Página 33482 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 10:30 am
por marcelovin
Lo que contó de la escuela lo se y lo vivo constantemente. Tengo a mis hermanos docentes y ya me contaron varias de estas. Una pena, pero es asi.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 10:27 am
por Pascua
Me parece poco creible que el Ministerio de Educacion de Corrientes tenga ese tipo de ayudas. Porque ademas estoy seguro que tendrian miles de casos por año. Y porque si es un invento para pegarle al Ministerio de educacion de la Nacion me imagino que saben que la educacion en nuestro pais esta fuertemente federalizada. Para bien o para mal (para mi para mal pero bueno, no es un drama...).

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 10:26 am
por obekiko
Lote: No puedo creer lo que relataste ocurrido en la Pcia. de Corrientes. Dios tenga piedad de nosotros si seguimos así.saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 10:25 am
por Goldfinger
:lol: kilobat entre el pollo al spiedo y la milanesa :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 10:24 am
por kilobat
Buen dia la muchachada, les propongo una encuesta :wink:

LA MILANGA PARA TODOS, como te gusta???

FRITA..........................
AL HORNO....................
NAPOLITANA.................
OTRA PREPARACION........

Buen diiiiiia

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 9:54 am
por sachapuma
Goldfinger escribió:Todo dicho. Esto ya es surrealista, :2230: hoy en la oficina lo comente (laburo con gente todo el mundo, aprox 15 paises) y no paraban de reirse, la mayoria no me creia :shock:

la que se rie es ella
tapa con una milanesa
el bosque lleno de corrupcion
narcotrafico que fomenta este gobierno
de la inflacion ni hablemos.....

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 9:22 am
por Pascua
Ni las verdulerías de Barrio Norte venden a los precios que dice Clarín
Publicado el 10 de Febrero de 2011
Por Lucia Alvarez

La canasta publicada en la tapa del matutino del martes no refleja la realidad. Hasta en el local ubicado a metros de donde vive el CEO del grupo, algunos productos costaban un 30% menos. Y en Constitución, la brecha es del 60%.

Golpe al bolsillo”. Con ese tono alarmista, el diario Clarín abrió su edición del martes 8 de febrero anunciando un “violento movimiento de precios” en frutas y verduras, “vinculado a factores estructurales”. El matutino tomó como fuente a la asociación de defensa al consumidor Adelco y a Coto Digital, para estimar que entre diciembre de 2010 y enero de 2011, el precio de la lechuga había crecido un 76% y el kilo de limones trepado a $ 20,20. Las cifras ya fueron desmentidas por el titular de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central de Buenos Aires, Fabián Zeta. Pero más allá de las respuestas oficiales, una simple recorrida por comercios porteños, ayuda a poner en juego la falsedad de “La otra canasta”.
En realidad, bastaba sólo con que el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, comparara las estimaciones de Adelco con los precios de su verdulería más cercana, para prever el error. En el Pick Market de Arenales y Libertad, una especie de verdulería boutique donde prima la venta de productos importados, tanto el kilo de limones, a $ 14,50, como las manzanas a $ 7,50, se encontraban un 30% y un 35% más baratas que lo publicado por su diario.

O en todo caso, el CEO podría haber solicitado a los periodistas del diario que consulten en las tiendas cercanas al edificio de Clarín, en el barrio de Constitución. Por ejemplo, en la esquina de Tacuarí y Martín García, a sólo tres cuadras, hay una verdulería con un cartel anunciando la promoción “Dos Kilos de Tomate, 5 pesos.” Allí, la lechuga está a $ 10, los tres kilos de papa a $ 5, el kilo de zanahoria a $ 4, los limones a $ 16 y la cebolla a $ 3 pesos.
A unas cuadras de allí, en el barrio de San Cristobal, las pizarras de otra tienda también se encargan de desmentir la hiperinflación de Clarín. Aunque con productos de menor calidad que los de Pick Market, las dos tiendas de Carlos Calvo y Entre Ríos tienen el kilo de tomates a $ 3, la manzana a 6 y 7, la cebolla a $ 2 y los limones a $ 8, es decir, un 60% más barato que lo publicado por Clarín. Aunque tal vez ninguna de estas cifras sea tan impactante como la de la lechuga, que lejos de los $ 10, se encontraba a $ 4, en cualquiera de sus variedades. “Este es un barrio obrero, de gente humilde, yo no puedo vender mis verduras a los precios que dice ahí”, explicaba Salvador, dueño de la verdulería.
También en la Plaza Almagro, una tienda sobre la calle Sarmiento desacreditaba la publicación del martes. En este caso, salvo por el tomate, ningún precio alcanzaba los de la canasta del matutino, e incluso gran parte de ellos estaba a mitad de precio, o incluso menos. Lechuga a $ 7 (un 33% más barata), papa blanca a tres kilos por $ 6, manzana deliciosa a $ 6,50 ($ 4 si se trataba de manzana gala, es decir, un 60% más barato), la docena de huevos a $ 6 pesos (un 50% más económica) y cebolla a $ 2,50 (un 35% más barata).
Pero el matutino no sólo publicó precios “equivocados”, también estimó aumentos, en porcentajes, desproporcionados con la realidad. Entre los incrementos más sobresalientes está el de la lechuga, con un 76%. Sin embargo, los mismos verduleros se encargaron de refutar esas cifras: “algunos subieron y otros bajaron. Hace un mes la lechuga estaba a 14 pesos”, explicó Sandro, en Constitución. De ser así, el precio de la lechuga no se habría casi duplicado, sino que habría disminuido en un 30% durante ese período.
Ayer, la presidenta Cristina Fernández aludió a la dispersión de precios y al aprovechamiento de algunas cadenas de comercialización: “Todo el mundo sabe que según el barrio en el que está ubicado el supermercado las cosas tienen un precio, y si está en zona norte, donde está la gente de mayor poder adquisitivo, la misma cadena le pone otro precio”, advirtió.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 8:51 am
por Goldfinger
Todo dicho. Esto ya es surrealista, :2230: hoy en la oficina lo comente (laburo con gente todo el mundo, aprox 15 paises) y no paraban de reirse, la mayoria no me creia :shock:
diego0708 escribió:IMPRESIONANTE LO DE LA MILANESA PARA TODOS

:shock: :shock:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 8:49 am
por Goldfinger
La capacidad de producción de la imprenta oficial es de 400 millones de billetes anuales.
Y ese circulante sólo alcanza si el Banco Central expande en el año los agregados monetarios en el orden del 22%.
Pero el ritmo de esa expansión anual supera el 30% y nada indica que vaya a moderarse.
Así, si no se imprimen billetes de 200 o 500 pesos, recurrir a Brasil para que imprima más pesos parecería inevitable.
Tapar agujeros en tiempos de crisis suena atendible , pero hacerlo cuando la economía crece, los dólares parecen sobrar y la recaudación impositiva aumenta 44% resulta llamativo.
Anoche, la flamante presidenta de Brasil anunció un recorte del gasto público de US$ 30.000 millones.
Dijo que lo hará sin afectar los fondos destinados a planes sociales y con el objetivo manifiesto de ponerle un freno a la inflación que en Brasil es de ... 5,9% anual.
Evidentemente algunos políticos después de ganar elecciones encaran soluciones de fondo para problemas importantes.
Para la Argentina, los tiempos son otros y el Gobierno insistirá en maquillar algunos de los problemas económicos cuya resolución alguien deberá encarar después de la elección de octubre. Mientras tanto, a respirar hondo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 8:17 am
por carlo405
kilobat escribió:Ahhh, en Floripa pollo al espiedo con papas 20 reais = 50 pesos mas barato que en frente de mi casa, vieron que hay que caminar, ya estoy saliendo para alla asi el domingo al mediodia estoy de vuelta con el pollito :mrgreen:

Excelente , me comprás uno .............. daleeeeeeeeeee por borfa ........ yo soy amigo de budu .... !daleeeeeeeeeeee

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 10, 2011 8:14 am
por carlo405
diego0708 escribió:IMPRESIONANTE LO DE LA MILANESA PARA TODOS

:shock: :shock: :shock: :shock:

Primero cerdo , ahora milanesa , luego a que hora hay que tirarse un dope ....
pero como hacer para que se dejen de afanar , la culpa del dengue no la tenga el mosquito , que los indigenas se mueren por poca cultura ...................
de eso ni hablemos ......
Ahora no hay inflación y también reta , a los formadores de precios ........... si como dice , los debería felicitar , si los precios no se mueven .....
I M P R E S E N T A B L E
yo le aconsejaría que busque a lita de lazzari y le diga a budu que camine ....... es como cavalo que vivía con $ 100 -.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 09, 2011 11:47 pm
por diego0708
IMPRESIONANTE LO DE LA MILANESA PARA TODOS

:shock: :shock: :shock: :shock:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 09, 2011 9:49 pm
por Pascua
19:41 - ECONOMIA

Se completó el llenado de la represa de Yacyretá

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy que la represa hidroeléctrica de Yacyretá alcanzó hoy su cota máxima de llenado, en 82,88 metros, y confirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará el 25 de febrero próximo de los actos de festejos por la culminación de la obra binacional.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 09, 2011 9:35 pm
por Shakespeare
Con el Pacto Social, pancomido....
Milanesa para tutti quanti....
Son todos unos flojos que mariconean, ninguno quiere caminar o gastarse unos litros de combustible para irse al Mercado Central ni quiere pegarse un faltazo al laburo, manga de ingratos....