Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 08, 2011 4:28 pm
Pascua escribió:Una curiosidad, hace un par de años por primera vez en EE.UU. la cantidad de empleados privados dedicados exclusivamente al estado supero a,los directamente dependientes del estado. Se entiende? Empezo a haber mas trabajadores, de empresas privadas, cuyo unico ingreso provenia de contratos vinculados exclusivamente con el estado.
No sé cómo miden esos datos, pero casi todas las empresas que fabrican armas en USA trabajan solo para el gobierno federal. Con el presupuesto que tienen deben ser varias decenas o hasta centenas de miles. (Me acuerdo de Halliburton, el contratista de Irak que era de Dick Cheney: sus clientes eran el gobierno federal o empresas que tenían contratos con el gobierno federal). ¿Corresponde llamarlos empleados públicos? Para mí son más asalariados públicos que privados, si hubiera obligación de decidir. Porque lo contrario es engañarse en un aspecto -como Cavallo engañaba al FMI y talvez se engañó él- con el número de personas cuyos salarios reales dependen del superávit fiscal (o de la deuda pública cuando hay déficit).
Otra curiosidad es que algunos condados estaban contratando "Administradores": en vez de nombrar un alcalde, que nombre secretarios y etc., más la planta permanente, los vecinos votan consejeros del condado, y éstos contratan un administrador por cuatro años, el que asume con su burocracia. De nuevo, no dejan de ser sus ingresos dependientes del Estado, la novedad es la flexibilidad: tener mejores o peores servicios públicos en función de recaudar más o menos impuestos.
Un problema de todo esto es que las habilidades de los trabajadores -todo el mercado laboral- no es tan flexible como los ciclos económicos (el trabajo es menos versátil en el corto plazo que el capital, si nos ponemos marxistas). Y cuanto menos versátil sea uno respecto al otro, más ruinosas serán las crisis del capitalismo.