europa1957 escribió:si es realidad,que la cuponera es del estado,olvidate,el facial,se acaba en el 2014....veremos
De todos modos, y pese a la coyuntura local, la Argentina registra uno de los niveles de endeudamiento más bajos de la región y también del mundo. La deuda pública asciende a apenas el 42% del PIB, muy inferior a la de Brasil (66%), México (44%) y significativamente menos que la de los países desarrollados (España 68%, EE.UU. 100%, o Italia 120%). Además es destacable la intencionalidad del Gobierno Argentino de llevar adelante una política de desendeudamiento y su compromiso con los pagos de deuda, dado que luego del canje la deuda representaba el 74% del PIB en 2005.
Lo que refleja aún más la fortaleza de la situación de deuda es que el 54% de la deuda total está en manos del propio sector público (principalmente de la Anses), lo que significa que es un pasivo fácilmente refinanciable. O sea, la deuda con el sector privado (los bonos que cotizan en el mercado) equivale a apenas 13% del PIB, nuevamente, entre los más bajos del mundo. En este contexto, las perspectivas de pago de deuda son auspiciosas y los perfiles de vencimiento no son un problema para el Gobierno. En 2013 deberán abonarse US$ 10.500 millones en concepto de capital e intereses de los títulos públicos, monto cercano al que podría recaudarse solamente con las retenciones a la soja.
http://www.eleconomista.com.ar/?p=4034