Lo màs triste es que intervienen en todo y no saben, por lo tanto rompen, desalientan.
No hay como la libertad donde cada uno se haga responsable de sus actos, dejá que el sistema permita al individuo realizarse con su esfuerzo, estudio de ahí la inversión, el crecimiento, desarrollo, en tanto se metan a controlar todo lo que hacen es trabar la economía, la inversión se va a Paraguay, etc., el Tuerto ladrón intervino en las pasteras con Uruguay, ahi probablemente pedía cometas, la inversión se fué a Uruguay, ahora son varias las que producen y exportan, eso se podría haber realizado acà, al intervencionismo y el delito lo impidieron.
El resumen es que la inversión y el trabajo lo ganó Uruguay.
Todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, pero también se meten en el Estado como sangijuelas a chuiparle el recurso al Estado y a los contribuyentes, para vivir de arriba.
Achicar el Estado es agrandar la Nación. Hoy más que nunca.
napolitano escribió: ↑
Coincido con Quique,
El bono se debió arreglar en paritarias, y no imponerlo el estado.
Hay gremios que tuvieron muy buenos aumentos por encima de la inflación.
Además no queda claro el bono.
no lo cobran los trabajadores en negro
No lo cobran los q trabajan menos de 8 hs
Y además que trabajador le reclamará eso a su empleador, bajo riesgo de un despido o destrato.
Pura demagogia, solo aplicable a trabajadores estatales