Página 33541 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ene 18, 2011 9:16 am
por lucas_jaime
A mi no, y a vos?......sos ambito financiero dependiente........pero volvamos a la nota, mas alla de la fuente. Que es lo que te parece mentira?.....o solo lo descalificas porque no lo publico 6 7 8?......mete el concepto en el google y seguro te salen mas fuentes.....claro, a menos que te sientas identificado

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 11:59 pm
por lucas_jaime
otros que crecen....

Unos ocho millones argentinos menores de 35 años votarán el año que viene un nuevo Presidente, y según surge de todos los estudios de mercado, tienen a la web como uno de los principales canales de información y de socialización. Para conquistar ese territorio virtual que le es esquivo, el Gobierno aplica la misma táctica que usa en la televisión y los medios escritos: multiplicar su presencia y saturar con su discurso todos los espacios disponibles, con la convicción de que así logrará revertir su desaprobación. Tal como aconsejaban los manuales de opinión pública de los años 40.
http://www.psicofxp.com/forums/politica ... til-o.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 11:13 pm
por Folclore 2009
[quote="Shakespeare"]Lavagna es la versiòn prolija y racional de un modelo que atrasa. Con Lavagna atrasa mucho menos, pero no es la panacea. Lavagna junto al aparato que moviò Duhalde le permitiò ganar a Bombita, que por las suyas no sacaba ni el 5% de los votos. Y Lavagna se mandò el autoraje, cuando la inflaciòn se le empezò a complicar y empezaba a llegar al 12%, antes de la intervenciòn del Indec. Lo de los cupones fue un grosero error de Lavagna, aunque hay que decir que algùn anzuelo debìan tirar con la quita salvaje que hicieron. Pero el modelo atrasa porque es inflacionario y lo era aùn con Lavagna y si como quisieron pesificar la deuda y bajar la exposiciòn de la deuda en dòlares, eso requerìa sì o sì ir a una inflaciòn baja, menos crecimiento (màs genuino eso sì) con alza de tasas en lugar de fogonear el consumo. NO por nada el modelo no cierra si tuvieran que sincerar el Cer porque la deuda en pesos se torna IMPAGABLE al 20% o màs. Y semejante inflaciòn les impidiò siempre salir a colocar deuda en moneda nacional a los mercados como hicieron los vecinos a tasa bajìsima y largo plazo. Lavagna es la cara presentable y racional de un modelo perimido. Lavagna fue uno de quienes impidiò la revaluaciòn del peso, obviamente, porque eso hubiera significado desmantelar las retenciones. Lo que pasa es que las retenciones con Lavagna eran la mitad de la guasada que hoy le aplican al productor agropecuario y por eso mismo, no pueden dejar caer el verde y emiten y emiten para esterilizarlos. El modelo siempre fue funcional y competitivo con fuga de capitales, el ingreso de dòlares demanda incrementar la masa monetaria porque el superàvit primario es inexistente para quitar esos dòlares del mercado. Ademàs, serìa un esfuerzo hercùleo y estèril ya que demandarìa un esfuerzo fiscal excesivo e impracticable.
Sin ánimo de crítica, si fueras ministro de Economía con muy buen fit con el presidente como encararías el desarrollo del pais. Que modelo aplicarías. :o

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 10:27 pm
por Shakespeare
Lavagna es la versiòn prolija y racional de un modelo que atrasa. Con Lavagna atrasa mucho menos, pero no es la panacea. Lavagna junto al aparato que moviò Duhalde le permitiò ganar a Bombita, que por las suyas no sacaba ni el 5% de los votos. Y Lavagna se mandò el autoraje, cuando la inflaciòn se le empezò a complicar y empezaba a llegar al 12%, antes de la intervenciòn del Indec. Lo de los cupones fue un grosero error de Lavagna, aunque hay que decir que algùn anzuelo debìan tirar con la quita salvaje que hicieron. Pero el modelo atrasa porque es inflacionario y lo era aùn con Lavagna y si como quisieron pesificar la deuda y bajar la exposiciòn de la deuda en dòlares, eso requerìa sì o sì ir a una inflaciòn baja, menos crecimiento (màs genuino eso sì) con alza de tasas en lugar de fogonear el consumo. NO por nada el modelo no cierra si tuvieran que sincerar el Cer porque la deuda en pesos se torna IMPAGABLE al 20% o màs. Y semejante inflaciòn les impidiò siempre salir a colocar deuda en moneda nacional a los mercados como hicieron los vecinos a tasa bajìsima y largo plazo. Lavagna es la cara presentable y racional de un modelo perimido. Lavagna fue uno de quienes impidiò la revaluaciòn del peso, obviamente, porque eso hubiera significado desmantelar las retenciones. Lo que pasa es que las retenciones con Lavagna eran la mitad de la guasada que hoy le aplican al productor agropecuario y por eso mismo, no pueden dejar caer el verde y emiten y emiten para esterilizarlos. El modelo siempre fue funcional y competitivo con fuga de capitales, el ingreso de dòlares demanda incrementar la masa monetaria porque el superàvit primario es inexistente para quitar esos dòlares del mercado. Ademàs, serìa un esfuerzo hercùleo y estèril ya que demandarìa un esfuerzo fiscal excesivo e impracticable.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 10:09 pm
por sachapuma
cuando duhalde le ofrecio la candidatura al tuerto
fue por descarte de de la sota y de reutemann
y casi no agarra (que favor al pais hubiese sido)
tenia tan solo 2 % de imagen positiva
tambien hay que recordar que el occiso
ya le habia rechazado el cargo de jefe de gabinete a duhalde
como buen miedoso que fue siempre le escapo a los
momentos dificiles.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 9:47 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:
Una teoría contrafáctica mucho más dificil de dilucidar es preguntarse que habría ocurrido si hubiese aceptado la candidatura los primeros a los cuales Duhalde le ofreció ser candidato: Reutemann y Sola.

El verdadero elegido por Duhalde en 2003 era De La Sota, pero en un momento dado lo llamó a Kirchner y le dijo:

"De La Sota se me cae cada vez más en las encuestas. Dejá de pegarme y yo te hago candidato a Presidente" (sic)

Darío de Junín

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 9:27 pm
por lucas_jaime
mas crecimiento!!.....
Crece la sensación de inseguridad entre los censistas
http://patria-o-colonia.blogspot.com/20 ... entre.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 9:25 pm
por lucas_jaime
mas....
Argentina: La corrupción crece según la ciudadanía
http://noticiasmexico.info/2010/12/09/a ... iudadania/

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 17, 2011 9:25 pm
por lucas_jaime
hay mas cosas que crecen en la argentina tambien......

Crece la desigualdad social entre los niños de Argentina
http://noticias.universia.com.ar/cienci ... ntina.html