-El señor Juez Federal de San Martín Juan Manuel Yalj,
debería excusarse de proseguir con la causa del choque de trenes por presunta ineptitud al ordenar el peritaje. Paso a detallar los motivos de esta afirmación, con información calificada.
-La reconstrucción del trágico hecho ocurrido en San Miguel,
se hizo omitiendo un detalle técnico muy importante, que invalida todo el procedimiento realizado: no se efectuó en el horario que corresponde a la hora en que ocurrió la colisión (el momento de la caída del sol, 19 horas aproximada el día del hecho).
-Es interesante destacar que la línea férrea San Martín corre con orientación de Este a Oeste, sentido en el que se dirigían ambas formaciones descendentes siniestradas. De haberlo hecho a esa hora,
hubiese comprobado el efecto de encandilamiento que el sol produce al ponerse, dificultando la visión normal de las señales luminosas.
-
El nuevo sistema de señalamiento lumínico desarrollado por la Línea San Martín, reemplazando al viejo y eficiente sistema visual de señal “levantada o bajada”,
contiene el grave error de haber omitido en su planificación este detalle geográfico.
-El señor Balbi, maquinista que conducía la formación que se dirigía a Junín, es una persona muy experimentada y responsable, habiéndose desempeñado como “instructor de maquinistas” como premio a sus reconocidos méritos.
-Es vox populi en Junín, que 45 días atrás el maquinista Balbi se negó a manejar la formación porque consideraba que no estaba en condiciones técnicas adecuadas para rodar y las autoridades de la empresa (ahora intervenida) Ferrobaires, lo amenazaron con suspenderlo e incluso echarlo, si persistía en su responsable actitud.
-La responsabilidad primaria y esencial es de la empresa Ferrobaires, de cuyo material tractivo (locomotoras) y remolcado (vagones) que le cediera el Estado Nacional en 1993,
hoy sólo queda el 20 % original y en condiciones deplorables de uso.
-En la Cooperativa Talleres Ferroviarios Junín, se hacen excelentes trabajos de mantenimiento, encargados por casi todas las líneas ferroviarios, pero la única que nunca solicito un trabajo es como paradoja Ferrobaires, con distancia geográfica cero.
-Aquí trascendió que la seccional Junín del sindicato de conductores de trenes “La Fraternidad”,
presentará una denuncia para que se investiguen los talleres ferroviarios que pudiesen haber atendido el material rodante de Ferrobaires y para que se hagan peritajes sobre el estado de aptitud del material rodante existente en los depósitos de Ferrobaires.
Darío de Junín