero, pero tiene la valentía de tener un discurso propio, fuera de la espiral del silencio) .-
Un representante de los ocupantes del predio: Alejandro “Pitu” Salvatierra. ¿quien es?
http://www.perfil.com.ar/contenidos/201 ... _0020.html
¿El futuro? Mejor ver la pelicula de Mario Monicelli " Un borghese piccolo piccolo".
En el fondo lo que se trata es de tomar la ley en la propias manos, y enmarcar la cosa haciendo apología del delito. Así estamos, y es sabido hacia donde vamos.
Como dice Linares: "Ocupar tierras fiscales, es un delito aquí, en La Paz, Asunción, Quito y Caracas. Insisto, inmigrantes de la Patria Grande importados con fines clientelares apuntando a las elecciones del año próximo, o, en el peor de los casos, para ser usados como fuerza de choque para arrinconar a la clase media en sus casas."
http://demodirecta.blogspot.com/ ( En ese blog hay muchas cuestiones con las que difiero, pero tiene la valentía de tener un discurso propio, fuera de la espiral del silencio) .-
Un representante de los ocupantes del predio: Alejandro “Pitu” Salvatierra. ¿quien es?
http://www.perfil.com.ar/contenidos/201 ... _0020.html
¿El futuro? Mejor ver la pelicula de Mario Monicelli " Un borghese piccolo piccolo".
Re: Actualidad y política
Despues de un finde tan triste y siguiendo el camino iniciado por Jethro les dejo un ramanso para la cabeza y el espíritu
http://www.youtube.com/watch?v=2cW82NEi ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=2cW82NEi ... re=related
Re: Actualidad y política
Ale_mdp escribió:Hagamos un análisis:
En la Argentina actual, hay gente que paga sus impuestos y aporta a la sociedad y quienes viven de la asistencia estatal y económicamente serían considerados un pasivo por cualquier empresa.
Proyectemos la situación en el tiempo.
Una pareja moderna, en atención a lo costoso que resulta satisfacer las necesidades de sus hijos, considera tener sólo 2 bebés en promedio, en cambio, las familias humildes, desatendidas de lo difícil que es mantener a la descendencia, suelen tener 6 hijos en promedio, debiendo ser éstos mantenidos por quienes cumplen con sus obligaciones impositivas, lease, yo con mis impuestos, pago una parte de la ayuda social de quienes no producen.
Supongamos que "X" es una persona de clase media e "Y" una de clase baja. Con la atención en 25 años del cambio generacional tenemos estos resultados:
X: tiene 2 hijos.
Y: tiene 6 hijos.
___25 años después:
Los 2 hijos de "X" tienen 2 hijos: total de nietos 4.
Los 6 hijos de "Y" tienen 6 hijos: total 36.
___Otros 25 años:
Los 4 nietos de "X" tienen 2 hijos cada uno: total 8
Los 36 nietos de "Y" tienen 6 hijos cada uno: total 216.
___Otros 25 años:
Los 8 bisnietos de "X" tienen 2 hijos: total 16.
Los 216 bisnietos de "Y" tienen 6 hijos: 1296.
Conclusión, vemos con éste análisis, que en el año 2085, los 16 tataranietos de "X", que podrías ser vos o yo, deberán no sólo costear sus necesidades, sino también las de los 1296 tataranietos de "Y". Esto multipliquémoslo por la cantidad de X e Y que somos en el país y verán las consecuencias a futuro de la política asistencial de este gobierno.
PD: Esto no es discriminación, a mi no me importa si X es argentino, boliviano, español o ruso, sólo quiero que contribuya a la sociedad como ésta lo hace con ellos.
Les dejo algo que lei:
Con infinita rabia y profundo dolor quiero compartir algunas palabras sobre lo que está pasando a pocas cuadras de la escuela donde trabajo.
No puedo hacer análisis macroestructurales ni quiero despotricar contra el fascista infradotado, simplemente contar que allí están, bajo toldos deshilachados y tapados por los mosquitos y el fango, las familias de tres alumnas mías.
Melanie reaparece hoy en la escuela, después de una semana, y me cuenta que su mamá y su papá, costureros de 20 horas por día, decidieron ir por un pedazo de tierra porque ya no aguantan más pagar el alquiler de $800 por las dos míseras piezas del hacinamiento donde viven con sus 5 hijas en la Villa Cildáñez. Dice que el dueño les cobra además $10 por cada día que se atrasan en la renta. "Y encima dice que es cristiano", sentencia.
Mónica me cuenta que su madre resistió todas las tinieblas de la noche desde el viernes en la precaria carpa que se armó con sus manos de obrera. Ayer no durmió bajo la lona: se la prestó a otra madre que aguantaba el viento con su niña aferrada al pecho. Y hoy en la clase Mónica nos pregunta a todos, juro que textual: "yo no entiendo porqué la policía en vez de estar defendiendo a la gente se dedica a perseguir y matar a sus hermanos".
Aylén ya no tiene miedo. Está acostumbrada porque los domingos recibe el amanecer en La Salada, contando las monedas que le dejó el fin de semana. Siempre callada, hoy se desviste las vergüenzas para explicarnos que no hay robo y sí necesidad.
Melisa cuenta que en esos terrenos del Parque hace años que hay olor a muerto. Suele ella encontrar algunos huesos y más de una vez tuvo que escapar del horror de los cadáveres. Varios dicen que sí: todos saben que allí descartan los fiambres chorros y yutas. Ese baldío, cementerio del fin del mundo, es el "espacio público" que los hipócritas dicen defender.
Kevin nos cuenta, casi entre lágrimas, que desde su terraza de la villa 20 quiso ver, pero no pudo: lo cegó el humo de la furia y la represión.
Los demás escuchan, preguntan, comprenden porque viven igual. En medio de la intensa charla, Nicole se hace una pregunta sincera: "Yo no sé si esa es la manera de conseguir una casa".
Y Ariana impecable, vocera de muchos, comparte: "Yo tampoco sé si es la manera, pero lo que es seguro es que no lo hacen porque les gusta si no porque no les queda otra. ¿Qué harían ustedes si no tienen lugar donde vivir con sus familias?".
Y vuelvo a jurar que el parlamento es casi textual. Esto es algo de lo que pasó en el aula de quinto de la escuela 15 hoy por la mañana.
Y esto es también algo de lo que no pasó: ninguno le echó la culpa a los bolivianos, ninguno se quejó porque sí paga sus impuestos, ninguno temió porque le vayan a ocupar también el Parque Avellaneda, ninguno pensó que hay "vecinos" por un lado y "usurpadores" por el otro, ninguno pidió la policía para sentirse más tranquilo.
Fuente: testimonio enviado por nuestra compañera Mónica Oporto
Y a lo que voy es que, estos chicos van al colegio, por lo que tu razonamiento practicamente esta equivocado.
Por ej. Seria como decir que, porque mis viejos no tienene titulo universitario, yo tampoco lo puedo tener. Ni puedo aspirar a nada mejor.
Re: Actualidad y política
y el clasico de siempre bla,bla,bla,...................y luego con los calzones cag.....van a buscar a los milicos...ya que son los unicos capaces de poner orden , dije ordeeeeen! se entiende?. Es muy facil meterse dentro de la caparazon como la tortuga, pero eso tiene un costo...........el helicoptero 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 09ezemarq, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], arnevic, Bing [Bot], blackbird, butter, caballo, cabeza70, carlob, Carlos603, carlos_2681, Charly-N, chelo, chewbaca, choke, Chuikov, davinci, DON VINCENZO, el indio, el profe, elcipayo16, escolazo21, excluido, Ezex, Fabian66, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j5orge, kanuwanku, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, nico, nucleo duro, Oximoron, PAC, PAL75, PELADOMERVAL, pepelui, pipioeste22, qqmelo, Ralph Nelson, sabrina, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 1089 invitados