Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Dic 30, 2010 5:05 pm
RAM escribió:¿Cual es el criterio?
Yo porque tengo un titulo mas que la persona que con su oficio(barrendero)evita la acumulacion de residuos que atraen las alimañas y con ellas las enfermedades,debo o mejor dicho ,merezco un mejor nivel de vida que el?
Y si el es mas "despierto"o activo,etc,y por dicho motivo tiene dos empleos o gana el quini 6 o encuentra oro en la calle¿se le debe exigir al estado que me compense a mi,para de esa forma seguir estando economicamente por sobre el?
¿No se supone que lo que estudiamos es por vocacion?Porque si no lo es,si es por una ventaja economica que nos pueda ofrecer el mercado laboral,entonces,debemos atenernos a las reglas del mercado:cuanto menor sea la cantidad de personas para realizar un oficio,empleo o profesion,mayor sera la retribucion.O la otra,que ya fue escrita"la union hace la fuerza"(sindicatos).
Ahora si la riqueza es acorde a la tarea desempeñada,cerremos la Bolsa de Comercio,los casinos,renunciemos a nuestros empleos,si total el mas rico tiene que ser El Presidente/a de La Republica(tiene el destino de varios millones de seres en sus manos)
Y el mas rico supongo que tendria que ser Obama¿no?
Te voy a dar un solo dato. Si querés y tengo tiempo podemos profundizar más. El criterio por el cual se está manejando en estos momentos la educación pública es el de la inclusión social. Hasta ahí vamos bien. Se han modificado contenidos básicos, por los cuales se trata de eliminar los manuales ( los que tenían historia, geografía, matemáticas, etc. )por libros de lectura. Contenidos que se enseñaban en segundo grado pasaron a tercero, de tercero a cuarto, etc. Menor exigencia pedagógica se llama eso. Significa que una escuela situada en un barrio marginal o en una villa tiene la misma calidad de enseñanza que una escuela de Recoleta. Debe ser así. Enseñanza pública gratuita e igual para todos. Salvo un problema. En lugar de nivelar para arriba, se está nivelando para abajo. Cualquier chico, con mayores capacidades y en cualquier lugar del país, debe conformarse con recibir una educación inferior a sus posibilidades. Cómo se corrige esto? La menor idea. Estoy planteando el problema tal como está ahora. Obviamente, la educación privada, no tiene este tipo de restricciones. Solamente hay que tener la platita para pagar la cuota todos los meses y recibir una educación superior en todos los niveles a la que brinda la educación pública.
Conclusión: a futuro, nuestros dirigentes políticos, empresariales, aquellos que ocuparán los mejores y más altos puestos y de mayores responsabilidades serán aquellos cuyos padres pudieron darle una mejor educación ( con mayor capacidad económica por supuesto). Exactamente lo que vos planteás como una injusticia social.
Y sí macho...Un cirujano que salva vidas en un hospital, debe ganar mucho más que un barrendero o recolector de residuos.
O un ing. en sistemas que controla los servidores y la seguridad informática de un banco debe ganar más que un camionero.
Para ser absolutamente justos, todos deberían tener la misma educación, que es la base de su desarrollo futuro.
Es decir, los problemas que vos planteás ( creo que de buena fe ), este gobierno los está ahondando.
saludos,