Mensajepor sebara » Dom May 17, 2020 6:47 pm
El comienzo del ejercicio 2020 arroja un resultado neto de 775 millones de pesos, es una caída del -88,2%, En el integral por diferencia de conversión, la caída interanual es -34,3%.
La empresa estuvo en un programa de recompra de acciones (ADRs), donde ciertos periodistas-económicos inculpan al presidente Mindlin, por quedarse con unos dólares. El paquete accionario se redujo un 5,1%. Por otro lado, sintetizando el impacto del COVID 19 y algunos comentarios de la empresa, detalla algunos puntos negativos de estos meses: Reducción de la demanda eléctrica en un 26%, CAMMESA ha aumentado los plazos de pago a generadoras y productos hidrocarburos, como minimo 30 dias (y con el fin de aumentarse). La demanda de Gas bajó un 30%. Además la pesificación de las tarifas a pesos, en 02/2020. El 25/03/2020 se determinó suspender los cortes de servicios eléctricos, con lo que la mora se extiende. La desvalorización de inventarios en petroquímica se estima en 11 millones de dólares.
Los ingresos por ventas son 38415 millones de pesos, es una incremento del 30,7% con respecto al 1Q/2019. Los costos de ventas acumulan 27556 millones de pesos, es una suba anual del 29,56%. El margen de EBITDA/Ventas da un 19,7%, 1Q/2019 alcanzaba los 23,25%.
En ventas, por segmentos y medido se tiene el siguiente podio de importancia: Ventas de en distribución de energía (53,4% de las ventas totales) hay un incremento del 28,4%. La venta en generación de energía (21,8% de las ventas) se incrementaron un 1,76%. El podio lo completa Ventas de Gas, Petroleo y derivados (12,12% del total) con una alza de 145,5% anual, por compras adquisiciones del año pasado, pero con proyecciones de recuperación de precios hacia el 2022.
En volúmenes la generación de energía anual aumentó un 13,2% en el anual. Petroleo, gas y petroquímica están a niveles del año pasado y la venta por distribución un 3,7%, aunque las compras en este centro de negocio subieron un 23,7%.
Los gastos de naturaleza acumulan 4756 millones de pesos y es un incremento del 28% interanual. Las remuneraciones y cargas sociales aumentaron un 32% con respecto 1Q/2019.
Los resultados financieros dan un negativo de -2292 millones de pesos, el 1Q/2019 daba un positivo de 500 millones de pesos, se debe a mayor pago de intereses financieros más lo capitalizados en PP&E (+44,5%) y lo imputado en RECPAM fue un -49,4% menos que el año pasado. Los préstamos llegan a 108995 millones de pesos, de los cuales el 86,3% en moneda extranjera. Los créditos a 25663 millones de pesos y el 48,7% es en moneda extranjera.
Como anticiparon, en asamblea del 11/05/2020 la empresa no repartirá dividendos del ejercicio 2019, es más como se mencionó ha reducido más de un 5% su capital. Se emitieron un total de 1238 millones de pesos en ON por 3 meses con tasa BADLAR + 3%. Se estableció la formalidad entre Pampa Energia y Central Piedra Buena el 09/03/2020. Como presuntuosamente optimista, que dada la solidez actual, la sociedad estima que podrá hacer frente sus compromisos financieros en los próximos 12 meses, planteando diversos escenarios para cada sector.
La liquidez sube de 1,60 a 1,65. La solvencia subió de 0,74 a 0,76.
El VL es 76,96. La cotización es de 53,7
La ganancia acumulada es 0,47 por acción. El PER proyectado es de 3,42 años.