TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 10:27 am

El problema que puede tener una vision microscopica de la realidad es considerar cada pago como un gasto :116:
.Ahora, si dejamos el miscroscopio para ver la realidad y utilizamos el telescopio, que es el verdadero instrumento, nos damos plena cuenta que cada pago del cupon es una VICTORIA IDEOLOGICA

...(..."les deciamos que si nos dejaban crecer, pagariamos nuestras deudas...
..bien...nos dejaron crecer y miren como pagamos nuestras deudas...
ven como era VERDADERO lo que deciamos....?
ven como es VERDADERO que sabemos hacerlo y no solo decirlo?')

Pavada de SIGNIFICADO...........!!!

mafaldita
Mensajes: 25
Registrado: Jue May 12, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mafaldita » Mar Sep 11, 2012 10:11 am

http://www.ambito.com/diario/noticia_ee.asp?id=653790
Presupuesto: prevén crecimiento del 4,5%
El Gobierno avanzó ayer en la definición de las últimas proyecciones que restaban para el cálculo final del proyecto de Presupuesto Nacional 2013. Se sabe que finalmente el crecimiento se ubicará en un 4,5% y el nivel de inflación estará en un dígito, algo por encima del 9%. En el Congreso, de todas formas, se afirmó contar con mas precisiones; aunque todavía no hubo avances en la Comisión de Presupuesto y hacienda que preside Roberto Feletti.

El salteño Fernando Yarade, vicepresidente de la Comisión de Finanzas, adelantó que el proyecto ingresará con una proyección de «crecimiento del 4,6% y un nivel de inflación del 8,9% según estimaciones del Ministerio de Economía de la Nación».

Fuera de esas proyecciones hay otro dato que comenzó a circular por el Congreso que confirma la decisión del Gobierno de posponer hasta 2013 cualquier decisión de modificar el mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores en relación de dependencia. Para el año próximo se espera que el proyecto de presupuesto contenga nuevamente la delegación de facultades que le permite al Poder Ejecutivo, a través de una resolución de la AFIP, modificar el piso salarial a partir del cual se comienza a tributar Ganancias.

Si esto se confirma, los salarios quedarán sin el beneficio de la adecuación este año de la presión del Impuesto a las Ganancias, lo que esmerila los últimos aumentos logrados en paritarias y a la vez impide compensar el impacto de la inflación sobre el salario de bolsillo.

El 2012, entonces, se sumará a 2004, 2005 y 2009, años en que el kirchnerismo no modificó el mínimo no imponible en Ganancias. En los dos primeros el impacto fue menor por la baja inflación y en 2009 la crisis justificó la medida. Ahora, la discusión entre el Gobierno y el moyanismo sigue dando el justificativo político a una medida que se demora también por la floja situación fiscal.

El kirchnerismo, según explicó Yarade, debatirá un presupuesto que «procurará mantener la demanda, que en 2011 significó un nivel de inversión bruta del 24,5% del PBI; el más importante en los últimos tiempos».

«En 2012 el crecimiento está sostenido por el consumo, dado el incremento nominal del salario que osciló en el 30% con una tasa de desempleo del 7,1%; de las más bajas en los últimos 10 años», dijo ayer el diputado salteño, ex ministro de Economía de su provincia.

«En el contexto adverso de la economía global, Argentina creció un 8,9% en 2011, y si se toma la serie histórica 2003-2011, se registra una tasa promedio del 7,72. Esto es un esfuerzo de todos los argentinos y una virtud del Ejecutivo Nacional que supo gestionar con destreza nuestra economía para el bien de todos», explicó ayer Yarade, por ahora único vocero del oficialismo en el Congreso sobre lo que viene para el debate del Presupuesto 2013.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Mar Sep 11, 2012 9:58 am

atrevido escribió:Y ahora que leen esto en el diario , se daran cuenta ?? o tendre que redactarlo de otro modo?? :117: :mrgreen:
http://www.lanacion.com.ar/1507267-el-g ... bi-en-2013
Presupuesto
El Gobierno pagaría el cupón del PBI en 2013

Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Twitter: @mkanen | Ver perfil



El Gobierno reconocería un crecimiento del PBI de 4,3% este año, por lo que en 2013 pagaría nuevamente el cupón ligado al PBI.

Así consta en las cifras del presupuesto 2013 que en los próximos días recibirá el Congreso Nacional para su análisis, según informó el diputado nacional Fernando Yarade.

El legislador del Frente para la Victoria informó que el plan para el año próximo prevé un crecimiento de 4,6% y un nivel de inflación del 8,9%, según estimaciones del Ministerio de Economía.

"Se buscará apuntalar la economía nacional estimulando el consumo", afirmó el vicepresidente de la comisión de Finanzas de Diputados, ante una consulta de LA NACION.

De este modo, el Ministerio de Economía superaría con comodidad el piso del 3,2% de crecimiento necesario para gatillar en 2013 el pago del cupón creado por el kirchnerismo en el canje de la deuda de 2005 para comenzar a salir del default.

En diciembre próximo, el Gobierno pagará unos US$ 3500 millones por este instrumento financiero y los analistas dudaban sobre su continuidad en 2013, debido a la estrechez en las cuentas fiscales que llevó al Gobierno a imponer el cepo a las importaciones y al mercado cambiario, en lugar de frenar la inflación.

Yarade confirmó que la cartera que conducen Hernán Lorenzino y Axel Kicillof presentaría, una vez más, una proyección de inflación de un dígito, muy lejos del 24% calculado por las consultoras privadas, las provincias y los centros de estudios ligados al kirchnerismo.

Además, aseguró: "El gobierno nacional procurará mantener la demanda, que en 2011 significó un nivel de inversión bruta del 24,5% del PBI, el más importante en los últimos tiempos". Este año se estima una baja de unos 2 puntos porcentuales en ese resultado, en sintonía con la fuerte desaceleración prevista para el PBI, que para el Indec en 2011 fue del 8,9%, mientras que para los privados rondó el 7 por ciento.

"Si se toma la serie histórica 2003-2011, se registra una tasa promedio del 7,72 por ciento anual", dijo el legislador por Salta, que previamente fue ministro de Hacienda y Obras Públicas de su provincia entre los años 2001 y 2005..

El mercado se dio cuenta hace dos meses. Say no more...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 9:50 am

El cambio del paradigma que encarna el kirchnerismo EN EL MUNDO es simple: si nos dejan CRECER, podemos pagar las deudas.

Este concepto MADRE, FUNDADOR, es el concepto referencial por excelencia de los K .
Entonces, reafirmar el concepto de pagar es reafirmar el concepto de que nos dejen crecer.
CONCLUSION
Cada pago es una victoria ideologica.

Si no entendemos que cada pago del cupon es una VICTORIA IDEOLOGICA, no comprendemos nada de nada..
Es este espacio en la mente de aqui abajo:

















ABSOLUTAMENTE NADA!!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 9:41 am

Se construye el poder kirchnerista desde el concepto y el trabajo por el crecimiento a los numeros que lo expresan.
Esta expresion numerica (numeros del indec) vuelve a re_crear el concepto de crecimiento .
Es un feedback permantente, en un proceso de retroalmimentacion constante.
Re-creado el concepto de crecimiento, continua vigente el proyecto politico que lo creo.

Es decir, hay algo que quiere CONTINUIDAD ( el proyecto politico) pero para que eso suceda debe haber una alternancia entre DISCURSO y EXPRESION NUMERICA, en donde los significados expresen lo mismo.

Si DISCURSO Y EXPRESION NUMERICA expresan lo mismo, esta la gran posibilidad que el proyecto politico que crea esto tenga continuidad en el tiempo(perdure)

SI DISCURSO Y EXPRESION NUMERICA no coinciden ,o peor, se contradicen, la posibilidad que el proyecto politico perdure es muy poca.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 9:26 am

En las elecciones EL SIGNIFICADO (el proyecto politico kirchnerista) pasa a verse.Ya no esta simbolizado.Esta manifiesto .Cuando algo no visto pasa a ser visto pasa a ser EL SIGNIFICANTE(lo que se ve).

Y los numeros de crecimiento pasan a ser de SIGNIFICANTES( lo que se ve) a ser lo SIGNIFICADO (lo que representa el proyecto politico, que es el crecimiento)

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mar Sep 11, 2012 9:23 am

Que rarom que Kanenguiser diga eso... va en contra de todos los pronosticos del diario... me huele mal.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 9:20 am

La continuidad de crecimiento en cifras superiores a 4 % es esencial para poder transmitir la necesidad de una continuidad politica.
Yo ya eso lo explique en terminos semanticos.
VA DE NUEVO:
Tenemos que distinguir entre el significante y el significado.
Hay dos momentos que se alternan reciprocamente.
PRIMER MOMENTO
EL SIGNIFICANTE,(ES LO QUE SE VE), en este primer momento es el el crecimiento
EL SIGNIFICADO,(ES lo que no se ve) En este primer momento ,representa la continuidad del proyecto politico.

El SIGNIFICANTE ahora son los numeros del crecimiento.
El significado: es la continuidad del proyecto politico.

En este momento, el SIGNIFICANTE esta dando vida (O no )al SIGNIFICADO. :117:

SEGUNDO MOMENTO : para que ocurra el segundo momento, el significante del primer momento( crecimiento) debe ser percibido como creado por el SIGNIFICADO.
Entonces...cambian de lugar:
EL SIGNIFICANTE PASA A SER el proyecto politico
El SIGNIFICADO pasa a ser el crecimiento.

Es asi como se construye el poder politico.Es un juego dialectico entre significantes y significados.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 8:47 am

Y ahora que leen esto en el diario , se daran cuenta ?? o tendre que redactarlo de otro modo?? :117: :mrgreen:
http://www.lanacion.com.ar/1507267-el-g ... bi-en-2013
Presupuesto
El Gobierno pagaría el cupón del PBI en 2013

Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Twitter: @mkanen | Ver perfil



El Gobierno reconocería un crecimiento del PBI de 4,3% este año, por lo que en 2013 pagaría nuevamente el cupón ligado al PBI.

Así consta en las cifras del presupuesto 2013 que en los próximos días recibirá el Congreso Nacional para su análisis, según informó el diputado nacional Fernando Yarade.

El legislador del Frente para la Victoria informó que el plan para el año próximo prevé un crecimiento de 4,6% y un nivel de inflación del 8,9%, según estimaciones del Ministerio de Economía.

"Se buscará apuntalar la economía nacional estimulando el consumo", afirmó el vicepresidente de la comisión de Finanzas de Diputados, ante una consulta de LA NACION.

De este modo, el Ministerio de Economía superaría con comodidad el piso del 3,2% de crecimiento necesario para gatillar en 2013 el pago del cupón creado por el kirchnerismo en el canje de la deuda de 2005 para comenzar a salir del default.

En diciembre próximo, el Gobierno pagará unos US$ 3500 millones por este instrumento financiero y los analistas dudaban sobre su continuidad en 2013, debido a la estrechez en las cuentas fiscales que llevó al Gobierno a imponer el cepo a las importaciones y al mercado cambiario, en lugar de frenar la inflación.

Yarade confirmó que la cartera que conducen Hernán Lorenzino y Axel Kicillof presentaría, una vez más, una proyección de inflación de un dígito, muy lejos del 24% calculado por las consultoras privadas, las provincias y los centros de estudios ligados al kirchnerismo.

Además, aseguró: "El gobierno nacional procurará mantener la demanda, que en 2011 significó un nivel de inversión bruta del 24,5% del PBI, el más importante en los últimos tiempos". Este año se estima una baja de unos 2 puntos porcentuales en ese resultado, en sintonía con la fuerte desaceleración prevista para el PBI, que para el Indec en 2011 fue del 8,9%, mientras que para los privados rondó el 7 por ciento.

"Si se toma la serie histórica 2003-2011, se registra una tasa promedio del 7,72 por ciento anual", dijo el legislador por Salta, que previamente fue ministro de Hacienda y Obras Públicas de su provincia entre los años 2001 y 2005..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 11, 2012 8:30 am

Escribi esto ayer nomas...

atrevido escribió:Hay dos ahorros posibles

1.No pagar nada por no crecer arriba del 3.26( con su tremendo costo politico en etapas preeleccionarios y contrastando lo que dice el presupuesto de un crecimiento del 5.1)

2.Pagar por un crecimiento del 3.5 o el 4%.
Esta segunda opcion es ahorro si uno compara lo que se podria haber pagado creciendo al 5% o mas y lo que se paga admitiendo un 3.5, 4%.

Aqui el costo politico se reduce porque si bien hay una disminucion del crecimiento se justifican diciendo que se mantuvieron los niveles de empleo.



tambien esto...

atrevido escribió:Los costos politicos por no crecer son mayores que los costos economicos por pagar un poco.

Crecer al 4% en 2012 es una inversion ideologica, no es un gasto...

es invertir en la reeleccion , generar credibilidad y poder seguir teniendo chances de seguir.


Tambien explique esto :
"Bajar el costo politico es lo determinante y esencial .Esto requiere de un costo economico.

Para bajar el costo politico de una diferencia presupuestada de un crecimiento del 5.1% a algo menor tenes que gastar en pagar cupones.
No pagar cupones seria reconocer una brecha muy grande entre presupuestado y el crecimiento.
Esa brecha significa pagar un ALTO COSTO POLITICO
Es simple.
Hay que bajar el costo politico de algun modo.

El gobierno dice que va a pagar....yo leo que ese pago es el precio que tienen que pagar para bajar el costo politico.

Bajar el costo politico es lo determinante y esencial .Esto requiere de un costo economico"
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y ahora que leen esto en el diario , se daran cuenta ?? o tendre que redactarlo de otro modo??
http://www.lanacion.com.ar/1507267-el-g ... bi-en-2013[/quote]

Presupuesto
El Gobierno pagaría el cupón del PBI en 2013

Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Twitter: @mkanen | Ver perfil



El Gobierno reconocería un crecimiento del PBI de 4,3% este año, por lo que en 2013 pagaría nuevamente el cupón ligado al PBI.

Así consta en las cifras del presupuesto 2013 que en los próximos días recibirá el Congreso Nacional para su análisis, según informó el diputado nacional Fernando Yarade.

El legislador del Frente para la Victoria informó que el plan para el año próximo prevé un crecimiento de 4,6% y un nivel de inflación del 8,9%, según estimaciones del Ministerio de Economía.

"Se buscará apuntalar la economía nacional estimulando el consumo", afirmó el vicepresidente de la comisión de Finanzas de Diputados, ante una consulta de LA NACION.

De este modo, el Ministerio de Economía superaría con comodidad el piso del 3,2% de crecimiento necesario para gatillar en 2013 el pago del cupón creado por el kirchnerismo en el canje de la deuda de 2005 para comenzar a salir del default.

En diciembre próximo, el Gobierno pagará unos US$ 3500 millones por este instrumento financiero y los analistas dudaban sobre su continuidad en 2013, debido a la estrechez en las cuentas fiscales que llevó al Gobierno a imponer el cepo a las importaciones y al mercado cambiario, en lugar de frenar la inflación.

Yarade confirmó que la cartera que conducen Hernán Lorenzino y Axel Kicillof presentaría, una vez más, una proyección de inflación de un dígito, muy lejos del 24% calculado por las consultoras privadas, las provincias y los centros de estudios ligados al kirchnerismo.

Además, aseguró: "El gobierno nacional procurará mantener la demanda, que en 2011 significó un nivel de inversión bruta del 24,5% del PBI, el más importante en los últimos tiempos". Este año se estima una baja de unos 2 puntos porcentuales en ese resultado, en sintonía con la fuerte desaceleración prevista para el PBI, que para el Indec en 2011 fue del 8,9%, mientras que para los privados rondó el 7 por ciento.

"Si se toma la serie histórica 2003-2011, se registra una tasa promedio del 7,72 por ciento anual", dijo el legislador por Salta, que previamente fue ministro de Hacienda y Obras Públicas de su provincia entre los años 2001 y 2005..

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IMPRESCINDIBLE : http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Okun

Es probabilisticamente dificil que 2012 supere el 3,26 %, pero las subas por EXPECTATIVAS surgen cuando se ven desestacionalizados mejores mes vs mes y crecimientos interanuales positivos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 10, 2012 11:33 pm

el muerto que parla es josef.Vamos un 30% arriba en el año los q no estamos caucionados..y fue por no dar bola Hay considerar que la gente mas inteligente que haya conocido en estos foros(apolo, martin , dario, semiosis , pablo9494, jotabe , roque feler y muuuuchos mas) estan apostando al cupon desde siempre.

Tanta inteligencia debe ser tenida en cuenta.
Y mas si coincide en su eleccion por el cupon atado al crecimiento de la economia argentina.
Un instrumento justo y de tremendo potencial: el potencial de nuestra tierra y nuestra gente!!! :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 10, 2012 11:10 pm

europa1957 escribió:si Josef huye,estaria en la misma condicion de De la Rua.,y a mi entender estaria bien,que se vaya como forista a cepu,y ya esta,cual es el problema del triceratops migrante,ninguno

atrevido escribió:
Ahora que no esta , todos hacen leña del arbol caido .
El unico que lo cuestiono y mostro la clase de satrapa que era fui yo.
Tengan coraje cuando es el momento y no se rian del tipo cuando esta muerto...
...es cuando se esta vivo que hay que decir las verdades.

Eso se llama CORAJE.Puedo dar catedra de eso, ojo...

:shock: :2230: :shock:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 10, 2012 10:54 pm

porcentajes anuales de ganancia?? bien , no??? muy bien!!!....vamos por mas.
Esto todavia no empezo... :mrgreen:
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (125.99 KiB) Visto 637 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 543 invitados