Página 32323 de 34241

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 10:07 am
por Pascua
rbdeq escribió:

Entiendo q sos un tipo resentido.
El subsidio tiene q estar en el interior donde la gente se esta muriendo de hambre. Son los K q inventan este seudo progresismo. Q dicen odiar a los de recoleta y despues les dan todo. No se dan cuenta q por más q den, siempre nos van a dar rechazo,

Chauuu

¿Como vas a odiar a personas con capacidades diferentes?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 9:56 am
por DarGomJUNIN
Genexsus escribió:uy dios! vayan a trabajar los de afip! el pais de los paros este...

es increible como se ve en las oficinas publicas 5 personas haciendo la tarea que puede hacer 1 solo!

Estimado forista, el trabajo intelectual no es tan fácilmente medible como a tí te parece. Piénsalo. :100:

Si en la AFIP no se trabaja, el que deja de recaudar es el Estado, pero a tí te podría favorecer... :roll:

:golpe: Darío de Junín :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 9:55 am
por quique43
Hola Darìo, "destrato, dilaciones, actitudes poco èticas", yo te agregarìa mentiras, corrupciòn, enriquecimiento ìlicito, incapacidad, dilapidaciòn de fondos, incumplimiento de la ley, monopolio de la informaciòn con el copamiento de los medios imformativos, etc., etc., asi actua la patronal, es moneda corriente, no tendrìan que estar sorprendidos.
Animo Darìo, ya vendràn tiempos mejores.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 9:46 am
por Genexsus
uy dios! vayan a trabajar los de afip! el pais de los paros este...

es increible como se ve en las oficinas publicas 5 personas haciendo la tarea que puede hacer 1 solo!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 9:06 am
por DarGomJUNIN
:2230:

Aviso para que quienes deban hacer trámites en reparticiones de AFIP, no encuentren que habrá falta de atención.

Jornada de protesta nacional en toda AFIP, ante las reiteradas dilaciones de la patronal en tratar el tema Paritarias:

-Considerando las permanentes dilaciones a las que fuimos sometidos por parte de la Administración Federal para el tratamiento de los temas pendientes de resolución y que afectan directo los derechos de los trabajadores impositivos.

-Considerando que hemos ido cumpliendo pacientemente, con todos los pasos legales establecidos en una clara demostración de responsabilidad, que no debe confundirse jamás con una falta de firmeza en nuestros reclamos.

-Considerando que no somos merecedores de este destrato, con actitudes poco éticas evidenciadas; y menos aún teniendo en cuenta nuestra esencial misión recaudatoria, de la cual se ufanan permanentemente las autoridades de la AFIP; es hora de que los éxitos logrados se traduzcan en reconocimiento concreto para los trabajadores de la casa.

-La Mesa Directiva Nacional de la AEFIP, con carácter de muy urgente, resuelve las siguientes medidas gremiales:

1) Requerir a cada Seccional del país, la inmediata realización de sus respectivos Plenarios de Delegados de Base.

2) Convocar a una Jornada de Protesta Nacional, para el lunes 5 de septiembre de 2011, con Asambleas en las dos (2) últimas horas de Atención al Público en todas las dependencias del país, para esclarecer el mal accionar de AFIP.

3) Realizar un nuevo Plenario de Secretarios Generales, con fecha a determinar, para establecer las medidas a tomar.

:golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 9:06 am
por inge
Apropósito de algunos "mitos " y para rebatir con cifras y realidades las ideas que se pretenden instalar :

El descubrimiento

Por Claudio Scaletta

...Pero si la lectura mediática preelectoral fue equivocada, la de la derrota parece aun peor. Dejando de lado factores como la subjetividad y la defensa de intereses, la explicación autoexculpatoria de la oposición mediática sostiene que esa mitad más uno que votó por la continuidad del modelo estuvo integrada por las clases bajas beneficiadas por el asistencialismo, mientras que “la parte buena” de la sociedad, la mitad menos uno restante y pensante, las clases acomodadas que padecen y pagan los costos del populismo, fueron quienes se mantuvieron con la mente clara.

...De acuerdo a la Consultora W, que dirige el ex ACNielsen Guillermo Oliveto, entre 2004 y 2010, la clase alta (abc1) creció del 5,4 al 7,0 por ciento de la población. La clase media alta (c2), del 14,4 al 17,0 por ciento y la clase media típica (c3), del 24,8 al 30,0 por ciento.

Al mismo tiempo, la clase media baja (d1) se redujo del 33,2 al 32,0 por ciento de la población y la baja (d2/e) del 22,2 al 14,0 por ciento. Dicho de otra manera: se registró un crecimiento del 30 por ciento en la cantidad de integrantes de la clase alta, del 14 por ciento de la media alta y del 21 por ciento de la clase media típica, a la vez que la clase media baja se retrajo un 4 por ciento y la baja, un impresionante 59 por ciento.

...Los números indican una paradoja sólo aparente, que no sólo hay menos pobres, sino también más clase media y alta. Es decir que existió un crecimiento equitativo, incluso para los ricos presuntamente confiscados. Un panorama que derrumba otra noción falsa: que los procesos redistributivos como el argentino no operan sobre los activos existentes (carácter “confiscatorio”), sino que redistribuyen “ingresos”, es decir, operan hacia adelante en el momento de la agregación de valor.

La nota completa en
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 09-04.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 05, 2011 8:56 am
por DarGomJUNIN
Pascua escribió:A mi me parece que esta bien subsidiar a los de recoleta. Viendo como votan uno reconoce que se trata de la gente peor formada intelectualmente. A esa gente es a la primera que hay que ayudar.

A los primeros que hay que ayudar y están bastante olvidados, es a los santiagueños que trabajan en el monte. :117:

Darío de Junín

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 04, 2011 11:24 pm
por MILONGA
Cuando entragaban la cajas pan yo estaba en la cooperadora de una escuela,la gente venía con bolsas y nos dejaban las cajas porque tenían verguenza de llevar la caja, algunos venían en auto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 04, 2011 11:00 pm
por alexis
Jotabe escribió:Buen compendio de medidas proactivas para mitigar la falta de capacitación de muchos compatriotas, de organizar cooperativas de trabajo, de incentivar la escolaridad, de proteger a los discapacitados y tantas otras carencias que no se resuelven en 8 años de gestión; venimos de muy, pero muy abajo por si no te acordás.

Otra alternativas podrían ser las cajas PAN (preguntale a William si sos muy joven) o lisa y llanamente no hacer nada (acá podés pedir opinión a varios mas).

No me vengas con cuentos infantiles. Vos sabes bien como y traves de quienes se manejan la mayoria de los planes.
Esforzate un poco mas.

Respecto a las cajas PAN, no solo las recuerdo por estar cerca del medio siglo, sino por haber acompanado a gente de accion social a entregarla. La gente se disculpaba por tener que recibirla. Conmovia la dignidad de la familia.
Hoy es muy diferente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 04, 2011 10:33 pm
por bolsita
No se pierdan Majul , hay un boga con la justa.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 04, 2011 10:14 pm
por Pascua
A mi me parece que esta bien subsidiar a los de recoleta. Viendo como votan uno reconoce que se trata de la gente peor formada intelectualmente. A esa gente es a la primera que hay que ayudar.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 04, 2011 9:23 pm
por bolsita
Esto es muy buen dato:

El informe elaborado por la Fundación Mercado muestra que en el mes de agosto los indicadores de confianza mantienen la tónica evidenciada en el primer semestre de 2011, debido a que la tendencia de consumo se mantiene estable, en niveles altos, mientras el ahorro conserva niveles bajos en relación a años anteriores.

De esto se desprende que el índice de Confianza del Consumidor (ICC) en el octavo mes del año fue de 28,1%, el del Ahorrista (ICA) 28,7%, y el de Familias (ICF) 28,2%; mostrando en todos los casos un incremento del 1,4% respecto a julio.

En tanto, en la comparación interanual con agosto de 2010 el ICC mejoró 2,7%, el ICA 8,4% y el ICF 3,4%.