sebis17 escribió:parece que no quieren dejar pasar los 9,50...
Es zona de resistencia sebis. Si lo pasa, para mí, se vuelve soporte...
https://www.tradingview.com/x/c1tYdRq5
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sebis17 escribió:parece que no quieren dejar pasar los 9,50...
dabalanso escribió:Me parece que vino Jean Claude con un par de amigos...
Roberto escribió:Muy bien TX consolidando, bien el acero afuera
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... KLe7Ohn6AK
https://www.google.com/finance?q=OTCMKT ... 6je5Kuv_AJ
https://www.google.com/finance?q=NYSEAR ... sTHeaKbp1g
Gramar escribió:No es que va a reducir su producción de acero, sino que va a reducir su capacidad de producción. Lo que estuvo presionando fuertemente los precios fue la enorme capacidad instalada ociosa china, que ante cualquier atisbo de recuperación, te bañaban.
En 2016, China producirá 157 millones de toneladas de mineral de hierro, contra 201 millones de 2015. Y seguirán reduciendo hasta 120 millones en 2020, mientras que la cantidad de producción de acero se mantendrá aprox. en torno a las 800 millones de toneladas (804, en 2010 y 810 en 2020, aprox). La diferencia en la provisión de iron ore la importará de Brasil y Australia.
No me parece que sea off topic, porque hace al precio del acero..., y el 50% de nuestras utilidades provienen de México, en donde el precio internacional, al colocar todo en USA, es fundamental.
Les dejo una presentación: http://www.vale.com/EN/investors/inform ... 2016_i.pdf
ProfNeurus escribió:Gramar... pero como seria eso de que china importe mineral de hierro de manera creciente si va a reducir su produción de acero...
Gramar escribió:Sí. Reducir. Es correcto, ese viraje se está dando en China. Ahora bien, China no produce suficiente mineral de hierro como para abastecerse, seguirá importando cantidades crecientes. Sí reducirá la producción de acero...en síntesis, veo muy bien a VALE, sobre todo con la puesta en producción de S11D.
Pero lo de China es importantísimo para el mercado global de acero, que si bien la economía argentina conserva mucha protección, América del Norte no tanto. Este medida presiona al alza los precios del acero, tonificándose en Estados Unidos, donde TX MEX coloca indirectamente (en forma de autos) cantidades abismales.
Es decir, esa medida contribuye a fortalecer la generación de utilidades en TX MEX, donde ERAR participa con el 29%.
Gramar escribió:Volando TX...., China va a sacar de producción 150 millones de toneladas.
y acá venden y venden. Seguimos comprando.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, bariloche, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, capi, Capitan, Carlos603, come60, czekajlo, davinci, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, escolazo21, facuramo, falerito777, farmer, Fignolio, Gabye, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, iceman, ironhide, Itzae77, j3bon, j5orge, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nachitoss, nico, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Propulsor, Richardkrhue, RICHI7777777, Rodion, rojo, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tiji, Tipo Basico y 695 invitados