Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 16, 2011 11:54 am
La situación de inseguridad creada por los delitos de todos los días, es motivo de seria preocupación en el gobierno. Nadie de la oposición puede desconocer que esto es así. Más allá, obviamente, de las diferencias que se tengan con la forma con que el gobierno ha encarado sus acciones para combatir a la delincuencia.
La estadística objetiva revela que ya son demasiados los muertos, los lesionados con secuelas transitorias y permanentes. Los daños materiales, también, son cuantiosos. Nadie puede considerarse absolutamente seguro, en ningún lugar, ni en un taxi, ni en el ómnibus, ni en la calle, ni en la ciudad, ni en el campo, ni siquiera en su propio hogar.
La situación de inseguridad, como toda situación social, es consecuencia de una multiplicidad de factores. Cuando ello es así, lógicamente, cualquier gobierno en cualquier país, tiene que planificar acciones eficaces que ataquen y erradiquen los factores que ocasionan el problema.
Por tanto, la estrategia debe implicar diversas medidas, para hoy, a corto plazo y, también, a largo y muy largo plazo.
La actual situación de inseguridad que implica graves riesgos a la población, incluido el de la pérdida de la propia vida, debería obligar a los dirigentes políticos de todos los partidos. No es hora de estratagemas políticas tras objetivos electorales, por válidos que estos sean. Entre todos quienes tienen responsabilidad otorgada por la gente, es hora de instrumentar políticas de Estado para hoy, con efectos inmediatos; y, también, para que tengan vigencia a mediano y largo plazo, por lo menos durante tres períodos gubernamentales, a fin de alcanzar resultados concretos y ciertos, tras el objetivo de la erradicación de este gravísimo mal social. El camino será largo y tortuoso, pero hay que comenzar a transitarlo ya, con el apoyo de todos los partidos.
La inseguridad y la ineficacia de la acción pública, más allá de las buenas intenciones, es el talón de Aquiles del gobierno, su punto más vulnerable.
Fragmentos del editorial de hoy del Diario La Republica de Uruguay.
La estadística objetiva revela que ya son demasiados los muertos, los lesionados con secuelas transitorias y permanentes. Los daños materiales, también, son cuantiosos. Nadie puede considerarse absolutamente seguro, en ningún lugar, ni en un taxi, ni en el ómnibus, ni en la calle, ni en la ciudad, ni en el campo, ni siquiera en su propio hogar.
La situación de inseguridad, como toda situación social, es consecuencia de una multiplicidad de factores. Cuando ello es así, lógicamente, cualquier gobierno en cualquier país, tiene que planificar acciones eficaces que ataquen y erradiquen los factores que ocasionan el problema.
Por tanto, la estrategia debe implicar diversas medidas, para hoy, a corto plazo y, también, a largo y muy largo plazo.
La actual situación de inseguridad que implica graves riesgos a la población, incluido el de la pérdida de la propia vida, debería obligar a los dirigentes políticos de todos los partidos. No es hora de estratagemas políticas tras objetivos electorales, por válidos que estos sean. Entre todos quienes tienen responsabilidad otorgada por la gente, es hora de instrumentar políticas de Estado para hoy, con efectos inmediatos; y, también, para que tengan vigencia a mediano y largo plazo, por lo menos durante tres períodos gubernamentales, a fin de alcanzar resultados concretos y ciertos, tras el objetivo de la erradicación de este gravísimo mal social. El camino será largo y tortuoso, pero hay que comenzar a transitarlo ya, con el apoyo de todos los partidos.
La inseguridad y la ineficacia de la acción pública, más allá de las buenas intenciones, es el talón de Aquiles del gobierno, su punto más vulnerable.
Fragmentos del editorial de hoy del Diario La Republica de Uruguay.