Página 3290 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 3:21 pm
por Copernicus79
Celes escribió:Voy a explicarte algo que posiblemente no estés entendiendo... Para que exista distribución, tiene que haber una gran venta de papeles en máximos. Hoy Mirgor opera 8000 papeles por día promedio. El capital es de 6 millones de pesos... estamos halando del 0,13% del total. A vos te parece realmente que alguien "distribuya" y el volumen en cantidad de nominales sea tan escaso?

Todo corrige, el tema es saber cuando y hasta cuanto. ¿Que sería bien abajo para vos?

El papel hizo un recorrido alcista muy fuerte, producto principalmente de haber tenido un comportamiento similar desde el punto de vista comercial o productivo. La empresa pasa de perder casi 40 millones en el primer trimestre del año pasado a ganar alrededor de 400 en el último. De - 40 a + 400 te parece que no justifica un fuerte aumento en los precios?

Ahora vayamos a lo práctico. Supongamos por un momento que los 400 palos que estimo son reales. Que las ventas de mas de 5000 palos realmente se verifican. El mercado verá un antes "primer semestre del 2015" y un después "segundo semestre del 2015". De menos 34 a casi mas 500. Esos 500 palos en 6 meses son algo mas de 80 mangos por acción... en tan solo 2 trimestres. Esto nos da 10 años de P/E pero contabilizando los resultados de medio año... y no de un año completo.

El Merval está en 17 años
El MERVAL argentino está en 12,68 años
El Merval 25 está en 16,53 años

Ahora supongamos por un momento que en el primer semestre de este año logra ganar la mitad de lo que ganó en el segundo semestre del año pasado y en la segunda parte del año logra repetir los resultados (lo que sería un verdadero fracaso ya que en 4 de los 6 meses todavía tenías un dólar de alrededor de 9 mangos y no de 14, tenías menos líneas de producción de teléfonos, no tenías tablets, no habías arrancado con Toyota, en el fideicomiso tenías la mitad de la guita que vas a tener dentro de 5 meses, etc etc etc)... El año nos quedaría en 750 palos o 125 mangos por acción. A los 800 mangos actuales, es un poco mas de 6 años de P/E... la mitad o hasta la tercera parte del promedio del mercado.

Pero yo estimo que en lugar de 750 palos vamos a ganar alrededor de 1200 como mínimo (con grandes posiblidades si el mercado acompaña de ganar algunos pesos mas). Esto sería unos 200 mangos por acción, y al precio de hoy, son 4 años de P/E... Ahora supongamos que realmente después de pelear mucho logramos conseguir que la asamblea apruebe un plan concreto y mensurable de reparto anual de dividendos.... Vas a tener a la empresa mas barata de la bolsa argentina, ganando muy buena guita, repartiéndola y con una de las mayores proyecciones de crecimiento para el año... Y vos esperás una "importante caída" tan solo porque hiciste un par de dibujitos en el papel?

Compré Mirgor cuando nadie la quería. Me caucioné hasta el cuello durante gran parte del 2014 y del 2015 para poder comprar muchas mas (caución del 50% sobre el total del activo), escribí acá TODO lo que esperaba para el segundo semestre del año... y desde el 2014 multiplicamos por 8. No recuerdo a ninguno de los que hacen AT (salvo HOES al que siempre rescato o Luis con su tasa con asa) que la hayan visto. Ahora después de haberse perdido una suba fenomenal, vienen con sus dibujitos a intentar explicar lo que para ellos es inexplicable y a pronosticar calamidades... Nadie los vio en la suba.

Seguila mirando por TV y esperando la media de 20 ahora de 50... Lo que si espero que los TV sean Samsung o LG :mrgreen:


Mariano, excelente como siempre! Gracias!
Coincido en todo lo que decís desde hace tiempo, pero me genera una duda el tema de los dividendos, yo entendía que no es conveniente pagarlos ya que bajaría el capital de la empresa y por ende la acción que ahora vale 800 valdría menos además de quitarle proyección al futuro de Mirgor. Lo único que lograríamos es darle de comer a los operadores por sus comisiones. O tal vez se habla de pagar los dividendos en acciones incrementando el capital de la empresa y en ese caso sí sería algo mejor. Usted que sabe mucho mas que yo me podría informar?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 3:09 pm
por LU57
Celes Gracias por la informacion de Brasil

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 2:19 pm
por gusararver
Celes escribió:Ahi me escribió por Wapps:

[5/2/2016, 12:14] javier : Todos los adr usan niif. El resto depende
[5/2/2016, 12:14] javier : En la sec los bces de los adr
[5/2/2016, 12:15] javier : Y en la pag del bove todos
[5/2/2016, 12:15] javier : Adrs hay como 20 ahi hay para empezar


Excelente. Muchas gracias.
En breve hare un resumen de la reunion de ayer de BOLSAR. Estoy trabajando en ello.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 1:42 pm
por tritri
Celes escribió:Voy a explicarte algo que posiblemente no estés entendiendo... Para que exista distribución, tiene que haber una gran venta de papeles en máximos. Hoy Mirgor opera 8000 papeles por día promedio. El capital es de 6 millones de pesos... estamos halando del 0,13% del total. A vos te parece realmente que alguien "distribuya" y el volumen en cantidad de nominales sea tan escaso?

Todo corrige, el tema es saber cuando y hasta cuanto. ¿Que sería bien abajo para vos?

El papel hizo un recorrido alcista muy fuerte, producto principalmente de haber tenido un comportamiento similar desde el punto de vista comercial o productivo. La empresa pasa de perder casi 40 millones en el primer trimestre del año pasado a ganar alrededor de 400 en el último. De - 40 a + 400 te parece que no justifica un fuerte aumento en los precios?

Ahora vayamos a lo práctico. Supongamos por un momento que los 400 palos que estimo son reales. Que las ventas de mas de 5000 palos realmente se verifican. El mercado verá un antes "primer semestre del 2015" y un después "segundo semestre del 2015". De menos 34 a casi mas 500. Esos 500 palos en 6 meses son algo mas de 80 mangos por acción... en tan solo 2 trimestres. Esto nos da 10 años de P/E pero contabilizando los resultados de medio año... y no de un año completo.

El Merval está en 17 años
El MERVAL argentino está en 12,68 años
El Merval 25 está en 16,53 años

Ahora supongamos por un momento que en el primer semestre de este año logra ganar la mitad de lo que ganó en el segundo semestre del año pasado y en la segunda parte del año logra repetir los resultados (lo que sería un verdadero fracaso ya que en 4 de los 6 meses todavía tenías un dólar de alrededor de 9 mangos y no de 14, tenías menos líneas de producción de teléfonos, no tenías tablets, no habías arrancado con Toyota, en el fideicomiso tenías la mitad de la guita que vas a tener dentro de 5 meses, etc etc etc)... El año nos quedaría en 750 palos o 125 mangos por acción. A los 800 mangos actuales, es un poco mas de 6 años de P/E... la mitad o hasta la tercera parte del promedio del mercado.

Pero yo estimo que en lugar de 750 palos vamos a ganar alrededor de 1200 como mínimo (con grandes posiblidades si el mercado acompaña de ganar algunos pesos mas). Esto sería unos 200 mangos por acción, y al precio de hoy, son 4 años de P/E... Ahora supongamos que realmente después de pelear mucho logramos conseguir que la asamblea apruebe un plan concreto y mensurable de reparto anual de dividendos.... Vas a tener a la empresa mas barata de la bolsa argentina, ganando muy buena guita, repartiéndola y con una de las mayores proyecciones de crecimiento para el año... Y vos esperás una "importante caída" tan solo porque hiciste un par de dibujitos en el papel?

Compré Mirgor cuando nadie la quería. Me caucioné hasta el cuello durante gran parte del 2014 y del 2015 para poder comprar muchas mas (caución del 50% sobre el total del activo), escribí acá TODO lo que esperaba para el segundo semestre del año... y desde el 2014 multiplicamos por 8. No recuerdo a ninguno de los que hacen AT (salvo HOES al que siempre rescato o Luis con su tasa con asa) que la hayan visto. Ahora después de haberse perdido una suba fenomenal, vienen con sus dibujitos a intentar explicar lo que para ellos es inexplicable y a pronosticar calamidades... Nadie los vio en la suba.

Seguila mirando por TV y esperando la media de 20 ahora de 50... Lo que si espero que los TV sean Samsung o LG :mrgreen:


Mariano me gusta con qué claridad y sentido común ponés los puntos.
Espero no tener que discutir con vos porque sé -de antemano- que pierdo. :mrgreen:
No te gustaría ser mi abogado?
Saludos!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 1:28 pm
por hernanapoc
SIGO ENTRANDO EN 800, LA verdad la veo muy bien en el corto... marzo va a ser :2230: para algunos y :pared: para muchos... prefiero estar entre los primeros;D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 1:05 pm
por atrevido
...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 12:17 pm
por fonsecar
Hoy igual por lo que veo es un día de baja para MIRG. Está haciendo casi calcado lo que hizo en los 700...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 12:15 pm
por LU57
Celes Muchas gracias por tus aportes y si podes postear aqui la info que le vas a solicitar a Dosto respecto a empresas y bancos brasileros, sera apreciado

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:53 am
por Einlazer84
Celes escribió:Voy a explicarte algo que posiblemente no estés entendiendo... Para que exista distribución, tiene que haber una gran venta de papeles en máximos. Hoy Mirgor opera 8000 papeles por día promedio. El capital es de 6 millones de pesos... estamos halando del 0,13% del total. A vos te parece realmente que alguien "distribuya" y el volumen en cantidad de nominales sea tan escaso?

Todo corrige, el tema es saber cuando y hasta cuanto. ¿Que sería bien abajo para vos?

El papel hizo un recorrido alcista muy fuerte, producto principalmente de haber tenido un comportamiento similar desde el punto de vista comercial o productivo. La empresa pasa de perder casi 40 millones en el primer trimestre del año pasado a ganar alrededor de 400 en el último. De - 40 a + 400 te parece que no justifica un fuerte aumento en los precios?

Ahora vayamos a lo práctico. Supongamos por un momento que los 400 palos que estimo son reales. Que las ventas de mas de 5000 palos realmente se verifican. El mercado verá un antes "primer semestre del 2015" y un después "segundo semestre del 2015". De menos 34 a casi mas 500. Esos 500 palos en 6 meses son algo mas de 80 mangos por acción... en tan solo 2 trimestres. Esto nos da 10 años de P/E pero contabilizando los resultados de medio año... y no de un año completo.

El Merval está en 17 años
El MERVAL argentino está en 12,68 años
El Merval 25 está en 16,53 años

Ahora supongamos por un momento que en el primer semestre de este año logra ganar la mitad de lo que ganó en el segundo semestre del año pasado y en la segunda parte del año logra repetir los resultados (lo que sería un verdadero fracaso ya que en 4 de los 6 meses todavía tenías un dólar de alrededor de 9 mangos y no de 14, tenías menos líneas de producción de teléfonos, no tenías tablets, no habías arrancado con Toyota, en el fideicomiso tenías la mitad de la guita que vas a tener dentro de 5 meses, etc etc etc)... El año nos quedaría en 750 palos o 125 mangos por acción. A los 800 mangos actuales, es un poco mas de 6 años de P/E... la mitad o hasta la tercera parte del promedio del mercado.

Pero yo estimo que en lugar de 750 palos vamos a ganar alrededor de 1200 como mínimo (con grandes posiblidades si el mercado acompaña de ganar algunos pesos mas). Esto sería unos 200 mangos por acción, y al precio de hoy, son 4 años de P/E... Ahora supongamos que realmente después de pelear mucho logramos conseguir que la asamblea apruebe un plan concreto y mensurable de reparto anual de dividendos.... Vas a tener a la empresa mas barata de la bolsa argentina, ganando muy buena guita, repartiéndola y con una de las mayores proyecciones de crecimiento para el año... Y vos esperás una "importante caída" tan solo porque hiciste un par de dibujitos en el papel?

Compré Mirgor cuando nadie la quería. Me caucioné hasta el cuello durante gran parte del 2014 y del 2015 para poder comprar muchas mas (caución del 50% sobre el total del activo), escribí acá TODO lo que esperaba para el segundo semestre del año... y desde el 2014 multiplicamos por 8. No recuerdo a ninguno de los que hacen AT (salvo HOES al que siempre rescato o Luis con su tasa con asa) que la hayan visto. Ahora después de haberse perdido una suba fenomenal, vienen con sus dibujitos a intentar explicar lo que para ellos es inexplicable y a pronosticar calamidades... Nadie los vio en la suba.

Seguila mirando por TV y esperando la media de 20 ahora de 50... Lo que si espero que los TV sean Samsung o LG :mrgreen:

A full igual nunca dije que MIRG es un papel muy malo, simplemente dije que de corto tiene que corregir, esto de largo es para multiplicar, pero en mi caso estoy mas acostumbrado a moverme en plazos mas cortos de tiempo, esto de largo va a valer como una heladera si no hacen un split, pero no quita que hayan correcciones de corto a veces.

Los papeles buenos con PER bajo son los que mas me gustan y nada mas hay 3-4 papeles que cumplen esa condicion y por eso los sigo de cerca y soy muy pesado por esos topics :115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:43 am
por LJP
gusararver escribió:Estimado Celes sabes de donde se pueden obtener los Balances de empresas brasileras para empezar a estudiarlos ?
Utilizan NIIF (IFRS)?

Cambiando de tema ayer estuve en la reunion organizada por BOLSAR donde se trato el tema de las perspectivas del mercado bursátil argentino 2016, a cargo de Claudio Zuchovicki. Muy interesante. A lo largo del dia tratare de referenciar en el foro algunos de los puntos mas salientes de la misma.

cdo puedas contanos sobre la charla. gracias

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:18 am
por gusararver
Celes escribió:Einlazer, la bolsa no es impredecible... puede serlo en lapsos cortos de tiempo (no se si mañana subirá o bajará) pero tomando plazos mas largos (entre 3 y 5 años) si comprás empresas baratas, que tengan un incremento progresivo en sus ventas y en sus utilidades, seguramente la veraz a mucho mejores precios dentro de un plazo de tiempo determinado. El problema es cuando intentás "adivinar" el derrotero de una acción en plazos cortos... y ahí es donde la gente hace cagadas.

Hoy tomá cualquier empresa de Brasil, que tenga buenos niveles de rentabilidad... sentate a esperarla un par de años, y vas a ver como multiplicás la guita en dólares por 4 o por 5. La gente no hace eso, compra cuando todo el mundo compra y vende cuando todo el mundo vende. Todos los "analistas" te recomendaban hace un par de años PBR y TS... no podías estar en bolsa y no tener esas dos empresas que te protegían de una devaluación. Hoy te las tiran por la cabeza. Un banco de Brasil como Itau o Bradesco cuesta la tercera parte de lo que cuesta Galicia, Francés o Macro... Pero la gente sigue pagando los bancos argentinos y te desprecia los bancos brasileños. Me llevó bastante tiempo que el mercado pagara Mirgor a un precio mucho mas ajustado a su realidad como empresa, pero en promedio vi aumentar su valor 10 veces en 5 años. Y lo mas importante es que "sabía" porque iba subiendo...

Del mismo modo en que en invierno es muy factible que haga frío, y que en verano nos caguemos de calor, cuando una empresa es buena, ve crecer sus negocios y utilidades, verá también crecer su precio en bolsa. No conozco una sola empresa que gane mucho mas que hace un par de años y termine costando menos por bolsa.

Estimado Celes sabes de donde se pueden obtener los Balances de empresas brasileras para empezar a estudiarlos ?
Utilizan NIIF (IFRS)?

Cambiando de tema ayer estuve en la reunion organizada por BOLSAR donde se trato el tema de las perspectivas del mercado bursátil argentino 2016, a cargo de Claudio Zuchovicki. Muy interesante. A lo largo del dia tratare de referenciar en el foro algunos de los puntos mas salientes de la misma.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:11 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
rodick1986 escribió:Por favor. No nos convirtamos en el foro de Come. No empecemos con teorías conspirativas de compradores y vendedores. Esto es un mercado. Gente que compra y gente que vende. Así funciona. No le demos vueltas.

No se si lo decis x mi post o que..pero justamente..no le demos vueltas..que el que quiere esperar espere a que baje..y el que quiere pagar o ya pago que espere la suba...el tema es el que llena el topic de basura x deseos truncos...no podes estar relatando una jugada por venir meses y meses..que sentido tiene?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:07 am
por eab
Marketingpro escribió:
  • podes postear algo para el pulitzer que aca dificilmente alguien te responda , aca estan muy concentrados en la vida de Einlazer . Muy bueno el aporte

Creo que es hora de plantear con un poco más de seriedad el tema de AT. No podemos seguir usando indicadores a diestra y siniestra sin haber analizado los resultados pasados de esos indicadores, Sólo porque hace décadas funcionaban.
Cada uno es libre de ver lo que quiera, los grafiquitos lindos con colorcitos suman. Si tienen mucho verde mejor. Son lindos. Pero no te hacen ganar guita, todo lo contrario. Prefiero ver números fríos.
Testeen resultados. Es el camino para adentrarse y mejorar sus AT's

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:03 am
por rodick1986
Por favor. No nos convirtamos en el foro de Come. No empecemos con teorías conspirativas de compradores y vendedores. Esto es un mercado. Gente que compra y gente que vende. Así funciona. No le demos vueltas.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Feb 05, 2016 11:02 am
por El Conde
Einlazer84 escribió:Como es eso??????? Siempre uso la media de 20 de corto, probaré la de 30 si es tan buena como dicen, la de 20 a veces mete señales falsas.

Simple, Exponencial o Ponderada??? A mi siempre me gusto mas la Exponencial.

Bajese el libro y lealo, se consigue gratis en la web, hagame el favor.
"Secretos para ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas" Stan Weinstein.

Usted vive hablando de el catolicismo y nunca leyó la Biblia... raro :mrgreen: