CRES Cresud
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Mientras tanto en Ciudad Gótica el Pingüino la baja más de 2% sin volumen.
Re: CRES Cresud
No coincido con los posteos que he leído y digo porque..
El mercado se pone dificil, porque en un mercado alcista (hace tiempo) es sencillo ser ganador ( buy & hold).. en un mercado lateral y/o bajista.. aparecen nervios, ansiedades y frustraciones.. del mismo inversor que se creía infalible.. el que opera y el que va a largo le pasa.. del que opera lo entiendo... el stress del corto.. pero si vas a largo no lo entiendo , salvo que la seguridad sobre el activo no sea tal o duelan las perdidas que hay por estar adentro y conservar la posición, pero es el precio por no arriesgarse a salir y volver a entrar-.
Personalmente - y ya lo dije- tengo una cartera de largo que la veo una o dos veces por mes.. Ahora.. cuando el mercado no convalida los fundamentos alcistas, …bajando o lateralizando.. para hacer diferencias. ..hay que arriesgar a entrar.. y tambien a salir... osea hacer Trading.. con la toma correspondiente.. salvo que vayas a largo pero... pero el termino "voy a largo" – cuando ve que la ctte se hace añicos..me suena a una excusa para decir no se donde salir , el que hace una ganancia en un activo – por mas largo que sea- no le gusta ver que se diluye entre los dedos lo que ya era de el y el miedo lo deja adentro a cualquier precio.. y reacciona con un "infelices" "ingnorantes" "mala leche".. .etc.. porque quedo empalado.. pero no acepta que otro haya salido a tiempo o quedar en mejor posición de compra -.
He posteado que en el corto plazo los fundamentos no me convencen..( respeto el que opina distinto) en un mercado que esta máximo ..a 6 u 8 meses.. . el largo plazo que ve a diario es un loco.. se come todas las bajas.. con la depre y estrés que provoca ..,
El mercado de largo plazo no hace mover el mercado del dia a dia! .. lo hace el de corto plazo!! Estos ultimo días demostró que se movio quebrando unas o convalidando otras ..con los soportes .. salvo alguna excepcion -.
Los analisis sobre las empresas puede ser excelentes, pero desgraciadamente, somos un mercado que el largo plazo cuesta … la dinámica política, econo y soc.. , no da previsibilidad a ningún rubro .. y por lo que paso esta semana difícil que aparecer con este gobierno, veremos si cambia el rumbo.. las reglas de juego determinan el largo plazo.. y Arg es adicta en romperlas..
Creo que es un error analizar activos Arg … como se haria sobre un mercado como el americano.. por miles de razones ... pero fundamentalmente estamos en el corto plazo.. el largo plazo aca conlleva demasiados riesgos ..por lo que te posicionas – en la cartera de corto- conservando cierta liquidez para entrar y lograr el objetivo de salir.. -.
En cuanto a la manipulacion de los activos, hay claros ejemplos .. no hay que acusar a nadie ... cada uno sabe y en el mercado se ve la operatoria.. es mas alguno por ahí lo posteo sin querer en Mirg.. y algún otro… pero recuerdo que aviso la compra.. pero nunca aviso la venta… y el resto se quedo mirando la tele o andando en bici.. mientras salían y el precio se hacia percha …. No hay que sentirse agraviado por lo que pasa como si fuera una falsedad que sucede.. no hay que esperar gratitud de nadie.. esto es por plata .. nadie hace las cosas por el prójimo!.. -.
Las reuniones no sirven, ver a un CEOs, que te de la mano, que te palmee la espalda., no me agrega , al revés , crea interferencias .. cuando ese señor quiera hacer alguna movida, no va a avisar a nadie.. se la va a armar toda para el y la flia, como haría cualquiera de nosotros en su posición.. pensar otra cosa hasta me parece candoroso! ....lo dije y repito que lo unico que crean las reuniones, CEOs, etc… . son expectativas!! .. las mismas que cuando no se cumplen ..- como logicamente le sucede a todos en cualquier ambito- se comienza a desconfiar por la falta de resultados.. por lo tanto soy esceptico con ese tipo de datos, reuniones, analisis, I.I, visitas.. etc... nadie puede pensar que el dueño del negocio va a pasar informacion sino es para sacarle provecho con su amplificada divulgacion..
Y si,, hay que seguir leyendo las gastadas ajenas.. porque están las propias!.. .. si gasto a alguien porque estar fuera y no haber tenido el buen timing de entrar… como se va a ofender al que gaste que compro como el ogt queriendo doblar el brazo del mercado en max?? … . si se gasta al que hace AT.. hablando de "bola de cristal" "rayitas" “tarot”..giles, imbéciles, ignorantes, mala leche.. etc.. … tengo el derecho para decir que con balances, despachos, I.D.; reuniones…. es un tarado el que compra en max queriendo hacerse el loco contra el mercado!..
Bien por el que esta convencido en CRES, pienso que es un excelente activo que por lo pronto el mercado no lo cotiza a 25 y no mas alla de los 27 y chirolas.. . .. si el valor del activo es 68.. personalmente seguire comprando a partir de los 27 y chirolas con volumen…
Es una lastima que un instrumento tan valioso como el foro, este contaminado de personas que solo ven solo la dinámica de sus propios argumentos.. una especie de facismo fundamentalista.. que no entiende mas que sus propios pareceres.. por eso pasa que compran como el ort.. esperan mirando todos los días la pantalla – como si estuvieran tradeando- .. no salen porque entraron caros o les da un zogaca barbaro.. esperan que el mercado les de la razón y el mercado ni los registra… eso si es ser ingnorante!!!!... saludos a todos! y disculpa por lo extenso ! .. ..
El mercado se pone dificil, porque en un mercado alcista (hace tiempo) es sencillo ser ganador ( buy & hold).. en un mercado lateral y/o bajista.. aparecen nervios, ansiedades y frustraciones.. del mismo inversor que se creía infalible.. el que opera y el que va a largo le pasa.. del que opera lo entiendo... el stress del corto.. pero si vas a largo no lo entiendo , salvo que la seguridad sobre el activo no sea tal o duelan las perdidas que hay por estar adentro y conservar la posición, pero es el precio por no arriesgarse a salir y volver a entrar-.
Personalmente - y ya lo dije- tengo una cartera de largo que la veo una o dos veces por mes.. Ahora.. cuando el mercado no convalida los fundamentos alcistas, …bajando o lateralizando.. para hacer diferencias. ..hay que arriesgar a entrar.. y tambien a salir... osea hacer Trading.. con la toma correspondiente.. salvo que vayas a largo pero... pero el termino "voy a largo" – cuando ve que la ctte se hace añicos..me suena a una excusa para decir no se donde salir , el que hace una ganancia en un activo – por mas largo que sea- no le gusta ver que se diluye entre los dedos lo que ya era de el y el miedo lo deja adentro a cualquier precio.. y reacciona con un "infelices" "ingnorantes" "mala leche".. .etc.. porque quedo empalado.. pero no acepta que otro haya salido a tiempo o quedar en mejor posición de compra -.
He posteado que en el corto plazo los fundamentos no me convencen..( respeto el que opina distinto) en un mercado que esta máximo ..a 6 u 8 meses.. . el largo plazo que ve a diario es un loco.. se come todas las bajas.. con la depre y estrés que provoca ..,
El mercado de largo plazo no hace mover el mercado del dia a dia! .. lo hace el de corto plazo!! Estos ultimo días demostró que se movio quebrando unas o convalidando otras ..con los soportes .. salvo alguna excepcion -.
Los analisis sobre las empresas puede ser excelentes, pero desgraciadamente, somos un mercado que el largo plazo cuesta … la dinámica política, econo y soc.. , no da previsibilidad a ningún rubro .. y por lo que paso esta semana difícil que aparecer con este gobierno, veremos si cambia el rumbo.. las reglas de juego determinan el largo plazo.. y Arg es adicta en romperlas..
Creo que es un error analizar activos Arg … como se haria sobre un mercado como el americano.. por miles de razones ... pero fundamentalmente estamos en el corto plazo.. el largo plazo aca conlleva demasiados riesgos ..por lo que te posicionas – en la cartera de corto- conservando cierta liquidez para entrar y lograr el objetivo de salir.. -.
En cuanto a la manipulacion de los activos, hay claros ejemplos .. no hay que acusar a nadie ... cada uno sabe y en el mercado se ve la operatoria.. es mas alguno por ahí lo posteo sin querer en Mirg.. y algún otro… pero recuerdo que aviso la compra.. pero nunca aviso la venta… y el resto se quedo mirando la tele o andando en bici.. mientras salían y el precio se hacia percha …. No hay que sentirse agraviado por lo que pasa como si fuera una falsedad que sucede.. no hay que esperar gratitud de nadie.. esto es por plata .. nadie hace las cosas por el prójimo!.. -.
Las reuniones no sirven, ver a un CEOs, que te de la mano, que te palmee la espalda., no me agrega , al revés , crea interferencias .. cuando ese señor quiera hacer alguna movida, no va a avisar a nadie.. se la va a armar toda para el y la flia, como haría cualquiera de nosotros en su posición.. pensar otra cosa hasta me parece candoroso! ....lo dije y repito que lo unico que crean las reuniones, CEOs, etc… . son expectativas!! .. las mismas que cuando no se cumplen ..- como logicamente le sucede a todos en cualquier ambito- se comienza a desconfiar por la falta de resultados.. por lo tanto soy esceptico con ese tipo de datos, reuniones, analisis, I.I, visitas.. etc... nadie puede pensar que el dueño del negocio va a pasar informacion sino es para sacarle provecho con su amplificada divulgacion..
Y si,, hay que seguir leyendo las gastadas ajenas.. porque están las propias!.. .. si gasto a alguien porque estar fuera y no haber tenido el buen timing de entrar… como se va a ofender al que gaste que compro como el ogt queriendo doblar el brazo del mercado en max?? … . si se gasta al que hace AT.. hablando de "bola de cristal" "rayitas" “tarot”..giles, imbéciles, ignorantes, mala leche.. etc.. … tengo el derecho para decir que con balances, despachos, I.D.; reuniones…. es un tarado el que compra en max queriendo hacerse el loco contra el mercado!..
Bien por el que esta convencido en CRES, pienso que es un excelente activo que por lo pronto el mercado no lo cotiza a 25 y no mas alla de los 27 y chirolas.. . .. si el valor del activo es 68.. personalmente seguire comprando a partir de los 27 y chirolas con volumen…
Es una lastima que un instrumento tan valioso como el foro, este contaminado de personas que solo ven solo la dinámica de sus propios argumentos.. una especie de facismo fundamentalista.. que no entiende mas que sus propios pareceres.. por eso pasa que compran como el ort.. esperan mirando todos los días la pantalla – como si estuvieran tradeando- .. no salen porque entraron caros o les da un zogaca barbaro.. esperan que el mercado les de la razón y el mercado ni los registra… eso si es ser ingnorante!!!!... saludos a todos! y disculpa por lo extenso ! .. ..

Re: CRES Cresud
SMART escribió:Me encanta cuando a uno lo ignoran... le suben el rating...te felicito, te molesta que hable del calesitero del otro barrio y de su bandita de empomadores ??? al que le quepa que se la ponga...
Y asi y todo acompaño, VISTE QUE PONIA ALL IN... bueno le lleve algo por que me daba lastima... y ademas para acompañar la mesa de Cresy... que operan como reales traders ... estos siguen con la NAV y con la frutangui... deberian preocuparse por distribuir regalos de reyes con toda la que se curraron del general, y lanzaron aca, en lugar de ver si consiguen o no otro predio...
PERO BUENO... son asi pobres ... les interesa nada más que los sopes... despues si en el predio la gente se garch.a de hambre ellos siguen valuando y avalando negocios del Gob.City.B.airescontaminados, con el lobby del Puma Rodriguez....
igual para no ser descortez lleve algunos lotecitos de ultimo momento a ver si el calesitero arranca con el all in..pobre al mono por más que lo vistan de seta pura 100% tana... mono queda...
![]()
Cualquier cosa. Hoy es la verde.
Re: CRES Cresud
atrevido escribió:
Me encanta cuando a uno lo ignoran... le suben el rating...

Y asi y todo acompaño, VISTE QUE PONIA ALL IN... bueno le lleve algo por que me daba lastima... y ademas para acompañar la mesa de Cresy... que operan como reales traders ... estos siguen con la NAV y con la frutangui... deberian preocuparse por distribuir regalos de reyes con toda la que se curraron del general, y lanzaron aca, en lugar de ver si consiguen o no otro predio...
PERO BUENO... son asi pobres ... les interesa nada más que los sopes... despues si en el predio la gente se garch.a de hambre ellos siguen valuando y avalando negocios del Gob.City.B.airescontaminados, con el lobby del Puma Rodriguez....
igual para no ser descortez lleve algunos lotecitos de ultimo momento a ver si el calesitero arranca con el all in..pobre al mono por más que lo vistan de seta pura 100% tana... mono queda...

Re: CRES Cresud
Pelicula recomendada para esta noche:
Fiesta en el vecindario. Estan invitados
Fiesta en el vecindario. Estan invitados
Re: CRES Cresud
MASSA traidor demagogo sabes cuantos votos perdiste
Re: RE: Re: CRES Cresud
ElCoco escribió:
Es una lástima si, por culpa de un grupo que no valora el trabajo y esfuerzo que hay detrás de sus comentarios, dejan de compartir con el resto como vienen haciendo.
Gracias a todos!
"ElCoco" a mí me parece que la culpa de lo que cayó el foro es la falta de moderación. Este en mi opinión debería ser un espacio para compartir información del grupo Cresud y la micro y macro que puede de algún modo afectar al mismo. Pero lamentablemente termina siendo una especie de muro de los lamentos y también en el sentido del muro de las acusaciones infundadas donde algunos personajes que nunca aportan absolutamente nada sobre el grupo Cresud vienen a querer calumniar y acusar a otros sin ningún argumento concreto demasiado contundente donde se pueda compartir y discutir sobre análisis técnicos o fundamentales. Solamente se acusa y se pasa al plano de la discusión de las personas y los supuestos armados conspirativos y nada o poco y nada de las empresas del grupo. Cero intercambio real de temas que puedan ayudar a reflexionar de manera colectiva.
Nuevamente creo que la falta de moderación en este sentido sobre los ataques personales no le hace nada bien al foro. Una lástima.
Para mí más tarde o más temprano proyectos y situaciones como la de Solares, el saneamiento integral del grupo en Israel y el juicio en NY van a ser cosas que el grupo de control de Cresud irá gestionando y resolviendo de la mejor manera y son solo algunos de los temas más importantes, aunque hay muchos otros, sobre los cuales podríamos analizar, relexionar, compartir opiniones y obviamente discutir todo lo que sea necesario. Pero siempre sería bueno que se hiciera con argumentos sobre los negocios y los proyectos y no sobre acusaciones de conspiración a los foristas que justamente argumentan con análisis y reflexiones claras y concretas.
No debería ser muy difícil advertir esta situación por el encargado de moderar este espacio ya que aquí se lee claramente donde hay argumentos e ideas o simple opiniones de la empresa y donde hay solo intentos de ofensas, calumnias y acusaciones.
Quienes acusan por temas de precios deberían conocer muy bien porque en muchos de los casos no son improvisados ni nuevos en esto, que esto es mercado y los precios puede permanecer durante un corto y hasta mediano plazo no reflejando el valor. Pero en algún momento lo hará. Discutamos entonces o compartamos más información y reflexiones sobre el grupo para el cual fue creado este foro. El precio puede no estar reflejanfo el valor pero eso, para conocedores del mercado, no debería ser motivo de las acusaciones personales de ningún tipo.
Saludos y que tengan un hermoso fin de semana largo.
Re: CRES Cresud
Que bien que hice en seguir llevando papeles de IRSA Y CRES esta semana... Y que barato... Como voy a extrañar a esos mediocres que vienen a bardear cuando esta lateraliza de corto.
Técnicamente cuando rompa, queda estrolada contra el cielo, rebotó tantas veces en el soporte que cuando rompa la zona de 27,50 con volumen debería armar dos o tres velones porque no les van a dar las manos para entrar a este papel.
Solares para mí sólo significaría un bono de fin de año, este grupo no necesita ese proyecto para encontrar la eficiencia en el mercado, pero sumaría un driver generoso para el grupo e IRSA principalmente.
Me quedé en AUSO 20%, CRES 40% e IRSA 40% ¿Que si confío en este grupo? Jajajajaja hay que estar loco para no ser socio de unos enfermitos que sólo piensan en multiplicar la inversión para generar descomunales diferencias patrimoniales... Esta gente empezó con 100 lucas gringas. No acepto intercambiar opiniones con nadie que no respete y admire la capacidad de generar negocios de este grupo, porque es realmente necio como gente de negocios que somos no reconocer y respetar el éxito de nuestros colegas.
Las burlas me importan un carajo y deberían importarle un carajo a todos, yo vivo de los negocios que desarrollo y no de la opinión de cuatro tarados que compran papeles con tendencia bajista y quieren hacernos creer que están haciendo negocio o que son mejor negocio que CRES.
La verdad no entiendo Mariano cómo te podes enojar tanto con tres o cuatro pibes que vienen a trollear al foro... Es como que querés darles el gusto...
Saludos socios.
Técnicamente cuando rompa, queda estrolada contra el cielo, rebotó tantas veces en el soporte que cuando rompa la zona de 27,50 con volumen debería armar dos o tres velones porque no les van a dar las manos para entrar a este papel.
Solares para mí sólo significaría un bono de fin de año, este grupo no necesita ese proyecto para encontrar la eficiencia en el mercado, pero sumaría un driver generoso para el grupo e IRSA principalmente.
Me quedé en AUSO 20%, CRES 40% e IRSA 40% ¿Que si confío en este grupo? Jajajajaja hay que estar loco para no ser socio de unos enfermitos que sólo piensan en multiplicar la inversión para generar descomunales diferencias patrimoniales... Esta gente empezó con 100 lucas gringas. No acepto intercambiar opiniones con nadie que no respete y admire la capacidad de generar negocios de este grupo, porque es realmente necio como gente de negocios que somos no reconocer y respetar el éxito de nuestros colegas.
Las burlas me importan un carajo y deberían importarle un carajo a todos, yo vivo de los negocios que desarrollo y no de la opinión de cuatro tarados que compran papeles con tendencia bajista y quieren hacernos creer que están haciendo negocio o que son mejor negocio que CRES.
La verdad no entiendo Mariano cómo te podes enojar tanto con tres o cuatro pibes que vienen a trollear al foro... Es como que querés darles el gusto...
Saludos socios.
Re: CRES Cresud
Donde estara el Calesitero que hace tiempo esta borrado no se lo ve por ningun barrio... y era ALL IN.... dejo empomes calesiteando por todos lados, y dejo la guardia que estan desesperados x sostener esto... ya bastante dio.... el resto sera para el next yr... no hay mejor accion que la que sus dueños les enseñaron ... la de Marce .... la Pampiucha... llevamos lotes en acoplado... recuerdo el grone que decia llevaba en carretilla, es como decia la nona a la mona por más que la vistan de seta mona queda... seta pura tana....
LLeve igual un poco pero no lotes si no papel de esta basura a ver que pasa, quizas le hacen algun ajuste para dejar mejor los FCI...
no es DIVAINEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
LLeve igual un poco pero no lotes si no papel de esta basura a ver que pasa, quizas le hacen algun ajuste para dejar mejor los FCI...
no es DIVAINEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE


Re: CRES Cresud
Esta mas que clarito la intencion de daño que habia en Massa y kici en poner la renta financiera: anula la posibilidad de que seamos mercado emergente....claro, con ese cambio de calificacion las posibilidades de que a Macri les vaya bien se acrecientan....complicarles el presupuesto y que seamos fronterizos es poner palos en la rueda...
Massita...tu caballo de Troya fue descubierto...
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0017.html
Argentina no será mercado emergente si deciden gravar la renta financiera
Argentina emergente de julio de 2017 correría peligro porque MSCI exige que no se cobre impuestos a depósitos y a la compra-venta en el mercado de capitales para mantener liquidez
por MARIANO GORODISCH
Argentina no será mercado emergente si deciden gravar la renta financiera
El tan esperado ascenso de categoría de Argentina de mercado fronterizo a emergente, previsto para julio de 2017, correría peligro si se impone el proyecto de renta financiera. MSCI (Morgan Stanley Capital International) exige que no se cobre impuestos a depósitos y a la compra-venta en el mercado de capitales para mantener el suministro de liquidez. Perú, por ejemplo, tuvo que reformar la ley para seguir siendo emergente y le quitó un impuesto a las ganancias a la compra-venta de bolsa.
Por eso, en el Gobierno ya comenzaron con la rosca política para que el martes el proyecto de gravar la renta financiera se trabe en el Senado y no logre la media sanción que le falta. Incluso, Mauricio Macri ya tiene un plan B en caso de que obtenga la media sanción de Senadores: el veto. Como ya lo hizo en mayo con la ley antidespidos y como las 128 veces que vetó, parcial o totalmente, leyes en sus ocho años como jefe de Gobierno porteño.
¿Cuál es la mayor preocupación? Que la huida de depósitos vaya a parar al dólar, y una suba de la divisa traiga una nueva ola de remarcaciones de precios, con lo cual la inflación se iría para arriba. Y como se sabe que la gente vota con el bolsillo, la mira de Cambiemos está puesta en las elecciones legislativas de octubre.
"Gravar las Lebac tendría un efecto negativo sobre la economía, ya que la gente dejaría de invertir en ellas y el Estado se vería privado de esta forma de absorber pesos (es una herramienta de política económica que se utiliza para combatir la inflación). Quienes hasta ahora invertían en esos títulos podrían irse al dólar. Lo mismo ocurriría al gravarse los plazos fijos. Es una medida torpe si se tiene en cuenta el nivel de rentabilidad que da este instrumento. Probablemente, la gente no invierta más en ellos (no cumpliéndose con el objetivo recaudatorio de la medida y encareciéndose el crédito) y vaya al dólar, generándose más inflación", advierte Diego Fraga, de RCTZZ.
Si bien se pone un tope mínimo a partir del cual se pagaría ganancias en los plazos fijos, acá se han olvidado de colocar un método de actualización (a pesar de los múltiples métodos que se incorporan en el resto de la ley). De este modo, por el efecto de la inflación, en poco tiempo todos los plazos fijos estarían gravados.
"El impuesto sobre los inmuebles improductivos es otra señal de alerta para los inversores y para quienes están por adherir al blanqueo o por repatriar sus capitales. Además, duplica la carga fiscal, ya que se superpone con el impuesto a los bienes personales y otros impuestos locales, como el inmobiliario, sin contar las tristemente célebres tasas municipales", alerta Fraga.
En cuanto a los plazos fijos, el punto es que es acumulativo, por lo cual la base imponible es con cada renovación. Quien tiene más de $ 125.000 y renueva sistemáticamente cada 30 días, entra en ese stock total de base imponible, porque suma $ 1,5 millón al año. La idea del proyecto es hacer que el ahorrista se vea obligado a inmovilizar el depósito a mayores plazos que a 30 días: por eso dice que se da con cada inversión.
Pero aún cuando revisen esa condición, la renta financiera puede afectar a unos 225.000 depositantes que tienen entre $ 1 y $ 5 millones, por un total de $ 50.000 millones (sobre un total de $ 510.000 millones en depósitos). Con que sólo una parte buscara refugio en el billete, obligaría al gobierno a buscar deuda en el exterior para abastecer el mercado.
En el corto plazo implica una aceleración en la demanda de dólares en un momento en que la demanda neta de las personas físicas alcanza a entre los u$s 800 a u$s 1000 millones por mes. En los primeros diez meses del año, las personas físicas compraron por u$s 14.278 millones y vendieron por u$s 4857 millones: casi u$s 10.000 millones abajo está el sistema con los ahorristas pequeños y medianos, de hasta $ 5 millones de capital.
El otro gran inconveniente es que el crédito de los bancos se va a encarecer. En la City estiman que las tasas de préstamos a empresas podrían llegar a subir entre 5 y 6 puntos si el proyecto de Massa sale tal cual. El encarecimiento de los créditos vendrá por la dolarización.
Massita...tu caballo de Troya fue descubierto...

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0017.html
Argentina no será mercado emergente si deciden gravar la renta financiera


Argentina emergente de julio de 2017 correría peligro porque MSCI exige que no se cobre impuestos a depósitos y a la compra-venta en el mercado de capitales para mantener liquidez
por MARIANO GORODISCH
Argentina no será mercado emergente si deciden gravar la renta financiera
El tan esperado ascenso de categoría de Argentina de mercado fronterizo a emergente, previsto para julio de 2017, correría peligro si se impone el proyecto de renta financiera. MSCI (Morgan Stanley Capital International) exige que no se cobre impuestos a depósitos y a la compra-venta en el mercado de capitales para mantener el suministro de liquidez. Perú, por ejemplo, tuvo que reformar la ley para seguir siendo emergente y le quitó un impuesto a las ganancias a la compra-venta de bolsa.
Por eso, en el Gobierno ya comenzaron con la rosca política para que el martes el proyecto de gravar la renta financiera se trabe en el Senado y no logre la media sanción que le falta. Incluso, Mauricio Macri ya tiene un plan B en caso de que obtenga la media sanción de Senadores: el veto. Como ya lo hizo en mayo con la ley antidespidos y como las 128 veces que vetó, parcial o totalmente, leyes en sus ocho años como jefe de Gobierno porteño.
¿Cuál es la mayor preocupación? Que la huida de depósitos vaya a parar al dólar, y una suba de la divisa traiga una nueva ola de remarcaciones de precios, con lo cual la inflación se iría para arriba. Y como se sabe que la gente vota con el bolsillo, la mira de Cambiemos está puesta en las elecciones legislativas de octubre.
"Gravar las Lebac tendría un efecto negativo sobre la economía, ya que la gente dejaría de invertir en ellas y el Estado se vería privado de esta forma de absorber pesos (es una herramienta de política económica que se utiliza para combatir la inflación). Quienes hasta ahora invertían en esos títulos podrían irse al dólar. Lo mismo ocurriría al gravarse los plazos fijos. Es una medida torpe si se tiene en cuenta el nivel de rentabilidad que da este instrumento. Probablemente, la gente no invierta más en ellos (no cumpliéndose con el objetivo recaudatorio de la medida y encareciéndose el crédito) y vaya al dólar, generándose más inflación", advierte Diego Fraga, de RCTZZ.
Si bien se pone un tope mínimo a partir del cual se pagaría ganancias en los plazos fijos, acá se han olvidado de colocar un método de actualización (a pesar de los múltiples métodos que se incorporan en el resto de la ley). De este modo, por el efecto de la inflación, en poco tiempo todos los plazos fijos estarían gravados.
"El impuesto sobre los inmuebles improductivos es otra señal de alerta para los inversores y para quienes están por adherir al blanqueo o por repatriar sus capitales. Además, duplica la carga fiscal, ya que se superpone con el impuesto a los bienes personales y otros impuestos locales, como el inmobiliario, sin contar las tristemente célebres tasas municipales", alerta Fraga.
En cuanto a los plazos fijos, el punto es que es acumulativo, por lo cual la base imponible es con cada renovación. Quien tiene más de $ 125.000 y renueva sistemáticamente cada 30 días, entra en ese stock total de base imponible, porque suma $ 1,5 millón al año. La idea del proyecto es hacer que el ahorrista se vea obligado a inmovilizar el depósito a mayores plazos que a 30 días: por eso dice que se da con cada inversión.
Pero aún cuando revisen esa condición, la renta financiera puede afectar a unos 225.000 depositantes que tienen entre $ 1 y $ 5 millones, por un total de $ 50.000 millones (sobre un total de $ 510.000 millones en depósitos). Con que sólo una parte buscara refugio en el billete, obligaría al gobierno a buscar deuda en el exterior para abastecer el mercado.
En el corto plazo implica una aceleración en la demanda de dólares en un momento en que la demanda neta de las personas físicas alcanza a entre los u$s 800 a u$s 1000 millones por mes. En los primeros diez meses del año, las personas físicas compraron por u$s 14.278 millones y vendieron por u$s 4857 millones: casi u$s 10.000 millones abajo está el sistema con los ahorristas pequeños y medianos, de hasta $ 5 millones de capital.
El otro gran inconveniente es que el crédito de los bancos se va a encarecer. En la City estiman que las tasas de préstamos a empresas podrían llegar a subir entre 5 y 6 puntos si el proyecto de Massa sale tal cual. El encarecimiento de los créditos vendrá por la dolarización.
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Hay mucha ingratitud e impaciencia cuando el mercado se pone difícil... Este foro está plagado de gente de mie***. Mediocres que están a la espera de que algo no salga como uno estima o en el plazo que ellos esperan para comenzar a hablar de empome o de estafa.
En lo que a Cresud respecta, la primera vez que la mencioné fue el 2 de mayo en un posteo de Celulosa. Escribí que estaba pagando mucho. El 5 de mayo ante un comentario respecto a la caída de la supuesta demanda contra IDB expresé que estaba comprando a dos manos (lo que era totalmente cierto, llegando hoy a representar casi el 50% de mi inversión en renta variable). En ese momento el papel estaba en $15,2 y lo vi caer (mientras seguía comprando) hasta los 13,8. En esos momentos operaba un promedio de 30.000 papeles por día, o $ 450.000... estando perdida en el último rincón del panel general.
Mientras comprábamos íbamos analizando la empresa y compartiendo la información en los foros y en facebook. No es cierto que primero compramos y luego salimos a compartir los análisis. Tengo compradas una gran cantidad entre 14 y 15 pesos. Pero también pagué 17, 21, 24 y 27 mangos.
El 24 de mayo nos juntamos por primera vez junto con Apolo, HerrX y Pablito con Matías Gaivironsky CFO de la empresa. Volcamos acá todo lo que nos había comentado. El papel ya operaba decenas de millones de pesos y comenzaba a coquetear con el Merval... varios dijeron que era un empome, que era mentira lo de la reunión.
A los dos meses nos volvimos a juntar con Matías, pero esta vez ya estaba presente el CEO de la compañía Alejandro Elsztain y el Vice de Cresud, Saul Zang. Estuvimos mas de dos horas charlando sobre las expectativas que teníamos... y volvimos con la propuesta de organizar un día del inversor para evitar intermediarios, que cada accionista pudiera sacarse las dudas de primera mano. Ninguno de nosotros necesitaba ese evento, ya que habíamos abierto las puertas del directorio. Cresud ya estaba en el Merval y creciendo en ponderación. También varios dijeron que no era cierto que habíamos tenido esa reunión. Apenas lateralizaba un poco el papel, y ya comenzaban a decir que habíamos vendido o que le dábamos manija para enchufarle nuestros papeles a los incautos.
Se hizo la asamblea y concurrieron mas de 50 accionistas que tuvieron la oportunidad de hablar mano a mano con las personas que conducen la empresa. Pudieron ver como Eduardo Elsztain en persona volvía para comprometerse con la reunión que habíamos acordado.
Nos juntamos con Eduardo el día anterior al ID y volvimos a comentar nuestras impresiones... Y finalmente se hizo el encuentro en la Rural donde participaron mas de 250 inversores (accionistas y no accionistas) que pudieron corroborar que todo lo que habíamos dicho había sido cierto... mas allá de lo que costara Cresud en cada momento. Hoy Cresud está tercera en ponderación en el Merval y debe ser la empresa mas analizada y reconocida del momento.
Y tenemos que seguir leyendo como lo gastan a HerrX por haber comprado 200.000 papeles en 27 mangos... cuando nadie habla de los millones comprados en la zona de 14 o 15 pesos. Como siguen hablando de estafa, cuando el que compró apenas comenzamos a escribir está entre un 70% y un 80% arriba en dólares en 6 meses.
Estoy convencido que nos enfrentamos a un extraordinario negocio, y respaldo mi opinión con mi dinero... Siempre hablamos de años para ver madurar los proyectos, nunca mencionamos precio...
Es una lástima que un instrumento tan valioso como este foro se termine contaminando por tantos infelices que opinan desde la mas absoluta ignorancia. Pero bueno, hace años que este ámbito no tiene moderación...
Excelente. Paciencia.
-
- Mensajes: 3876
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: CRES Cresud
srarevalo escribió:jajaja, siempre tan lúcido y preciso amigo! Un abrazo grande (por cada [un] bol*** que los critica, hay 500 minoritarios que los seguimos y les estamos agradecidos a toda la banda: HERX, GRAM, DOTO, APOLO Y PABLITOB, porque siempre dicen lo que piensan. Los leo en este y en otros foros y no tengo dudas de vuestra honestidad)
+1
gracias por todo,perdon por tan poco.
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Dimensionaron el envión que Solares le generará a este Grupo...? ¿Entienden el margen que capturará IRSA poniendo en valor semejante terreno comprado hace 20 años...?
Hola Gramar, aprobando Solares, en cuanto quedaría a tu entender el NAV de Cres?
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Me parece a mi o las páginas del Nasdaq andan mal.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, Budista, cabeza70, carlob, carlos_2681, Charly-N, chelo, Chumbi, DAG, davinci, dewis2024, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, excluido, falerito777, Fulca, Google [Bot], Gusbull, Hayfuturo, heide, hernan1974, inge, Itzae77, j5orge, jose enrique, Kamei, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, nucleo duro, PAC, PELADOMERVAL, PiConsultora, riverito, sebara, Semrush [Bot], Viruela, Z37A y 690 invitados