Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Dic 12, 2016 10:26 am
Juez Corte Distrito Sur NY autoriza acción colectiva contra IRSA en caso compra IDBD.
davinci escribió:
atrevido escribió:Formosa Trading /textual
CRESUD face
20 min ·
#CRESY (ADR) hermoso, resistencias, u$s16,85 que es el nivel 0,38 de extension de fibonacci, y u$s17,85 que es el 0,5, luego el maximo u$s18,23 habilitaria un target de u$s22,11.
a corto, mediano y largo plazo el papel es impecable.
Celes escribió:Dejemos de lado los dividendos en efectivo y los pagos en acciones. Dejemos de lado también el negocio de los warrants y vayamos a una cuenta muy sencilla.
Supongamos que en noviembre de 2002 compraste el 1% de la empresa. El capital era de 124.284.392 acciones. El 1% representaba 1.242.843 acciones a 0,5 dólares cada una (el ADR costaba 5 dólares por 10 acciones). Invertiste 621.422 dólares. Supongamos que no acompañaste los aumentos de capital y que seguís manteniendo esa cantidad de acciones... hoy el papel cuesta 1,564 cada una (15 dólares y pico el ADR). Tenés entonces 1.943.807 dólares. Esto significa que triplicaste la cantidad de guita que tenías en dólares hace 14 años atrás. Y eso sin acompañar los aumentos de capital, sin tener en cuenta los dividendos en acciones, ni los warrants emitidos, ni los dividendos en efectivo. Si tenés en cuenta todo eso, sin dudas que vas a estar aún mas arriba.
Obviamente hubo empresas que tuvieron un mejor comportamiento bursátil en dólares. Ahora bien, creo que el precio actual tiene un castigo implícito que se corresponde con la inversión en IDB. No hay que olvidar que el ADR cayó de 14 dólares que costaba en noviembre del 2015 a poco mas de 8 dólares en enero de este año producto de la demanda que están intentando hacerle a la empresa en USA. Asimismo el precio contempla los años de persecución al campo en una empresa claramente identificada con el sector agrícola.
Es a esta altura evidente que la mayoría no justiprecia la inversión en Israel, la consideran demasiado riesgosa e inentendible. Tampoco ayuda que los últimos balances vinieron con resultado neto negativo. Soy consciente que cuando un resultado tenés que "explicarlo", gran parte del mercado se queda afuera. Me puedo sentar con Juan, hablarle del Ebitda, del resultado operativo, de los resultados financieros no recurrentes y non cash, de la evolución de la caja de la empresa y de la evolución patrimonial... Juan pueden entenderlo, pero Pedro, José y Esteban que miran tan solo el último renglón del balance, van a desistir de comprar porque van a pensar que es una empresa que en forma recurrente pierde plata.
Suelo ser bastante crítico del mercado, tengo la sensación de que abunda la superficialidad en el análisis, ya sea por falta de tiempo o por simple ignorancia. No solo en el inversor común, sino en la mayoría de los agentes o de los supuestos analistas. El 5% hace AF y de esos, la mitad lo hace mal. El 95% hace AT y ahí el 90% claramente son simples tarotistas. Por eso en un año increíble como este, mucha gente esté apenas ganándole a la inflación.
Compré Cresud teniendo en cuenta que no fue de las empresas que mas subió en la última década. Que tiene condicionantes particulares que afectan el precio actual. Que su realidad actual como empresa (Valor) está lejos del precio actual al que cotizan sus acciones. Y que ni por las tapas la cotización tiene descontada la aceleración del desarrollo de tierras agrícolas, ni la aprobación de Solares, ni mucho menos una mejora sensible en los negocios de Israel.
El precio actual en dólares está por debajo del precio al que cotizaba la acción al momento de presentar el resultado del primer trimestre... desde ese momento se cerró la venta de Adama, se vendió un 14% de Gav-Yam Bayside Land Corp. Ltd. en 100 millones de dólares, comenzó la obra del edificio Catalinas en el que va a invertir otros 100 millones de dólares, CLAL costaba 40 dólares al cierre del tercer trimestre y hoy cotiza a 50 dólares, un 25% arriba (recuerden que gran parte de la pérdida financiera del cuarto trimestre cerrado al 30/6 fue provocada por la caída del precio de Clal desde los 44 dólares a los 38 dólares). Y ya tiene fecha concreta el tratamiento de Solares de Santa María (15/12).
En estos momentos de mi vida un 18 o 20% anual en dólares sostenido en un lapso de tiempo superior a los 10 o 15 años me cierra y mucho (tengo un tercio de mi posición en bolsa en bonos que me rinden el 8% anual). Pero creo que estamos para mucho mas...
burzatil escribió:Estrictamente, Cresud /Irsa tendría menos riesgo que Celu gracias a su diversificación y a la actividad a la que se dedica (y al mal momento coyuntural para nuestra industria), y también un poco más de upside de largo plazo (esto ya se puede debatir, pero para mi lo tiene, y lo digo poseyendo más Celu que Cres) Pero hay varios items que me llevan a tener, como dije, más Celu que Cres. El management de Celu me gusta mucho, pero Mucho más que el de Cres. Su estructura societaria también. La ventaja competitiva que tenemos en el sector de Celu como país, y Celulosa dentro del sector gracias a su integración horizontal y vertical me parece relevante. El hecho de que no tenga adr que pueda traccionar, o de que no dependa de tantas variables como Cres que controla más de 60 sociedades vinculadas también. Y se podría seguir, con items a favor de Celu como otros a favor de Cres. Yo a estos precios apuesto a diversificar en ambas, aunque más inclinado a Celu pensando en mediano plazo.
Ahora, si hablamos de market timing, faltan 4 ruedas para el tratamiento de Solares. De aprobarse se encendería en Cres (sobre todo en Irsa...) un driver al alza que dificilmente pueda tener otro papel en este momento. Por lo dicho, a estos precios de tener liquidez haría lo que hice hace unas ruedas atrás: compraría algo de Irsa, luego de Celu, y el remanente para Cres.
Team leader escribió:Pregunta para el foro, una pregunta seria chee, si tendrían hoy liquidez de 400k que sobraron, aumentarían la posición en Cresud o en Celulosa a estos precios?? Espero su respuesta fundamentada, comprarían Cresud en 25,50 ahora o celulosa en 18 ? Saludos.
Aleboto escribió:Hay alguna info nueva sobre este tema? Según lo que comentaron en el foro, ya estaban asegurados 28 votos del Pro y uno del FR.
Saludos
Team leader escribió:Pregunta para el foro, una pregunta seria chee, si tendrían hoy liquidez de 400k que sobraron, aumentarían la posición en Cresud o en Celulosa a estos precios?? Espero su respuesta fundamentada, comprarían Cresud en 25,50 ahora o celulosa en 18 ? Saludos.
Celes escribió:Estamos a 5 días para que se trate Solares en la legislatura...