Página 32413 de 34284
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 12:50 pm
por JPK
La economía en sí misma no tiene un valor superior a las personas; aunque en la práctica las somete.
Las llamadas leyes económicas se impusieron desde posiciones dominantes.
La economía es una herramienta de la política; y se aplica de acuerdo a los postulados que devienen de esta última.
Están los que concuerdan con los postulados políticos culturales de los sectores dominantes.
Y están los que creen que las leyes económicas, deben servir para lograr el desarrollo y bienestar del conjunto. (Me incluyo en este grupo)
José
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 12:46 pm
por JPK
Es para él

la positiva actitud de la oposición.
Es emocionante ver que más allá de las diferencias puede haber coincidencias

.
José
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 12:44 pm
por Galaico
Ciertamente muy bien por ellos!!!

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 12:39 pm
por pocho93
Cosas como esta, me dan esperanza y fuerza para creer que no todo esta perdido.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=599249
No es logico que una oposicion coherente reaccione asi?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 12:21 pm
por JPK
Herman
No pretendo contradecirte; tu análisis tiene un enfoque diferente; mi intención es agregarle otra mirada.
América para los... Norteamericanos.
Su excesivo gasto; su sistema financiero permisivo (trasladado al resto del mundo); son posiblemente la causa principales de la crisis actual.
Lo cierto es que impusieron el dólar como patrón de reserva internacional y no se hacen cargo de esa responsabilidad.
Varios países ven peligrar su propio futuro, por los desajustes de USA y están reclamando, un cambio de patrón monetario.
El Dólar le sirve al mundo; si el gobierno que lo emite cuida su valor. Esto no aconteció en el periodo Bush y hoy sufrimos las consecuencias.
José
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 11:53 am
por DarGomJUNIN
hernan escribió:JPK
no hace referencia a mi analis sigo opinando lo mismo por un momento solo piense que no existieran monedas solo bienes para transar soy reiterativo con ese concepto y fijense quien seria el vendedor y quienes los compradores nada mas parece rudimentario el analisis pero asi lo veo yo. EEUU sigue teniendo al mundo de las bolas...
por decirle una sola cosa
EEUU produce 120.000.000 millones de toneladas de soja primer productor mundial es casi el 35% de lo que se produce en el mundo
EEUU produce 350.000.000 mill de toneladas de maiz nosotros 30 y pensamos que tenemos la vaca atada
y asi podemos seguir con el balance bien X bien
la produccion anual de autos etc etc etc
hoy china lo quiere igualar pero tiene varios inc que son duros de resolver y que los yonis se los resolvieron antes ejemplo abastecimiento de materia prima no esta claro como van a obtener el acero, la energia, los alimentos etc para igualar a EEUU y tampoco donde van a colocar ese volumen producido estamos en un ciclo economico y como bien dice Keynes los ciclos tienen un inicicio y un fin y asi sucesivamente pero no veo tan sencillo que el valor de la moneda americana desaparezca.

http://www.ravaonline.com/v2/articulo.php?id=662
El futuro del dólar y otras divisas colaterales.
Miércoles 01 de abril de 2009
Publicado en la Home de Rava.
Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 11:32 am
por Manolito
Por Dios muchachos no se alarmen, despues de todo estamos condenados en el peor de los casos al exito
y sino bueno aquel viejo dicho " a hacer el amor que chocan los planetas" y asunto terminado
jajajajajajajaja
otra seria ir a ver Apocalipsis now para los masocas
Me voy a pescar y que choquen los planetas miren que problema me hago

Re: esta es la forma de salir de una recesion
Publicado: Vie Ago 26, 2011 10:46 am
por DarGomJUNIN
Criacuervos, un comentario urgente please, sobre este "Apocaplipsis Now".
¿Qué hace este bloguista, se autoelogia? ¿Tiene la inhallable bola de cristal?
Darío de Junín
Re: esta es la forma de salir de una recesion
Publicado: Vie Ago 26, 2011 10:39 am
por JPK
De una misma lectura se pueden sacar conclusiones opuestas; sería interesante que des la tuya.
Atte. José
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 10:33 am
por sanhax
y quien es este genio iluminado, para que yo lo lea y después hable?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 10:17 am
por JPK
hernan escribió:EEUU no tiene moneda???
no estoy de acuerdo..
el valor de una moneda lo sustenta el valor economico de un pais y mepa que se estan olvidando de poner en VALOR ECONOMICO a un ispa que es potencia tecnolgica ,alimentaria y armamentista. revisen quien es el primer productor de granos y proteinas animales en funcion de su poblacion, revisen quien tiene la tecnologia para producir lo que quieran desde un chupetin a un satelite, revisen quien tiene el poder armamentistico.. en fin desde mi optica EEUU tiene mucho respaldo para hacer con la moneda lo que le venga en gana, porque ellos son los que tienen los bienes que el mundo necesita por ende le ponen el valor que quieren no importa en que se mida.
El valor de la moneda en el caso de USA es mucho más complejo, que sus posibilidades.
Ellos cambiaron el patrón ORO, con el que se acumulaban las reservas internacionales por su billete (Richard Nixon).
Hoy su gran déficit fiscal y su continua emisión de billetes, le quitan respaldo al patrón dólar.
La pérdida de valor de su moneda disminuye el valor de las reservas de la mayoría de los países; entre ellos el nuestro.
Y en eso, no estoy de acuerdo.
José
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 26, 2011 10:03 am
por JPK
Moneda para pocos, pobreza para muchos.
"Salvo el buen intento de los 90" ???. y el brutal endeudamiento!!!
Se canjeo "El festival de bonos" de Alfonsín, por: YPF - Aerolíneas Argentinas - SEGBA - Gas del Estado; Etc. Etc. Etc. y a pesar de rifar las empresas del estado (Caballo-Menen), se triplico la deuda externa, dejando al país al borde del default.
Buen intento; si no miramos el resultado.-
La lastima de pocos prebendarios, es la suerte de las mayorías.
Qué suerte que en apenas seis años superamos el default (92-94%) y que la mitad de la deuda que antes estaba en poder de tenedores extranjeros, hoy es deuda intra-estado.
Qué suerte que en los últimos años....
Me pregunto, vale la pena seguir contestando; cuando la realidad habla por sí sola.
Aburrido José