Actualidad y política
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
tiene la filosofia de freezar todos los temas que pudieran causarle futuros problemas, pero a diferencia q en defensa (las FFAA estan absolutamente desarticuladas y sin una funcion escencial en la politica actual de este gobierno) las fuerzas de seguridad cumplen tareas que no admiten pausas, y que la prevision es la principal herramienta.
en definitiva, creo que de llevar ella el verdadero poder en seguridad, se la van a llevar puesta....................
Re: Actualidad y política
Me parece que este tipo de frases en Logica se llaman "falacias de afirmacion del consecuente", para
hasta una nena de 10 años, sin leer a ningun filosofo luminoso se da cuenta que esta mal que le rompan
la cabeza a un tipo en un parque....no te pierdas en las formas, que sirven solo para perder el vinculo con
la realidad y vanagloriarte....hacer un popurri de temas, no es propio de tipo inteligente como vos....
Shakespeare escribió: La Espiral de Silencio es la Cobardía a Pensar por uno mismo, en lugar de seguir al Rebaño, con sus Apotegmas de Moda y Ocasión, adhiriendo a figuras sacrosantas y categorías en apariencia irrefutables. El temor al rechazo y la incapacidad de sostener la propia convicción, para lo cuál, como un Veleta, se adhiere a las corrientes de opinión de moda, hoy de un color, mañana de otro, porque lo que importa es el sentido de Pertenencia al grupo de opinión mayoritario. Si las encuestas dicen esto, pués yo debo pensar y opínar lo mismo.....o también, otro defecto que surge a menudo, es la pseudo ecuanimidad, ni chicha ni limonada, flotar, qeu en realidad no es bueno pero tampoco malo, que todo es relativo según la óptica con que se lo mire y que lo que para vos es blanco, para el otro es lícito qeu sea negro ya que todo es subjetivo y por ende, ni 2 + 2 alcanzará unanimidad para llegar a ser 4. Todo es opinable. Enturbiar las aguas para que parezcan profundas (Nietzsche).
Por eso Nietzsche es un Filósofo Luminoso, un Iconoclasta que no dejó tótem o tabú sin demoler y el cuál hasta para las verdades más amargas, siempre buscó condimentarlas con algún chascarrillo.
Re: Actualidad y política
Mis dudas estanban relacionas, a la posible candidatura de Macri como presidente de la nacion, cada vez tengo menos
dudas de su inutilidad....
Ahora de lo que que no me queda ninguna duda es que la "inaccion" en el caso del indoamericano es negligencia %100....
Y en este caso la inaccion fue debida a que el mecanismo de accion del estado, dado por sus instituciones, que deberia
ser automatico y aceitado (en el sentido de "saber como" actuar para evitar la mayor cantidad de perdidas de vidas), se vio
viciado por opiniones y apreciaciones personales de personajes que cumplen alguna funcion pasajera en el gobierno de
turno, lamentablemente el hecho de abarcar muchas funciones / resposabilidades implica atenderlas a todas y "entenderlas"
, no se puede ser "experto en todo", y estas son las consecuencias, un personaje sale a gritar a los cuatro vientos lo que el "interpreta" de la situacion y decide "posponer" / "interrumpir" el normal desenvolvimiento del estado en materia de seguridad (en lo que a preservar vidas se refiere)
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
profiterol escribió:De nada, amigo luchotango. Aprovecho para recordar lo siguiente:
En marzo de este año murió Elisabeth Noelle-Neumann, creadora de la teoría de la espiral del silencio cuya hipótesis primaria es que que la mayor parte de las personas tiene miedo de manifestar opiniones y aislarse del grupo de pertenencia. Así, en principio identifican la idea mayoritaria ( o la que interpretan como tal ) y se suman.
En palabras de la autoria ( citadas enWilkipedia) : “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”
En el blog que cito ( donde. reitero,hay una gran cantidad de opiniones con las que no estoy de acuerdo) , claramente se cuestiona la reponsabilidad de la dirigencia "revolucionaria", que llevó a enfrentarse con fuerzas armadas organizadas a una multitud de jóvenes inexpertos. Eso yo lo observé en su momento, lo vi venir, y tuve la suerte que, bajo el amparo de Dios, me retiré de lo que hubiera sido un sacrificio inútil, una especie de ritual del suicidio o la emigraciòn, como le paso a muchos de mis conocidos.
Esa denuncia, que conlleva la de la práctica de una necrofilia política inmoral, puesta, para colmo, al servicio de la creaciòn de una nueva oligarquía, utilizando los recursos de Estado para ello, implica salirse de esa espiral.-
Por otra parte, Eduardo Linares tiene una prosa densa y conceptual, que da gusto leer. Me parece que en la diversidad de opiniones, cuando son fundadas y no mera propaganda, crece la libertad intelectual, que , en definitiva es lo que hace de la democracia un sistema para que los individuos y las sociedades avancen.
Todas estas operaciones de "inteligencia", que estamos viviendo, y de propaganda y disputa política nadando en la sangre de inocentes, trabajadores, jóvenes idealistas como Mariano Ferreyra, policías acribillados sin compasiòn, son la negación del sentido de lo que es una democracia republicana, con un final incierto además de un presente luctuoso.-
En este juego la ausencia de Estado en algunas cuestiones elementales.como lo es la seguridad pública ( que bien recuerda Loom) y su presencia excesiva en la propaganda, no es producto exclusivo de la incuria , sino también de una reiteraciòn histórica del intento de poner a la Patria de rodillas y forzar a la mayoria de la poblaciòn a aceptar la dictadura de burocracias polìticas al servicio de sí mismas.
No es la hora de hacerse el distraído, sino la de de recordar la siempre vigente idea traída al foro por AKD: "Los políticos se pelean no por pensar distinto, sino porque quieren lo mismo" Juan Bautista Alberdi.
La democracia es un bien precioso y su custodia debe estar en la gente, básicamente, sin delegar en los polìticos otra cosa que no sea un mandato temporal.-
La Espiral de Silencio es la Cobardía a Pensar por uno mismo, en lugar de seguir al Rebaño, con sus Apotegmas de Moda y Ocasión, adhiriendo a figuras sacrosantas y categorías en apariencia irrefutables. El temor al rechazo y la incapacidad de sostener la propia convicción, para lo cuál, como un Veleta, se adhiere a las corrientes de opinión de moda, hoy de un color, mañana de otro, porque lo que importa es el sentido de Pertenencia al grupo de opinión mayoritario. Si las encuestas dicen esto, pués yo debo pensar y opínar lo mismo.....o también, otro defecto que surge a menudo, es la pseudo ecuanimidad, ni chicha ni limonada, flotar, qeu en realidad no es bueno pero tampoco malo, que todo es relativo según la óptica con que se lo mire y que lo que para vos es blanco, para el otro es lícito qeu sea negro ya que todo es subjetivo y por ende, ni 2 + 2 alcanzará unanimidad para llegar a ser 4. Todo es opinable. Enturbiar las aguas para que parezcan profundas (Nietzsche).
Por eso Nietzsche es un Filósofo Luminoso, un Iconoclasta que no dejó tótem o tabú sin demoler y el cuál hasta para las verdades más amargas, siempre buscó condimentarlas con algún chascarrillo.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
En marzo de este año murió Elisabeth Noelle-Neumann, creadora de la teoría de la espiral del silencio cuya hipótesis primaria es que que la mayor parte de las personas tiene miedo de manifestar opiniones y aislarse del grupo de pertenencia. Así, en principio identifican la idea mayoritaria ( o la que interpretan como tal ) y se suman.
En palabras de la autoria ( citadas enWilkipedia) : “el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión la aportarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico”
En el blog que cito ( donde. reitero,hay una gran cantidad de opiniones con las que no estoy de acuerdo) , claramente se cuestiona la reponsabilidad de la dirigencia "revolucionaria", que llevó a enfrentarse con fuerzas armadas organizadas a una multitud de jóvenes inexpertos. Eso yo lo observé en su momento, lo vi venir, y tuve la suerte que, bajo el amparo de Dios, me retiré de lo que hubiera sido un sacrificio inútil, una especie de ritual del suicidio o la emigraciòn, como le paso a muchos de mis conocidos.
Esa denuncia, que conlleva la de la práctica de una necrofilia política inmoral, puesta, para colmo, al servicio de la creaciòn de una nueva oligarquía, utilizando los recursos de Estado para ello, implica salirse de esa espiral.-
Por otra parte, Eduardo Linares tiene una prosa densa y conceptual, que da gusto leer. Me parece que en la diversidad de opiniones, cuando son fundadas y no mera propaganda, crece la libertad intelectual, que , en definitiva es lo que hace de la democracia un sistema para que los individuos y las sociedades avancen.
Todas estas operaciones de "inteligencia", que estamos viviendo, y de propaganda y disputa política nadando en la sangre de inocentes, trabajadores, jóvenes idealistas como Mariano Ferreyra, policías acribillados sin compasiòn, son la negación del sentido de lo que es una democracia republicana, con un final incierto además de un presente luctuoso.-
En este juego la ausencia de Estado en algunas cuestiones elementales.como lo es la seguridad pública ( que bien recuerda Loom) y su presencia excesiva en la propaganda, no es producto exclusivo de la incuria , sino también de una reiteraciòn histórica del intento de poner a la Patria de rodillas y forzar a la mayoria de la poblaciòn a aceptar la dictadura de burocracias polìticas al servicio de sí mismas.
No es la hora de hacerse el distraído, sino la de de recordar la siempre vigente idea traída al foro por AKD: "Los políticos se pelean no por pensar distinto, sino porque quieren lo mismo" Juan Bautista Alberdi.
La democracia es un bien precioso y su custodia debe estar en la gente, básicamente, sin delegar en los polìticos otra cosa que no sea un mandato temporal.-
Re: Actualidad y política
algun grupo de manifestantes por algun reclamo social. Como manejaria la situacion ?
uno se lo imagina pidiendo a las fuerzas que repartan palos, gases, declarando algun estado de sitio para "controlar la situacion", como que no logro percatarme de su sensibilidad o valoracion por la humanidad ajena, lo que es claramente un problema para un gobernante, al momento de comprender los reclamos que se le plantean. El hecho de no poder entender realmente los fundamentos de los reclamos, lo llevaria a gobernar ajeno a las necesidades de la gente, en pos de entablar "negociados" con empresas vinculadas, endeudando al pais, como lo hace con la Ciudad.
Re: Actualidad y política
-
- Mensajes: 296
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm
Re: Actualidad y política
profiterol, buenos días
Me levanté temprano hoy, luego de volver del festival de tango en Avda de Mayo
Repasando los post no leídos me encuentro con el suyo, con esa dirección.
La estuve leyendo, me pareció muy interesante
No es mi teclado el que estoy usando, quizás falle el mensaje
Gracias por el aporte
Luciano de Bragado (de paseo en Capital)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chelo, chewbaca, choke, chory461, Chumbi, CICLON2017, davinci, DiegoYSalir, Einlazer84, El Brujo, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, enzocaporal, Ezex, falerito777, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Kamei, kechi, lehmanbrothers, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Manuse070, Matraca, mcv, Miri, Morlaco, Mustayan, notescribo, Oximoron, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, Pirujo, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Wan Chan Kein, Z37A y 823 invitados