Página 32426 de 34282

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 3:52 pm
por Inversor Pincharrata
UN DESASTRE!!!
Tampoco hay tiempo para corroborar el escrutino segùn el Juez encargado. (Blanco)
Voto electronico o boleta Unica URGENTE.
En Santa -Fe y Cordoba, nadie pudo abjetar nada. En las elecciones provinciales.
Perjudica a todos.

Feto escribió:Diario El día de La Plata de hoy:

Detectan errores gruesos en las actas que cuentan los votos en la Provincia 
Se han detectado sumas mal hechas y candidatos que aparecen sin votos cuando otras listas de su mismo partido tienen decenas de sufragios. Hay preocupación en las fuerzas opositoras

En medio del escrutinio definitivo de las elecciones primarias realizadas el domingo pasado en nuestra provincia, los apoderados de las fuerzas opositoras están encontrando una significativa cantidad de “errores” en las actas en las que las autoridades de las mesas de votación anotaron los sufragios obtenidos por las distintas listas de candidatos. El volumen de “equivocaciones” alcanzaría tal magnitud que algunos sectores están preparando denuncias y pedidos formales de apertura de urnas para un recuento de los votos, dado que es con los datos de esas actas que el ministerio del Interior realizó el escrutinio provisorio y difundió los resultados de la elección.

Fuentes de varios partidos dijeron a este diario que los “errores” más comunes -y más inquietantes- son dos: aparecen listas de candidatos sin ningún voto cuando las otras nóminas de ese mismos sectores tienen varias decenas de sufragios; y, fundamentalmente, las sumas de los totales de votos emitidos no coinciden con lo asentado en las actas.

Los dirigentes políticos que hacen el seguimiento de las actas y del escrutinio definitivo afirman que “estos datos evidentemente incorrectos se verifican en muchos distritos de la Provincia y en una cantidad preocupante de mesas” de votación, al punto de que “algunos candidatos habrían obtenido varios puntos más de votos que los que se consignan en los guarismos oficiales”.

VERIFICACIONES “CASERAS”

Por lo pronto, EL DIA miró en detalle las actas -publicadas en internet por el ministerio del Interior- de no más de una decena de mesas de La Plata, elegidas al azar para conocer cómo votaron los vecinos en algunos puntos del distrito. Y en esa escasa cantidad se topó con tres cómputos de votos que contienen irregularidades que saltan a simple vista.

En la mesa 91, por ejemplo, que funcionó en el Instituto Da Vinci de 44 entre 17 y 18, el casillero de los votos para la lista de gobernador de la Udeso (que proponía a Francisco De Narváez) aparece en blanco. Sin ningún voto. Un resultado sospechoso, si se tiene en cuenta que el sector cosechó en esa misma mesa 37 votos para el postulante presidencial (Ricardo Alfonsín), 36 y 49 para las listas de senadores y diputados nacionales respectivamente, y 35 votos entre los dos aspirantes a la candidatura de intendente.

Pero, si no es imposible, al fin y la cabo, que un candidato no obtenga sufragios en una mesa, sí resulta ser una cuenta definitivamente mal hecha la que consigna en ese acta el total de votos emitidos para las distintas agrupaciones en la categoría de gobernador. Allí, el presidente de mesa y los fiscales partidarios que firmaron el acta -sin consignar a qué sectores representaban- anotaron que esa suma da 275 votos, cuando en realidad da 208 (una diferencia de 67 votos).

Puede suponerse que, como el “total-total” de esa columna tiene que sumar 281 sufragios (porque ésa fue la cantidad de ciudadanos que votaron en esa mesa) y se registraron tres votos en blanco y tres nulos, el número de “275” “se dibujó” para que la cuenta “cerrara”. Las sumas de los sufragios de las otras categorías, en cambio, están bien hechas.

TRES SUMAS MAL HECHAS

En la mesa 94, en tanto, que también funcionó en la escuela Da Vinci, el casillero que aparece en blanco -con cero votos, aunque no se escribieron los ceros, simplemente no se anotó nada- es el del candidato a gobernador del Frente Popular (Eduardo Amadeo). Otro resultado “raro”, dado que ese sector consiguió en esa mesa 35 votos para su candidato presidencial (Eduardo Duhalde), 34 y 30 sufragios para las listas de senadores y diputados nacionales y 27 para sus cuatro aspirantes a la postulación a intendente.

Pero además en esa mesa -donde votaron 270 ciudadanos- hay tres sumas mal hechas. Según el acta firmada por el presidente de mesa y dos fiscales que se identificaron como de la lista 2 (Frente para la Victoria) y de la 1603 (el Frente Social, también kirchnerista), el total de votos emitidos en favor de los distintos candidatos a gobernador ascendió a 270 pero la revisión de la cuenta indica que sumaron 244 (26 sufragios de diferencia). El error es mínimo en la cuenta de votos emitidos para legisladores provinciales: fueron 250 y se anotaron 251 (categoría en la que en el acta se llega a 270 consignando 14 votos en blanco y cinco nulos). Pero la suma vuelve a esta muy mal hecha en la categoría de intendente: el acta dice que hubo 224 votos en total pero la cuenta da 251 sufragios (allí el “total-total” da 270 con 39 votos en blanco y siete nulos).


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 3:49 pm
por Pascua
criacuervos escribió:Lo que habria que ver es cual de esos dos bandos es el que paga las expensas...

Los del bando nuestro hace 35 años que pagan y no retiraron nunca hasta ahora. No se tu bando porque te da verguenza decirlo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 3:47 pm
por Pascua
Phantom escribió:ARGENZUELA en pleno desarrollo.

La mitad SI. La otra mitad NO.

Como la mitad? el segundo saco el 12,7%

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 2:30 pm
por Feto
Diario El día de La Plata de hoy:

Detectan errores gruesos en las actas que cuentan los votos en la Provincia 
Se han detectado sumas mal hechas y candidatos que aparecen sin votos cuando otras listas de su mismo partido tienen decenas de sufragios. Hay preocupación en las fuerzas opositoras

En medio del escrutinio definitivo de las elecciones primarias realizadas el domingo pasado en nuestra provincia, los apoderados de las fuerzas opositoras están encontrando una significativa cantidad de “errores” en las actas en las que las autoridades de las mesas de votación anotaron los sufragios obtenidos por las distintas listas de candidatos. El volumen de “equivocaciones” alcanzaría tal magnitud que algunos sectores están preparando denuncias y pedidos formales de apertura de urnas para un recuento de los votos, dado que es con los datos de esas actas que el ministerio del Interior realizó el escrutinio provisorio y difundió los resultados de la elección.

Fuentes de varios partidos dijeron a este diario que los “errores” más comunes -y más inquietantes- son dos: aparecen listas de candidatos sin ningún voto cuando las otras nóminas de ese mismos sectores tienen varias decenas de sufragios; y, fundamentalmente, las sumas de los totales de votos emitidos no coinciden con lo asentado en las actas.

Los dirigentes políticos que hacen el seguimiento de las actas y del escrutinio definitivo afirman que “estos datos evidentemente incorrectos se verifican en muchos distritos de la Provincia y en una cantidad preocupante de mesas” de votación, al punto de que “algunos candidatos habrían obtenido varios puntos más de votos que los que se consignan en los guarismos oficiales”.

VERIFICACIONES “CASERAS”

Por lo pronto, EL DIA miró en detalle las actas -publicadas en internet por el ministerio del Interior- de no más de una decena de mesas de La Plata, elegidas al azar para conocer cómo votaron los vecinos en algunos puntos del distrito. Y en esa escasa cantidad se topó con tres cómputos de votos que contienen irregularidades que saltan a simple vista.

En la mesa 91, por ejemplo, que funcionó en el Instituto Da Vinci de 44 entre 17 y 18, el casillero de los votos para la lista de gobernador de la Udeso (que proponía a Francisco De Narváez) aparece en blanco. Sin ningún voto. Un resultado sospechoso, si se tiene en cuenta que el sector cosechó en esa misma mesa 37 votos para el postulante presidencial (Ricardo Alfonsín), 36 y 49 para las listas de senadores y diputados nacionales respectivamente, y 35 votos entre los dos aspirantes a la candidatura de intendente.

Pero, si no es imposible, al fin y la cabo, que un candidato no obtenga sufragios en una mesa, sí resulta ser una cuenta definitivamente mal hecha la que consigna en ese acta el total de votos emitidos para las distintas agrupaciones en la categoría de gobernador. Allí, el presidente de mesa y los fiscales partidarios que firmaron el acta -sin consignar a qué sectores representaban- anotaron que esa suma da 275 votos, cuando en realidad da 208 (una diferencia de 67 votos).

Puede suponerse que, como el “total-total” de esa columna tiene que sumar 281 sufragios (porque ésa fue la cantidad de ciudadanos que votaron en esa mesa) y se registraron tres votos en blanco y tres nulos, el número de “275” “se dibujó” para que la cuenta “cerrara”. Las sumas de los sufragios de las otras categorías, en cambio, están bien hechas.

TRES SUMAS MAL HECHAS

En la mesa 94, en tanto, que también funcionó en la escuela Da Vinci, el casillero que aparece en blanco -con cero votos, aunque no se escribieron los ceros, simplemente no se anotó nada- es el del candidato a gobernador del Frente Popular (Eduardo Amadeo). Otro resultado “raro”, dado que ese sector consiguió en esa mesa 35 votos para su candidato presidencial (Eduardo Duhalde), 34 y 30 sufragios para las listas de senadores y diputados nacionales y 27 para sus cuatro aspirantes a la postulación a intendente.

Pero además en esa mesa -donde votaron 270 ciudadanos- hay tres sumas mal hechas. Según el acta firmada por el presidente de mesa y dos fiscales que se identificaron como de la lista 2 (Frente para la Victoria) y de la 1603 (el Frente Social, también kirchnerista), el total de votos emitidos en favor de los distintos candidatos a gobernador ascendió a 270 pero la revisión de la cuenta indica que sumaron 244 (26 sufragios de diferencia). El error es mínimo en la cuenta de votos emitidos para legisladores provinciales: fueron 250 y se anotaron 251 (categoría en la que en el acta se llega a 270 consignando 14 votos en blanco y cinco nulos). Pero la suma vuelve a esta muy mal hecha en la categoría de intendente: el acta dice que hubo 224 votos en total pero la cuenta da 251 sufragios (allí el “total-total” da 270 con 39 votos en blanco y siete nulos).

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 2:19 pm
por Galaico
Por eso digo que hay que asumir primero la derrota, es condicion para poder ver algo mas alla de las narices. De seguir asi Cristina saca mas del 60 necesitamos una oposicion mas seria.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 2:01 pm
por Feto
Parte de la nota que encendió la mecha del FRAUDE en las primarias:

Paso a contar mi experiencia como Fiscal General por el UDESO: desde un primer momento, tuvimos un mal trato tanto del muchacho de Justicia Electoral, como de los militantes de La Cámpora, que no cumplían con la veda (cartelitos, etc, en su mesa).

Al margen de esto, pudimos controlar las boletas, y digo "pudimos" porque hubo muy buena onda de los fiscales generales de otros partidos, tanto así que controlamos boletas de otros candidatos que no tenían Fiscales (por ejemplo, de Rodríguez Saá, estaban juntando las boletas, un desastre). El gran problema, vino en el conteo de votos. Yo tenía 5 planillas, paso al primer cuarto, todo OK, paso al segundo cuarto, todo OK ... entro una Fiscal del FPV, se fue, pero no me dijo nada, todo bien. Entro al tercer cuarto, y estaba... el muchacho de justicia electoral con dos gendarmes.

Les muestro mi DNI, el poder, y me dice "no, se tiene que ir...", el gendarme "señorita me tiene que acompañar", en plena histeria, llamo a mi otra compañera al celular, vino a apoyarme y a pedir el derecho de mirar que no hagan fraude. Entre peleas, acordamos quedarme solamente en este cuarto (digamos, completar una sola planilla), digo, OK. Al par de minutos, me manda un gendarme, entra al cuarto y me dice "me tiene que acompañar", mi respuesta, "Por qué?", me reitera, y termino yendo, porque en el conteo, el señor que claramente era Presidente y militante del FPV, me dice "insolente como va a desafiar a una autoridad", ¿acaso yo estaba rompiendo la ley mirando que no hagan fraude?, me fui con el gendarme, que me aclaró que lo mandó el señor de Justicia Electoral, y entre pelea y pelea, volví a completar mi planilla. Los fiscales de FPV, eran amigos de todos los Presidentes, iban de cuarto en cuarto, y me impidieron completar las otras planillas hasta ya finalizado el conteo... es decir, una vergüenza.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:47 pm
por Galaico
Me gusta ese orden propuesto por Seba son todos gente que ha gobernado y sabe de que se trata, y lo han hecho al parecer bien por eso han sido ratificados.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:44 pm
por sumiso
Phantom escribió:ARGENZUELA en pleno desarrollo.

La mitad SI. La otra mitad NO.

Voto calificado ya !! :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:35 pm
por Phantom
ARGENZUELA en pleno desarrollo.

La mitad SI. La otra mitad NO.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:31 pm
por sumiso
masterelvis escribió:Ahora que pasaron estas primarias queda claro que la mitad la quiere y la otra mitad no. Es lo mismo que en un Consorcio estén por reelegir al Administrador y de 100 copropietarios 50 lo quieran y los otros tengan otros candidatos. No es tan grande el mérito como parece.

Mal ejemplo el tuyo , vivis en un consorcio ? , si llegas a tener alguna vez la voluntad del 50 % de los propietarios
tenes la mayoria automatica de todas tus iniciativas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:29 pm
por sumiso
PAYASO
"La incertidumbre política y económica está frenando los procesos de inversión,
que son los únicos que realmente pueden hacer crecer a un país."
Roberto Cachanosky, 3-OCT-2004.

La economía no está bajo control y el estallido está a la vuelta de la esquina.
" Roberto Cachanosky, 2006.

"El Rodrigazo, una sombra que empieza a crecer" Roberto Cachanosky, 2007.

"El Gobierno ha metido a la Argentina una situación económica que tiene olor a 2001.
" Roberto Cachanosky, 2008

"La crisis económica ya está desatada y la que viene en poco tiempo más puede llegar
a ser de una virulencia inusitada." R. Cachanosky, 2008


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:18 pm
por Galaico
Ademas de malo no tiene nada es buenisimo! nunca en la historia Argentina existio tanta diferencia entre el primero y el o los segundos.Esto da previsibilidad y certidumbre a las Empresas y proyectos y tranquilidad a la gente respecto a en que manos queda la conduccion del Pais.
Es todo positivo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 20, 2011 1:11 pm
por AKD
criacuervos escribió:Lo que habria que ver es cual de esos dos bandos es el que paga las expensas...

Muy bueno.

A esos, cuando llegue el momento, los vamos a querer buscar en otro consorcio ...
Como siempre.