Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Cierto con todo lo que recauda Mauri, despilfarra dinero y no hace nada. Dejará más deuda al próximo gobierno.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
UP!
A plin plin: que hay de cierto que no se presenta la mujer del furia?
quieren que le reviente la bomba a Scioli?
contestame barricadaaaaaaaaaaaaaaa
			
									
									
						A plin plin: que hay de cierto que no se presenta la mujer del furia?
quieren que le reviente la bomba a Scioli?
contestame barricadaaaaaaaaaaaaaaa
Re: Actualidad y política
En una semana, el gobierno porteño concretará con clarín la operación
También avanza la entrega del plan de computadoras
El gobierno porteño firmará, durante la semana próxima, la orden de compra para entregar la gestión total del plan “Una computadora por alumno” a la empresa PRIMA SA del Grupo Clarín, que ganó la licitación como único oferente. El contrato, tal como anticipó Tiempo Argentino, durará cinco años y será por un monto total de 274 millones de dólares, similar al costo anual de la recolección de basura de todo el estado porteño. La inminente concreción de la operación, que implica un canon anual de 58 millones de dólares, fue mencionada ayer ante unos 500 directores y supervisores de escuelas primarias que fueron convocados por el Ministerio de Educación porteño en el auditorio del colegio Nicolás Avellaneda. Ante la presencia de los coordinadores del plan, antes llamado Quinquela, y ahora bautizado Plan Sarmiento BA, los directores de escuelas escucharon los detalles de la iniciativa que entregará 172 mil notebooks y netbooks a estudiantes y docentes primarios de todas las escuelas porteñas. PRIMA significa Primera Red Interactiva de Medios Argentinos y pertenece al holding controlado por Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Jose Antonio Aranda, Lucio Rafael Pagliaro y Goldman Sachs. Según la preadjudicación, esta empresa resultó preseleccionada para dar “prestaciones integrales digitales de aplicación educativa para alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad”. Las “prestaciones integrales” no son otras que la conexión a Internet para escuelas y la utilización de 172 mil netbooks y notebooks a un costo mensual por alumno de 24 a 89 dólares, y por maestro de 37,34 dólares. El precio de conexión inalámbrica es de 144 dólares por escuela, y por cable de 120. Con esos numeros, la Ciudad pagará, mensualmente, un total de 4.572.008 dólares en concepto de prestación, un término que elude la compra de equipamiento. La orden de compra es la etapa final que cierra una licitación nacional e internacional que comenzó el año pasado y que sucedió, hasta ahora, en el más estricto silencio. Hoy por la tarde, la operación contará con la confirmación final del ministro de Educación Esteban Bullrich, el mismo que firmó la preadjudicación de la suculenta operación. <
COMO NOS AFANAN A LOS PORTEOSEn una semana, el gobierno porteño concretará con clarín la operación
También avanza la entrega del plan de computadoras
Publicado el 14 de Abril de 2011
Por Claudio Mardones
El gobierno porteño firmará, durante la semana próxima, la orden de compra para entregar la gestión total del plan “Una computadora por alumno” a la empresa PRIMA SA del Grupo Clarín, que ganó la licitación como único oferente. El contrato, tal como anticipó Tiempo Argentino, durará cinco años y será por un monto total de 274 millones de dólares, similar al costo anual de la recolección de basura de todo el estado porteño. La inminente concreción de la operación, que implica un canon anual de 58 millones de dólares, fue mencionada ayer ante unos 500 directores y supervisores de escuelas primarias que fueron convocados por el Ministerio de Educación porteño en el auditorio del colegio Nicolás Avellaneda. Ante la presencia de los coordinadores del plan, antes llamado Quinquela, y ahora bautizado Plan Sarmiento BA, los directores de escuelas escucharon los detalles de la iniciativa que entregará 172 mil notebooks y netbooks a estudiantes y docentes primarios de todas las escuelas porteñas. PRIMA significa Primera Red Interactiva de Medios Argentinos y pertenece al holding controlado por Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Jose Antonio Aranda, Lucio Rafael Pagliaro y Goldman Sachs. Según la preadjudicación, esta empresa resultó preseleccionada para dar “prestaciones integrales digitales de aplicación educativa para alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad”. Las “prestaciones integrales” no son otras que la conexión a Internet para escuelas y la utilización de 172 mil netbooks y notebooks a un costo mensual por alumno de 24 a 89 dólares, y por maestro de 37,34 dólares. El precio de conexión inalámbrica es de 144 dólares por escuela, y por cable de 120. Con esos numeros, la Ciudad pagará, mensualmente, un total de 4.572.008 dólares en concepto de prestación, un término que elude la compra de equipamiento. La orden de compra es la etapa final que cierra una licitación nacional e internacional que comenzó el año pasado y que sucedió, hasta ahora, en el más estricto silencio. Hoy por la tarde, la operación contará con la confirmación final del ministro de Educación Esteban Bullrich, el mismo que firmó la preadjudicación de la suculenta operación. <
COMO NOS AFANAN A LOS PORTEÑOS / ES EL PRECIO DE LA COMPLICIDAD Y LO PAGAMOS LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD
			
									
									
						También avanza la entrega del plan de computadoras
El gobierno porteño firmará, durante la semana próxima, la orden de compra para entregar la gestión total del plan “Una computadora por alumno” a la empresa PRIMA SA del Grupo Clarín, que ganó la licitación como único oferente. El contrato, tal como anticipó Tiempo Argentino, durará cinco años y será por un monto total de 274 millones de dólares, similar al costo anual de la recolección de basura de todo el estado porteño. La inminente concreción de la operación, que implica un canon anual de 58 millones de dólares, fue mencionada ayer ante unos 500 directores y supervisores de escuelas primarias que fueron convocados por el Ministerio de Educación porteño en el auditorio del colegio Nicolás Avellaneda. Ante la presencia de los coordinadores del plan, antes llamado Quinquela, y ahora bautizado Plan Sarmiento BA, los directores de escuelas escucharon los detalles de la iniciativa que entregará 172 mil notebooks y netbooks a estudiantes y docentes primarios de todas las escuelas porteñas. PRIMA significa Primera Red Interactiva de Medios Argentinos y pertenece al holding controlado por Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Jose Antonio Aranda, Lucio Rafael Pagliaro y Goldman Sachs. Según la preadjudicación, esta empresa resultó preseleccionada para dar “prestaciones integrales digitales de aplicación educativa para alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad”. Las “prestaciones integrales” no son otras que la conexión a Internet para escuelas y la utilización de 172 mil netbooks y notebooks a un costo mensual por alumno de 24 a 89 dólares, y por maestro de 37,34 dólares. El precio de conexión inalámbrica es de 144 dólares por escuela, y por cable de 120. Con esos numeros, la Ciudad pagará, mensualmente, un total de 4.572.008 dólares en concepto de prestación, un término que elude la compra de equipamiento. La orden de compra es la etapa final que cierra una licitación nacional e internacional que comenzó el año pasado y que sucedió, hasta ahora, en el más estricto silencio. Hoy por la tarde, la operación contará con la confirmación final del ministro de Educación Esteban Bullrich, el mismo que firmó la preadjudicación de la suculenta operación. <
COMO NOS AFANAN A LOS PORTEOSEn una semana, el gobierno porteño concretará con clarín la operación
También avanza la entrega del plan de computadoras
Publicado el 14 de Abril de 2011
Por Claudio Mardones
El gobierno porteño firmará, durante la semana próxima, la orden de compra para entregar la gestión total del plan “Una computadora por alumno” a la empresa PRIMA SA del Grupo Clarín, que ganó la licitación como único oferente. El contrato, tal como anticipó Tiempo Argentino, durará cinco años y será por un monto total de 274 millones de dólares, similar al costo anual de la recolección de basura de todo el estado porteño. La inminente concreción de la operación, que implica un canon anual de 58 millones de dólares, fue mencionada ayer ante unos 500 directores y supervisores de escuelas primarias que fueron convocados por el Ministerio de Educación porteño en el auditorio del colegio Nicolás Avellaneda. Ante la presencia de los coordinadores del plan, antes llamado Quinquela, y ahora bautizado Plan Sarmiento BA, los directores de escuelas escucharon los detalles de la iniciativa que entregará 172 mil notebooks y netbooks a estudiantes y docentes primarios de todas las escuelas porteñas. PRIMA significa Primera Red Interactiva de Medios Argentinos y pertenece al holding controlado por Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Jose Antonio Aranda, Lucio Rafael Pagliaro y Goldman Sachs. Según la preadjudicación, esta empresa resultó preseleccionada para dar “prestaciones integrales digitales de aplicación educativa para alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad”. Las “prestaciones integrales” no son otras que la conexión a Internet para escuelas y la utilización de 172 mil netbooks y notebooks a un costo mensual por alumno de 24 a 89 dólares, y por maestro de 37,34 dólares. El precio de conexión inalámbrica es de 144 dólares por escuela, y por cable de 120. Con esos numeros, la Ciudad pagará, mensualmente, un total de 4.572.008 dólares en concepto de prestación, un término que elude la compra de equipamiento. La orden de compra es la etapa final que cierra una licitación nacional e internacional que comenzó el año pasado y que sucedió, hasta ahora, en el más estricto silencio. Hoy por la tarde, la operación contará con la confirmación final del ministro de Educación Esteban Bullrich, el mismo que firmó la preadjudicación de la suculenta operación. <
COMO NOS AFANAN A LOS PORTEÑOS / ES EL PRECIO DE LA COMPLICIDAD Y LO PAGAMOS LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD
- 
				Folclore 2009
 - Mensajes: 680
 - Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
 
Re: Actualidad y política
puede ser y hay que revisarlo, pero no decis nada y tambien es record
la ganacia de las empresas
la produccion de autos
el volumen proyectado de cosecha
el crecimiento acumulado (si, el calculado por las consultoras independientes tambien)
las ventas minoristas
las reservas de la republica
etc
te dejo a vos que la completes con la inflacion, la corrupcion y todo lo que quieras, pero no ocultemos una parte de la realidad.
alexis escribió:Y un asalariado tampoco se queda atras:
Es récord la presión fiscal
La Argentina ha iniciado hace varios años un proceso de aumentos de impuestos que ha llegado a que un trabajador tenga que disponer de uno de cada dos pesos que cobra para contribuir al fisco
http://www.lanacion.com.ar/1168486-es-r ... ion-fiscal
http://www.proficioinvestment.com/nota.php?id=4
Y que dicen las empresas de los impuestos:
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Inv ...
Este es un pais que tiene una inercia que viene de 70 u 80 años atrás cuando se pensaba , se pensaba. Allí se tomaron las iniciativas ( esas propuestas se tomaron como disparatadas , afortunadamente los negativos no ganaron ) de instalar petroquímica , siderurgia , aviación ( hoy desmantelada ) energia atómica e.t.c. Hoy hay que sumarle la muy buena actuación del tema producción agropecuaria (no ganadera que fue para atrás)
De 6 o 7 millones de habitantes pasamos a 40 millones. Hay mas gente en el circuito que come ( súmenle los habitantes del mundo que requieren algo de lo que producimos o tenemos ), se traslada por medios propios ( auto ,moto , colectivo , avión ) , gasta ropa , calzado , va a la escuela e.t.c.
Por todo esto es seguro que habrá de un año para otro mas venta de autos , mas casas , mas consumo e.t.c. Aparecerán records.
En la década del 90 nada era estratégico para el país. Se regaló lo que visionarios forjaron años atrás. En el congreso todo era júbilo por la entrega ( vilmente entregadas por el bajo precio y por desmantelarlas) no había vendepatrias , todos eran patriotas.
Hoy se dice que las empresas son estratégicas. Fuimos de un extremo al otro ( incluida una guerra ). En ese ir y venir nos hemos ahogado. Ya no pensamos , no razonamos , actuamos por impulso generando odio y rencor. Los que están y estuvieron se llenaron de guita los bolsillos. ( algunos están fugados en el extranjero y tienen causa con la justicia por no repartir )
Si hubiera habido en todos estos años , un poco de criterio , de cordura , de inteligencia, estrategia , cintura política , ESTADISTA , castigo a los ladrones , defender a las instituciones , a la libertad de prensa e.t.c , hoy en dia tendríamos mas records de los que se publican. La educación podría estar en la excelencia . En los ranking estaríamos mucho mas delante de lo que estamos. Todos no mirarían , copiarían y nos respetarian.
			
									
									
						la ganacia de las empresas
la produccion de autos
el volumen proyectado de cosecha
el crecimiento acumulado (si, el calculado por las consultoras independientes tambien)
las ventas minoristas
las reservas de la republica
etc
te dejo a vos que la completes con la inflacion, la corrupcion y todo lo que quieras, pero no ocultemos una parte de la realidad.
alexis escribió:Y un asalariado tampoco se queda atras:
Es récord la presión fiscal
La Argentina ha iniciado hace varios años un proceso de aumentos de impuestos que ha llegado a que un trabajador tenga que disponer de uno de cada dos pesos que cobra para contribuir al fisco
http://www.lanacion.com.ar/1168486-es-r ... ion-fiscal
http://www.proficioinvestment.com/nota.php?id=4
Y que dicen las empresas de los impuestos:
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Inv ...
Este es un pais que tiene una inercia que viene de 70 u 80 años atrás cuando se pensaba , se pensaba. Allí se tomaron las iniciativas ( esas propuestas se tomaron como disparatadas , afortunadamente los negativos no ganaron ) de instalar petroquímica , siderurgia , aviación ( hoy desmantelada ) energia atómica e.t.c. Hoy hay que sumarle la muy buena actuación del tema producción agropecuaria (no ganadera que fue para atrás)
De 6 o 7 millones de habitantes pasamos a 40 millones. Hay mas gente en el circuito que come ( súmenle los habitantes del mundo que requieren algo de lo que producimos o tenemos ), se traslada por medios propios ( auto ,moto , colectivo , avión ) , gasta ropa , calzado , va a la escuela e.t.c.
Por todo esto es seguro que habrá de un año para otro mas venta de autos , mas casas , mas consumo e.t.c. Aparecerán records.
En la década del 90 nada era estratégico para el país. Se regaló lo que visionarios forjaron años atrás. En el congreso todo era júbilo por la entrega ( vilmente entregadas por el bajo precio y por desmantelarlas) no había vendepatrias , todos eran patriotas.
Hoy se dice que las empresas son estratégicas. Fuimos de un extremo al otro ( incluida una guerra ). En ese ir y venir nos hemos ahogado. Ya no pensamos , no razonamos , actuamos por impulso generando odio y rencor. Los que están y estuvieron se llenaron de guita los bolsillos. ( algunos están fugados en el extranjero y tienen causa con la justicia por no repartir )
Si hubiera habido en todos estos años , un poco de criterio , de cordura , de inteligencia, estrategia , cintura política , ESTADISTA , castigo a los ladrones , defender a las instituciones , a la libertad de prensa e.t.c , hoy en dia tendríamos mas records de los que se publican. La educación podría estar en la excelencia . En los ranking estaríamos mucho mas delante de lo que estamos. Todos no mirarían , copiarían y nos respetarian.
Re: Actualidad y política
A plin plin: que hay de cierto que no se presenta la mujer del furia?
quieren que le reviente la bomba a Scioli?
contestame barricadaaaaaaaaaaaaaaa
			
									
									
						quieren que le reviente la bomba a Scioli?
contestame barricadaaaaaaaaaaaaaaa
Re: Actualidad y política
buuu que miedo... 
 
mandemosle una advertencia al mundo de lo que somos capaces los Argentinos
y para ejemplo que tomen el ADOCTRINAMIENTO que le dimos a EEUU con la valija
			
									
									
						mandemosle una advertencia al mundo de lo que somos capaces los Argentinos
y para ejemplo que tomen el ADOCTRINAMIENTO que le dimos a EEUU con la valija
Re: Actualidad y política
Es para quienes exploren sin autorización argentina
Rige la ley que castiga a las empresas que busquen petróleo en Malvinas
Se publicó ayer en el Boletín Oficial la ley que sanciona a las empresas que exploren la plataforma continental argentina sin autorización del gobierno. La norma establece en su artículo tercero que serán inhabilitadas de cinco a 20 años las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que por sí o por intermedio de terceros operen en la plataforma sin los permisos correspondientes.
La ley fue sancionada el 16 de marzo pasado por el Congreso y se vincula a la disputa por las Islas Malvinas con el Reino Unido, que durante 2010 extendió permisos de exploración para que empresas petroleras busquen hidrocarburos en zonas marítimas bajo disputa.
El texto legal advierte que “en el caso de poseer concesiones hidrocarburíferas” las empresas que operen sin autorización oficial, les serán “revertidas” al Estado Nacional o a los Estados provinciales, según el ámbito territorial en que se encuentren.
Según la Ley 23.968, la plataforma continental argentina se extiende “más allá del mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio hasta el borde exterior del margen continental”, hasta una distancia de 200 millas marinas medidas a partir de las líneas de base”.
En concreto, la norma prohíbe “desarrollar actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina”. <
			
									
									
						Rige la ley que castiga a las empresas que busquen petróleo en Malvinas
Se publicó ayer en el Boletín Oficial la ley que sanciona a las empresas que exploren la plataforma continental argentina sin autorización del gobierno. La norma establece en su artículo tercero que serán inhabilitadas de cinco a 20 años las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que por sí o por intermedio de terceros operen en la plataforma sin los permisos correspondientes.
La ley fue sancionada el 16 de marzo pasado por el Congreso y se vincula a la disputa por las Islas Malvinas con el Reino Unido, que durante 2010 extendió permisos de exploración para que empresas petroleras busquen hidrocarburos en zonas marítimas bajo disputa.
El texto legal advierte que “en el caso de poseer concesiones hidrocarburíferas” las empresas que operen sin autorización oficial, les serán “revertidas” al Estado Nacional o a los Estados provinciales, según el ámbito territorial en que se encuentren.
Según la Ley 23.968, la plataforma continental argentina se extiende “más allá del mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio hasta el borde exterior del margen continental”, hasta una distancia de 200 millas marinas medidas a partir de las líneas de base”.
En concreto, la norma prohíbe “desarrollar actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina”. <
Re: Actualidad y política
Copio a Dario
Que caraduras que son los directivos de la UIA, quieren que el Estado siga siendo el "Socio Bobo" de grandes empresas.
Agregaría sobre todo a AEA....
Si yo tengo el 10/15/20 o el 5% de una empresa voy a hacer valer mis derechos como corresponde sobre mi porcentaje de tenencia es lógica pura y principio básico del capitalismo no se de que se quejan.
			
									
									
						Que caraduras que son los directivos de la UIA, quieren que el Estado siga siendo el "Socio Bobo" de grandes empresas.
Agregaría sobre todo a AEA....
Si yo tengo el 10/15/20 o el 5% de una empresa voy a hacer valer mis derechos como corresponde sobre mi porcentaje de tenencia es lógica pura y principio básico del capitalismo no se de que se quejan.
Re: Actualidad y política
Deben estar enojados poqrue se les murió una persona justamente porque la ambulancia a pesar de tener el apoyo policial no quiso entrar a socorrer al paciente. 
 
			
									
									
						Great Pek escribió:Atacaron una ambulancia del SAME en la villa 31
Así lo confirmó el subsecretario de Salud porteño Néstor Pérez Baliño; fue cuando había ingresado para asistir a una persona
Re: Actualidad y política
Será discriminación  
 
ç
			
									
									
						ç
Great Pek escribió:acá estan los macacos que despues cortan la autopista....
ya se ya se....fue magneto
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cai.hernan10, candado8, Carlos603, Chimango, Chuikov, Chumbi, come60, daimio, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, facuramo, Francodiaz, Gaby, Gon, Google [Bot], guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, j5orge, Jean Pierre 07, jerry1962, jose enrique, ljoeo, M07, Microsules Bernabo, Morlaco, Namber_1, napolitano, notescribo, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pepelastra, pollomoney, Profe32, Robespierre, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, uhhhh, viejo d la bolsa, Walther, zafari y 1583 invitados