Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Una foto de la economia hoy: Clarin 56 paginas completas de publicidad (tomando solo las paginas completas) La Nacion 27 paginas completas de publicidad (tomando solo las paginas completas) de 48 totales. Bye.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
Linares (con quien difiero en muchas opiniones) es uno de los pocos que se animó a escribir en su blog.
" Claro, uno coligue que pasados 35 años, estos sexagenarios o septuagenarios –o en el caso del convocante Juan Manuel Abal Medina de 35, funcionario ad hoc, onda fashion retro, raro espécimen de la aristocracia montoneril- que hoy día hacen uso y abuso de aquéllas consignas prerrevolucionarias, bastardeándolas en lo que entonces tuvieron de extremas y comprometidas, nada menos que los cimientos para la construcción de la Patria Socialista, ahora, en la turbamulta del simulacro de una asociación ilícita, son justamente los sospechosos sobrevivientes de una hecatombe provocada con la compulsión de la toma del poder a partir de la exasperación de los conflictos, incluso el disparate de desafiar a un Ejército de 100 mil hombres armados hasta los dientes y entrenados como profesionales, con una banda de chiquilines calzados con zapatillas flecha y armados en muchos casos con armas de puño, pistolas 45 robadas a policias federales o provinciales, luego de dispararles a traición un disparo en la nuca, forma de ingresar por la puerta grande a la "Orga", canas que invariablemente vivian en una villa miseria y tenían 3 ó 4 hijos, o revólveres Eivar del 38 de seis tiros, herencia de algún tío abuelo republicano que había escapado de la España franquista. "
Las burocracias polìticas han bastardeado todo. Que por obra de los que "se peinan el cerebro con 6,7,8" todas las noches, venga un régimen comunista es una simplificaciòn toda vez que en mi opinión, se ha creado una nueva "oligarquía de amigos", en base a la utillizaciòn de recursos del Estado,que son los primeros en defender el derecho de propiedad de ellos mismos.-
¿Quien viene a poner un orden republicano? la funcionaria funcional que entró al Estado de la mano de Onganía, cabeza del golpe de estado sindical-militar-mediático contra el Presidente Illia. Acá se lee un curriculum: http://www.informadorpublico.com/001111003.html
Me parece que los argentinos, en su mayoría abrumadora, no quieren entrar en una nueva hecatome, o profundizar las aristas poblemáticas de la realidad actual, desperdiciando claras oportundides de progreso como las que tiene la Patria, en un ejercicio inicuo.
Los politicos que ocupan las instituciones del Estado, temporalmente, lo hacen en virtud del marco constitucional y legal a cuyo cobijo entraron a detentar el poder. Y deben ajustarse a esa normatividad : básicamente cumplir con las leyes y resoluciones de los jueces. Esto es tan viejo como la humanidad, y mejor se aprovecha el tiempo repasando el díálogo de Socrates con Critón:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/si ... sec_5.html
Sócrates prefirió la cicuta. Y, hablando de cicuta, no hay peor veneno para una sociedad que hacer del incumplimento de la ley y el nepotismo desenfrendado, una costumbre que se extiende cada vez más. Lo que da temor es que al renegar el Estado de su rol de garante de la seguridad y la legalidad sea la poblaciòn civil quien busque hacerlo por sus propias manos.
" Claro, uno coligue que pasados 35 años, estos sexagenarios o septuagenarios –o en el caso del convocante Juan Manuel Abal Medina de 35, funcionario ad hoc, onda fashion retro, raro espécimen de la aristocracia montoneril- que hoy día hacen uso y abuso de aquéllas consignas prerrevolucionarias, bastardeándolas en lo que entonces tuvieron de extremas y comprometidas, nada menos que los cimientos para la construcción de la Patria Socialista, ahora, en la turbamulta del simulacro de una asociación ilícita, son justamente los sospechosos sobrevivientes de una hecatombe provocada con la compulsión de la toma del poder a partir de la exasperación de los conflictos, incluso el disparate de desafiar a un Ejército de 100 mil hombres armados hasta los dientes y entrenados como profesionales, con una banda de chiquilines calzados con zapatillas flecha y armados en muchos casos con armas de puño, pistolas 45 robadas a policias federales o provinciales, luego de dispararles a traición un disparo en la nuca, forma de ingresar por la puerta grande a la "Orga", canas que invariablemente vivian en una villa miseria y tenían 3 ó 4 hijos, o revólveres Eivar del 38 de seis tiros, herencia de algún tío abuelo republicano que había escapado de la España franquista. "
Las burocracias polìticas han bastardeado todo. Que por obra de los que "se peinan el cerebro con 6,7,8" todas las noches, venga un régimen comunista es una simplificaciòn toda vez que en mi opinión, se ha creado una nueva "oligarquía de amigos", en base a la utillizaciòn de recursos del Estado,que son los primeros en defender el derecho de propiedad de ellos mismos.-
¿Quien viene a poner un orden republicano? la funcionaria funcional que entró al Estado de la mano de Onganía, cabeza del golpe de estado sindical-militar-mediático contra el Presidente Illia. Acá se lee un curriculum: http://www.informadorpublico.com/001111003.html
Me parece que los argentinos, en su mayoría abrumadora, no quieren entrar en una nueva hecatome, o profundizar las aristas poblemáticas de la realidad actual, desperdiciando claras oportundides de progreso como las que tiene la Patria, en un ejercicio inicuo.
Los politicos que ocupan las instituciones del Estado, temporalmente, lo hacen en virtud del marco constitucional y legal a cuyo cobijo entraron a detentar el poder. Y deben ajustarse a esa normatividad : básicamente cumplir con las leyes y resoluciones de los jueces. Esto es tan viejo como la humanidad, y mejor se aprovecha el tiempo repasando el díálogo de Socrates con Critón:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/si ... sec_5.html
Sócrates prefirió la cicuta. Y, hablando de cicuta, no hay peor veneno para una sociedad que hacer del incumplimento de la ley y el nepotismo desenfrendado, una costumbre que se extiende cada vez más. Lo que da temor es que al renegar el Estado de su rol de garante de la seguridad y la legalidad sea la poblaciòn civil quien busque hacerlo por sus propias manos.
Re: Actualidad y política
Que nivel...
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Uy que miedo, se viene el comunismo. Igual eso de llamar "dictadura desaparecedora" a los valientes muchachos de la Armada que se batian de a 10 contra mujeres de 18 años (peligrosisimas subversivas) atadas y desnudas, demuestra que poco a poco van colando las ideas gramscianas. Estemos atentos y ajustemos nuestros pañales.
Vos de esto no sabés nada. No sabés cual es la responsablidad de la dirigencia revolucionaria que mandó al muere a la juventud en los años setenta. Andá a estudiar un poco, Linares está lejos de reivindicar la dictadura.
Re: Actualidad y política
Uy que miedo, se viene el comunismo. Igual eso de llamar "dictadura desaparecedora" a los valientes muchachos de la Armada que se batian de a 10 contra mujeres de 18 años (peligrosisimas subversivas) atadas y desnudas, demuestra que poco a poco van colando las ideas gramscianas. Estemos atentos y ajustemos nuestros pañales.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Actualidad y política
...
La participación de un puntero que no respondía más a Macri desde hace un año, Miguel Rodríguez, alias “El Comandante”, enviado por alguien para movilizar a los pobladores de la Villa 20, en primer instancia, con una promesa de loteo de terrenos fiscales en el Parque, a cargo de Macri, desencadena la ocupación, operada luego por un puntero kirchnerista, “Pitu” Salvatierra, de la línea roja del FpV de Capital, referentes todos del PC de Capital, Tito Nenna, Daniel Filmus, a sus vez bajo la férula de Patricio Etchegaray, que, como un adolscente bolivariano tardío, apoya la guerrilla 40 años más tarde, intentando emparchar con esta militancia demodé, la complicidad del partido que representa con la dictadura desaparecedora, conforme el mandato de Moscú entonces.
O, en forma aún más descarnada, la participación del barrabrava Julio Capella, quien se burla del Fiscal que lo indaga, ajeno, impune, intocable, asegurando que el arma que ostentaba era de juguete. Capella responde a la barra que manipula Sergio Schoklender, procesado judicialmente por malversar los fondos en la construcción de otro barrio de las Madres en Formosa. Schoklender conoció a la Fiscal Cristina Caamaño en la cárcel, en donde ella dictaba cursos de derecho penal. Años más tarde la lleva a la Universidad de las Madres, como docente. En su despacho, Caamaño tiene una foto de Fidel y otra de Zaffaroni, ideólogo del “garantismo” argentino. Schoklender y Salvatierra, ambos ex presos, ambos guevaristas, recuperados por el progresismo para la revolución de las villas. Esto es de manual pero lo repito por las dudas, creen que la lucha armada es la via para la construcción de socialismo, tal la tesis proclamada en La Habana en la Tricontinental de 1966. El revival sesentista a full, propalado noche y día desde los medios gerenciados por Tristán Bauer, Anguita, la crápula de 678, Victor Hugo Morales, la red rotativa de los medios nac&pop, el movimiento peronista blogero, la Cámpora y siguen las firmas.
http://demodirecta.blogspot.com/
La participación de un puntero que no respondía más a Macri desde hace un año, Miguel Rodríguez, alias “El Comandante”, enviado por alguien para movilizar a los pobladores de la Villa 20, en primer instancia, con una promesa de loteo de terrenos fiscales en el Parque, a cargo de Macri, desencadena la ocupación, operada luego por un puntero kirchnerista, “Pitu” Salvatierra, de la línea roja del FpV de Capital, referentes todos del PC de Capital, Tito Nenna, Daniel Filmus, a sus vez bajo la férula de Patricio Etchegaray, que, como un adolscente bolivariano tardío, apoya la guerrilla 40 años más tarde, intentando emparchar con esta militancia demodé, la complicidad del partido que representa con la dictadura desaparecedora, conforme el mandato de Moscú entonces.
O, en forma aún más descarnada, la participación del barrabrava Julio Capella, quien se burla del Fiscal que lo indaga, ajeno, impune, intocable, asegurando que el arma que ostentaba era de juguete. Capella responde a la barra que manipula Sergio Schoklender, procesado judicialmente por malversar los fondos en la construcción de otro barrio de las Madres en Formosa. Schoklender conoció a la Fiscal Cristina Caamaño en la cárcel, en donde ella dictaba cursos de derecho penal. Años más tarde la lleva a la Universidad de las Madres, como docente. En su despacho, Caamaño tiene una foto de Fidel y otra de Zaffaroni, ideólogo del “garantismo” argentino. Schoklender y Salvatierra, ambos ex presos, ambos guevaristas, recuperados por el progresismo para la revolución de las villas. Esto es de manual pero lo repito por las dudas, creen que la lucha armada es la via para la construcción de socialismo, tal la tesis proclamada en La Habana en la Tricontinental de 1966. El revival sesentista a full, propalado noche y día desde los medios gerenciados por Tristán Bauer, Anguita, la crápula de 678, Victor Hugo Morales, la red rotativa de los medios nac&pop, el movimiento peronista blogero, la Cámpora y siguen las firmas.
http://demodirecta.blogspot.com/
HAGASE CARGO QUIEN CORRESPONDA...(y por lo que lei mas de un
Adolfito
EA
Soldati es un combo de aristas desafiantes. Cada uno de sus componentes encierra la trampa de que el análisis lo privilegie muy por sobre los demás, perdiéndose de vista la necesidad de una observación conjunta porque, sólo al cabo de ésta, se podrá determinar qué es lo principal y qué lo accesorio (una vez apartado que lo sustancial son los muertos).
¿Lo que más debe contar es el repugnante discurso xenófobo de Macri y el modo en que ese vómito racista alentó, podría suponerse, el clima de violencia? ¿Debe priorizarse, en cambio, que hay un estigma de policía brava que funciona como órgano virtualmente autónomo a ciertas horas de necesidad de represión? ¿Corresponde más bien apuntar lo sucedido como manotón de ahogado de una derecha a la que hoy por hoy le queda únicamente agarrarse de lo imperioso de “poner orden”, como dijo El Padrino? ¿Habría alguna maniobra de desestabilización ? ¿Hay severas deficiencias del kirchnerismo en sus políticas de inclusión social, bien que después de los errores y horrores macristas? Estos interrogantes tienen mucho de retórico porque las contestaciones suenan implícitas. Pero hay una conclusión que las engloba a todas desde el más estructural de los análisis. Lo cual no significa que el periodista tenga las réplicas adecuadas. Sí, que pretende acertar con las preguntas.
La retórica de Macri es efectivamente asquerosa pero nadie puede decir que no estaba avisado de las características del personaje empezando, claro, por quienes lo votaron. Y por quienes, sin haberlo hecho, se reservaban alguna duda acerca de si obraría como auténticamente es; o si, aunque sea, intentaría dibujar otra imagen, surtido de equipos “técnicos” que por obra de una administración ejecutiva, y bien vendida, habrían de demostrar eficacia. Nada de eso sucedió. Nada. Su gestión como intendente es un desastre, cualquiera sea la mira desde donde se lo juzgue. Puede ser el estado dramático de los hospitales y las escuelas; el show anárquico de las bicisendas; los cambios de mano de calles y avenidas que, de acuerdo con sus resultados, no parecen responder a criterio alguno de planificación centralizada; los conflictos continuos por la recolección de la basura o, precisamente, la carencia absoluta de una mínima política de vivienda. Cuánto más. Encima de todo eso, les sacó las incertidumbres a quienes suponían una construcción de retrato derechoso más progre, menos porno, más a la chilena. Macri montó una patota, la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), a fin de limpiar de indigentes rincones de la ciudad. Está en serios problemas para desmentir que armó un sistema de espionaje sobre opositores y tropa propia. Se queja de que no le votan el Presupuesto y amenaza con adelantar las elecciones por ese motivo, mientras en paralelo su fuerza le niega la aprobación al gobierno nacional. Se le parte el PRO porque estaría dispuesto a lanzar doble candidatura y busca cómo excusarse, si hace eso, tras haber denostado las postulaciones testimoniales del kirchnerismo en 2009. Y ahora, baja la línea de que en Soldati se condensa la catástrofe de tanto boliviano, peruano y paraguayo que se vino a su ciudad blanca. En síntesis, un grandísimo pato criollo que está donde está por las carencias y miserias de la progresía porteña otrora gobernante, hay que decirlo; como por las papas que Bianchi le salvó en Boca, hay que decirlo. Un fenómeno de ineficiencia que, sin embargo, lleva a interrogarse en torno de la cantidad de gente que podría seguir confiando en él porque, disculpe el señor, hay unos pobres en el recibidor. En Página/12 del lunes 22 de noviembre pasado, Rodolfo Yanzón, abogado de la Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos, bien lo escribió tras el anuncio de que el macrismo destinaría unos 100 millones de pesos menos al Hospital Garrahan, porque sólo el 15 por ciento de las consultas habría provenido de habitantes porteños: “(…) La atención de la salud no puede estar subordinada a la procedencia de los afectados (…) El huevo de la serpiente en una de sus caras más crudas: el desinterés por cualquier gesto solidario,
el menosprecio a todo aquel que sea distinto, incluso cuando la diferencia sea una avenida de por medio. ‘Va a estar linda Buenos Aires’, diría Micky Vainilla, con su bigotito adolfesco y su brazo derecho extendido hacia los carteles negros y amarillos”. Eso es Macri, pero sigue vigente el dilema de a cuántos representa siendo que, frente a Soldati, redobló la apuesta de pasarle la factura a morochos de países vecinos.
La versión más creíble de lo acontecido es que hay una industria, al parecer próspera, alrededor de las villas y terrenos ocupables de la Ciudad. Grupos financieramente potentes envían a los pobladores más desesperados de las villas a
ocupar espacios públicos. Después cobran un subsidio que (se) reparten entre esas tropas de especulación inmobiliaria, ligadas también al negociado de la entrega de títulos para quedarse con los terrenos a precio vil. Más todavía, nadie se tomó el trabajo de desmentir que, desde el principio de la toma, hubo al frente un pesado -“el comandante” Rodríguez- que responde o supo reportar a Macri. Nada de todo esto exime de responsabilidad al gobierno nacional a propósito de no terminar de encontrarle la vuelta a las acciones autárquicas de la Federal, ni a su anomia frente al déficit de viviendas en el área metropolitana central. En esa explosividad urbana se mete además un narco de media o baja estofa, usado discursivamente por la derecha para contar que se nos vienen Brasil, las favelas y la territorialización sin Estado. La
apuesta, grosera, es al miedo de sectores de clase media que, con el aporte de los medios periodísticos al frente de una oposición que de otra manera no existe, se sumarán por inercia al juego de matar bolivianos y adyacentes. Y de ahí para arriba, ver si queda el solitario resquicio de joder al Gobierno para restarle chance electoral en los grandes centros urbanos. Comenzando, claro, por Buenos Aires. Es la vidriera mediática. Es la técnica para entender que en el conurbano haya vencido (por agregadas deficiencias de oponente, aclaremos) un candidato que por toda ideología recitaba “alika-alika-alikate”.
El Gobierno continúa sin encontrarle solución a la incrementada paradoja de que el crecimiento económico y de consumo complejiza el panorama, porque es cierto o asumido que la periferia miserable es menos miserable que la miserabilidad de origen. Y que previo a eso, sus deudas inclusivas son importantes a pesar de que el rumbo macro es correcto. O el mejor de lo que hay. Lo principal está ahí: en que son cientos de miles sin techo, y que debe dárseles satisfacción de algún modo. Está ahí y en que, apartados los insufles de espectacularidad mediática, esta vez se notó, en las declaraciones de “la gente” -del parque ocupado o de los monoblocks contiguoscierta sensibilidad acerca de que derecho a la vivienda tenemos todos. ¿O alguien supone que sólo cuentan las declaraciones racistas que se escuchan en los medios?
A algunos les falta la respuesta. Y a los otros, que la respuesta no sea sacarse negrada de encima porque, parece intuirse, con eso no alcanza para excusar que como gestionadores son una calamidad. No les basta ni con casamientos pomposos, ni con haber zafado de tragarse el bigote en la fiesta.
EA
Soldati es un combo de aristas desafiantes. Cada uno de sus componentes encierra la trampa de que el análisis lo privilegie muy por sobre los demás, perdiéndose de vista la necesidad de una observación conjunta porque, sólo al cabo de ésta, se podrá determinar qué es lo principal y qué lo accesorio (una vez apartado que lo sustancial son los muertos).
¿Lo que más debe contar es el repugnante discurso xenófobo de Macri y el modo en que ese vómito racista alentó, podría suponerse, el clima de violencia? ¿Debe priorizarse, en cambio, que hay un estigma de policía brava que funciona como órgano virtualmente autónomo a ciertas horas de necesidad de represión? ¿Corresponde más bien apuntar lo sucedido como manotón de ahogado de una derecha a la que hoy por hoy le queda únicamente agarrarse de lo imperioso de “poner orden”, como dijo El Padrino? ¿Habría alguna maniobra de desestabilización ? ¿Hay severas deficiencias del kirchnerismo en sus políticas de inclusión social, bien que después de los errores y horrores macristas? Estos interrogantes tienen mucho de retórico porque las contestaciones suenan implícitas. Pero hay una conclusión que las engloba a todas desde el más estructural de los análisis. Lo cual no significa que el periodista tenga las réplicas adecuadas. Sí, que pretende acertar con las preguntas.
La retórica de Macri es efectivamente asquerosa pero nadie puede decir que no estaba avisado de las características del personaje empezando, claro, por quienes lo votaron. Y por quienes, sin haberlo hecho, se reservaban alguna duda acerca de si obraría como auténticamente es; o si, aunque sea, intentaría dibujar otra imagen, surtido de equipos “técnicos” que por obra de una administración ejecutiva, y bien vendida, habrían de demostrar eficacia. Nada de eso sucedió. Nada. Su gestión como intendente es un desastre, cualquiera sea la mira desde donde se lo juzgue. Puede ser el estado dramático de los hospitales y las escuelas; el show anárquico de las bicisendas; los cambios de mano de calles y avenidas que, de acuerdo con sus resultados, no parecen responder a criterio alguno de planificación centralizada; los conflictos continuos por la recolección de la basura o, precisamente, la carencia absoluta de una mínima política de vivienda. Cuánto más. Encima de todo eso, les sacó las incertidumbres a quienes suponían una construcción de retrato derechoso más progre, menos porno, más a la chilena. Macri montó una patota, la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), a fin de limpiar de indigentes rincones de la ciudad. Está en serios problemas para desmentir que armó un sistema de espionaje sobre opositores y tropa propia. Se queja de que no le votan el Presupuesto y amenaza con adelantar las elecciones por ese motivo, mientras en paralelo su fuerza le niega la aprobación al gobierno nacional. Se le parte el PRO porque estaría dispuesto a lanzar doble candidatura y busca cómo excusarse, si hace eso, tras haber denostado las postulaciones testimoniales del kirchnerismo en 2009. Y ahora, baja la línea de que en Soldati se condensa la catástrofe de tanto boliviano, peruano y paraguayo que se vino a su ciudad blanca. En síntesis, un grandísimo pato criollo que está donde está por las carencias y miserias de la progresía porteña otrora gobernante, hay que decirlo; como por las papas que Bianchi le salvó en Boca, hay que decirlo. Un fenómeno de ineficiencia que, sin embargo, lleva a interrogarse en torno de la cantidad de gente que podría seguir confiando en él porque, disculpe el señor, hay unos pobres en el recibidor. En Página/12 del lunes 22 de noviembre pasado, Rodolfo Yanzón, abogado de la Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos, bien lo escribió tras el anuncio de que el macrismo destinaría unos 100 millones de pesos menos al Hospital Garrahan, porque sólo el 15 por ciento de las consultas habría provenido de habitantes porteños: “(…) La atención de la salud no puede estar subordinada a la procedencia de los afectados (…) El huevo de la serpiente en una de sus caras más crudas: el desinterés por cualquier gesto solidario,
el menosprecio a todo aquel que sea distinto, incluso cuando la diferencia sea una avenida de por medio. ‘Va a estar linda Buenos Aires’, diría Micky Vainilla, con su bigotito adolfesco y su brazo derecho extendido hacia los carteles negros y amarillos”. Eso es Macri, pero sigue vigente el dilema de a cuántos representa siendo que, frente a Soldati, redobló la apuesta de pasarle la factura a morochos de países vecinos.
La versión más creíble de lo acontecido es que hay una industria, al parecer próspera, alrededor de las villas y terrenos ocupables de la Ciudad. Grupos financieramente potentes envían a los pobladores más desesperados de las villas a
ocupar espacios públicos. Después cobran un subsidio que (se) reparten entre esas tropas de especulación inmobiliaria, ligadas también al negociado de la entrega de títulos para quedarse con los terrenos a precio vil. Más todavía, nadie se tomó el trabajo de desmentir que, desde el principio de la toma, hubo al frente un pesado -“el comandante” Rodríguez- que responde o supo reportar a Macri. Nada de todo esto exime de responsabilidad al gobierno nacional a propósito de no terminar de encontrarle la vuelta a las acciones autárquicas de la Federal, ni a su anomia frente al déficit de viviendas en el área metropolitana central. En esa explosividad urbana se mete además un narco de media o baja estofa, usado discursivamente por la derecha para contar que se nos vienen Brasil, las favelas y la territorialización sin Estado. La
apuesta, grosera, es al miedo de sectores de clase media que, con el aporte de los medios periodísticos al frente de una oposición que de otra manera no existe, se sumarán por inercia al juego de matar bolivianos y adyacentes. Y de ahí para arriba, ver si queda el solitario resquicio de joder al Gobierno para restarle chance electoral en los grandes centros urbanos. Comenzando, claro, por Buenos Aires. Es la vidriera mediática. Es la técnica para entender que en el conurbano haya vencido (por agregadas deficiencias de oponente, aclaremos) un candidato que por toda ideología recitaba “alika-alika-alikate”.
El Gobierno continúa sin encontrarle solución a la incrementada paradoja de que el crecimiento económico y de consumo complejiza el panorama, porque es cierto o asumido que la periferia miserable es menos miserable que la miserabilidad de origen. Y que previo a eso, sus deudas inclusivas son importantes a pesar de que el rumbo macro es correcto. O el mejor de lo que hay. Lo principal está ahí: en que son cientos de miles sin techo, y que debe dárseles satisfacción de algún modo. Está ahí y en que, apartados los insufles de espectacularidad mediática, esta vez se notó, en las declaraciones de “la gente” -del parque ocupado o de los monoblocks contiguoscierta sensibilidad acerca de que derecho a la vivienda tenemos todos. ¿O alguien supone que sólo cuentan las declaraciones racistas que se escuchan en los medios?
A algunos les falta la respuesta. Y a los otros, que la respuesta no sea sacarse negrada de encima porque, parece intuirse, con eso no alcanza para excusar que como gestionadores son una calamidad. No les basta ni con casamientos pomposos, ni con haber zafado de tragarse el bigote en la fiesta.
Re: Actualidad y política
nunca vamos a ser un pais "potable", si nos la pasamos criticando para que se vayan los que estan en el gobierno y vengan otros. La historia de este pais puede dar catedra de que ese "mecanismo" es una porqueria.
O cambiamos las cosas entre "todos", con nuestras diferencias o no las cambiamos mas............
dejemos de esperar al "salvador" politico que nos va a sacar del pozo con soluciones magicas, eso es un cuento, eso es un "relato".... no seamos tarados!
O cambiamos las cosas entre "todos", con nuestras diferencias o no las cambiamos mas............
dejemos de esperar al "salvador" politico que nos va a sacar del pozo con soluciones magicas, eso es un cuento, eso es un "relato".... no seamos tarados!
Loom escribió:Osiris:
Lo actual no es igual. Es peor. No te olvides que los monopolios todavía están (telefónicas por ej.), la pymes siguen cerrando, el delito es incontrolable, etc... El gobierno sólo existe para estar en la Rosada y en Olivos (no más que eso).
Además, no te olvides del 30 % de inflación, que nos reduce el sueldo a todos sobre todo a los de menos recursos y jubilados.
El "relato" muy lindo, pero no se vive del "relato" (no es la realidad) por mas que vos lo creas.
Re: Actualidad y política
epa! parece que estamos en uno de esos dias....
pero por supuesto que es muy evidente que no me da la zabiola....
Gold, vos no seras de esos tipos que en la epoca del turco se llenaban los bolsillos de oro y se quedaban callados mientras
cerraban fabricas, echaban gente, armaban monopolios para romperte el orto con tarifas, con jornadas laborales mayores a 9 horas y si protestabas te rajaban por la flexibilidad laboral, donde te recortaban el sueldo si les venia bien....donde el que tenia poco se quedo sin nada y donde el que tenia bastante, junto mas....
Gold, espero que no seas como esos tipos los "goldenboys" que estudiaron en las universidades argentinas para luego irse a "chicago" y se encargaron de hacer crecer la deuda externa nacional como bola de nieve....y despues se quejan de las tragedias nacionales....

pero por supuesto que es muy evidente que no me da la zabiola....

Gold, vos no seras de esos tipos que en la epoca del turco se llenaban los bolsillos de oro y se quedaban callados mientras
cerraban fabricas, echaban gente, armaban monopolios para romperte el orto con tarifas, con jornadas laborales mayores a 9 horas y si protestabas te rajaban por la flexibilidad laboral, donde te recortaban el sueldo si les venia bien....donde el que tenia poco se quedo sin nada y donde el que tenia bastante, junto mas....
Gold, espero que no seas como esos tipos los "goldenboys" que estudiaron en las universidades argentinas para luego irse a "chicago" y se encargaron de hacer crecer la deuda externa nacional como bola de nieve....y despues se quejan de las tragedias nacionales....
Goldfinger escribió:evidentemente no te da la zabiola para comprender que es para tomarse con humor esta tragedia nacional (que perjudica sobre todo a la clase media y baja) y a los ciudadanos que intentan progresar dentro de la Ley. La verdad que tambien da risa tu comentario
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Actualidad y política
evidentemente no te da la zabiola para comprender que es para tomarse con humor esta tragedia nacional (que perjudica sobre todo a la clase media y baja) y a los ciudadanos que intentan progresar dentro de la Ley. La verdad que tambien da risa tu comentario/
mr_osiris escribió:primero lo primero![]()
"....Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar...."
Re: Actualidad y política
primero lo primero
"....Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar...."

"....Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar...."
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Actualidad y política
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2010
No de nuevo
Hay lugar para todos y trabajo para todos los que quieran progresar. Es una de las pocas cosas a favor que tiene este país. Tal vez porque, paradójicamente, no tenemos nada que ver en ello. La verdad es que necesitamos duplicar la población. Ir a un modelo más justo. Pero hoy por hoy estamos peor que en 2001 en desarrollo humano.
En cinco meses llevamos 10 muertos en conflictos sociales. Mucho. Hay más pobres, marginales y pauperizados ahora que año por año de la última década, incluyendo el 2002. Un espantoso pero previsible puesto en el ránking educativo. Un millón de adolescentes embarazadas o madres prematuras. Dos millones de chicos que no estudian ni trabajan. 25 pibes menores de un año que mueren de pobres, con enfermedades de pobres. Más de uno por hora.
Muy que les pese a muchos soñadores del Modelo Limosnero de la viuda, este país es un productor de propietarios. La lucha en todos los niveles es por la propiedad, la buena vida, el trabajo y el estudio como base del desarollo personal y comunitario. El cambio no lo van a hacer los desdentados de la Patria porque no pueden. Porque están motivados por sus necesidades.
Este modelito de adolescentes tardíos es más peligroso de lo que suponíamos. Hay que cambiarlo o nos lleva puestos. Es la pelea por un estilo de vida. Por la vida y el país que queremos vivir. Lo demás son detalles, si llegamos a ellos por vía del peronismo o del radicalismo y sus variantes, del PRO o del Proyecto Sur.
Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar, ponerse en movimiento, trabajar cada uno en su cuadra, su oficina, el aula, en el colectivo y la fila del Banco. Trabajar, contagiar, convencer, para que la gente vote. Que vaya a votar. Hoy el mayor abstencionismo está entre los opositores al régimen viuderil. Y contrariamente a lo que pretenden creerse y hacernos creer (el verso del auge de una juventud motivada y participativa), entre los jóvenes que votarán por primera vez hasta los 24 años.
Se tienen que ir. No alcanza con nuestro voto individual. La bronca, la tristeza, la impotencia que muchos sentimos hoy, hay que transformarla en organización. Hay que organizar de uno en uno la mayor participación cívica desde 1983 o nos fumamos el caos y las tragedias que trae de regalo el gobierno de la pastillera. No de nuevo.
No de nuevo, decía.
http://todosgronchos.blogspot.com/
No de nuevo
Hay lugar para todos y trabajo para todos los que quieran progresar. Es una de las pocas cosas a favor que tiene este país. Tal vez porque, paradójicamente, no tenemos nada que ver en ello. La verdad es que necesitamos duplicar la población. Ir a un modelo más justo. Pero hoy por hoy estamos peor que en 2001 en desarrollo humano.
En cinco meses llevamos 10 muertos en conflictos sociales. Mucho. Hay más pobres, marginales y pauperizados ahora que año por año de la última década, incluyendo el 2002. Un espantoso pero previsible puesto en el ránking educativo. Un millón de adolescentes embarazadas o madres prematuras. Dos millones de chicos que no estudian ni trabajan. 25 pibes menores de un año que mueren de pobres, con enfermedades de pobres. Más de uno por hora.
Muy que les pese a muchos soñadores del Modelo Limosnero de la viuda, este país es un productor de propietarios. La lucha en todos los niveles es por la propiedad, la buena vida, el trabajo y el estudio como base del desarollo personal y comunitario. El cambio no lo van a hacer los desdentados de la Patria porque no pueden. Porque están motivados por sus necesidades.
Este modelito de adolescentes tardíos es más peligroso de lo que suponíamos. Hay que cambiarlo o nos lleva puestos. Es la pelea por un estilo de vida. Por la vida y el país que queremos vivir. Lo demás son detalles, si llegamos a ellos por vía del peronismo o del radicalismo y sus variantes, del PRO o del Proyecto Sur.
Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar, ponerse en movimiento, trabajar cada uno en su cuadra, su oficina, el aula, en el colectivo y la fila del Banco. Trabajar, contagiar, convencer, para que la gente vote. Que vaya a votar. Hoy el mayor abstencionismo está entre los opositores al régimen viuderil. Y contrariamente a lo que pretenden creerse y hacernos creer (el verso del auge de una juventud motivada y participativa), entre los jóvenes que votarán por primera vez hasta los 24 años.
Se tienen que ir. No alcanza con nuestro voto individual. La bronca, la tristeza, la impotencia que muchos sentimos hoy, hay que transformarla en organización. Hay que organizar de uno en uno la mayor participación cívica desde 1983 o nos fumamos el caos y las tragedias que trae de regalo el gobierno de la pastillera. No de nuevo.
No de nuevo, decía.
http://todosgronchos.blogspot.com/
Re: Actualidad y política
la señora "G" suena mas a pelicula....
alguien sabe si las instalaciones ultrasecretas del kuadragono, se pueden ver desde google maps....
alguien sabe si las instalaciones ultrasecretas del kuadragono, se pueden ver desde google maps....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, chewbaca, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, excluido, Fulca, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, Kamei, licantropus, luis, mapa, Martinm, Matraca, mr_osiris, Mustayan, napolitano, RICHI7777777, riskiewinner, sabrina, Scrat, sebara, Semrush [Bot] y 1226 invitados