Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Yo estoy releyendo el topic...muy interesante.....pero no escuche a ningun defensor de los K que expliquen lo del patrimonio que paso de 6.5 a 77 millones......lo de los intereses cobrados y las tierras que se valorizaron por 100 es poco creible......
Y estas no son noticias de medios opositores..son sus declaraciones juradas al alcance de cualquiera....
Si no se explica van a decir que la redistribucion del ingreso la estan haciendo...pero para su direccion....
Seria bueno un poco mas de claridad, porque no es un tema menor...
Y estas no son noticias de medios opositores..son sus declaraciones juradas al alcance de cualquiera....
Si no se explica van a decir que la redistribucion del ingreso la estan haciendo...pero para su direccion....
Seria bueno un poco mas de claridad, porque no es un tema menor...
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:El ruralista quiere que el estado lo cubra. Y el estado tiene 10.000 años de exito en lograr que la sociedad humana subsista. Ya lo dijo Sarmiento hace 120 años: ¡Alambren barbaros!
WRONG. la acracia es anterior a la polis.. de hecho la polis monopolizó el sistema legal de la acracia, como napoleon monopolizo en codigos comerciales y civiles lo que existia por common law... o en argentina el codigo civil, comercial, la ley de sociedades tomó lo que existía por derecho privado contractual en la practica. El acto juridico siempre emergío por fuera de la burocracia. Estos ultimos solo impidieron la novación contractual, la rigidez y la destrucción de capital humano y economico mediante lo que enrique ghersi denomina.. "el precio sombra de la ley"....
fijate como cuando el boom economico se termina, el burocrata debe salir desesperado a contener despidos subsidiando la relación contractual... su sistema de privilegios de castas sin movilidad social (ya que excluye como en europa a todos los jovenes que quieran entrar, para emplear debe ser facil rajar) genera desempleo estructural, Romer lo demuestra para europa, o como en argentina.. italia.. españa.... un mercado negro estructuralmente de largo plazo. 30-35% de la economía en negro.
Re: Actualidad y política
El principal "pagador en negro" con las mal llamadas "Sumas No Remunerativas" es el estado.
El estado en todos sus órdenes y estamentos. En Santa Fé (Binner) y Córdoba (Schiaretti) se fué blanqueando. Y mucho.
En otras provincias no sé. De todas formas estas "Sumas No Remunerativas" son una fracción en negro de la parte en blanco que le permite al trabajador tener los beneficios sociales.
El trabajo en negro, totalmente en negro es deleznable ya que excluye de beneficios al empleado.
Sin embargo, repito: El principal "pagador en negro" con las mal llamadas "Sumas No Remunerativas" es el estado.
El estado en todos sus órdenes y estamentos. En Santa Fé (Binner) y Córdoba (Schiaretti) se fué blanqueando. Y mucho.
En otras provincias no sé. De todas formas estas "Sumas No Remunerativas" son una fracción en negro de la parte en blanco que le permite al trabajador tener los beneficios sociales.
El trabajo en negro, totalmente en negro es deleznable ya que excluye de beneficios al empleado.
Sin embargo, repito: El principal "pagador en negro" con las mal llamadas "Sumas No Remunerativas" es el estado.
Re: Actualidad y política
Aleajacta escribió: Saber cuántos empleados públicos tiene un país es complicadísimo. Pero ya con ese número de solo 583 empleadores deberías sospechar que está mal.
1. AFIP distingue entre "empleado público" y "empleado privado", pero si llamás "empleado público" a todo aquel que percibe un salario estatal, ya no coincide con lo de AFIP. Por ejemplo, en lo de AFIP no están los trabajadores del Banco Nación, ni los de la obra social del Banco Nación, ni los de la Fundación Banco Nación, etc.
2. Y es que la AFIP no puede saber, sino indirectamente, el número de "empleados públicos" porque no está en sus objetivos saber eso, sino recaudar impuestos. Para saberlo haría falta un ejército de funcionarios que vayan jurisdicción por jurisdicción, en cada nivel, a mirar los Anexos de los Presupuestos, y muchas veces los pagos de Tesorería. Después, ir a cada ente que se menciona y mirar en su presupuesto.
Ejemplo: si la única fuente de ingresos del ente mencionado es el Estado, ¿sus trabajadores son empleados públicos? ¿Y si los ingresos representan el 95%? ¿Donde ponemos el límite? Y si estos entes cuyo ingreso sea casi 100% del Estado tienen un proveedor exclusivo ¿sus trabajadores a la vez son empleados públicos? ¿Dónde ponemos el límite? Cuando contar es tan difícil, se estima por encuestas.
3. Artemio no patea en contra del Gobierno. Si dice algo que puede ser tomado por “crítica” al Gobierno, lo doy por bueno. Del mismo modo, si José Luis Espert dice algo que puede ser tomado por “elogio” al Gobierno, lo doy por bueno.
4. Tomo OTRO cuadro del blog de Artemio, uno que cita a la consultora SEL. Y mirá lo que le da: de cada 2 empleados privados formales, hay 1 asalariado público.
http://rambletamble.blogspot.com/2010/0 ... e-los.html
5. Tus “me extraña, Ale”, “no hace falta recordar (o sí?)”, “ya que consultás The Economist”. ¿Era el día de la ironía gruesa? En fin. No espero que digas “tenés razón”, porque no sabemos qué es lo que medimos (que 1 de 2 formales sea asalariado estatal me parece una barbaridad, ¡pero no es el FMI el que lo dice!). Un "ahora me hacés dudar” estaría bueno.
Saludos
Una curiosidad, hace un par de años por primera vez en EE.UU. la cantidad de empleados privados dedicados exclusivamente al estado supero a,los directamente dependientes del estado. Se entiende? Empezo a haber mas trabajadores, de empresas privadas, cuyo unico ingreso provenia de contratos vinculados exclusivamente con el estado.
Re: Actualidad y política
mazzamauro escribió:dejen al ruralista en paz... el laburante golondrina lo ultimo que le falta es que le saquen dinero o lo dejen sin laburo para financiar una caja negra que solo emite promesas de pago de algún burocrata degenerado que paga 20 lucas a uno de la campora.... despues se jubilan por dos mangos los que sostuvieron al sistema....
pensar que el contrato laboral del peon, impuesto burocraticamente, fue una invención de un gobierno pro nazi, militar y golpista.. el de Farrell.. eso dice mucho.
El laburo informal es consecuencia del estado y sus contratos impuestos.... bueno sería liberar ese tema.
El ruralista quiere que el estado lo cubra. Y el estado tiene 10.000 años de exito en lograr que la sociedad humana subsista. Ya lo dijo Sarmiento hace 120 años: ¡Alambren barbaros!
Re: Actualidad y política
Aleajacta escribió:1 de cada 4 empleados formales son empleados públicos, según Artemio López en su blog(...)
Jotabe escribió:Ale, me extraña de vos...
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 5#p1700175
No hace falta recordar (o sí?) que empleo público incluye docentes, policías, fuerzas armadas, de seguridad, salud, etc.
Ya que solés consultar en The Economist y análogos, hacete una comparativa internacional.
Algo así como el Burocracy Indicator.
Saber cuántos empleados públicos tiene un país es complicadísimo. Pero ya con ese número de solo 583 empleadores deberías sospechar que está mal.
1. AFIP distingue entre "empleado público" y "empleado privado", pero si llamás "empleado público" a todo aquel que percibe un salario estatal, ya no coincide con lo de AFIP. Por ejemplo, en lo de AFIP no están los trabajadores del Banco Nación, ni los de la obra social del Banco Nación, ni los de la Fundación Banco Nación, etc.
2. Y es que la AFIP no puede saber, sino indirectamente, el número de "empleados públicos" porque no está en sus objetivos saber eso, sino recaudar impuestos. Para saberlo haría falta un ejército de funcionarios que vayan jurisdicción por jurisdicción, en cada nivel, a mirar los Anexos de los Presupuestos, y muchas veces los pagos de Tesorería. Después, ir a cada ente que se menciona y mirar en su presupuesto.
Ejemplo: si la única fuente de ingresos del ente mencionado es el Estado, ¿sus trabajadores son empleados públicos? ¿Y si los ingresos representan el 95%? ¿Donde ponemos el límite? Y si estos entes cuyo ingreso sea casi 100% del Estado tienen un proveedor exclusivo ¿sus trabajadores a la vez son empleados públicos? ¿Dónde ponemos el límite? Cuando contar es tan difícil, se estima por encuestas.
3. Artemio no patea en contra del Gobierno. Si dice algo que puede ser tomado por “crítica” al Gobierno, lo doy por bueno. Del mismo modo, si José Luis Espert dice algo que puede ser tomado por “elogio” al Gobierno, lo doy por bueno.
4. Tomo OTRO cuadro del blog de Artemio, uno que cita a la consultora SEL. Y mirá lo que le da: de cada 2 empleados privados formales, hay 1 asalariado público.

http://rambletamble.blogspot.com/2010/0 ... e-los.html
5. Tus “me extraña, Ale”, “no hace falta recordar (o sí?)”, “ya que consultás The Economist”. ¿Era el día de la ironía gruesa? En fin. No espero que digas “tenés razón”, porque no sabemos qué es lo que medimos (que 1 de 2 formales sea asalariado estatal me parece una barbaridad, ¡pero no es el FMI el que lo dice!). Un "ahora me hacés dudar” estaría bueno.
Saludos
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
dejen al ruralista en paz... el laburante golondrina lo ultimo que le falta es que le saquen dinero o lo dejen sin laburo para financiar una caja negra que solo emite promesas de pago de algún burocrata degenerado que paga 20 lucas a uno de la campora.... despues se jubilan por dos mangos los que sostuvieron al sistema....
pensar que el contrato laboral del peon, impuesto burocraticamente, fue una invención de un gobierno pro nazi, militar y golpista.. el de Farrell.. eso dice mucho.
El laburo informal es consecuencia del estado y sus contratos impuestos.... bueno sería liberar ese tema.
pensar que el contrato laboral del peon, impuesto burocraticamente, fue una invención de un gobierno pro nazi, militar y golpista.. el de Farrell.. eso dice mucho.
El laburo informal es consecuencia del estado y sus contratos impuestos.... bueno sería liberar ese tema.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Coincidimos Milonga, la oposiciòn es un fracaso, yo dirìa màs, LA CLASE POLITICA TODA ES UN FRACASO, vos criticas a Macri, y si hay algo para criticarle, hay que darle con un caño, pero la gran diferencia, es que Macri es un intendente, y Cristina, es nada màs y nada menos, que la Presidente de todos los Argentinos, y tendrìa que ser la primera en dar el ejemplo, y en idoneidad, conducta, respeto a la ley, honestidad, etc., etc., y lamentablemente, es todo lo contrario.
Te repito esas son las noticias de los medios opositores, yo no tengo tanto conocimiento como para juzgar el patrimonio de una persona, yo juzgo los hechos y Cristina representa mucho de lo que pienso que hay que hacer en un pais. Ojo que M ACRI se tira a presidente y el prontuario ya lo tiene. Como ves partimos desde puntos muy disimiles, diría casi imposible de consensuar.
Re: Actualidad y política
Coincidimos Milonga, la oposiciòn es un fracaso, yo dirìa màs, LA CLASE POLITICA TODA ES UN FRACASO, vos criticas a Macri, y si hay algo para criticarle, hay que darle con un caño, pero la gran diferencia, es que Macri es un intendente, y Cristina, es nada màs y nada menos, que la Presidente de todos los Argentinos, y tendrìa que ser la primera en dar el ejemplo, y en idoneidad, conducta, respeto a la ley, honestidad, etc., etc., y lamentablemente, es todo lo contrario.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Milonga, sabès còmo se ayuda al pròjimo, simplemente, no mintièndole a la gente, no generando inflaciòn, siendo un buen ciudadano, no robando, cumpliendo con la ley, pagando los impuestos, no incrementando el patrimonio de 6.800.000 a 77.000.000 - como hicieron Cristina y Nestòr, ESTANDO EN LA FUNCION PUBLICA, es absolutamente incompatible una cosa con la otra. (Hasta mintieron en su declaraciòn, dice que percibieron tasas en dollares y pesos que no las paga nadie).
Muchos nos preguntamos vinieron a robar?, y sî, de arriba para abajo se deben estar afanando todo.
Hay mucha formas de ser solidario con los demàs, lo que no debe hacerse es clientelismo polìtico, y tampoco hacer propaganda de algùn acto de bien que tengamos para con otros, eso debe quedar para nuestra intimidad y conciencia.
QUIQUE, yo soy un peloduro, porque le creo al gobierno, vos todos los datos que tiras son de la prensa opositora, a la que le tocaron sus negocios.Fijate en la capital gobierna MAURI lo voto como el 60 %. Macri no cumple con la ley, tiene dos procesos, fué salvado por el persaltum de la corte corrupta de menen en el caso del contrabando de autos, liquidó SEVEL luego de vaciarla, las acciones que vendió a 20 dolarespesos, terminaron a 8 centavos. Sus empresas y las del padre siempre vivieron del estado. Tomó un crédito a una tasa altísima que luego no uso, pero los peloduros de capital lo votaron y para mí todo está bién. Ahora parece que para vos Mauri es un fenomeno, que no afana, no evade, te recuerdo que patentaba sus autos propios en Misiones porque erá más barato,dá la impresión que hay varios que son especialistas en CRISTINA, leén los diarios y salen al foro a repetir como loros lo que públican. periodistas que desde mi punto de vista han dejado de ser creibles para más del 50% de la sociedad. Bueno Quique, seguí con lo tuyo, yo seguiré con lo mío. En los años que vendrán veremos quién tenía la razon. De cualquier manera más alla de las diferencias, la oposición en el estado que esta no podría gobernar ni una sociedad de fomento.
Re: Actualidad y política
pasar de 6 palos a 77 palos es grosero, debe haber pocos presidentes con ese patrimonio en el planeta/
Re: Actualidad y política
Milonga, sabès còmo se ayuda al pròjimo, simplemente, no mintièndole a la gente, no generando inflaciòn, siendo un buen ciudadano, no robando, cumpliendo con la ley, pagando los impuestos, no incrementando el patrimonio de 6.800.000 a 77.000.000 - como hicieron Cristina y Nestòr, ESTANDO EN LA FUNCION PUBLICA, es absolutamente incompatible una cosa con la otra. (Hasta mintieron en su declaraciòn, dice que percibieron tasas en dollares y pesos que no las paga nadie).
Muchos nos preguntamos vinieron a robar?, y sî, de arriba para abajo se deben estar afanando todo.
Hay mucha formas de ser solidario con los demàs, lo que no debe hacerse es clientelismo polìtico, y tampoco hacer propaganda de algùn acto de bien que tengamos para con otros, eso debe quedar para nuestra intimidad y conciencia.
Muchos nos preguntamos vinieron a robar?, y sî, de arriba para abajo se deben estar afanando todo.
Hay mucha formas de ser solidario con los demàs, lo que no debe hacerse es clientelismo polìtico, y tampoco hacer propaganda de algùn acto de bien que tengamos para con otros, eso debe quedar para nuestra intimidad y conciencia.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Me gustó la medida de mauri de mudarse con 5 ministerios a parque patricios bien! mejor hubiera sido a Lugano, pero esta bien igual
Lugano, lo dejo para que se mude CK;
Mejoraria el lugar, y habria una buena renta por visitas guiadas a la casa rosada,....seria bueno

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, chelo, chewbaca, Conzy!, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Itzae77, Kamei, luis, Majestic-12 [Bot], mapa, marsbsd, mcv, Morlaco, Namber_1, nucleo duro, PAC, Pirujo, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 721 invitados