Alexis escribió:Una actividad tipica paga:
Alexis, buena lista. Buen recordatorio de que nuestros Gobiernos han preferido la eficacia recaudatoria a la contributiva.
Nobleza obliga: ninguno de esos 9 impuestos los (im)pusieron NK o CFK, la mayoría son herencia de los ´90. (Este Gobierno despotrica en voz alta el debe, y se hace el tonto con el haber).
Luego, el Gobierno redistribuye parte de esa recaudación, lo que sobra tras pagar salarios del Estado: menor deuda, susbsidios de servicios públicos y de AUH, Fútbol para Todos y un montón de cosas.
Entonces, ¿por qué la bronca?
Muchos críticos del Gobierno no saben (no sabemos) enfocarlo. Y muchos no críticos, concluyen entonces que la crítica al Gobierno nace justamente de esa diferente distribución de la renta respecto a los ´90. Esta conclusión no es errónea, pero es incompleta. Y no es errónea porque...
* Para la alta burguesía, un motivo de la animosidad es que el nivel de corrupción se percibe en similar nivel que en los ´90, pero casi sin beneficios. Es más peaje que amistad. Otro motivo es que los pagos son sin "garantías". Con una especie de aviso permanente de que los empresarios "ganan demasiado". ¿Para qué crear ese clima de amenaza permanente si no se lo querrá aprovechar en el futuro? Sin poder discernir cuánto hay de táctica y cuánto de estrategia en ese proceder en que se mezclan cruzados y aprovechados, la prudencia les aconseja pasar desapercibidos.
* Para la llamada clase media, media-alta del sector privado (empleados de buen nivel, profesionales independientes y pequeños comerciantes), el tipo de cambio les impidió un poder adquisitivo mayor. Además, las alzas salariales de los sindicalizados los emparenta económicamente con camioneros y otros oficios más de lo que creen merecer. La porción de renta extra (por electricidad barata y Canal Encuentro) que percibe (percibimos) como clase pequeño-burguesa, no compensa todo lo que se podría estar ganando si... si las cosas fueran diferentes.
Entonces pienso que sí, que parte de la bronca con este modelo kirchnerista es una distribución de la renta que no beneficia a las burguesías del sector privado. Este modelo no los representa ni los beneficia ni en el corto plazo ni el mediano ni en el largo plazo, respecto a los beneficios que perciben burócratas, proletariado y marginados.
Y como estos son muchos más millones que los otros, el oficialismo debería ganar la reelección.