Amigo Justiciero: ¿que veo yo, humildemente,como bueno en la desocupaciòn del Club Albariños?
1.- Que se protege un bien jurídico como la propiedad pública sin afectar otros como la vida y la integridad físicia de las personas, incluso de los delincuentes.-
2.- Que la intervención del Juez Rafecas, llamando las cosas por su nombre, tiene la virtud de dejar en claro que se trata del delito de usurpaciòn, dejando a la Jueza Liberatori ( quien fue sacada del caso por la misma Justicia) girando en el aire con su discurso "progre", cercano al prevaricato, y cuyos resultados significarían una instigaciòn a a que se expanda el delito de usurpaciòn, Juez que parece defender que una norma penal pude ser dergada por decreto.
3.- Que la búsqueda de los responsables, si se sigue adelante con la investigación puede dejar en claro que se trata de organizaciones mafiosas, que aman el derecho de propiedad adquirida mediante el delito.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1337229
4.- Que más allá de las declamaciones públicas respecto al derecho a la vivienda, en lo cual se prendieron muchos políticos de la oposiciòn, invirtiendo los términos de la ecuaciòn en la coyuntura por la tentaciòn demagógica, toda soluciòn empieza por el cumplimiento de la ley.-
Se dice que, admás de la persecuciòn penal de 14 responables. ha corrido dinero
http://www.informadorpublico.com/100279.html
Lo expresa Guillermo Cherashny, denunciando que más alla de un desalojo pacífico se trata de una relocalizacion paga. Independientemente de la opiniòn que se pueda tener del articulista, es evidente que hay que estar atentos a la explicaciòn de la cosa. Posiblemente Jorge Asis, quien denunciara oportunamnte e lmonto que corrió para el anterior desalojo masivo en Lugano, tenga algo que decir.-
A mi me parece importante que quede claro que se trata de una conducta penada por la ley, y que con tenacidad se siga persiguiendo a los responables.-
Más aún: esto habria que hacerlo con las innumerables violaciones al derecho a la circulaciòn, manifestando una voluntad polìtica concreta de hacer respetar la ley. Partiendo del cumplimiento de la legalidad se puede hacer una politica de viviendas inteligente, que no esté subordinada a migraciones hacia las grandes urbes por intereses subalternos de la polìtica,en un paìs prácticamente deshabitado como lo es Argentina.-