Página 32696 de 34302
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 8:17 pm
por gustino61
JPK escribió:Argentina y Brasil
Trabaje cinco años como gte. de comercio exterior de una firma de estampados textiles en San Pablo.
El gran merito de la dictadura cívico militar brasileña fue impulsar la industrialización del vecino país.
Uno de los tantos grandes meritos del sindicalista Lula, fue la de aumentar la ocupación laboral y no fue precarizando el trabajo
Las leyes laborales y los sindicatos en Brasil son huesos duros de roer.
La población en general es de espíritu optimista, sus intelectuales sin declinar sus ideas, son muy pro Brasil.
A diferencia en nuestro medio la descalificación continua hacia la Argentinidad, pareciera un símbolo de distinción.
A la Argentina le falta eso que admiramos en USA - Brasil y otros países; carecemos de espíritu patriota y esa es sin duda una de las razones por la que no progresamos, de acuerdo con nuestras posibilidades, más allá de quien gobierne. José
Me gusto josè este post
Como todo lo relacionado al comercio bilateral con brasil que se busquen concensos y acuerdos.Como tambièn esta declaraciòn de cristina ,que para mi es la llave de cualquier economìa que quiere crecer de verdad.INVERSION
http://fortunaweb.com.ar/cristina-llama ... -economia/
o si queres tambièn las charlas que se estarìan gestando en energìa,un sector por demàs castigado,con tremendos atraso en las tarifas.Fragmento de un post en tgn,aclarando que ciertos sectores del gas ( por producto y geografìa)llevan atrasos tarifarios de 10 años y necesitarìan de un aumento sustancial,primero para poner en orden sus cuentas y despuès para realizar inversiones,tema este detallado en el texto,yo te doy pero vos me das
-El Gobierno intentará repetir parcialmente la fórmula que empleó en las negociaciones de 2006: concederá incrementos paulatinos en los precios del gas para algunos sectores a cambio de que las petroleras se comprometan a realizar cada vez más desembolsos para aumentar la producción, que viene en caída y obliga a importar el producto-
Claro hay que ver si de todo lo que habla despues hace algo.Si gana espero que sì,sino quedamos muy expuestos
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 8:08 pm
por AKD
Buen hallazgo la "opinión" de Fontevecchia sobre Clarín ... es como preguntarle a un hincha de Boca qué opina del descenso de River ... ¿no encontró ninguna del pelado Ramos (qepd) ...?
Los intereses juegan siempre, no sólo cuando nos conviene esgrimirlos ...
Leí más adelante que sostiene que si Binner llegara a la 2da. vuelta con Cristi, sería el candidato con más chance de derrotarla ...
¿Notó que en su propia provincia, el hombre perdió 10 puntos porcentuales de voto en relación a su propia elección hace 4 años como gobernador, quedando ahora lejos del 40% ...? Tal vez se refería a derrotarla ... en algún juego de mesa.
Para qué agregar más, ¿no ...?
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 5:33 pm
por sumiso
alexis escribió:
Vienen bien un par de precisiones debido a que por lo que leo, la comprension de aspectos basicos de la economia escapan a tus posibilidades. Lo aclaro para foristas que tal vez tengan la misma confusion.
La devaluacion o revaluacion del valor de algo es una medida relativa entre dos bienes que se comparan en un momento determinado.
La devaluacion de la moneda, que es el concepto que estamos acostumbrados, es cuando necesitas mas $ para comprar el mismo u$. Pero si el valor de ese $ se deteriora por la inflacion, entonces el valor real de ese $ es mucho menor que su valor nominal.
Ejemplo: el u$ libre valia al 02/01/2003 $ 3.38. Al 30/06/2011 4,14. Devaluacion entre fechas 4.14/3.38= 22.48%
Pero entre esos periodos, la inflacion real acumulada, fue del 230% segun un calculo que hice el otro dia.
Haciendo un calculo rapido, el valor real para la compra de un bien en el pais de un u$ de 2003 valia un 200% mas de lo que vale hoy. O sea el triple que hoy.
Contra la inflacion, cada peso de 2003 vale 0,30 centavos en 2011. Dicho de otra manera, en ese lapso el valor nominal de la moneda perdio aprox el 70% de su valor real.
Por lo tanto, a pesar de una deva moderada, el peso que uso para comprar u$ vale menos de la tercera parte en ese lapso.
Esa relacion dinamica en la que las dos variables se mueven a velocidades diferentes, pero en la forma que describi, se llama para el TC, atraso cambiario.
Su manifiestacion en la economia real, es que los precios de los bienes en u$ han subido pero los costos y precios en $ subieron proporcionalmente muchos mas que la tasa de devaluacion.
Segui dandole a Mauri, te veo mejor para eso.
Es evidente que sos incapaz de discutir un tema sin evitar la apelaciòn a las calificaciones personales.
Toda esta perorata que escribiste ahorratela o por lo menos a mi no me interesa.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 4:12 pm
por Sureño
Perón fue progresistas, los viejos socialistas eran progresistas. Saben por que se llamaron Radicales?
MI pregunta es ¿Quienes son los progresistas de la nueva politica?
Los que vinieron a cambiar los metodos, las formas...y hacen lo mismo que los anteriores?
La presidenta en la bolsa dijo como se aumentaron los fondos de la ANSES y se olvidó decir que desde el 2008 hasta hoy casi todos los que estuvimos en la bolsa, más o menos multiplicamos por tres. Y yo soy bastante pel.t.do. Y el logro ¿fue del anses? o la estafa de las acciones de Clarin, si todo bajo igual...
Bonelli en la epoca de la reprogramación de los depóstios salia a decir lo que venia antes de que los bancos supieran que iba a pasar y los que se reunian en el Mecon eran los Bancos. Luego la gente iba con falsas expectativas, cuando se le informaba cuales era las opciones respondían "no puede ser, si Bonelli dijo"
Lamento decir que creo que todos usan las mismas herramientas, en distintos nombres...
Es lo que hay...
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 4:06 pm
por diego0708
zaffaroni aloe vera
todos los días una propiedad nueva
dios mio
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:51 pm
por JPK
Otra más y no jodo más.
Peronismo con sus múltiples matices y el socialismo con sus dos o tres vertientes son expresiones nacionales preocupadas por la inclusión de los más desposeídos.
Peronismo y Socialismo serán sinónimos de corrupción para los opositores a esas ideas.
Por el momento el peronismo sigue siendo el movimiento nacional más numeroso. José
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:38 pm
por JPK
Una más y me voy...
Espíritu Argentino, y sus detractores
Ayer escuchaba al buenito de Jorge Lapegüe en la radio; se la paso todo el programa repasando supuestos argentinismos (como robar objetos en los hoteles),
Durante todo el programa, anunciaba otras malas costumbres como argentinismos.
Lamentable para un formador de opinión. José
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:34 pm
por Sureño
ok.
Saludos
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:32 pm
por martin
Sureño eso es lo que piensa buena parte del electorado pero no necesariamente es lo que pienso yo sobre Duhalde.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:29 pm
por Sureño
Duhalde "el gran devaluador y el padre del corralón"
Sin devaluación Argentina no estaría donde está ahora...pero la devaluación la hizo el mercado y antes de Duhalde...
Era una olla a presión...la primera devaluación fue a 1.4 y el mercado quería al menos 4 para empezar y eso sucedió lentamente y de ahí las retenciones "el que depositó dólares recibirá dólares" y fue así , salvo los impacientes, el resto los sigue retirando las rentas del boden 2005, 2012 y 2013.
Les cuento que hubo muchas idas y vueltas para llegar al corralón , su implementación y rescate...no fue fácil. Los industriales no deben estar en desacuerdo con Duhalde y el campo tampoco.
Los laburantes no le temen a la devaluaicón, le temen a la inflación, y hoy estamos al día.
Los laburantes no viajan al exterior de compras ni de vacaciones, sólo quieren tener laburo y a falta de competitividad buenas son las devaluaciones.
Los progresistas habrá que ver si son laburantes, industriales (desde un taller a una metalurgica) o viven del estado...
A mi ultimamente me confunden los progresistas, ¿son peronistas no corruptos? ¿son socialistas no corruptos? ¿que son?
Me confunde la nueva política que gana con la receta de la vieja política. Me confunden los jovenes de la politica con apellidos de viejos, me confunden los que representan a una idea de pais y no a la gente...
La gente no entiende nada, yo no entiendo nada y por eso los SABIOS como diría el sobrino vienen a darnos lo que necesitamos, que aparentemente nosotros no sabemos...
En fin, no sé nada...Aclaro, por si hace falta, que no defiendo a Duhalde.
Yo quiero que gane Cristina y que acomode lo que está mal y siga. Lo que la experiencia me dice, ver decada del 90, que un tipo de cambio fijo no es bueno y menos con inflación interna y sin aumento de productividad. Salvo que cerremos la importación. Caso contrario ver consecuencias en varios paises del mundo.
Veremos...
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:25 pm
por Jotabe
SAGITARIO escribió:Que pasará con el valor del dolar en nuestro pais si EEUU entra en default, alguien tiene alguna idea.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jul 30, 2011 3:18 pm
por JPK
Ayer se cumplieron 45 años de: "la noche de los bastones largos”.
El 29 de julio de 1966, la dictadura cívico militar de Onganía intervino la universidad y la policía apaleó a estudiantes y profesores de Ciencias Exactas, 1400 docentes e investigadores abandonaron el país.
El país. hoy recupera a sus científicos a través de un programa de reinserción.
Desde 2003, se repatrió a más de 800 científicos y se le dio al sector calidad de, tratamiento de estado.
Entre otras medidas positivas con el sector, se creó el ministerio de ciencia y tecnología. José
PD me retiro y felicito a todos los que expusieron hoy por el alto nivel de respeto.