AKD escribió:Invierten 1000 millones de dólares para fabricar urea.
Una empresa china construirá una planta en Tierra del Fuego
Viernes 14 de enero de 2011 | Publicado en edición impresa
Oliver Galak
LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1341382
Me permito destacar 2 parrafitos:
"La planta para producir urea mediante la tecnología KBR, que se levantará en la ciudad de Río Grande, demandará una inversión de US$ 800 millones.
La central térmica de ciclo combinado (con una potencia de 50 MW) insumirá otros US$ 130 millones."
Los chinos como comerciantes , SON DE TEMER , hay que hacer negocios con ellos con una verdadera política de estado. Con un equipo económico de profesionales , cosa que NO TENEMOS POR AHORA .....
Hubo y hay convenios firmados con Chile, por la provisión de gas , por gobiernos anteriores ,Le proveíamos el gas NUESTRO A 5 UDS el btu , y según la demanda comprabamos Bolivia a 3 dolares y completabamos .
AHORA todo el convenio se cumple vendiendo a chile a 5 dolares , el GAS QUE EL COMPAÑERO EVO , con justa razón , en un discurso dirigido a los EXPlOTADORES del pueblo boliviano , ( LLAMESE YANQUIS ) , aumentó el btu a 7 DOLARES y nosotros , calladitos no tenemos más GAS y sh................................ sh.............. cumplimos con el conevio perdiendo 2 dolares por btu , faltan 4 años , si no me equivoco .
sabiamos que los cag............ a los bolivianos , pero negocios son negocios y para LOS CHINOS , negocios son negocios , y con la apetencia de su prometido volumen de compras .... te prometen , si no les va bien , te haces la japa con las dos manos , SON UNA POTENCIA y nosotros nos manejamos con BUDU y marco del pont ........................... chic UN LUJO
No obstante la nota tuya es muy buena , pero ami la tecnología K ........... no me gusta para nada ........ será el destino ???
"El convenio con la firma china compromete al Estado fueguino por 25 años a venderle el gas que la provincia recibirá en especie como pago por regalías hidrocarburíferas.
Se cuestionó al gobierno provincial que el precio al que se le cede el gas a Tdfeyq es extremadamente bajo (1,80 dólares el millón de BTU, mientras que el gas que la Argentina importa de Bolivia cuesta cuatro veces más).
Otro aspecto polémico es que Tierra del Fuego se compromete a proveerle a la fábrica 1,5 millones de metros cúbicos diarios de gas. Las fábricas de este tipo de fertilizantes, como ocurre con Profertil en Bahía Blanca, utilizan el gas como insumo. Y tal como quedó expuesto en el último invierno, el país tiene un déficit de gas que obliga a las industrias a restringir su consumo durante los meses de mayor demanda. La instalación de una nueva planta de urea agravará el déficit gasífero del país."