TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Acá va un ejemplo de un periodista que bien haría en leerlo a robert:
La producción de acero no se recupera: cayó 28% en septiembre
http://www.ambito.com/859054-la-producc ... septiembre
Al menos copia en el artículo esta frase del informe: "En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aún no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior"
La producción de acero no se recupera: cayó 28% en septiembre
http://www.ambito.com/859054-la-producc ... septiembre
Al menos copia en el artículo esta frase del informe: "En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aún no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior"
Re: ERAR Siderar
Muchas gracias robert, clarísima tu explicación
Pasa que como esa tabla resume prácticamente la actividad de todo el sector, más de uno se marea (bah, nos mareamos) decodificándola.

Pasa que como esa tabla resume prácticamente la actividad de todo el sector, más de uno se marea (bah, nos mareamos) decodificándola.
Re: ERAR Siderar
dabalanso escribió:Prevaleció nuestra teoría, Roberto. Acá son todas teorías hasta que quedan comprobadas.
¿¿¿¿¿Entonces ya es soporte 9,10?????
Siderar es un plazo fijo, si acá cae la venta tenemos México, Brasil... Hoy se están pagando los 460 palos de Ternium y la usina de Pesquería. Y a partir de diciembre se empieza a pagar por los dividendos que va a traer y el 2017 que ya se están pagando.
Bajan las tasas mayoristas y eso traerá crédito, y el crédito hipotecas, y las hipotecas construcción...
Yo se Siderar no me muevo ni achico, ni tomo ganancias, no largo un solo papel hasta 10,50... Ahí desde adentro vemos que película empieza.
Un abrazo y que tenga buenas inversiones.
Pd: le debo una botellita. Cuando esté por Buenos Aires, me gustaría tener alguna atención. Saludos.
Un abrazo estimado, no hace falta ninguna atención, solo cuando ande por acá nos juntamos para un almuerzo y listo.
Re: ERAR Siderar
El problema esta en no saber lo que estás leyendo o mirando, algunas pistas te da el comentario de la Cámara Argentina del acero;
En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aun no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior.
Al analizar la construcción, una actividad con fuerte demanda de acero, el índice Construya (IC) que mide los volúmenes de venta de productos de dicho sector (entre ellos los aceros largos), si bien cayó en septiembre 17% medido en términos interanuales, creció 3.6% en la medición desestacionalizada respecto de agosto pasado. Esto, junto con el hecho que la inversión pública casi se ha triplicado en el tercer trimestre del año respecto del primero, podría indicar señales positivas sobre la recuperación de un sector clave para la demanda siderúrgica.
Ahora vamos por enésima vez a lo más finito, que es lo que hace Siderar NO PLANOS (1) ES ACINDAR Y TENARIS
PLANOS (2) Y (3) ES SIDERAR
Entonces tenemos que en lo referente a Siderar la producción de Septiembre tuvo un incremente de 140,6 % comparada a Agosto en laminados planos en caliente (2) y un incremento de 41 % en la comparación interanual
En Laminados en Frío (3) el incremento fue de 57,1 % en comparación a Agosto y de un 1,6 % en el interanual
Claramente Agosto fue piso y Septiembre se visualiza un fuerte rebote. Saludos.
En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aun no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior.
Al analizar la construcción, una actividad con fuerte demanda de acero, el índice Construya (IC) que mide los volúmenes de venta de productos de dicho sector (entre ellos los aceros largos), si bien cayó en septiembre 17% medido en términos interanuales, creció 3.6% en la medición desestacionalizada respecto de agosto pasado. Esto, junto con el hecho que la inversión pública casi se ha triplicado en el tercer trimestre del año respecto del primero, podría indicar señales positivas sobre la recuperación de un sector clave para la demanda siderúrgica.
Ahora vamos por enésima vez a lo más finito, que es lo que hace Siderar NO PLANOS (1) ES ACINDAR Y TENARIS
PLANOS (2) Y (3) ES SIDERAR
Entonces tenemos que en lo referente a Siderar la producción de Septiembre tuvo un incremente de 140,6 % comparada a Agosto en laminados planos en caliente (2) y un incremento de 41 % en la comparación interanual
En Laminados en Frío (3) el incremento fue de 57,1 % en comparación a Agosto y de un 1,6 % en el interanual
Claramente Agosto fue piso y Septiembre se visualiza un fuerte rebote. Saludos.
Re: ERAR Siderar
mr_osiris escribió:muy bueno rafa!![]()
esta nota es vieja si se quiere, pero bastante actual en lo referente a la situacion del acero,
se publico en Ambito el 18 de Agosto..
http://www.ambito.com/851636-se-derrumb ... 4-en-julio
las cifras de la camara del acero, creo que son HORRIBLES!
http://www.acero.org.ar/media/cifrasseptiembre2016.pdf
yo por fundamentals pago con miras al 2do semestre de 2017..![]()
por AT es otra historia...
Roberto lo explico, el acero que produce siderar subio, y el precio de la acción respondió en consecuencia.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:dabalanso, si andas por ahí al final fue lo mismo que cuando amagó a corregir abajo de 8...ahora lo mismo, como veníamos diciendo, amagó a corregir abajo de 9 un toquesito y channnnnnnnn...cierra hoy a 9,43![]()
Tanto postearon la corrección a 8,70 que al final no se dio, un clásico de este papel, castigar consensos, tanto al alza como en las correcciones.
Prevaleció nuestra teoría, Roberto. Acá son todas teorías hasta que quedan comprobadas.
¿¿¿¿¿Entonces ya es soporte 9,10?????
Siderar es un plazo fijo, si acá cae la venta tenemos México, Brasil... Hoy se están pagando los 460 palos de Ternium y la usina de Pesquería. Y a partir de diciembre se empieza a pagar por los dividendos que va a traer y el 2017 que ya se están pagando.
Bajan las tasas mayoristas y eso traerá crédito, y el crédito hipotecas, y las hipotecas construcción...
Yo se Siderar no me muevo ni achico, ni tomo ganancias, no largo un solo papel hasta 10,50... Ahí desde adentro vemos que película empieza.
Un abrazo y que tenga buenas inversiones.
Pd: le debo una botellita. Cuando esté por Buenos Aires, me gustaría tener alguna atención. Saludos.
Re: ERAR Siderar
alguno tiene un gráfico del merval medido en dólares pero de larga data? o sabe donde puedo verlo? saludos
AH y qué bien siderar ayer
AH y qué bien siderar ayer

Re: ERAR Siderar
Osiris sin ser un gran conocedor de la industria del acero me parece que después de verla subir casi 4% y salir a decir con la noticia puesta y el mercado pagando que los datos fueron horribles es casi una cargada.
Re: ERAR Siderar
muy bueno rafa!
esta nota es vieja si se quiere, pero bastante actual en lo referente a la situacion del acero,
se publico en Ambito el 18 de Agosto..
http://www.ambito.com/851636-se-derrumb ... 4-en-julio
las cifras de la camara del acero, creo que son HORRIBLES!
http://www.acero.org.ar/media/cifrasseptiembre2016.pdf
yo por fundamentals pago con miras al 2do semestre de 2017..
por AT es otra historia...

esta nota es vieja si se quiere, pero bastante actual en lo referente a la situacion del acero,
se publico en Ambito el 18 de Agosto..
http://www.ambito.com/851636-se-derrumb ... 4-en-julio
las cifras de la camara del acero, creo que son HORRIBLES!
http://www.acero.org.ar/media/cifrasseptiembre2016.pdf
yo por fundamentals pago con miras al 2do semestre de 2017..

por AT es otra historia...

Re: ERAR Siderar
La Cámara Argentina del Acero da a conocer la información relativa a la producción siderúrgica nacional correspondiente al mes de septiembre de 2016.
ver cifras
La producción de acero crudo del mes de septiembre 2016 fue de 322.100 toneladas, resultando 6.2% inferior respecto a los valores de agosto (343.200 toneladas), y 27.9% inferior respecto a septiembre del 2015 (446.400 toneladas). La producción acumulada de los primeros nueve meses de 2016 fue de 3.078.000 toneladas, resultando 18.6% inferior a la del mismo periodo del año anterior (3.782.600 toneladas).
Finalizado el mes de septiembre, y comenzado el último trimestre del año, si bien la actividad industrial acumula una caída de 4.2% en ocho meses, se prevé un escenario superador que deje atrás el nivel más bajo de actividad productiva del año y que comiencen a visualizarse sectores que marquen puntos de inflexión en la tendencia observada hasta ahora.
En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aun no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior.
Al analizar la construcción, una actividad con fuerte demanda de acero, el índice Construya (IC) que mide los volúmenes de venta de productos de dicho sector (entre ellos los aceros largos), si bien cayó en septiembre 17% medido en términos interanuales, creció 3.6% en la medición desestacionalizada respecto de agosto pasado. Esto, junto con el hecho que la inversión pública casi se ha triplicado en el tercer trimestre del año respecto del primero, podría indicar señales positivas sobre la recuperación de un sector clave para la demanda siderúrgica.
A nivel global, en la última Cumbre del G-20 en Hangzhou, China, en septiembre último, la declaración final de los líderes puso énfasis haciendo foco especial en la siderurgia. El exceso de capacidad de producción de acero, los subsidios y otros tipos de sostén de los gobiernos han impactado negativamente sobre el comercio y el empleo mundial. El propio presidente chino Xi Jinping reconoció que en la industria del acero hay sobrecapacidad y que China, el principal responsable de dicho desbalance, se comprometía a bajar la producción de 150 millones de toneladas en 5 años, sin explicar la metodología para lograr el objetivo.
Conocida la declaración final del G-20, nueve asociaciones siderúrgicas de América del Norte, América Latina y Europa, señalaron su cauto optimismo en un comunicado. Además de reconocer el problema, dichas asociaciones reclaman acciones políticas concretas a los gobiernos para reducir la capacidad, eliminar subsidios y medidas gubernamentales que distorsionan los mercados.
Como mandato de la Cumbre del G-20, en la última reunión del Comité del Acero de la OCDE realizada en septiembre último se presentó el reporte de capacidad de acero en el mundo que reitera cifras amenazantes de sobrecapacidad. Se fijó el año 2015 como punto de referencia, con una capacidad de 2.368 millones de toneladas y un consumo global de 1.629 millones de toneladas, generándose una sobrecapacidad de 739 millones de toneladas. China en especial genera el 61% de dicho valor con 453 millones de toneladas excedentes. Ese colosal excedente representa 5 veces la capacidad productiva de Latinoamérica y 62 veces la capacidad de la Argentina.
ver cifras
La producción de acero crudo del mes de septiembre 2016 fue de 322.100 toneladas, resultando 6.2% inferior respecto a los valores de agosto (343.200 toneladas), y 27.9% inferior respecto a septiembre del 2015 (446.400 toneladas). La producción acumulada de los primeros nueve meses de 2016 fue de 3.078.000 toneladas, resultando 18.6% inferior a la del mismo periodo del año anterior (3.782.600 toneladas).
Finalizado el mes de septiembre, y comenzado el último trimestre del año, si bien la actividad industrial acumula una caída de 4.2% en ocho meses, se prevé un escenario superador que deje atrás el nivel más bajo de actividad productiva del año y que comiencen a visualizarse sectores que marquen puntos de inflexión en la tendencia observada hasta ahora.
En el sector siderúrgico, si bien la producción de acero en septiembre comparada con el mes de agosto aun no muestra tales signos, sí lo muestra la producción de algunos productos de acero, como los planos laminados en caliente y en frio. Estos últimos ya están en el nivel del mismo mes del año anterior.
Al analizar la construcción, una actividad con fuerte demanda de acero, el índice Construya (IC) que mide los volúmenes de venta de productos de dicho sector (entre ellos los aceros largos), si bien cayó en septiembre 17% medido en términos interanuales, creció 3.6% en la medición desestacionalizada respecto de agosto pasado. Esto, junto con el hecho que la inversión pública casi se ha triplicado en el tercer trimestre del año respecto del primero, podría indicar señales positivas sobre la recuperación de un sector clave para la demanda siderúrgica.
A nivel global, en la última Cumbre del G-20 en Hangzhou, China, en septiembre último, la declaración final de los líderes puso énfasis haciendo foco especial en la siderurgia. El exceso de capacidad de producción de acero, los subsidios y otros tipos de sostén de los gobiernos han impactado negativamente sobre el comercio y el empleo mundial. El propio presidente chino Xi Jinping reconoció que en la industria del acero hay sobrecapacidad y que China, el principal responsable de dicho desbalance, se comprometía a bajar la producción de 150 millones de toneladas en 5 años, sin explicar la metodología para lograr el objetivo.
Conocida la declaración final del G-20, nueve asociaciones siderúrgicas de América del Norte, América Latina y Europa, señalaron su cauto optimismo en un comunicado. Además de reconocer el problema, dichas asociaciones reclaman acciones políticas concretas a los gobiernos para reducir la capacidad, eliminar subsidios y medidas gubernamentales que distorsionan los mercados.
Como mandato de la Cumbre del G-20, en la última reunión del Comité del Acero de la OCDE realizada en septiembre último se presentó el reporte de capacidad de acero en el mundo que reitera cifras amenazantes de sobrecapacidad. Se fijó el año 2015 como punto de referencia, con una capacidad de 2.368 millones de toneladas y un consumo global de 1.629 millones de toneladas, generándose una sobrecapacidad de 739 millones de toneladas. China en especial genera el 61% de dicho valor con 453 millones de toneladas excedentes. Ese colosal excedente representa 5 veces la capacidad productiva de Latinoamérica y 62 veces la capacidad de la Argentina.
-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Bueno, tal cual como lo venía anticipando, Agosto fue piso para el acero, fuerte rebote en Septiembre en laminados planos en caliente (Subcolumna 2) que es lo que hace Siderar, con un 140,6 % Superior a Agosto y un 41 % Superior a igual mes del 2015 - Laminados en Frío, un 57,1 % Superior a Agosto y un 1,6 % Superior a Septiembre de 2015
Up
Re: ERAR Siderar
PERZEN escribió:MONFE, HOY LARGUE ALGUITO... MAÑANA POR AHI.. LARGO TODO EN 1,30 LA C8,30![]()
EMPECE A SEMBRAR PARA DIC....PRENDETE QUE HAY LECHE......
Ese predente que hay leche sonó medio feo jaja. Salió linda la opex, el precio de la acción llegó a los valores que mas o menos estimamos. Salió bien lo de los despachos gracias a la información que aporta Roberto me pude jugar unas fichas ahi, el viernes no medieron la 9;5 quise llever 500 lotes por monedas, si me los daban salía perfecto. Vos aprovechaste mejor, yo me comí el amague a que la pisaban y no tuve una salida muy buena, pero igual se ganó . Ahora estoy esperando otra oportunidad de llevar lotes.
Re: ERAR Siderar
Todo indica q mañana sale disparada. Creo q hay mucha gente confundida q piensa q el dato del acero fue malo. Sin desglosar el informe. Los números son tan buenos como me parece a mi o no es para tanto?
Re: ERAR Siderar
algunos la esperamos recién despues de 9.80..
no sea cosa que nos terminen haciendo comer una momia....
no sea cosa que nos terminen haciendo comer una momia....


victorbuso escribió:Ahora tendra q romper los 9.60 q son el maximo reciente para los q dudaron en entrar.
Re: ERAR Siderar
monfe escribió:Tiraste la primicia, tardaron un rato en darse cuenta, yo llevé lotes a mañana y los vendí al medio día, pude sacarle más pero dejé la orden pendiente y cuando volví de comer ya me los llevaron.
MONFE, HOY LARGUE ALGUITO... MAÑANA POR AHI.. LARGO TODO EN 1,30 LA C8,30

EMPECE A SEMBRAR PARA DIC....


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], aol1976, Bing [Bot], bocha_rojo, caballo, cai.hernan10, Capitan, Chuikov, Chumbi, come60, davinci, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, jorgecal71, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mr_osiris, napolitano, nico, nl, PabloMG, Peitrick, pepelui, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, Tiji, Tipo Basico, tornado_46, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 821 invitados