Página 3266 de 8391

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 8:58 pm
por rafa
edgard escribió:CONDE, me gustaría conocer tu opinión respecto de lo que pueda pasar en el plano estrictamente ECONOMICO en el 2017 porque ésta año me parece que no pasa nada, dejando de lado un poco a lo que respecta a Siderar.

Saludos.

Si me permitis Edgard yo leo bastante y voy a conferencias y lo que veo por todos lados es que el 2017 por motivos
internos y externos auguran un fuerte rebote de la economía argentina. Así que volviendo a Siderar, es la mejor
representante del PBI Argentino por que esta diversificada en sus clientes en todos los rubros industriales y augura
buenos tiempos para el papel. Hasta hoy en la bolsa Argentina se pago mucho ¨a futuro¨en empresas que todavía
presentan fuertes perdidas y se las esta pagando como si ganasen mucho, y en cambio hay otras descuidadas
que ya están ganando y el mercado las ignora.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 8:53 pm
por rafa
El Conde escribió:Es que los graficos dicen eso, pero también hablan de una digestión en la suba, históricamente este fue un topic de largoplacistas, pero sabemos que la mayoría busca agarrar las subas fuertemente apalancados en derivados y por más que veamos que el papel va a ir a visitar máximos es muy posible que algunas bases de octubre van a valer 0.
Ni es un foro exclusivo de largoplacistas con fuerte cartera en papeles ni tampoco uno de cortoplacistas "crotos" en opciones, ambos crean el mercado que de otra manera no existiría.
Pero aca leen todos y alguno se puede confundir y creer que porque va a ir a máximos dentro de poco va a ganar mucha plata con la 9,90 OC y lo más probable es que valga 0, porque en "las próximas semanas" precisamente desaparecen las opciones octubre :mrgreen:

Ojo, puede salir el martes y cerrar 10 mangos y luego 11 y 12 etc. quien lo puede asegurar?? nadie

Si es cierto Conde, de mis palabras se pueden sacar conclusiones erróneas, sobre lo que puede pasar en el corto
plazo. Yo veo que a unos meses adelante y de no ocurrir hechos externos inesperados, Siderar deberá finalmente
salir de este techo, eso es lo que quise decir.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 8:40 pm
por edgard
CONDE, me gustaría conocer tu opinión respecto de lo que pueda pasar en el plano estrictamente ECONOMICO en el 2017 porque ésta año me parece que no pasa nada, dejando de lado un poco a lo que respecta a Siderar.

Saludos.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 7:59 pm
por El Conde
rafa escribió:Mi Vision de Siderar:

La bolsa Argentina esta viviendo un proceso de valorización trascendente por que luego de 24
años ha logrado quebrar al alza el techo de los 900 dólares del Merval. Esto mas allá de lo que
se pueda cuestionar sobre el indice, es una realidad. Este proceso se vera acelerado en los
próximos meses debido al cambio trascendente en las condiciones política económicas en las que
esta la Argentina hoy. En este contexto, es que Siderar en toda su historia, así como el Merval
logro superar su techo, aun no ha logrado romper los 0,70 centavos de doblar por acción. Es por
ello que esto necesariamente ocurrirá pronto por que Siderar representa el PBI Argentino y no
puede estar ajena a esta fuerte valorización de activos. Así que mas allá de lo que indiquen los
gráficos en las próximas semanas mi visión es que ocurrirá una fuerte valorización en dólares del papel
por arriba de los 0,70 dolares por acción. Ya vivi en los 90 cuando la ¨Vieja Tenaris¨ Siderca era el
papel ¨tonto¨por que lateralizaba durante años, hasta que finalizo esa lateralizacion y se produjo
una fuerte valorización. Creo que Siderar esta en un proceso similar. Tiene todo para ser lo que debe ser,
baja deuda, altos dividendos, Management, eficiencia, Mercados diversificados, etc.

Saludos.

Es que los graficos dicen eso, pero también hablan de una digestión en la suba, históricamente este fue un topic de largoplacistas, pero sabemos que la mayoría busca agarrar las subas fuertemente apalancados en derivados y por más que veamos que el papel va a ir a visitar máximos es muy posible que algunas bases de octubre van a valer 0.
Ni es un foro exclusivo de largoplacistas con fuerte cartera en papeles ni tampoco uno de cortoplacistas "crotos" en opciones, ambos crean el mercado que de otra manera no existiría.
Pero aca leen todos y alguno se puede confundir y creer que porque va a ir a máximos dentro de poco va a ganar mucha plata con la 9,90 OC y lo más probable es que valga 0, porque en "las próximas semanas" precisamente desaparecen las opciones octubre :mrgreen:

Ojo, puede salir el martes y cerrar 10 mangos y luego 11 y 12 etc. quien lo puede asegurar?? nadie

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 7:42 pm
por Roberto
rafa escribió:Mi Vision de Siderar:

La bolsa Argentina esta viviendo un proceso de valorización trascendente por que luego de 24
años ha logrado quebrar al alza el techo de los 900 dólares del Merval. Esto mas allá de lo que
se pueda cuestionar sobre el indice, es una realidad. Este proceso se vera acelerado en los
próximos meses debido al cambio trascendente en las condiciones política económicas en las que
esta la Argentina hoy. En este contexto, es que Siderar en toda su historia, así como el Merval
logro superar su techo, aun no ha logrado romper los 0,70 centavos de doblar por acción. Es por
ello que esto necesariamente ocurrirá pronto por que Siderar representa el PBI Argentino y no
puede estar ajena a esta fuerte valorización de activos. Así que mas allá de lo que indiquen los
gráficos en las próximas semanas mi visión es que ocurrirá una fuerte valorización en dólares del papel
por arriba de los 0,70 dolares por acción. Ya vivi en los 90 cuando la ¨Vieja Tenaris¨ Siderca era el
papel ¨tonto¨por que lateralizaba durante años, hasta que finalizo esa lateralizacion y se produjo
una fuerte valorización. Creo que Siderar esta en un proceso similar. Tiene todo para ser lo que debe ser,
baja deuda, altos dividendos, Management, eficiencia, Mercados diversificados, etc.

Saludos.

rafa querido, a lo que manifestas que es excelente le agregaría esto...fijate lo que tenemos para crecer. Si clikeas el linck sale cualquiera por eso no lo puse, pero la nota salió en el cronista, abrazo!!
Roberto escribió:Me parece que todavía no se entiende, en fin, que cada uno haga su análisis, la realidad es esta, además de las otras tantas archi-comentadas en el foro:

El tamaño del mercado local es un tercio del promedio de la región
La capitalización bursátil en relación al PBI es de apenas 8,5% y se ha mantenido relativamente estable los últimos años. En la región suele estar arriba del 20%
cc290916f012i17.jpg_258117318.jpg
cc290916f012i17.jpg_258117318.jpg (36.46 KiB) Visto 1335 veces
La capitalización bursátil sobre PBI de Brasil es hoy de 18,80%, en Colombia de 22,59%, en México de 22,60% y en Perú de 22,80%. En la región, el mercado más desarrollado es el chileno con una capitalización que hoy se ubica en torno al 75% pero que llegó a superar el 100%, bastante en línea con las plazas del primer mundo. Estados Unidos, por ejemplo, tiene un ratio de 135% mientras que en países como Suiza llega al 216%.

Ahora bien, si la comparación se hace respecto de los mercados de frontera, categoría a la que pertenece la Argentina, vemos que por ejemplo la capitalización bursátil sobre PBI de Marruecos es de 41,25%, la de Croacia 31,25%, la de Ucrania 21,54%, la de Zimbawue de 19,6%, la de Túnez 17,8% y la de Eslovenia 12%. El indicador de la capitalización bursátil sobre PBI argentino se asemeja a otros países de frontera como el caso de Bulgaria (7,41%), Estonia (7,76%), Lituania (7,60%) y Rumania (8,10%).

La nota completa;
El pase a mercado Emergente está a la vuelta y lo que tenemos para crecer es mucho :wink:


Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 7:23 pm
por Roberto
Gramar escribió:El mercado más próspero del acero en el mundo es México, que ya desplazó incluso hace dos años regionalmente a Brasil.
Este boom se cimienta fundamentalmente en el fabuloso desempeño de la industria automotriz que no para de acumular inversiones para seguir creciendo y exportando, principalmente a USA.
TX México es uno de los grandes jugadores que está acompañando este proceso de inversión, para abastecer todo el acero que la industria demanda.
Siderar tiene el 29% de sus acciones.

¿Cómo le fue a la industria automotriz mexicana este 3T?

En julio, la producción creció 11.8% interanualmente ( http://expansion.mx/economia/2016/08/08 ... tacion-cae )
En agosto, la producción creció 13.9% interanualmente ( http://expansion.mx/empresas/2016/09/07 ... -de-mexico )
En septiembre, la producción creció 2.8% interanualmente ( http://mundoejecutivo.com.mx/economia-n ... septiembre )

Con exportaciones crecientes a USA, principal destino de la producción mexicana de autos, lo que augura trimestres muy auspiciosos para la industria y todos sus proveedores...., ergo TX México, con el correspondiente bocado para Siderar Argentina.

Hola Gramar, un placer leerte, las interanuales son buenísimas, pero el mes a mes son de lo mejor, Mira los últimos dos meses reportados en vehículos ligeros;

Ventas de autos corren en modo turbo en agosto
Durante agosto pasado se comercializaron 134,043 vehículos ligeros en el mercado mexicano, lo que representa la segunda cifra más alta en lo que va del año, es decir, un crecimiento de 19.6% comparado con el mismo mes del 2015.
http://eleconomista.com.mx/industrias/2 ... rbo-agosto

Acelera la industria automotriz en México
En septiembre, la industria rompió el récord de ventas con el 18,1%
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ ... -en-mexico

-Genera el 18% del PBI
-Genera 1 millón de empleos directos
-Muy Atractiva para la inversión, exportación y cuenta con 14 tratados de libre comercio en 46 países
-Ford, anunció una inversión de 1.600 mill. de dólares
(Tarda un rato en cargar el video, miralo para tener una idea de la magnitud)
http://edition.cnn.com/videos/spanish/2 ... -frias.cnn

Un dato no menor que se vio reflejado en el balance anterior presentado, fue el resultado sorprendente de la participación de Ternium México, que se despacho con una ganancia para Siderar de 482,5 Millones y Usiminas que traía perdidas, en el ejercicio anterior trajo para siderar una ganancia de 14,6 mill.
Conclusión, México va excelente y Brasil pego la vuelta.
Probablemente este trimestre a presentar, solo por la participación de las compañías asociadas, supere el resultado del Q3/15 que fue de 499 millones, dato no menor a tener en cuenta. Saludos.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 5:07 pm
por SMART
Rafa, simplemente, no hay mucho que agregar, dijiste todo. :respeto: :respeto: :respeto:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 4:56 pm
por rafa
Mi Vision de Siderar:

La bolsa Argentina esta viviendo un proceso de valorización trascendente por que luego de 24
años ha logrado quebrar al alza el techo de los 900 dólares del Merval. Esto mas allá de lo que
se pueda cuestionar sobre el indice, es una realidad. Este proceso se vera acelerado en los
próximos meses debido al cambio trascendente en las condiciones política económicas en las que
esta la Argentina hoy. En este contexto, es que Siderar en toda su historia, así como el Merval
logro superar su techo, aun no ha logrado romper los 0,70 centavos de doblar por acción. Es por
ello que esto necesariamente ocurrirá pronto por que Siderar representa el PBI Argentino y no
puede estar ajena a esta fuerte valorización de activos. Así que mas allá de lo que indiquen los
gráficos en las próximas semanas mi visión es que ocurrirá una fuerte valorización en dólares del papel
por arriba de los 0,70 dolares por acción. Ya vivi en los 90 cuando la ¨Vieja Tenaris¨ Siderca era el
papel ¨tonto¨por que lateralizaba durante años, hasta que finalizo esa lateralizacion y se produjo
una fuerte valorización. Creo que Siderar esta en un proceso similar. Tiene todo para ser lo que debe ser,
baja deuda, altos dividendos, Management, eficiencia, Mercados diversificados, etc.

Saludos.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 1:59 pm
por mr_osiris
estimado..
quebro el diario o el semanal....
nico escribió:A ver si se ve mejor...


Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 1:56 pm
por Gramar
El mercado más próspero del acero en el mundo es México, que ya desplazó incluso hace dos años regionalmente a Brasil.
Este boom se cimienta fundamentalmente en el fabuloso desempeño de la industria automotriz que no para de acumular inversiones para seguir creciendo y exportando, principalmente a USA.
TX México es uno de los grandes jugadores que está acompañando este proceso de inversión, para abastecer todo el acero que la industria demanda.
Siderar tiene el 29% de sus acciones.

¿Cómo le fue a la industria automotriz mexicana este 3T?

En julio, la producción creció 11.8% interanualmente ( http://expansion.mx/economia/2016/08/08 ... tacion-cae )
En agosto, la producción creció 13.9% interanualmente ( http://expansion.mx/empresas/2016/09/07 ... -de-mexico )
En septiembre, la producción creció 2.8% interanualmente ( http://mundoejecutivo.com.mx/economia-n ... septiembre )

Con exportaciones crecientes a USA, principal destino de la producción mexicana de autos, lo que augura trimestres muy auspiciosos para la industria y todos sus proveedores...., ergo TX México, con el correspondiente bocado para Siderar Argentina.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 12:28 pm
por El Conde
El Conde escribió:Puede fallar! el que dice que el AT no sirve es porque no lo entiende o no le gusta que le contradiga su visión, pero sirve y mucho.

En criollo: si ves que 16.000 monos pagaron y pagaron, no se desprenden y pierde fuerza el "pagar y pagar" lo esperable es que los que pagaron se impacienten, algunos empiecen a vender al ver que no pasa naranja con el precio, a esos se les suman otros y el final ya lo sabemos, el afamado "agujazo" para abajo, pero como la mano grande del mercado sabe que 8,70 es el soporte firme del papel, si el agujazo llega a esa zona, se pecharían para tratar de agarrar los papeles y de ahí a máximos es un viaje corto. (sin que pasen cosas raras a nivel global)

Por eso el que tiene papeles debería mantener porque los máximos debería ir a visitarlos, lamentablemente cuando veamos el correr de las ruedas, veremos que si va a la zona abajo de 9 se van a asustar y van a vender y luego con la ñata contra el vidrio la van a ver romper máximos.

La historia de los mercados desde que fueron creados.

Igual puede fallar y nada de esto pasar, el papel desde aca salir e ir a máximos o romper los 8,70 e ir a 6, todo es posible, es solo los años de ver estas cosas suceder con activos como está este en este momento.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 12:28 pm
por nico
A ver si se ve mejor...

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 12:23 pm
por nico
nico escribió:Se va acelerando... :arriba:


Quebró el canal con aumento de Volumen lo que habilita el objetivo de 10,86
Resistencia en 9,80 aprox...
Soporte 8,70 aprox...

Saludos cordiales.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 12:10 pm
por El Conde
Me olvide de subir el DMI, ahí va, arriba de 20 entra en tendencia, bueno, entró en tendencia y el viernes ya estaba en 34, tendencia fortísima al alza, pero nos avisa que el corte de la linea + (verde) está a punto de cortar el ADX (azul) , todavía lejos de la línea - (rojo)
Todo lo que sube corrige, todo lo que baja lo mismo, salvo un hecho extraordinario de gran impacto, todo indicaría que entró en la zona correctiva y hay que esperar valores entre 8,70 y 9,20 por unas ruedas.

Puede fallar! el que dice que el AT no sirve es porque no lo entiende o no le gusta que le contradiga su visión, pero sirve y mucho.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Dom Oct 09, 2016 11:50 am
por El Conde
jmario escribió:Buen ojo para las divergencias Don Conde. Personalmente no miro mucho eso pero pregunto si hay algún indicador mas fiable que otro en cuanto a divergencias. Veo una en semanal con el DMI no ejecutada pero no se si es de los indicadores que deben seguirse para el tema divergencias. Si alguno tiene opinión se agradece.
http://invst.ly/2jatw

Todos los indicadores pueden darlas.
Precisamente el DMi diario nos indica que entró en tendencia alcista fuerte (línea verde por encima del ADX) pero también está en la zona donde puede "cortarlo" hacia abajo y empezar a perderla.,
Los gráficos nos cuentan lo que ya pasó y para mi el más fuerte de todos los indicadores son las divergencias porque ellas nos marcan que algo que está sucediendo en el mercado no se a traducido a los precios, por lo tanto es esperable que lo haga.

En criollo: muchachos la suba esperable y el 500% en lotes ya lo dio.
Para papeles se miran otras cosas, mientras no pierda 8,70 va a máximos.