Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Ago 19, 2011 10:46 am

sachapuma escribió: un juez de la corte en
un escandalo sexual inedito
quien es el actual fiscal investig adm ?
la SIGEN estuvo alfrente
la conyuge de un actual
ministro....
y si al pcipio todos son muy
"transparentes" e institucionalistas
pero luego se "olvidan"

Un conocido tiene deptos y le saca 6 a 1 con el sistema "Zafa".
Es un esquema de "renta" que muchos hacen.
No pierdas tiempo, siempre te van a decir "yo no fui" o "no sabia".

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Ago 19, 2011 10:45 am

alexis escribió: Hablas de esto?
Imagen


Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Ago 19, 2011 10:42 am

Tal cual, la "batalla" es sin dudas cultural...

Pero a no preocuparse: a la corta o a la larga, la realidad se encarga de "enseñar".

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor lucas_jaime » Vie Ago 19, 2011 10:37 am

ante la crisis mundial a amado se le dio por cantar...sera "solo le pido a dios...."?


http://www.lanacion.com.ar/1398749-boudou
Adjuntos
elecciones-2011-1418493w300.jpg
elecciones-2011-1418493w300.jpg (9.95 KiB) Visto 432 veces

inge
Mensajes: 1555
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Vie Ago 19, 2011 10:31 am

Galaico escribió:Parece ser que no Gano Cristina sino que perdió la oposición :mrgreen: y no sólo eso, quieren culpar de la derrota a los partidos opositores para ocultar que la verdadera DERROTA fue la de CORPORACIÖN MEDIATICA ( GRUPO CLARIN Y SUBSIDIARIAS ) :bebe:

Los medios son el arma , LA BATALLA ES CULTURAL.
No hay que perder de vista esto .

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 19, 2011 10:13 am

sachapuma escribió: un juez de la corte en
un escandalo sexual inedito
quien es el actual fiscal investig adm ?
la SIGEN estuvo alfrente
la conyuge de un actual
ministro....
y si al pcipio todos son muy
"transparentes" e institucionalistas
pero luego se "olvidan"

Escandalo sexual? cual? en todo caso que despues alguien haga algo ilicito no lo puede evitar ninguna seleccion previa, o se cree que minority report es algo mas que una pelicula? ahora el gobierno tiene que saber quien se va a comportar mal antes que lo haga? uds. estan desorientados y mandan cualquiera con tal de oponerse...

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Ago 19, 2011 9:58 am

Pascua escribió:
Como va a deteriorar las instituciones un tipo que redujo la cantidad de miembros de la corte suprema cuando podia haber puesto a dos amigos y ademas doto de transparencia el tramite de su nombramiento?
Ese hecho solo ha hecho mas por la salud institucional de la republica que alfonsin,menem y de la rua sumados... aunque es cierto que no hacia falta mucho para superarlos.

un juez de la corte en
un escandalo sexual inedito
quien es el actual fiscal investig adm ?
la SIGEN estuvo alfrente
la conyuge de un actual
ministro....
y si al pcipio todos son muy
"transparentes" e institucionalistas
pero luego se "olvidan"

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Ago 19, 2011 9:54 am

Parece ser que no Gano Cristina sino que perdió la oposición :mrgreen: y no sólo eso, quieren culpar de la derrota a los partidos opositores para ocultar que la verdadera DERROTA fue la de CORPORACIÖN MEDIATICA ( GRUPO CLARIN Y SUBSIDIARIAS ) :bebe:

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 19, 2011 9:40 am

Shakespeare escribió:Con Alfonsín no tuviste ninguna Escribanía.
Menem deterioró el Congreso, pero se rosqueaba más (si eso se entiende como negociación entre los bloques de poder) que con los K. Él y Ella deterioraron más las instituciones que Menem. Tanto que hoy no tenés Presupuesto, sólo por el capricho a no negociar nada, cuando cualquier gobierno en otro país, negocia cuotas y espacios de poder, algo rutinario y habitual.
En cuanto a la banelco fue un ícono emblemático. Hoy, en lugar del a banelco, tenés fondos qeu van por afuera de la coparticipación a las provincias, a cambio de votos. Y en muchos casos, ciertos kioscos (Secciones del Registro Automotor y otras canonjías en cargos públicos). Mucho más sofisticado y sutil que la Banelco.

Como va a deteriorar las instituciones un tipo que redujo la cantidad de miembros de la corte suprema cuando podia haber puesto a dos amigos y ademas doto de transparencia el tramite de su nombramiento?
Ese hecho solo ha hecho mas por la salud institucional de la republica que alfonsin,menem y de la rua sumados... aunque es cierto que no hacia falta mucho para superarlos.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Ago 19, 2011 9:32 am

por AKD » Jue Ago 18, 2011 7:52 pm
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?

por AKD » Vie Ago 19, 2011 8:52 am
La respuesta, para los 4 años solamente del gobierno de Néstor Kirchner, es 270.

sumiso escribió: Pero en que quedamos ? son 8 años o son 4 años ?

Ahh no claro , cuando conviene para el calculo son 4 años. :mrgreen:

:oops:

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 19, 2011 9:30 am

inge escribió:El fin del mundo tal como lo conocemos

Por Eric Hobsbawm

...Y sin embargo, algo ha cambiado para mejor. Hemos redescubierto que el capitalismo no es la (o no es la única) respuesta, sino la pregunta. Durante medio siglo su éxito se ha dado por sentado, de tal forma que su mismo nombre cambió sus asociaciones tradicionalmente negativas por otras positivas. Empresarios y políticos podían ahora disfrutar no sólo de la libertad de la “libre empresa”, sino de ser francamente capitalistas. Desde la década de 1970, el sistema, olvidando los temores que le condujeron a reformarse a sí mismo después de la Segunda Guerra Mundial y los beneficios económicos de su reforma en la posterior “edad de oro” de las economías occidentales, revirtió a la extrema, o incluso podría decirse que patológica, versión de la política de laissez-faire (“el gobierno no es la solución, sino el problema”) que finalmente implosionó en 2007-2008. Durante los casi veinte años posteriores al fin del sistema soviético, sus ideólogos creían que habían alcanzado “el fin de la Historia”,[/u] “una imperturbable victoria del liberalismo político y económico” (Fukuyama), un crecimiento en un definitivo y permanente orden mundial político y social autoestabilizador del capitalismo, incontestado e incontestable tanto en teoría como en la práctica.

...Una vez más es evidente que las operaciones del sistema económico han de ser analizadas históricamente, como una fase y no como el fin de la Historia, y de manera realista, es decir, no en términos de un equilibrio de mercado ideal, sino de un mecanismo intrínseco que genera crisis periódicas susceptibles de cambiar el sistema. La actual puede ser una de ellas. De nuevo resulta obvio que incluso entre importantes crisis, “el mercado” no tiene respuesta al principal problema al que se enfrenta el siglo XXI: que el ilimitado crecimiento económico cada vez más altamente tecnológico en busca de beneficios insostenibles produce riqueza global, pero a costa de un factor de producción cada vez más prescindible, el trabajo humano, y, podríamos añadir, de los recursos naturales del globo. El liberalismo político y económico, por separado o en combinación, no pueden proporcionar la solución a los problemas del siglo XXI. Una vez más, ha llegado la hora de tomarse en serio a Marx.

La nota completa en
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 08-14.html

Un gigante Hobsbawn, el hombre que mas sabe sobre la revolucion industrial (y por lo tanto la genesis del capitalismo) en el mundo y todavia vivo y escribiendo.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Ago 19, 2011 9:28 am

Biolcatti Confieso que he mentido ..... :116: no digas....

Con el plasma y Tinelli votan cualquier cosa

Tras las elecciones primarias, el titular de la Sociedad Rural arremetió contra los votantes y los opositores, incluidos los que lo habían respaldado. Después de años de discursos que anunciaban el apocalipsis agrario, no tuvo problemas en reconocer que “al campo le va bien” :shock: :D impresentable este representante de lo más rancio de nuestra sociedad.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-19.html

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Vie Ago 19, 2011 9:25 am

por AKD » Jue Ago 18, 2011 7:52 pm
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?

por AKD » Vie Ago 19, 2011 8:52 am
La respuesta, para los 4 años solamente del gobierno de Néstor Kirchner, es 270.


Pero en que quedamos ? son 8 años o son 4 años ?

Ahh no claro , cuando conviene para el calculo son 4 años. :mrgreen:

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Ago 19, 2011 8:52 am

AKD escribió:¿Cuántos DNUs hubo durante el gobierno de Alfonsín ...? ¿Se modificaban leyes por medio de DNUs ...?

Jotabe escribió: 15
No, y ahora tampoco.

AKD escribió: ¿15 ...?
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?

La respuesta, para los 4 años solamente del gobierno de Néstor Kirchner, es 270.

http://www.deliaferreira.com.ar/pdf/at- ... 3-4-08.pdf

Y no es cierto que no se modifiquen leyes por medio de DNUs; por ejemplo, el decreto 441/2011 modifica (cambia) la Ley 24.241 sustancialmente. (representación de Anses en el directorio de las empresas).

inge
Mensajes: 1555
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Vie Ago 19, 2011 8:50 am

El fin del mundo tal como lo conocemos

Por Eric Hobsbawm

...Y sin embargo, algo ha cambiado para mejor. Hemos redescubierto que el capitalismo no es la (o no es la única) respuesta, sino la pregunta. Durante medio siglo su éxito se ha dado por sentado, de tal forma que su mismo nombre cambió sus asociaciones tradicionalmente negativas por otras positivas. Empresarios y políticos podían ahora disfrutar no sólo de la libertad de la “libre empresa”, sino de ser francamente capitalistas. Desde la década de 1970, el sistema, olvidando los temores que le condujeron a reformarse a sí mismo después de la Segunda Guerra Mundial y los beneficios económicos de su reforma en la posterior “edad de oro” de las economías occidentales, revirtió a la extrema, o incluso podría decirse que patológica, versión de la política de laissez-faire (“el gobierno no es la solución, sino el problema”) que finalmente implosionó en 2007-2008. Durante los casi veinte años posteriores al fin del sistema soviético, sus ideólogos creían que habían alcanzado “el fin de la Historia”,[/u] “una imperturbable victoria del liberalismo político y económico” (Fukuyama), un crecimiento en un definitivo y permanente orden mundial político y social autoestabilizador del capitalismo, incontestado e incontestable tanto en teoría como en la práctica.

...Una vez más es evidente que las operaciones del sistema económico han de ser analizadas históricamente, como una fase y no como el fin de la Historia, y de manera realista, es decir, no en términos de un equilibrio de mercado ideal, sino de un mecanismo intrínseco que genera crisis periódicas susceptibles de cambiar el sistema. La actual puede ser una de ellas. De nuevo resulta obvio que incluso entre importantes crisis, “el mercado” no tiene respuesta al principal problema al que se enfrenta el siglo XXI: que el ilimitado crecimiento económico cada vez más altamente tecnológico en busca de beneficios insostenibles produce riqueza global, pero a costa de un factor de producción cada vez más prescindible, el trabajo humano, y, podríamos añadir, de los recursos naturales del globo. El liberalismo político y económico, por separado o en combinación, no pueden proporcionar la solución a los problemas del siglo XXI. Una vez más, ha llegado la hora de tomarse en serio a Marx.

La nota completa en
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 08-14.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, davinci, escolazo21, Google [Bot], j3bon, j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, mp01, nico, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 1642 invitados