Página 33576 de 34270
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 26, 2010 2:32 pm
por lucas_jaime
en un nuevo intento de realizar un aporte a un PROBLEMA que toma una magnitud y peligrosidad creciente, pego una "solucion" de un medio de mendoza al tema de la okupacion de tierras..........quien te dice......
http://1.bp.blogspot.com/_2MZz1x-Gm-4/T ... 2308_n.jpg
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 26, 2010 1:51 pm
por Phantom
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 26, 2010 12:42 pm
por mr_osiris
para AKD y profiterol,
disculpen los leo escribir de inflacion y me surgieron estas dudas, alomejor alguno de Uds. sabe responderlas....
tienen los datos de cuanto fue el incremento porcentual real de la inflacion (la no oficial), desde que año y hasta hoy ?
cuanto tiempo puede un pais como argentina sobrellevar este tipo de inflacion, sin convertirla en hiperinflacion ?
quienes (que sectores) salen beneficiados y cuales perjudicados, del nivel de inflacion actual ?
cual es o seria "la receta" a suministrar en paises con este nivel de inflacion ? y cuales fueron los resultados ?
es un tema que ignoro casi por completo, pero muy interesante....
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 26, 2010 10:52 am
por profiterol
Los artículos citados porAKD ratifican que los hechos, tarde o temprano, se imponen al relato. Denunciar el exceso de gasto y emisiòn, o la existencia de un proceso inflacionario preocupante, no es un ataque a determinado gobierno. Convertir el análisis de las circunstancias sociales y económicas en una dialéctica maniquea poder vs. oposición, revela que el objeto del análisis, es el relato como propaganda.-
No tengo duda que en el Estado se sigue al tema con atención. Ahora bien, el poder no se articula arbitrariamente y solo a partir del discurso. El viaje puede terminar como el mismo Foucault, fallecido producto del sida.-
En este caso las preguntas son: Si la "enfermedad crónica " inflacionaria está instalada, ¿es un proceso que se puede mantener estable, es decir en niveles manejables?
Si no es así, parece oportuno detener la "infección", antes que se convierta en una septicemia. Pero ¿cuales son los remedios?
Si la medicina es amarga ¿quien tiene capacidad polìtica para suministrarla?
¿Está dispuesta la Presidente a asumir ese costo luego de una eventual reelecciòn?
Pensar que el gobierno no se hace estas preguntas en el fondo es subestimarlo. Ahora bien si el plan es montarse en una explicaciòn conspirativa para justificar un estado de excepciòn, allí se va a encontrar el serio problema de una sociedad necesitada de estímulos progresivos.-
Mientras tanto sujetar el análisis entre teorìas conspirativas cuasi-paranoides: todos a la búsqueda del cuco, parece un abordaje limitado. Es el abandono de la sociología.
Sabes tú, niño, / qué quiere el coco?: / que tengas miedo / (ni mucho ni poco).
Isabel Escudero, Cántame y cuéntame.
Lo que pasa es que: "Con decirle a mi niño / que viene el coco, / le va perdiendo el miedo / poquito a poco." (tomados de Wilkipedia)
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 7:59 pm
por profiterol
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 6:53 pm
por mr_osiris
es cierto todos sabemos de la capacidad humana para resolver los problema que el mismo genero....
Uploaded with
ImageShack.us
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 3:28 pm
por Phantom
Háganlo.....
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 3:24 pm
por Pascua
Al contrario, me parece que la impresion de billestes de 200 y 500 seria reconocer la abundancia de dinero (si se quiere nominal) en los bolsillos argentinos. Una discusion que era exactamente al reves hace 10 años. Esto en el marco de la desaparicion del papel billete (asi que es una discusion bastante marginal, como las operaciones en los medios de prensa por parte de operadores cautivos de la embajada).
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 11:55 am
por mr_osiris
el "biogas" es una alternativa interesante....
http://es.wikipedia.org/wiki/Biog%C3%A1s
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 10:46 am
por Phantom
Pascua escribió:Gran exito de Enarsa.
GRV escribió:Inentaré poner valor absoluto al descubrimiento de Enarsa - YPF¿?....
El tamaño del horizonte productivo (yacimiento o reservorio) es insignificante. Calculen , cuando un vehiculo con gas está cargando unos 10 pesos de gas, que significa aprox. 6 a 7 m3 (metros cúbicos) de gas, convertidos a pies cúbicos x 35,31 p3/m3, no arroja una carga de entre 210 a 240 pie3 x día. Entonces este decubrimiento alcanzaría para la cantidad de vehículos 700000 pie3 x día dividido los 210 pie3 x vehículos = 3333 vehiculos x día. Como todos sabemos en este país existen mas de 1 millones de vehiculo a gas, entonces este descubrimiento es insignificante. Idem análisi para el volumen de petróleo asociado a ese gas descubierto.
Moraleja: ... siempre hay que entender que unidad de medida tiene el numero que lo acompaña....
Amigo, fijate que los 700K son NM3/Día.
Te copio mi comentario de ayer a la tarde en TVPP....
Mr_Baca escribió:Según publicó el matutino Río Negro, las proyecciones iniciales precisaron que este nuevo pozo podría producir hasta quinientos mil barriles de petróleo y mil millones de metros cúbicos de gas, a una profundidad de 3.250 metros.
Phantom escribió:Si se confirmara, eso son 7 días de consumo país pico. (aprox. 140M NM3/Día)
Y los 700K NM3/Dia son el 0,5% de la inyección pico.
De todas formas, es mejor que nada.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 25, 2010 9:43 am
por profiterol
Una explicación:
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... letes.html
A esta altura lo racional sería la impresiòn de billetes de $ 200 y $ 500. Ello tiene, por lo menos, dos inconvenientes aparentes : el reconocimiento de la pérdida de valor del dinero y un ser un factor que, para algunos, aceleraría el proceso. Esto , claro está, para los que piensan que la inflaciòn se combate falsificando estadística, ocultando informaciòn y forzando la realidad. Una tarea inútil a mediano plazo y con consecuencias negativas.-
Lo que es claro es que a esta altura para el gobierno es primoridal revisar como manejan sus funcionarios la ecuaciòn entre autopropaganda - eficiencia en la gestiòn. Parafraseando a Jamen Neilson en la nota citada por AKD: " Como comprenderán los convencidos de que los hechos tienen que subordinarse al relato", hay un punto en que el relato pasa a ser un cuento y los hechos un karma.-
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 24, 2010 8:32 pm
por Pascua
Gran exito de Enarsa.