Página 32697 de 34299

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 10:40 pm
por TonyMontana
sumiso escribió:Bueno , pero si el tipo de cambio es la explicaciòn , la inflaciòn aca es directamente un problema de tipo de cambio.
Y todavia habria màs para subir para equiparar a Brasil .....

en terminos reales, con inflacion y tipo de cambio fijo estas devaluando.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 10:39 pm
por sumiso
Bueno , pero si el tipo de cambio es la explicaciòn , la inflaciòn aca es directamente un problema de tipo de cambio.
Y todavia habria màs para subir para equiparar a Brasil .....

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 10:35 pm
por chory461
sumiso escribió:A ver quien me lo explica :

Tenemos una inflaciòn de 25/30 % anual , Brasil apenas 5 % sin embargo al dejar la convertibilidad
veranear en Rio era bastante màs barato que aca , ahora Rio es un 50 % màs caro.
Como se entiende ??

Deflacion !!! Real cuando dejamos la convertibilidad de 3,48............... real actual 1,56
Los brasileros son mas ricos despues de 10 años. Mucho mas ricos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 10:34 pm
por TonyMontana
sumiso escribió:A ver quien me lo explica :

Tenemos una inflaciòn de 25/30 % anual , Brasil apenas 5 % sin embargo al dejar la convertibilidad
veranear en Rio era bastante màs barato que aca , ahora Rio es un 50 % màs caro.
Como se entiende ??

tipo de cambio bilateral
reais

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 10:33 pm
por sumiso
A ver quien me lo explica :

Tenemos una inflaciòn de 25/30 % anual , Brasil apenas 5 % sin embargo al dejar la convertibilidad
veranear en Rio era bastante màs barato que aca , ahora Rio es un 50 % màs caro.
Como se entiende ??

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 9:40 pm
por MILONGA
No entiendo lo de los cupones, si yo estoy convencido que con otro gobierno el país va a seguir creciendo, porque voy a votarla. A mi me parece que no se quiere aceptar el voto a Cristina y se buscan razones casi inexplicables.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 9:25 pm
por gustino61
martin escribió: No importa lo que haría sino lo que crea el electorado que va a hacer. Más allá de esto yo creo que sí tiene intención de devaluar y para mí es un gran error ya que eso no soluciona nada sino que puede complicar aún más la inlfación perdiendo la competitividad conseguida vía nominal. Esta idea de Duhalde, que empecé a creer como probable estos días, me lleva a decidirme a votar por Cristina.

Martin,creo que tu voto ya lo tenes decidido desde hace mucho tiempo,obvio por cristina,atento a todos los post tuyos escritos y en cierta manera avalando su accionar,aunque como vos decis hay una contradicciòn dentro de uno,porque hay cosas que no te gustan,que hace mal ,que irrita,pero preferis votarla igual,me parece barbaro, pero vos sabes que hay muchos acà que la votan unicamente por los cupones,y desde esa posicion,ensayan defensas de algunos temas que resultan insòlitos.Por suerte yo,que tengo cupones,no sinto ninguna contradicciòn,y ni pienso votarla ni en primera ni en segunda vuelta,ojala que tengamos suerte y un bienestar para todos.saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 9:05 pm
por lucas_jaime
inge escribió:Le pedí por las causas y ud. pone un ranking , con eso no se trata el tema , solo se lo compara con otros países , pero deja de lado el por qué.
Muy livianito , solo críticas llenándose la boca con la palabra inflación , pero de ahondar en el tema nada .
Así queda que la causa es el gobierno por sí solo .
El sector privado es un mero expectador , nada que ver con la formación de precios .
Los precios suben pues hay consumidores que los convalidan gracias al mayor poder adquisitivo que hay en la gente .
La solución pasa por mejorar la oferta generando las condiciones , cuestión a la que se está dedicando el gobierno.
La receta de la oposición es el enfriamiento , la paz de los cementerios.

lo subrayado es una mentira, ....de que mayor poder adquisitivo hablas? puras mentiras, fijate cuantos sueldos se necesitan hoy para comprar una vivienda y cuantos hace 20, 30, 40 años....ni hablar que no existen los creditos hipotecarios para la clase media y baja....la gente se gasta toda la plata porque en este pais con una inflacion del 25/30% no existe, nadie puede ahorrar porque la plata es papel pintado, un plazo fijo (ahorro tipico) te paga un 12%, menos de la mitad de la inflacion. Esto lograron, todo al consumo primario y nada de ahorro serio o vivienda propia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:47 pm
por alexis
inge escribió:Le pedí por las causas y ud. pone un ranking , con eso no se trata el tema , solo se lo compara con otros países , pero deja de lado el por qué.
Muy livianito , solo críticas llenándose la boca con la palabra inflación , pero de ahondar en el tema nada .
Así queda que la causa es el gobierno por sí solo .
El sector privado es un mero expectador , nada que ver con la formación de precios .
Los precios suben pues hay consumidores que los convalidan gracias al mayor poder adquisitivo que hay en la gente .
La solución pasa por mejorar la oferta generando las condiciones , cuestión a la que se está dedicando el gobierno.
La receta de la oposición es el enfriamiento , la paz de los cementerios.

Todas las respuestas que necesita en:
http://www.buskador.com.ar/

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:39 pm
por sachapuma
pero esto no es casual
se nota que falta nestor atras
para agiornar a la tropa y a ella
descontrolada sino los ultimos
sucesos

http://www.periodismodeverdad.com.ar/20 ... o-laborda/

notable la ausencia
de gestion y conduccion
esto se paga......

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:30 pm
por mr_osiris
Les hago unos comentarios que me parecen pertinentes..hay varios factores que pueden "generar inflacion"..

a saber:

1. El lavado de activos..por ejemplo en el rubro "inmobiliario" y "rodados"..
2. La provocada por la interferencia en las cadenas de proveedores de mercaderias..las retenciones de mercaderias..
3. La falta de confianza percibida por las politicas monetarias..
4. La sensacion de que las "reglas de juego" impositivo,financiero y economicos cambian burlescamente segun la ocacion..
5. La falta de competitividad, o sea el "monopolio de algunos"..
6. Las tasas de interes por las nuebes, porque no se crean situaciones ni ambito para que se desarrollen las actividades economicas / comerciales..
7. El excesivo endeudamiento e hipotecamiento del futuro del pais a tasas CHINAS..
8. La orrenda "distribucion" demografica a nivel nacional..
9. El despilfarro energetico, sin una politica a nivel nacional..
10. La dilapidacion de los recursos naturales..
11. Las trabas a las inversiones extranjeras en materia financiera..
12. La improvisacion a corto plazo..
13. El circulo vicioso del "prestamo-consumo-endeudamiento-mas prestamo-mas consumo...-mas endeudamiento"

podemos seguir, seguir y seguir pero ya estoy persuadido de que es al pe**!
como comentario final te puedo asegurar que si tuvieras al Banco Central repleto de "ORO 24K" y siguieras
convalidando todo este circo HABRIA INFLACION IGUAL....

inge escribió:Le pedí por las causas y ud. pone un ranking , con eso no se trata el tema , solo se lo compara con otros países , pero deja de lado el por qué.
Muy livianito , solo críticas llenándose la boca con la palabra inflación , pero de ahondar en el tema nada .
Así queda que la causa es el gobierno por sí solo .
El sector privado es un mero expectador , nada que ver con la formación de precios .
Los precios suben pues hay consumidores que los convalidan gracias al mayor poder adquisitivo que hay en la gente .
La solución pasa por mejorar la oferta generando las condiciones , cuestión a la que se está dedicando el gobierno.
La receta de la oposición es el enfriamiento , la paz de los cementerios.


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:12 pm
por MILONGA
inge escribió:Le pedí por las causas y ud. pone un ranking , con eso no se trata el tema , solo se lo compara con otros países , pero deja de lado el por qué.
Muy livianito , solo críticas llenándose la boca con la palabra inflación , pero de ahondar en el tema nada .
Así queda que la causa es el gobierno por sí solo .
El sector privado es un mero expectador , nada que ver con la formación de precios .
Los precios suben pues hay consumidores que los convalidan gracias al mayor poder adquisitivo que hay en la gente .
La solución pasa por mejorar la oferta generando las condiciones , cuestión a la que se está dedicando el gobierno.
La receta de la oposición es el enfriamiento , la paz de los cementerios.

Es asi, parte de la inflación tiene que ver con la demanda, otra parte es la ineficiencia empresarial que no quiere invertir en agrandar la producción. Gobierno actual, mercado interno fuerte, gobierno de la oposición, enfriamiento de la economía, recesión,desocupación,dolar alto para exportar y quedarsela toda, precios del mercado interno caros, impagables, desocupación en fin receta del fondo ya lo vivimos y sabemos como termina la película.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:02 pm
por acdisi
Pascua escribió:"Yo no concibo un universitario sin compromiso social" Rene Favoloro a 11 años de su muerte (no por culpa de peron sino de de la rua, nosiglia y su socio barrionuevo que no le pagaban lo del pami si no les daban una mordida) ahora por el canal Encuentro.

Algo me dice que un hombre preocupado por el compromiso social de los universitarios no tendría particular estima por rematadores de deudas hipotecarias durante el gobierno militar. Pero quien sabe, tal vez la pasión compartida por Gimnasia puede más.

Buen finde

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 8:02 pm
por inge
Le pedí por las causas y ud. pone un ranking , con eso no se trata el tema , solo se lo compara con otros países , pero deja de lado el por qué.
Muy livianito , solo críticas llenándose la boca con la palabra inflación , pero de ahondar en el tema nada .
Así queda que la causa es el gobierno por sí solo .
El sector privado es un mero expectador , nada que ver con la formación de precios .
Los precios suben pues hay consumidores que los convalidan gracias al mayor poder adquisitivo que hay en la gente .
La solución pasa por mejorar la oferta generando las condiciones , cuestión a la que se está dedicando el gobierno.
La receta de la oposición es el enfriamiento , la paz de los cementerios.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 29, 2011 7:56 pm
por alexis
inge escribió:Creo conocer algunas de las causas que en nuestro país han causado inflación a lo largo de su historia económica, por eso le pido a Ud. que cite a su juicio las que ahora la ocasionan, pues noto que el tema le preocupa y seguramente sabrá justificarlas.

No tengo tiempo ahora, pero esto pueda dar una idea en donde estamos parados con respecto al tema
Imagen