Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 06, 2011 3:31 pm
Algunos que ya se suman al cambio...
La postura “dialoguista” del Grupo de los Seis empezó a contagiar a Biolcati
Economía / El titular de la Rural se plegó ayer a los empresarios que pugnan por consensuar con el gobierno, luego de que la semana pasada el G-6 refrendara seguir ese camino. La influencia de la UIA y el impacto de las primarias.
Para el ruralista, “hay que aprovechar para sentarse a dialogar de forma madura” .
El categórico apoyo que recibió el kirchnerismo en las primarias y el respaldo a la continuidad del modelo que mostraron desde entonces casi todos los sectores del empresariado empezó a calar hondo, incluso en las corporaciones más reticentes al consenso. Ayer, el titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, se plegó a la postura “dialoguista” de sus compañeros del Grupo de los Seis (UIA, Cámara de la Construcción, de Comercio, Bolsa y Bancos) y pidió “reflexionar en busca de un camino común para el país”. En declaraciones radiales, el ruralista pasó de descalificar a los votantes de Cristina Fernández por “mirar a Tinelli” y conformarse con “comprarse un plasma”, a manifestar que “hay que cambiar el tono y aprovechar la oportunidad del cambio para sentarse a conversar de manera madura”. Además, Biolcati apuntó que seguirá con las críticas, aunque se mostró a favor de promover “la búsqueda de soluciones más allá de la confrontación” y destacó que “lo hemos charlado en el G-6, respetamos enormemente el 50% (de los votos) obtenido”.
Justamente, el viraje político de Biolcati, precipitado por el aluvión de votos, se inició el martes pasado, cuando en la reunión del G-6 se consensuó internamente un camino común de tono “dialoguista”. La posición, si bien no fue parte del típico comunicado de la entidad, la confirmó al día siguiente el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, en una entrevista con Tiempo Argentino. En el marco del Consejo de las Américas, De Mendiguren reconoció que “hablamos de que él (Biolcati) tiene que reconocer que hay que dialogar. Y en la reunión, el G-6 apoyó claramente a la UIA en su posición”, dijo el industrial a este diario y destacó que “(Biolcati) lo aceptó”.



La postura “dialoguista” del Grupo de los Seis empezó a contagiar a Biolcati
Economía / El titular de la Rural se plegó ayer a los empresarios que pugnan por consensuar con el gobierno, luego de que la semana pasada el G-6 refrendara seguir ese camino. La influencia de la UIA y el impacto de las primarias.
Para el ruralista, “hay que aprovechar para sentarse a dialogar de forma madura” .
El categórico apoyo que recibió el kirchnerismo en las primarias y el respaldo a la continuidad del modelo que mostraron desde entonces casi todos los sectores del empresariado empezó a calar hondo, incluso en las corporaciones más reticentes al consenso. Ayer, el titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, se plegó a la postura “dialoguista” de sus compañeros del Grupo de los Seis (UIA, Cámara de la Construcción, de Comercio, Bolsa y Bancos) y pidió “reflexionar en busca de un camino común para el país”. En declaraciones radiales, el ruralista pasó de descalificar a los votantes de Cristina Fernández por “mirar a Tinelli” y conformarse con “comprarse un plasma”, a manifestar que “hay que cambiar el tono y aprovechar la oportunidad del cambio para sentarse a conversar de manera madura”. Además, Biolcati apuntó que seguirá con las críticas, aunque se mostró a favor de promover “la búsqueda de soluciones más allá de la confrontación” y destacó que “lo hemos charlado en el G-6, respetamos enormemente el 50% (de los votos) obtenido”.
Justamente, el viraje político de Biolcati, precipitado por el aluvión de votos, se inició el martes pasado, cuando en la reunión del G-6 se consensuó internamente un camino común de tono “dialoguista”. La posición, si bien no fue parte del típico comunicado de la entidad, la confirmó al día siguiente el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, en una entrevista con Tiempo Argentino. En el marco del Consejo de las Américas, De Mendiguren reconoció que “hablamos de que él (Biolcati) tiene que reconocer que hay que dialogar. Y en la reunión, el G-6 apoyó claramente a la UIA en su posición”, dijo el industrial a este diario y destacó que “(Biolcati) lo aceptó”.

