Galaico escribió:"Al que puso pesos se le devolverán pesos y al que puso dolares se le devolverán dólares." (Eduardo Duhalde)
AKD escribió: "¿No estarás pensando en salir de la convertibilidad, ¿no ...?" (Néstor Kirchner a Rodríguez Saa)
La frase de Duhalde fue, leyendo en el Congreso...
"Quiero decir que serán respetadas las monedas en que hicieron sus depósitos."
Hubo aplausos y Duhalde agregó ALGO QUE NO ESTABA EN EL DISCURSO ESCRITO (casi se nota en el video):
"Es decir, el que depositó dólares recibirá dólares. El que depositó pesos, recibirá pesos."
http://www.youtube.com/watch?v=1pxOzUYXGWY
El gabinete se miró extrañado: "respetar las monedas" quería decir entregar bonos, no billetes. Así se dice en La Resurrección de Levy Yeyati y en Memorias del Incendio, del mismo Duhalde, pero más crípticamente. (Por si acaso, lo obvio: el primer libro vale la pena; el segundo, no.). Se le escapó. Como le pasa a muchos políticos que dicen lo que saben que la audiencia quiere escuchar y no lo que pueden cumplir.
Pero otra frase más interesante y vigente es de Kirchner en 2009, en caminata barrial de campaña electoral...
"Estaríamos locos si devaluáramos."
http://www.lanacion.com.ar/1138615-kirc ... os-el-peso
En su momento lo vi en la tele. Fue una respuesta dicha al paso a un movilero (de un medio opositor). La dijo mientras caminaba, con el natural aplomo indiferente con el que un jefe le explica algo obvio a un empleado que hace una pregunta estúpida. Y en parte por eso cada tanto la recuerdo. Porque es para mí como un enigma del que no distingo bien todo su alcance.
Dos preguntas: ¿Por qué sería una locura? ¿También sería una locura ahora?