sebara escribió:Con la desaceleración del tercer trimestre y la pérdida del último trimestre, cerró el 2014 con 30,22 millones que, es menos de la mitad del 2013 63,79 millones (-53%). Esto puede ser por la inadecuación de regulación de tarifas, solicitando más aumento, por la Sociedad.
Los ingresos de explotación crecieron sólo un 13,4% con respecto al año pasado. Los gastos de explotación, por su parte, fueron de 32%. La facturación o disminución de vehículos que pagan peajes, fue de -2,16%.
La deuda financiera bajó de 695 mil pesos a 483 mil. El índice de endeudamiento se fue a un 0,1%. Pero el ROE pasó de 22,1% a 12,6%.
Los gastos de comercialización y administración aumentaron un 24,2%
El saldo de los resultados y otros ingresos/egresos financieros aumentaron un 17,9%.
Se distribuirán dividendos, para el 2015, por 28,71 millones de pesos en pesos. Esto es 0,18 pesos por acción circulante.
Las perspectivas tienen su basamento al conflicto que posee con las tarifas y no preveen un aumento de circulación vehicular, de lo cual si no hay reconocimientos tarifarios, implicará un impacto negativo en los ingresos y los resultados de la Sociedad para el nuevo ejercicio.
La liquidez subió de 0,99 a 1,14. La solvencia bajó de 0,91 a 0,78.
El VL es de 1,63. La Cotización de hoy es 3,88.
La ganancia por acción acumulada es de 0,19. El PER es de 20,54 años.
Se vino abajo la ganancia de la compania,un per de 20 años es demasiado.