la vez pasada un diario comentaba los esfuerzos del gobierno por ingresar a la OCDE ..
y uno se queda pensando quizas lo mismo que alla por 2015/2016 cuando macri siguio el mismo roadmap ..
luego se termino volviendo al CEPO y al tiempo morgan tuvo que crear la clasificacion stand alone exclusiva para nosotros ..
como sea, la pregunta es si vale la pena entrar a la OCDE ahora cumpliendo un centenar de condicionamientos y controles ..
es que tenemos una economia descalabrada, precios relativos, y desajustes por todos lados y hasta el momento sin certidumbre clara o temas importantes sin solucionar ..
digo hay un punto en donde tanto darse manija te pasa factura y dejas de ver algunas cosas ..
hoy un tipo festejaba que un jubilado no puede pagar comida, medicamentos, alquiler ni gastos por mes..
y no da ni para contestarle ..
despues que encima visualiza al abuelo como si fuera un trader de wallstreet que "le gana" al dolar con la minima ....
en fin, pregunto porque de tanta manija hay varios puntos de vista ..
no seria mas concistente, primero arreglar la economia, establecer un tipo de cambio predecible ..
crecer el PBI, ser un pais en vias de desarrollo y solo despues preocuparnos por integrar la OCDE .... ?
PiConsultora escribió: ↑
Argentina están pagando demasiado alto hace un tiempo. Creo que están inflando para salir de la embocada 2019. Ratios altos en un país con incertidumbre política altísima, recesión, controles de capital. Supongo la duración del rally dependerá de si se puede estirar más allá de las Legislativas o no. Pero la esquizofrenia del votante que elige para sacar al anterior, en contexto económico distante del ideal, puede vislumbrar otro volantazo. Lo único que puede mantener la alegría del mkt es que no hay, al menos hoy, un solo opositor que sirva para algo.